PsicoTrading

download PsicoTrading

of 70

Transcript of PsicoTrading

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    1/70

    http://www.x-trader.net/articulos/psicologia-y-trading/

    La Excitacin del Trading

    1. Introduccin

    Aquel que desea ser corregido est en el camino hacia el xito. Aquellos querechazan ser corregidos han perdido su oportunidad"

    T.B.

    Sentir a diario explosiones emocionales de alegra, enfado, frustracin,ansiedad y esperanza es inherente al trading. El camino para convertirse en untrader profesional implica dominar y comprender todos estos factorespsicolgicos. Con esta serie de artculos trataremos de detectar estos factores,a fin de ue el lector sea capaz de reconocerlos para poder resolverlos.

    Cuando terminemos la serie de artculos, seremos capaces de!

    Comprender u" sucede en nuestro cere#ro cuando operamos. Sa#er u" de#emos hacer para convertirnos en traders profesionales.

    2. Historias de Traders

    El Trader Impaciente y Avaricioso que se salta todas las reglas$Cu%ntas veces hemos analizado el mercado en fin de semana y hemosencontrado una excelente estrategia para el &unes' Esperamos al (omingopor la noche para operar en )lo#ex y esperamos pacientemente, pensando enla estrategia ue vamos a utilizar* no utilizamos ning+n stop para entrar ynuestra mano est% so#re el ratn, preparada para hacer clic y entrar al me-orprecio posi#le.

    uestra estrategia nos indica ue de#emos comprar si el precio superauncierto nivel de resistencia. &os fundamentales del mercado son alcistas, pero el(omingo el mercado a#re a la #a-a por lo ue ahora el precio es mucho m%s

    #a-o. /unue se supone ue compraremos cuando se produzca la rotura, noesperamos m%s y compramos 0 contratos cuando el mercado est% #a-andofi-ando el mnimo del da anterior como stop loss mental 1creemos ue su#ir%de todos modos, as ue por u" no comprar a me-or precio2. El mercadoinmediatamente va en nuestra contra, nos ponemos nerviosos y ES3E4/56Sue el precio vuelva a su#ir. (espu"s de 78 minutos, el mercado pareceesta#ilizarse y estar listo para empezar a su#ir. (e repente vemos algo en elgr%fico ue nos gusta y compramos 0 contratos m%s a fin de promediar elprecio de entrada. /hora comenzamos a pensar en los enormes #eneficios ueo#tendremos cuando el mercado su#a y alcance nuestro o#-etivo* nos reimos ynos sentimos mucho me-or.

    5edia hora m%s tarde, nuestra posicin contin+a oscilando entre las p"rdidas yel punto de entrada dentro de un movimiento lateral. /hora estamos m%s

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    2/70

    nerviosos ue antes ya ue el riesgo de nuestra operacin ahora es mayor1desearamos no ha#er hecho lo ue hicimos, pero ahora estamos en elmercado y no ueremos salir con una peue9a p"rdida2.

    :(e-emos ue la operacin contin+e;, pensamos, :d"mosle m%s tiempo para

    ue genere #eneficios;. (e repente, el mercado se hunde y se aproxima anuestro stop loss mental. /hora estamos muy enfadados. Todo lo ueueremos ahora es ue el mercado su#a lo suficiente para salir sin p"rdidas.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    3/70

    ha#er comprado :en el suelo de mercado;2 pero de repente el precio se gira ycomienza a marcar nuevos mnimos. ? nos salta el stop cerrando con unapeue9a p"rdida 1eso si cerramos la posicin2.

    /l dia siguiente, despu"s de ue el mercado haya #a-ado algo m%s, decidimos

    ue /@64/ es el momento de entrar y compramos de nuevo. uevamente elmercado marca nuevos mnimos y tenemos de nuevo p"rdidas. Entoncespensamos ue :no son m%s ue peue9as p"rdidas* las recuperar" y ganar"m%s cuando el mercado se gire, porue &6 @/4D, TEE >>2. /s ue seguimos #uscandopuntos de compra. o ueremos perdernos el inminente movimiento al alzapero el mercado sigue cayendo y nosotros seguimos comprando, terminandosiempre con una peue9a p"rdida. El proceso se repite una y otra vez hastaue nos uedamos sin capital. (ecidimos comprar opciones call 1todava nosueda algo de dinero y estas opciones est%n muy #aratas2 con la ES3E4/F/de ue el mercado G/&5ETE su#a en alg+n momento y o#tengamos

    grandes #eneficios 1en realidad recuperar todo nuestro capital2. &as opcionesvencen sin valor, perdemos todo nuestro dinero y -ustamente despu"s elmercado comienza a moverse al alza.

