Psiuiatria.[1] (1)

29
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA Tema Desordenes de Personalidad Docente Lic. Nivia Pinos Paredes Integrantes Noemí Díaz Diana Farías Hellen Flores Grupo #2

Transcript of Psiuiatria.[1] (1)

Page 1: Psiuiatria.[1] (1)

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ESCUELA DE ENFERMERIA

TemaDesordenes de Personalidad

DocenteLic Nivia Pinos Paredes

IntegrantesNoemiacute DiacuteazDiana FariacuteasHellen Flores

Grupo2

Los trastornos de personalidad han sido descritos como patrones estables e inflexibles de experiencias internas y conductas desadaptativas que se

asocian de forma significativa a muacuteltiples dificultades para responder adecuadamente a las demandas del entorno

Este tipo de desajustes afectan de todos los aacutembitos de la vida del sujeto

(personal familiar social acadeacutemico y laboral)

Introduccioacuten

El origen de los trastornos de la personalidad continua siendo desconocido No obstante en la actualidad existe gran consenso a la hora de afirmar que la personalidad se desarrolla a partir de la interaccioacuten de un conjunto de disposiciones hereditarias y de

influencias ambientales

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las causas que originan los Trastornos de la Personalidad de que manera afecta a los adolescentes en el aacutembito psicoloacutegico familiar social actitudinal como emocional y mediante los diagnoacutesticos aplicar teacutecnicas de tratamiento pertinentes que disminuyan los riesgos en nintildeos adolescentes y en adultos

bullIdentificar cuaacuteles son los principales siacutentomas cliacutenicos que aparecen en los Trastornos de Personalidad en adolescentes (hombres-mujeres)

bull Reconocer las diferentes caracteriacutesticas y las sintomatologiacuteas de los diferentes grupos de Trastornos de Personalidad

bullPresentar y Explicar las diferentes teacutecnicas de tratamiento que suelen ser aplicadas de forma individual a las personas que presentan Trastornos de Personalidad

TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

Son un conjunto de

perturbaciones o anormalidades que se dan en

las dimensiones afectivas

motivacionales y de relacioacuten social de los individuos

Se caracterizan por patrones

permanentes de percepcioacuten

reaccioacuten y relacioacuten de

comportamientos

Sus patrones desadaptados se hacen evidentes al principio de la edad adulta y tienden a durar

toda la vida

Relativamente fijos inflexibles y

socialmente desadaptados

CAUSASDentro de las causas relacionadas con los Trastornos de Personalidad

encontramos FACTOR BIOLOGICO

Herencia-Geneacutetica

FACTOR PSICOLOGICO

FACTOR SOCIAL ndash AMBIENTAL

Cadenas GeneacuteticasHistoria del Trastorno enLos Padres

Experiencias o la forma que fue tratado en la infancia o Adolescencia

La importancia del ambiente ya que factores como la educacioacuten los modelos parentales el ambiente familiar el entorno cultural

DESARROLLO DE SIacuteNDROMES CLIacuteNICOS

SIacuteNTOMAS

-Preocupacioacutenbull Expectativas de

ser exploradosbull Incapacidad para

colaborar

-Aislamiento Socialbull Baja

Autoestimabull Hostilidadbull Desapego

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 2: Psiuiatria.[1] (1)

Los trastornos de personalidad han sido descritos como patrones estables e inflexibles de experiencias internas y conductas desadaptativas que se

asocian de forma significativa a muacuteltiples dificultades para responder adecuadamente a las demandas del entorno

Este tipo de desajustes afectan de todos los aacutembitos de la vida del sujeto

(personal familiar social acadeacutemico y laboral)

