PSP y CMM (KPAs)

6
 PSP y CMM (KPAs) Calidad de Software 19/03/2015 UTCJ Diego Valdez

Transcript of PSP y CMM (KPAs)

7/21/2019 PSP y CMM (KPAs)

http://slidepdf.com/reader/full/psp-y-cmm-kpas 1/6

 

PSP y CMM (KPAs)Calidad de Software

19/03/2015

UTCJ

Diego Valdez

7/21/2019 PSP y CMM (KPAs)

http://slidepdf.com/reader/full/psp-y-cmm-kpas 2/6

Introducción

Tanto PSP como CCM son modelos fijos y de gran ayuda, y con ciertas similitudes, es este caso nos

enfocaremos en los KPAs Con la finalidad de encontrar los 12 KPAs “coincidentes”  entre PSP y

CMM, cabe mencionar que CMM cuenta con 18 de estos, y PSP con 12, dentro de este

documento encontraran una tabla comparativa y definiciones respecto al tema.

7/21/2019 PSP y CMM (KPAs)

http://slidepdf.com/reader/full/psp-y-cmm-kpas 3/6

KPAs PSP & CMM

PSP (KPAs) CMM (KPAs)

1- Seguimiento y control deproyectos

1- Administración de requerimientos

2- Planeación de los proyectos 2- Planeación de proyecto de

software3- Revisión entre colegas 3- Seguimiento de proyecto de

software

4-Ingenieria del producto de software 4- Administración de subcontratos

5- Manejo integrado del software 5- Planes de SQA

6- Definición del proceso delsoftware

6- Administración de configuración

7- Foco del proceso del software 7- Foco en el proceso de laconfiguración

8- Control de calidad 8- Definición del proceso de la

organización9- Administración cuantitativa delproyecto

9- Programa de entrenamiento

10- Administración de los cambiosdel proceso

10- Administración integrada desoftware

11- Administración del cambiotecnológico

11- Ing. De producto de software

12- Prevención de defectos 12- Coordinación entre grupos

13- Revisión por pares

14- Administración cuantitativa delproceso

15- Administración de calidad delsoftware

16- Prevención de defectos

17- Administración de cambio detecnología

18- Administración de cambio deproceso

7/21/2019 PSP y CMM (KPAs)

http://slidepdf.com/reader/full/psp-y-cmm-kpas 4/6

1. Seguimiento y control de proyecto: Incluye actividades de seguimiento y

de toma de medidas correctivas. La planificación del proyecto especifica el

nivel apropiado de seguimiento del proyecto, la frecuencia de las revisiones

del progreso, y las medidas usadas para seguir el progreso del proyecto. El

progreso se determina comparando el estado del proyecto con la

planificación. Cuando el estado actual se desvía significativamente de los

valores esperados, se toman acciones correctivas.

2. Planeación de los proyectos: Establecer planes razonables para IS y

administración general del proyecto. Proveer una forma de monitoreo del

estado de avance del proyecto, de manera que la administración pueda

actuar efectivamente cuando la performance se desvía de manera

significativa del plan establecido.

3. Revisión entre colegas: Remover defectos del producto lo antes posible yde la forma más eficiente.

4. Ingeniería del producto de software: Uso consistente de proceso de

ingeniería bien definido que integre todas las actividades de la IS para

producir productos o sistemas correctos y consistentes de una forma

efectiva y eficiente.

5. Manejo integrado del software: Proveer un manejo con visibilidad

adecuada dentro del producto y proceso de software.

6. Definición del proceso de software: Proveer una forma de monitoreo delestado de avance del proyecto, de manera que la administración pueda

actuar efectivamente cuando la performance se desvía de manera

significativa del plan establecido.

7. Foco del proceso de software: Establecer responsabilidad organizacional

para las actividades del proceso de software que mejoren la capacidad

organización general del mismo.

8. Control de calidad: Cuantificar la calidad de los productos de software y

alcanzar metas previamente especificadas.

9. Administración cuantitativa del proyecto: Aplica técnicas cuantitativas y

estadísticas para la gestión del rendimiento del proceso y calidad del

producto. Los objetivos de calidad y de rendimiento del proceso se basan

en los objetivos establecidos por la organización.

7/21/2019 PSP y CMM (KPAs)

http://slidepdf.com/reader/full/psp-y-cmm-kpas 5/6

10.Administración de los cambios del proceso: Mejora continua del

proceso que la organización tiene para desarrollo de sistemas, buscando

mejorar calidad del producto, aumentar productividad, disminuyendo el

tiempo de desarrollo.

11.Administración del cambio tecnológico: identificar nuevas tecnologías

(herramientas, métodos y procesos) e introducirlas dentro de la

organización de manera ordenada.

12.Prevención de defectos: Tiene un continuo enfoque prospectivo para la

gestión de riesgos con actividades que incluyen la identificación de los

parámetros de riesgo, evaluaciones de riesgos y mitigación de riesgos.

7/21/2019 PSP y CMM (KPAs)

http://slidepdf.com/reader/full/psp-y-cmm-kpas 6/6

Conclusión

Bien de una manera más sencilla ahora podemos comprender la importancia de

los KPAs dentro de los modelos, son de alta importancia ya que son nuestros

patrones a seguir para ejecutar un modelo con alta calidad y entregar un producto

con la misma.