    a ey de !urphy en acci"n$Cu%ntas veces hemos estado delante de la pantalla pensando :este mercadono va hacia ning+n sitio;, :de#era vender si este soporte se rompe, pero nocreo ue lo vayan a romper ahora mismo;, :este mercado est% lateral;.Entonces se produce una oleada de ventas y se ataca el soporte pero noactuamos porue :esperamos ue el mercado re#ote desde au;. (e repenteel mercado se hunde rompiendo el soporte e iniciando un fuerte movimiento ala #a-a. os uedamos uietos sin hacer nada, sinti"ndonos mal por ha#erde-ado escapar una operacin ue S/BA/56S ue i#a a suceder. osuedamos todo el da mirando el mercado hasta ue de repente decidimosentrar vendidos con una orden a mercado. En el momento ue se e-ecuta laorden, el mercado comienza a re#otar* no podemos soportar la presin ycerramos con una p"rdida 78 minutos despu"s. El mercado nos ha machacadopor partida do#le! por un lado nos hemos perdido una gran operacin y ahoratenemos p"rdidas cuando tenamos ue ha#er tenido #eneficios>>> $&E @/3/S/(6 EST6 /&)=/ EF'

    . Las E!ociones

    El sistema de trading ue hayamos decidido seguir tiene ue adaptarse anuestras necesidades y deseos! tolerancia al riesgo, creencias acerca deltrading y expectativas 1m%s so#re esto despu"s2. ecesitamos estar cmodoscon lo ue elegimos, ya ue la salud de nuestro negocio depende de las#uenas o malas elecciones ue hagamos al principio. Todo cuenta, desde el#roer ue eli-amos hasta el tiempo ue dediuemos a formarnos, todo se

    refle-ar% en nuestro trading. =na decisin inteligente es dedicar tiempo a laformacin y a aduirir experiencia antes de operar con una cuenta con dinero

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    4/70

    real. Existen muchas plataformas de trading simulado ue nos permitir%nexperimentar lo ue sentiremos cuando operemos de verdad. Sin em#argo, daigual el tiempo ue operemos so#re el papel o lo #ien ue le hagamos con unademo! =C/ ser% lo mismo ue operar con dinero real.

    $Cmo puede ser as' B%sicamente porue no tenemos nada ue perder.Cuando operamos so#re el papel, no hay dinero ue perder por lo ue noentran en -uego las E56C6ES @=5//S. =na vez ue operemos condinero real, el trading puede ser y seguramente ser% desagrada#le. nteresante,$verdad' 3odemos hacerlo muy #ien so#re el papel pero cuando tra#a-emoscon dinero real, perderemos. &a conclusin ue podemos extraer de esto es!EL "#$%LE&' E(T) *E+T#$ *E T, a!igo !o no uera de t.

    $? en u" consiste este pro#lema' $3odemos solucionarlo' 3ara poderarreglar algo primero de#emos entender por completo cmo funciona.

    amos a (EG4 y a comprender nuestras E56C6ES @=5//S #%sicasy a estudiar cmo nos afecta cada una de ellas a nuestra mente y a nuestrotrading.&0s tarde enlaare!os todos estos conceptos para encontrar unasolucin #E'L por ahora si!ple!ente 3a!os a tratar de co!prendercu0les son los pro4le!as:

    $#56LL$:

    Estamos orgullosos de nosotros. Somos los me-ores. Somos invenci#lescuando entramos por primera vez en el trading. 6mos historias de ue lamayor parte de la gente pierde todo su dinero pero no nos importa. osotrosvamos a ser como Hlos me-oresH, Hlos grandes ganadoresH* porue confiamosen nosotros y estamos orgullosos de ser lo ue somos 1unos inocentesnovatos2. Slo m%s tarde aprenderemos ue los mercados nos arre#atar%nnuestra inocencia de una forma muy r%pida y desagrada#le 1a no ser ue nosconvirtamos en profesionales2.