Introduccioacuten

El origen de los trastornos de la personalidad continua siendo desconocido No obstante en la actualidad existe gran consenso a la hora de afirmar que la personalidad se desarrolla a partir de la interaccioacuten de un conjunto de disposiciones hereditarias y de

influencias ambientales

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las causas que originan los Trastornos de la Personalidad de que manera afecta a los adolescentes en el aacutembito psicoloacutegico familiar social actitudinal como emocional y mediante los diagnoacutesticos aplicar teacutecnicas de tratamiento pertinentes que disminuyan los riesgos en nintildeos adolescentes y en adultos

bullIdentificar cuaacuteles son los principales siacutentomas cliacutenicos que aparecen en los Trastornos de Personalidad en adolescentes (hombres-mujeres)

bull Reconocer las diferentes caracteriacutesticas y las sintomatologiacuteas de los diferentes grupos de Trastornos de Personalidad

bullPresentar y Explicar las diferentes teacutecnicas de tratamiento que suelen ser aplicadas de forma individual a las personas que presentan Trastornos de Personalidad

TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

Son un conjunto de

perturbaciones o anormalidades que se dan en

las dimensiones afectivas

motivacionales y de relacioacuten social de los individuos

Se caracterizan por patrones

permanentes de percepcioacuten

reaccioacuten y relacioacuten de

comportamientos

Sus patrones desadaptados se hacen evidentes al principio de la edad adulta y tienden a durar

toda la vida

Relativamente fijos inflexibles y

socialmente desadaptados

CAUSASDentro de las causas relacionadas con los Trastornos de Personalidad

encontramos FACTOR BIOLOGICO

Herencia-Geneacutetica

FACTOR PSICOLOGICO

FACTOR SOCIAL ndash AMBIENTAL

Cadenas GeneacuteticasHistoria del Trastorno enLos Padres

Experiencias o la forma que fue tratado en la infancia o Adolescencia

La importancia del ambiente ya que factores como la educacioacuten los modelos parentales el ambiente familiar el entorno cultural

DESARROLLO DE SIacuteNDROMES CLIacuteNICOS

SIacuteNTOMAS

-Preocupacioacutenbull Expectativas de

ser exploradosbull Incapacidad para

colaborar

-Aislamiento Socialbull Baja

Autoestimabull Hostilidadbull Desapego

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 3: Psiuiatria.[1] (1)

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las causas que originan los Trastornos de la Personalidad de que manera afecta a los adolescentes en el aacutembito psicoloacutegico familiar social actitudinal como emocional y mediante los diagnoacutesticos aplicar teacutecnicas de tratamiento pertinentes que disminuyan los riesgos en nintildeos adolescentes y en adultos

bullIdentificar cuaacuteles son los principales siacutentomas cliacutenicos que aparecen en los Trastornos de Personalidad en adolescentes (hombres-mujeres)

bull Reconocer las diferentes caracteriacutesticas y las sintomatologiacuteas de los diferentes grupos de Trastornos de Personalidad

bullPresentar y Explicar las diferentes teacutecnicas de tratamiento que suelen ser aplicadas de forma individual a las personas que presentan Trastornos de Personalidad

TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

Son un conjunto de

perturbaciones o anormalidades que se dan en

las dimensiones afectivas

motivacionales y de relacioacuten social de los individuos

Se caracterizan por patrones

permanentes de percepcioacuten

reaccioacuten y relacioacuten de

comportamientos

Sus patrones desadaptados se hacen evidentes al principio de la edad adulta y tienden a durar

toda la vida

Relativamente fijos inflexibles y

socialmente desadaptados

CAUSASDentro de las causas relacionadas con los Trastornos de Personalidad

encontramos FACTOR BIOLOGICO

Herencia-Geneacutetica

FACTOR PSICOLOGICO

FACTOR SOCIAL ndash AMBIENTAL

Cadenas GeneacuteticasHistoria del Trastorno enLos Padres

Experiencias o la forma que fue tratado en la infancia o Adolescencia

La importancia del ambiente ya que factores como la educacioacuten los modelos parentales el ambiente familiar el entorno cultural

DESARROLLO DE SIacuteNDROMES CLIacuteNICOS

SIacuteNTOMAS

-Preocupacioacutenbull Expectativas de

ser exploradosbull Incapacidad para

colaborar

-Aislamiento Socialbull Baja

Autoestimabull Hostilidadbull Desapego

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 4: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