    Cuanto estamos HorgullososH, tenderemos a -ustificar nuestra opinin acercadel mercado a todo el mundo cada vez ue tengamos una oportunidad.)ritaremos a los cuatro vientos lo alcista o #a-ista ue es "ste o auelmercado. &o prximo ue descu#riremos es ue operaremos en #ase a dicha

    opinin defendi"ndola a muerte. Entraremos con una gran posicin 1es HalgoseguroH en nuestra mente2 y veremos cmo aumentan las p"rdidas mientrasdefendemos el por u" de nuestra posicin. (espu"s de todo, la gente sa#e loue pensamos y no ueremos euivocarnos delante de ellos. (e-ando de hacercaso a todas las se9ales del sistema para ue cerremos, mantenemos unaposicin perdedora hasta ue las p"rdidas se vuelven E645ES.

    HE& 64)=&&6S6 TE45/ 3E4(E(6, 3E46 E& @=5&(E SE =E&E34=(ETEH T.B.

    HE& 64)=&&6 SE 346(=CE /TES (E &/ (EST4=CCI ? &/

    /446)/C/ /TES (E &/ C/A(/J T.B.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    5/70

    HE& 64)=&&6 C6(=CE / (SC=S6ES* SK @=5&(E, ESC=C@/ &6SC6SEL6S ? SK 34=(ETEH T.B.

    Es el orgullo el ue siempre vuelve al mercado despu"s de muchas veces!364

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    6/70

    (e#emos aprender a controlar nuestras emociones iniciales de 5E(6 ?//4C/ /TES de operar o de hacer nada> =na vez ue a#rimos unaposicin, de#emos vigilar "stos y otros sentimientos, incluyendo 4/1ST4ESS2.

    $Cu%ntas veces entramos en el mercado y o#tenemos #eneficios inst%ntaneossin ha#er tenido p"rdidas en ning+n momento' En mi caso, yo dira ue casinunca.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    7/70

    #%sicas! 5iedo e ra toman el control de otras emociones m%s comple-as ysofisticadasH

    Es decir, no seremos capaces de seguir nuestras reglas de trading porue noseremos capaces de soportar la presin.

    eamos u" m%s tienen ue decir los investigadores so#re esta cuestin1)race BlacOell entrevista al (r. (eGoore2!

    H&os reptiles son de sangre fra, solitarios, con un cere#ro peue9o y centrado,y sus motivaciones primarias son las opciones de comportamiento de luchar,volar o permanecer inmvilesH H(e ah ue cuando decimos de alguien ue secomporta como un reptil, estamos refiri"ndonos a la parte del cere#ro uecontrola los aspectos del comportamiento humano imitando el de estascriaturasH. HCuando la gente experimenta un miedo o una ira extremos, susangre se congela literalmente como una respuesta psicolgica a la activacin

    de ciertas partes del cere#ro sera el caso de un asesino o una persona cuyotrato sea froH. :Gsicamente aumenta la velocidad de nuestros l%tidos, latemperatura corporal aumenta o disminuye #r+scamente y los m+sculos setensan. 5ientras ue el dolor y el miedo son sentimientos o sensaciones, la iraes una respuesta activa. (ado ue la ira es un mecanismo de supervivenciadise9ado para defendernos frente a una amenaza, nuestro cuerpo tratar% deayudar en nuestro esfuerzo para derrotar al oponenteU. &a adrenalina esli#erada en la sangre para aumentar nuestra fuerza y energia a fin de alcanzarnuestro o#-etivo. :Cuando nos sentimos especialmente amenazados ovulnera#les, los cientficos consideran ue incluso nuestra visin puedereducirse;. :Si somos emocionalmente inteligentesU, tenderemos a realizarelecciones conscientes y racionales frente a estas respuestas emocionales. 1Enlugar de golpear a un hom#re en la ca#eza en la cola del supermercado consus tres #arras de pan, podemos preguntarle ama#lemente si nos permitepasar porue slo llevamos un artculo.2 :=na persona inteligenteemocionalmente es consciente de los hechos externos y de sus emocionesinternas;, se9ala (eGoore, :mientras ue si nuestras emociones est%nsecuestradasU, reaccionaremos sin tener en cuenta nuestra propia historia y sinpensar hasta ue el suceso se haya producido y ya hayamos reaccionado;.:=na persona inteligente emocionalmente utilizar% todo su cere#ro1literalmente2 y analizar% todos los factores antes de actuar, mientras ue la

    persona secuestrada emocionalmente slo utilizar% el cere#ro de reptil y sedar% cuenta de ue ha#a una posi#ilidad me-or despu"s de ha#er actuado;.

    $Sa#a d. ue la adrenalina es adictiva' S, puede ser una adiccin como lacocaina u otras drogas.

    3ESE S6B4E EST6! (. 36(4A/ EST/4 S/B6TE/(6C6SCETE5ETE S= 34636 T4/() 364 &/ :ECES(/(; (E= C@=TE (E /(4E/&/>>>

    SA, /5)6 5A6, EST6 3=E(E 6C=444 C656 /34E(E4E56S / &6

    &/4)6 (E EST/ SE4E (E /4TAC=&6S.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    8/70

    3ara concluir con este tema!

    6 36(E56S SET4 4/ C=/(6 63E4/56S>

    (EBE56S 5/TEE4 =EST46 /3&656 ? 3/F TE464 ? 6

    56ST4/4 4E/CCI E56C6/& /&)=/ G4ETE / &6S/C6TEC5ET6S

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    9/70

    / ECES 3ES/56S $perar o ?ugar@

    $ESTD (. L=)/(6 C6 S= C=ET/'

    3ara responder a esta +ltima cuestin, podemos contestar al siguientecuestionario ela#orado por el Conse-o acional de 3ro#lemas con el Luego!

    1. Ha jugado durante ms tiempo del que pensaba inicialmente!. Ha jugado hasta perder su ltimo d#lar$. %ensar en jugar le ha quitado el sue&o

    '. Ha utilizado sus ingresos o sus ahorros para jugar en lugar de pagar(acturas). Ha intentado de (orma repetida dejar de jugar sin lograrlo*. Ha +iolado o pensado en +iolar las le,es para (inanciar el juego-. Ha pedido dinero prestado para jugar. /e ha sentido deprimido o con deseos de suicidarse debido a las prdidasdel juego0. Ha sentido remordimientos despus de jugar1. Ha jugado alguna +ez para conseguir dinero a (in de hacer (rente a susdeudas/i ha contesto a(irmati+amente a alguna de estas preguntas2 plantese buscara,uda pro(esional.

    $ES (. = T4/(E4 6 = L=)/(64' d. es el +nico ue puede contestara esta pregunta de forma honesta y sincera. o tiene sentido mentir, ya ueestamos intentando me-orar mientras leemos este artculo>

    Seg+n el (r. 4.&. Custer, slo existe un tipo de -ugador ue realmente nosinterese! :E& L=)/(64 346GES6/&! auel para el ue el -uego es sumedio de vida por lo ue puede ser considerado una profesin. Est%

    especializado en determinados -uegos y controla la cantidad de dinero y eltiempo dedicado al -uego. Es decir, el -ugador profesional no es un adicto al-uego. Espera paciente!ente para encontrar el !o!ento oportuno eintentar ganar todo lo posi4le;.

    *I9E#E+8I'( E+T#E EL T#'*I+5 A EL ?6E5$:

    Cuando L=)/56S!

    /postamos grandes cantidades para ganar mucho. 3edimos dinero prestado para operar. 5entimos acerca de las p"rdidas pasadas para poder seguir con lo ue

    hacemos.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    10/70

    6 TEE56S = SSTE5/ (E T4/(). Somos :(ESC=(/(6S; C=/(6 63E4/56S. 6peramos JC/4)/(6S (E E56CIJ. os saltamos las reglas del sistema de forma consistente. /CE3T/56S inconscientemente ue podemos perder todo el dinero ?

    G/&5ETE &6 3E4(E56S. Entramos en el mercado por la :ECES(/(; de adrenalina. Se trata de

    :3/S/4 / &/ /CCI; m%s ue de ganar dinero.

    Cuando 63E4/56S!

    Tenemos un SSTE5/ y lo SE)=56S. El sistema ser% me-or cu%nto m%s mec%nico y menos su#-etivo sea. o solemos saltarnos las reglas del sistema. 6peramos para conseguir #eneficios de forma consistente cada mes

    1acumulando peue9as cantidades2. unca arriesgamos m%s de un determinado porcenta-e de nuestra

    cuenta en cada operacin. Estamos calmados y controlado la situacin E T6(6 565ET6, ya

    sea cuando ganamos o perdemos.

    EL (I(TE&' &E8)+I8$:

    (e#e estar #asado en un determinado n+mero de indicadores cuyacom#inacin nos dar% una 4E)&/ C653&ET/ ? C6C4ET/ (EET4/(/ en el mercado.

    uestra intuicin no cuenta para nada. &as se9ales de entrada y salida son generadas por un ordenador

    1aunue no siempre es necesario2.

    L' '88I7+ (6%?ETIB':

    6perar #as%ndonos en la intuicin y 4E/CC6/56S repentinamente porue

    3ES/56S ue el mercado ir% en una direccin, supone #asarse en una$"I+I7+ (6%?ETIB'ue a veces ser% correcta pero otras veces no.