Son un conjunto de

perturbaciones o anormalidades que se dan en

las dimensiones afectivas

motivacionales y de relacioacuten social de los individuos

Se caracterizan por patrones

permanentes de percepcioacuten

reaccioacuten y relacioacuten de

comportamientos

Sus patrones desadaptados se hacen evidentes al principio de la edad adulta y tienden a durar

toda la vida

Relativamente fijos inflexibles y

socialmente desadaptados

CAUSASDentro de las causas relacionadas con los Trastornos de Personalidad

encontramos FACTOR BIOLOGICO

Herencia-Geneacutetica

FACTOR PSICOLOGICO

FACTOR SOCIAL ndash AMBIENTAL

Cadenas GeneacuteticasHistoria del Trastorno enLos Padres

Experiencias o la forma que fue tratado en la infancia o Adolescencia

La importancia del ambiente ya que factores como la educacioacuten los modelos parentales el ambiente familiar el entorno cultural

DESARROLLO DE SIacuteNDROMES CLIacuteNICOS

SIacuteNTOMAS

-Preocupacioacutenbull Expectativas de

ser exploradosbull Incapacidad para

colaborar

-Aislamiento Socialbull Baja

Autoestimabull Hostilidadbull Desapego

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 5: Psiuiatria.[1] (1)

CAUSASDentro de las causas relacionadas con los Trastornos de Personalidad

encontramos FACTOR BIOLOGICO

Herencia-Geneacutetica

FACTOR PSICOLOGICO

FACTOR SOCIAL ndash AMBIENTAL

Cadenas GeneacuteticasHistoria del Trastorno enLos Padres

Experiencias o la forma que fue tratado en la infancia o Adolescencia

La importancia del ambiente ya que factores como la educacioacuten los modelos parentales el ambiente familiar el entorno cultural

DESARROLLO DE SIacuteNDROMES CLIacuteNICOS

SIacuteNTOMAS

-Preocupacioacutenbull Expectativas de

ser exploradosbull Incapacidad para

colaborar

-Aislamiento Socialbull Baja

Autoestimabull Hostilidadbull Desapego

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 6: Psiuiatria.[1] (1)

DESARROLLO DE SIacuteNDROMES CLIacuteNICOS

SIacuteNTOMAS

-Preocupacioacutenbull Expectativas de

ser exploradosbull Incapacidad para

colaborar

-Aislamiento Socialbull Baja

Autoestimabull Hostilidadbull Desapego

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 7: Psiuiatria.[1] (1)

SIacuteNTOMAS

-Preocupacioacutenbull Expectativas de

ser exploradosbull Incapacidad para

colaborar

-Aislamiento Socialbull Baja

Autoestimabull Hostilidadbull Desapego

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 8: Psiuiatria.[1] (1)

LISTA DE TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD

Grupo A (trastornos raros o exceacutentricos)

Grupo B (trastornos dramaacuteticos emocionales)

Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)

bullTrastorno paranoide de la personalidadbullTrastorno esquizoide de la personalidadbullTrastorno esquizotiacutepico de la personalidad

bullTrastorno antisocial de la personalidadbullTrastorno histrioacutenico de la personalidadbullTrastorno Limiacutetrofe bullTrastorno Narcisista de personalidad

bullTrastorno de la Personalidad DependientebullTrastorno evitadora de la personalidadbullTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 9: Psiuiatria.[1] (1)

GRUPO ATRASTORNOS RAROS O

EXCENTRICOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 10: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

PARANOIDE

Su caracteriacutestica general es la desconfianza y la suspicacia hacia las demaacutes personas interpretan a las personas de una forma maliciosaPor lo general piensan que las personas pueden aprovecharse de ellos

CARACTERISTICAS SIacuteNTOMAS CAUSAS TRATAMIENTO

Son personastensas

CaudalosaHipervigilantes

Desconfianza Suspicacia No aceptan

criticas Orgullo y

Frialdad

Familiares que han tenido

esquizofrenia

Psicoterapia de soporte

(Disminuir eventos

patoloacutegicos) Medicamentos

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 11: Psiuiatria.[1] (1)

DESCRIPCIONES

a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos y desairesb) Incapacidad para perdonar agravios o perjuicios y predisposicioacuten a rencores persistentesc) Suspicacia y tendencia generalizada a distorsionar las experiencias propiasinterpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demaacutes como hostiles o despectivasd) Sentido combativo y tenaz de los propios derechos al margen de la realidade) Predisposicioacuten a los celos patoloacutegicosf) Predisposicioacuten a sentirse excesivamente importante puesta de manifestado por una actitud autorreferencial constanteg) Preocupacioacuten por conspiraciones sin fundamento de acontecimientos delentorno inmediato o del mundo en general