    3odemos tener una determinada forma de entrar en el mercado. 3or e-emplo,el patrn :6oops; ue aparece en el li#ro de &arry Villiams, J&ongterm termSecrets to ShortTerm TradingJ. (icha estrategia consiste en vender el SW388en la apertura si el mercado a#re por encima del cierre anterior1alternativamente, podemos comprar el SW388 si a#re por de#a-o del cierredel da anterior2. / no ser ue tengamos alg+n m"todo 5/TE5DTC6 paragenerar las se9ales de entrada 1en el caso del patrn de &arry Villiams, u"distancia de#e ha#er entre la apertura y el cierre del da anterior' $7 Xpuntos' $ecesitamos ue alg+n indicador confirme el patrn'2, nuestrosistema de entrada depender% de nuestra intuicin y nuestra opinin acerca

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    11/70

    del !ercado.

    EBITE 86'LC6IE# (6%?ETIBI*'* E+ EL T#'*I+5 (IE&"#E C6E (E'"$(I%LE DEllo depender0 de nuestra experiencia co!o traders.

    En conclusin!

    +ecesita!os ser "'8IE+TE( 8$+T#$L'# +6E(T#' E&$8I$+E( A(E56I# +6E(T#'( #E5L'( E+ T$*$ &$&E+T$ (I+ EF8E"8I7+;

    *E?E *E ?65'# 8$+ (6 *I+E#$;

    EL T#'*I+5 E( 6+ *6#$ +E5$8I$;

    J&/S )//C/S 6BTE(/S C6 E& L=E)6 (ES/3/4ECE

    4D3(/5ETE* &/S )//C/S 346CE(ETES (E& ESG=E4F6(&)ETE ? (E& (=46 T4/B/L6, SE534E /=5ET/ J. T.B.

    G. *espus de la Tor!enta

    /hora ue hemos visto el lado m%s desagrada#le 1mirarnos a nosotros mismosy darnos cuenta de lo sucedido2, pode!os e!pear a ca!4iar cosas uenos per!itir0n ser !eJores traders.

    4EC=E4(E!La $%?ETIBI*'* Junto con un %6E+ (I(TE&' *E T#'*I+5or!an parte de la cla3e para alcanar el xito.

    amos a afrontar el pro#lema de la HiraH #uscando formas de rela-arnos, ganarautocontrol y ser o#-etivos en todo momento durante un da de trading tpico!

    Supongamos ue en nuestro primer da de trading, todo se pone en nuestracontra* estamos nerviosos, irrita#les y nuestra mente est% tan confusa ue esimposi#le continuar haciendo trading de forma o#-etiva. &o normal en unmomento como "ste es cerrar las posiciones ue tenemos a#iertas. Con ello

    conseguiremos ue nuestro cere#ro se rela-e, aunue seguir% estando alertapor si la situacin se repite de nuevo. (icho de otra forma, nuestro cere#ro nosHpedir%H ue asumamos la p"rdida para de-ar de sentirnos HamenazadosH. Sinem#argo, despu"s de vernos forzados mentalmente a asumir la p"rdida, 6estaremos preparados para seguir haciendo trading de#ido a las siguientesrazones!

    +oestaremos serenos, rela-ados, en un estado mental adecuado parainiciar la prxima operacin porue tendremos un &IE*$reciente ennuestra memoria.

    Sentiremos 4/ y estaremos agitados recordando la p"rdida asumida.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    12/70

    4eaccionaremos con la intencin de BE+5'#+$(1recuperar nuestrodinero lo antes posi#le2* y estaremos '8T6'+*$ I&"6L(IB'&E+TEen lugar de "E+('#.

    /s, trataremos de entrar en el mercado T'+ "#$+T$ 8$&$ "$*'&$(,rompiendo todas nuestras reglas y perdiendo m%s dinero 1es lo uedenominaremos JSA(465E (E& 53=&S6J2.

    ota! La operati3a por 3enganase puede dar de forma repetitiva en un cortoespacio de tiempo. ntentaremos hacer lo mismo una y otra vez de formainsistente. Cuidado porue los mercados en rango son muy peligrosos. 1T6(63=E(E S=CE(E4 E C=ESTI (E 5=T6S 6 (A/S, 3E46 E&4ES=&T/(6 ES E& 5S562

    +$ (E' TE(T'#6*$. E(868HEal mercado y haga lo ue LE *I8Eue

    haga, no lo contrario.