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 12: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTONO DE LA

PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

Los individuos que lo padecen tienen gran

distanciamiento en las relaciones sociales

Prefieren las tareas mecaacutenicas abstractas

tienen un intereacutes escaso en mantener relaciones sexuales

CARACTERISTICAS

-Frialdad Emocional-Aislamiento Social

- Emplean tiempo para si mismo

-Actividades solitarias

- No comparten con la familia

SIacuteNTOMAS

- Tristeza - Dolor emocional -Distante -Desconectada

CAUSAS

Se desconoce no sufren de esquizofrenia y estaacuten

conscientes de la realidad

TRATAMIENTO

Establecer una relacioacuten terapeacuteutica con el Psicoacutelogo o

meacutedico en terapias

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 13: Psiuiatria.[1] (1)

DESCRIPCIONESa) Incapacidad para sentir placer DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAb) Frialdad emocional despego o embotamiento afectivoc) Incapacidad para expresar sentimientos de simpatiacutea y ternura o de ira a losdemaacutesd) Respuesta pobre a los elogios o las criacuteticase) Poco intereacutes por relaciones sexuales con otras personas (teniendo encuenta la edad)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 14: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNO DE PERSONALIDADESQUIZOTIacutePICO

Tienen patroacuten de deacuteficit social o interpersonal se denotan que estaacuten social y emocionalmente aislados

CARACTERIacuteSTICAS - Piensan y tienen lenguaje raros - Suspicacia e ideacioacuten paranoide

- Comportamiento raro - Recelo - Desconfianza

SIacuteNTOMAS - Preocupacioacuten -Miedo - Tiene creencias inusuales

TRATAMIENTOEstablecer una relacioacuten terapeacuteutica con el

Psicoacutelogo o meacutedico en terapias

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 15: Psiuiatria.[1] (1)

DESCRIPCIONES

A) Actividades solitarias acompantildeadas de una actitud de reservaB) Marcada preferencia por devaneos fantaacutesticos por actividades solitariasacompantildeada de una actitud de reserva y de introspeccioacutenC) Ausencia de relaciones personales iacutentimas y de mutua confianza las que se limitan a una sola persona o el deseo de poder tenerlasD) Marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 16: Psiuiatria.[1] (1)

GRUPO BTRASTORNOS DRAMATICOS

EMOCIONALES

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 17: Psiuiatria.[1] (1)

La principal caracteriacutestica de este trastorno ante todo es el mal la violacioacuten a las normas socialesEste trastorno es maacutes frecuente en los hombres que en las mujeres afecta el 20 de la poblacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS -Engantildeo y la manipulacioacuten -Agresioacuten a las personas y los animales - Destruccioacuten a la propiedad -Hablan solos

SIacuteNTOMAS- Ser capaz de actuar jovial-Manipula Emociones- Consumo de drogas- Agresividad-No tiene sentimientos de culpa

TRATAMIENTO

Este tratamiento es limitado pero es de gran ayuda el paciente

debe de participar en una psicoterapia

TRASTORNO DE

PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 18: Psiuiatria.[1] (1)

A) Cruel despreocupacioacuten por los sentimientos de los demaacutes y falta de capacidad de empatiacuteab) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupacioacuten por las normas reglas y obligaciones socialesc) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderasd) Muy baja tolerancia a la frustracioacuten o bajo umbral para descargas de agresividad dando incluso lugar a un comportamiento violentoe) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia en particular del castigof) Marcada predisposicioacuten a culpar a los demaacutes o a ofrecer racionalizaciones verosiacutemiles del comportamiento conflictivo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 19: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADHISTRIOacuteNICA

Este trastorno se caracteriza por la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de buacutesqueda de atencioacutenEmpieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos suelen buscar ser el centro de atencioacuten si no lo consiguen se sienten incoacutemodos y despreciados