    *E?E *E $"E#'#;;;; (I E(T) 96E#' *E 8$+T#$L;;; *E?E *E$"E#'#;;

    (a4r0si esto le est% sucediendo porue E(T'#) "E#*IE+*$ *I+E#$ y nouerr0 cerrar la operacin E+ E(E &$&E+T$ *E%E 8E##'#L'; 6 almenos ale-arse de su ordenador y calmarse 1si no podemos parar, nuestrasE56C6ES nos arre#atar%n lo me-or de nosotros y de nuestra cuenta, de loue nos arrepentiremos despu"s2.

    E( $%LI5'T$#I$ C6E +$( 8$+T#$LE&$( '+TE( *E '%#I#86'LC6IE# "$(I8I7+. +$ %6(8'&$( E+8E+*E# +6E(T#' I#'.+E8E(IT'&$( +E6T#'LIK'# +6E(T#'( E&$8I$+E( A '%#I#"$(I8I$+E( 8$+ 8$+T#$L T$T'L.

    8$+T#$L' T6( E&$8I$+E( '+TE( *E C6E ELL'( TE 8$+T#$LE+ 'T,.

    Sea C6SCETE de cualuier sntoma ue se manifiesta /TES de ue lasemociones controlen nuestro cere#ro y nos arre#aten lo me-or de nuestra

    capacidad para pensar.HEs necesario aprender a reconocer los sentimientos ue acompa9an a nuestroestado emocional. /prender a identificar r%pidamente un estado deYemergenciaY en nuestro cere#ro a partir de sus se9ales caractersticas es elprimer paso, ya ue los estudios acerca del cere#ro sugieren ue en elmomento ue nos damos cuenta de nuestro estado interior, se activan losl#ulos prefrontales los cuales nos permiten moderar nuestras respuestas. 3ortanto, es importante intentar darse cuenta de cualuier cam#io ue se produzcaen nuestro cuerpo y fi-arnos en ellos m%s ue en los pensamientos ue activandichos cam#iosH.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    13/70

    HEl siguiente paso es reforzar a la parte racional de nuestro cere#ro, pidiendopermiso a los defensores de la parte emocional para ue #a-en la guardiaH

    (r. (eGoore

    M. &ientras $pera!os: Los (ndro!es

    /hora ue hemos visto en detalle los efectos de las emociones en el trading,vamos a detenernos a clasificar y revisar cada una de las emociones de unasesin normal de trading apuntando por u" suceden las cosas!

    E&$8I$+E( '+TE( *EL T#'*I+5:5E(6 ? //4C/

    E&$8I$+E( *6#'+TE EL T#'*I+5:ES3E4/F/, 4/, 64)=&&6, //4C/ ? 5E(6.olvamos a nuestro ordenador de nuevo y repasemos cmo hacemos unaoperacin!=na vez hemos analizado y estamos listos para a#rir una posicin, podemossentir las siguientes emociones!

    Z. EST/56S 5=? C6G/(6S 1/varicia, 6rgullo, Ego, Esperanza, 5iedo20. TEE56S (=(/S 6 36C/ C6G/F/ 15iedo, Esperanza2

    Cuando tenemos un EF8E($ *E 8$+9I'+K', pro#a#lemente!

    4ecordamos la +ltima operacin en la ue o#tuvimos grandesganancias.

    o hemos operado nunca. @emos HvistoH u HodoH algo ue nos hace sentir de esta forma 1ya sea

    por una #uena razn o por ignorancia2.

    3E&)46! El peligro del exceso de confianza es ue podramos!

    6perar con demasiados contratos o apalancamiento 1tanto al comienzode la operacin como durante la misma cuando a9adimos posiciones2.1/varicia2

    o dar importancia a ue la posicin vaya en nuestra contra desde elprincipio. 16rgullo2

    o tomar #eneficios, incluso si son grandes. 1/varicia2 gnorar o Jno uerer verJ se9ales evidentes de ue el mercado va a ir en

    nuestra contra. 1Ego, 6rgullo2. Tener expectativas irracionales de #eneficios futuros 1/varicia2. Entrar a cualuier precio por estar en el mercado /@64/. 15iedo a ue

    se nos escape2. Esperar demasiado de la operacin. 1Esperanza2.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    14/70

    El exceso de confianza puede aumentar si tenemos la suerte de entrar en unaposicin ganadora desde el principio. &a /varicia de a9adir m%s contratos a laposicin inicial nos empu-ar% a asumir m%s riesgo. Ello nos conducir% a unasituacin en la ue C=/&

    Cuando tenemos miedo al trading, nuestro cere#ro recordar% la +ltimaoperacin perdedora y nos har% creer ue no de#emos operar para evitar elmismo resultado de nuevo. En consecuencia, nuestra capacidad para poneruna orden de forma o#-etiva ser% anulada y nos costar% mucho apretar elgatillo. En la mayor parte de las ocasiones ue esto suceda, tenderemos aintroducir rdenes a mercado en lugar de stop de#ido a nuestro miedo a lasp"rdidas y a nuestra indecisin acerca del precio donde situar nuestra orden.

    Esto es 3E&)46S6 porue esperaremos a ue el mercado se !ue3am%sall% de nuestro punto de entrada original para confirmar nuestra idea* ueremos

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    15/70

    HsentirnosH #ien con la operacin para e-ecutarla. Ello nos conducir% a no entraral nivel planeado inicialmente 1tendremos una mala e-ecucin2 al entrar m%starde con una orden a mercado de#ido al miedo a ue se nos escape 1E&&6S=36E tener stress emocional desde el principio de la operacin2.

    #esu!iendo el proceso:

    &IE*$NNNNNNNNNNNNNN NN9'LT' *E 8$+9I'+K' o*6*'NNNNNNNNNNNNNO&IE*$ ' C6E (E +$( E(8'"E EL "#E8I$O.

    L' &'A$# "'#TE *E L'( BE8E( E+ L' C6E +$( (I+T'&$( %IE+8$+ 6+' $"E#'8I7+ L' $"E#'8I7+ (E#) "E#*E*$#'.

    O&IE*$ ' C6E (E +$( E(8'"E EL "#E8I$O:

    El 5E(6 a ue se nos HescapeH el precio y no tengamos un gran #eneficio,

    nos har% lanzarnos al mercado en el peor momento posi#le porue sentiremosue se nos va el precio y Hel tren sale de la estacin sin nosotrosH.

    3E4SE)=4E56S /& 5E4C/(6 (ES3=KS (E = )4/ 565ET6 ?ET4/4E56S E E& S=E&6 6 E& TEC@6, C=/(6 SE 346(=CE =)46 / C64T6 3&/F6. S /(E5DS E& 4/&&? 6 &/ C/A(/ SE 346(=CEC6 5=C@6 6&=5E ? 6&/T&(/(, =EST4/ ELEC=CI 3=E(ESE4 4E/&5ETE 5/&/.

    El miedo a ue se nos escape le dir% a nuestro cere#ro ue entremos en elmercado 'H$#', porue O*E%E( H'8E#L$O. O*E%E( H'8E#L$Odeacuerdo con tus 6L6S y tu CE4EB46 E56C6/&. Simplemente porue elmercado ya ha atra3esadonuestro nivel de entrada* no ueremos HperdernosHm%s #eneficios potenciales, as ue empezamos a perseguir al precio.

    *E +6EB$: +$ H'A TIE&"$ 86'+*$ *E%E&$( E+T#'# E+ EL&E#8'*$. (i esta!os asustados +$ *E%E&$( H'8E# +'*'.(escanse durante un par de das, medite so#re ello y rel%-ese> Es me-or nohacer nada>

    (I (E +$( E(8'"' 6+' EF8ELE+TE $"E#'8I7+ +$ "'(' +'*'; 6

    6S (EBE 5364T/4. Esto (IE&"#Esuceder%> SE)=46

    Cuando estamos asustados, no uere!os asu!ir prdidas. &o ue setraduce en alguna de las siguientes situaciones!

    /sumimos p"rdidas demasiado r%pido y so#reoperamos comoE)/F/ 1para recuperar nuestro dinero, JEl Sndrome mpulsivo J2.

    *ado ue no uere!os asu!ir prdidas, de-aremos ue una peue9ap"rdida se convierta en una enorme p"rdida 1antes de ue finalmentetiremos la toalla y la asumamos2.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    16/70

    +6+8' $"E#E '(6(T'*$ 8$+ &IE*$ $ 8$+ EF8E($ *E8$+9I'+K';

    +eutralice cualuier senti!iento y siga su siste!a. (ea co!o una !0uina y no tenga ni !uestre senti!ientos. $"E#E P+I8'&E+TE 86'+*$ (E *E+ T$*'( L'(

    8$+*I8I$+E( +E8E('#I'( "'#' E+T#'# E+ EL &E#8'*$.