CARACTERIacuteSTICAS -Dramatizacioacuten del uno mismo - Sugestibilidad - Buacutesqueda constante de consuelo -Preocupacioacuten excesiva por su apariencia fiacutesica

SIacuteNTOMAS- Agresividad

-Excesiva emocioacuten y tendencia a

llamar la atencioacuten

-Culpar a otras personas de sus

fracasos o decepciones

- Necesidad de ser el centro de atencioacuten

- Ser exageradamente

dramaacuteticos -Actuar o lucir muy

seductor- Cambios raacutepidos

emocionales

TRATAMIENTOSe aplican

antidepresivos generalmente

generan una buena respuesta y la

psicoterapia ayuda a tratar la

enfermedad

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 20: Psiuiatria.[1] (1)

a) Tendencia a la representacioacuten de un papel teatralidad y expresioacuten exagerada de las emocionesb) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir por los demaacutesc) Afectividad laacutebil y superficiald) Buacutesqueda imperiosa de emociones y desarrollo de actividades en las que ser el centro de atencioacutene) Comportamiento y aspecto marcados por un deseo inapropiado de seducirf) Preocupacioacuten excesiva por el aspecto fiacutesico

Pueden presentarse ademaacutes egocentrismo indulgencia para siacute mismo anhelo de ser apreciado sentimientos de ser faacutecilmente heridos y conducta manipulativa

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 21: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LIMIacuteTROFEAfecta al 2 de la poblacioacuten y el 20 de pacientes que se encuentra en centros psiquiaacutetricos afecta por igual tanto a hombres como a mujeresEs patroacuten general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen y la afectividad y una notable impulsividad que comienza a principios de la edad adulta

CARACTERIacuteSTICASbullReacciones fuertes y desproporcionadas Alta sensibilidad a estiacutemulos miacutenimos bullIntenso sentimiento de verguumlenza odio e ira dirigida hacia siacute mismosbullComportamiento impulsivo y mal planeado que maacutes tarde es reconocido como alocado o ldquotontordquo bullFalta de claridad o cambios bruscos en sus objetivos prioridades sentimientos orientacioacuten sexual etc bullAburrimiento insatisfaccioacuten desazoacuten nada les llena

SIacuteNTOMASbullImpulsividad con el dinero el consumo de sustancias las relaciones sexuales el apetito desenfrenado y el hurto en tiendasbullIntolerancia a la soledadbullCrisis repetitivas y actos de lesionarse a siacute mismo como hacerse cortes en las muntildeecas o tomar sobredosisbullDepresioacuten croacutenicaconsiderablebullAnsiedad bullSoledad bull Aburrimiento

TRATAMIENTOMuchos tipos de psicoterapia como la terapia conductual dialeacutectica pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno Ademaacutes la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivosEn algunos casos los medicamentos ayudan a nivelar los altibajos en el estado de aacutenimo y tratar la depresioacuten u otros trastornos que se pueden presentar con esta afeccioacuten

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 22: Psiuiatria.[1] (1)

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Caracteriacutesticas conductuales

Exageracioacuten de logros

Preocupado por fantasiacutea

Exhibicionista explorador centrado

en si mismo

Caracteriacutesticas afectivas

Expresioacuten de afecto cambiante

Puede mostrar labilidad

Iras contra las criticas evita la

acusacioacuten y culpa

Envidioso sentimientos de

falsificacioacuten reacciones de critica o derrota

Caracteriacutesticas cognitivas

Autoimagen visioacuten grandiosa de si mismo

Superficialmente confiado egoceacutentrico

Toma decisiones le falta empatiacutea

Pensamiento dicoacutetomo perfeccionista incapaz de

aceptar el fallo

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 23: Psiuiatria.[1] (1)

GRUPO CTRASTORNO ANSIOSO O

TEMEROSOS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 24: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNO DE LA PERSONALIDADDEPENDIENTE

Es una afeccioacuten prolongada (croacutenica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades fiacutesicas y emocionales

bullEvitar estar solobullEvitar la responsabilidad personalbullResultar faacutecilmente lastimadobullEnfocarse demasiado en los miedosbullVolverse muy pasivobullSentirse muy perturbadobullTener dificultad para toma decisionesbullTener problemas

Siacutentomas Tratamiento La terapia psicoloacutegica (psicoterapia) se considera el tratamiento maacutes efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afeccioacuten hagan elecciones maacutes independientes en la vida Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones como ansiedad o depresioacuten

CaracteriacutesticasExcesiva dependencia de otras personas Autoimagen devaluada Incapacidad para asumir responsabilidades Inseguridad Indecisioacuten Resignacioacuten Sumisioacuten

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 25: Psiuiatria.[1] (1)

a) Fomentar o permitir que otras personas asuman responsabilidades importantes de la propia vidab) Subordinacioacuten de las necesidades propias a las de aquellos de los que se depende sumisioacuten excesiva a sus deseosc) Resistencia a hacer peticiones incluso las maacutes razonables a las personas de las que se depended) Sentimientos de malestar o abandono al encontrarse solo debido a miedos exagerados a ser capaz de cuidar de siacute mismoe) Temor a ser abandonado por una persona con la que se tiene una relacioacuten estrecha y temor a ser dejado a su propio cuidadof) Capacidad limitada para tomar decisiones cotidianas sin el consejo o seguridad de los demaacutes1048708 Puede presentarse ademaacutes la percepcioacuten de siacute mismo como inuacutetil incompetente y falto de resistencia

DESCRIPCIONES

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 26: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNO DE

PERSONIALIDAD EVITADORA

La gente con una personalidad invitadora es

hipersensible al rechazo y teme

comenzar relaciones o

alguna otra cosa nueva por la

posibilidad de rechazo o de decepcioacuten

Tienen un fuerte deseo de recibir afecto y

de ser aceptadas

Sufren abiertamente

por su aislamiento y

falta de habilidad para relacionarse

coacutemodamente con los otros

CARACTERIacuteSTICAS

SIacuteNTOMAS

TRATAMIENTO

Exageran las dificultades potencialesNo tiene amigos iacutentimosEvitan las actividades que implican un contacto interpersonal significativoMiedo a quedar en evidencia por sonrojarse gritar o mostrar signos de ansiedad ante otras personasRetraiacutedos en sus situaciones sociales Son poco constantes

bullPresentan temoresbullComportamiento tenso bullTienen mucha ansiedadbull Son vergonzosos tiacutemidos solitarios y aislados presentan baja autoestima y la hipersensibilidad al rechazo

Una persona que tiene este tipo de trastorno puede eliminar algunas de las defensas incapacitantes si logra formar una relacioacuten positiva con un profesional de la salud

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 27: Psiuiatria.[1] (1)

DESCRIPCIONES

a) Sentimientos constantes y profundos de tensioacuten emocional y temorb) Preocupacioacuten por ser un fracasado sin atractivo personal o por ser inferior a los demaacutesc) Preocupacioacuten excesiva por ser criticado o rechazado en sociedadd) Resistencia a entablar relaciones personales si no es con la seguridad de ser aceptadoe) Restriccioacuten del estilo de vida debido a la necesidad de teneruna seguridad fiacutesicaf) Evitacioacuten de actividades sociales o laborales que impliquen contactos personales iacutentimos por el miedo a la criacutetica reprobacioacuten o rechazo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 28: Psiuiatria.[1] (1)

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVODE LA PERSONALIDAD

-Son personas muy cuidadosas

-Exageran en los detalles-Evitan las equivocaciones

-Son personas tercas escrupulosos inflexibles en

temas de moral y eacutetica -Son criacuteticos y despiadados

con sus errores -Son avaros y tacantildeas

Los medicamentos tales como los

inhibidores selectivos de la receptacioacuten de la

serotonina pueden ayudar a reducir las

obsesiones y las compulsiones

Igualmente la terapia cognitiva-conductual puede ayudar y los

medicamentos

Se inicia en edad adulta Este tipo de persona se basa a el perfeccionamiento Y a el control mental e interpersonal a expensas de la Flexibilidad la espontaneidad y la eficacia

SIacuteNTOMAS

CARACTERIacuteSTICAS

TRATAMIENTO

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
Page 29: Psiuiatria.[1] (1)

PLAN DE CUIDADOS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29