    8$+T#7LE(E A +$ ($%#E-$"E#E +I T$&E *E&'(I'*'(*E8I(I$+E(.

    L$( (,+*#$&E(:

    EL (,+*#$&E I&"6L(IB$:=n impulso repentino nos o#liga a hacer algo porue = SI&6 indicador,

    gr%fico o movimiento del precio 1Hmiedo a ue se nos escapeH2 nos 53=&S/ onos SE(=CE para entrar /@64/ 5S56> Ello nos har% poner la mano en elratn e introducir una orden a mercado o#teniendo una mala e-ecucin. Ellosupondr% tener p"rdidas desde el principio y tendremos EST/B&(/(E56C6/&. o sa#remos dnde poner nuestro stop 1o incluso no uerremosponerlo2 ya ue, dado ue nos hemos saltado las reglas, no sa#emos dondeponer el stop EM/CT/5ETE.

    E(T$ E( 6+ ?6E5$ *E "#E8I(I7+ +P&E#$( EF'8T$( A 8E#$E&$8I$+E(.

    $

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    17/70

    5E(6 a ue se nos escape una excelente operacin. &a +ltimaoperacin nos gener a#undantes #eneficios y ya no tenemos miedo almercado. ada nos importa y entramos sin un plan adecuado.

    Estamos a#urridos y tenemos la necesidad de hacer algo.

    &/ SEC=EC/ SE 3=E(E 4ES=54 C656 S)=E!

    OEL &IE*$ONNNNNNNNNNconduce aNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNO*6*'( $ 9'LT' *E 8$+9I'+K'ONNNNNNNNNNNNNlo ue conduce aNNN$"E#'# 8$+ &IE*$ ' C6E (E +$( E(8'"E L' $"$#T6+I*'*T#'*I+5 $ *E 9$#&' *E(86I*'*'NNNNNNNlo ue nos conducir0 a NNNNNNNNNNNOT#'*I+5 "$#BE+5'+K'ONNNNNNNNNNNNNNA TE#&I+'#) E+: O"Q#*I*' *E 8$+T#$LO.

    TE)/ C=(/(6 C6 EST6 >

    &os errores cuestan dinero*+$ 8$&ET' +I+56+$;ncluso un peue9o errorpuede ser muy costoso.

    86'+*$ TE+5' *6*'( +$ H'5' +'*';

    C=/(6 ESTK G=E4/ (E C6T46& 6 SET/ 4/ 364 =/ 3K4((/1L=ST6 (ES3=KS (E

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    18/70

    EL (,+*#$&E *EL R&E *' I56'LS:Cuando tiramos la toalla y perdemos en cada operacin mientras estamosllenos de ira y fuera de control, empezamos a decirnos cosas tales como! :yame da igual;, :est+pido mercado;, :de#o amar las p"rdidas>;, :me da igual, de

    todas formas voy a perder;, etc.

    3/4E /@64/ 5S56>

    +$ B6ELB' ' *E8I# E($ +6+8' &)(;;;(. 6 (EBE4A/ (EC4 C6S/SE)/T/S /CE4C/ (E &6S 5E4C/(6S 6 (E SA 5S56, 3=T6>

    &a verdad es ue SA le importa y la ira le ha uitado lo me-or de d. 5%s tardese dar% cuenta de cu%nto le 5364T/B/ realmente 1pero con menos dinero ensu cuenta2.

    Como veremos m%s adelante cuando tratemos el inconsciente, todas estaspala#ras y emociones 6 de#en repetirse si ueremos ser tradersprofesionales.

    Como ya hemos dicho, si d. est% fuera de control, '"'56E EL$#*E+'*$# A B)A'(E. *E?E *E $"E#'# 'H$#' &I(&$;

    EL (,+*#$&E *E L' R9#6(T#'8I7+ "$# EL (I(TE&'S:Kste es el sentimiento ue tendremos cuando nos perdamos una operacinue pens%#amos ue sera #uena pero ue nuestro sistema no esta#apreparado para e-ecutar. ormalmente terminaremos sin entrar incluso aunuefinalmente el mercado haya hecho lo ue esper%#amos. Ello nos llevar% asentirnos frustrados, con dudas y realizando cam#ios en el sistema.

    3E&)46!

    3odemos empezar a operar so#re lo ue sentimos en lugar de seguir elsistema. ? sa#emos ue a largo plazo es el camino errneo.

    3odemos volvernos descuidados y so#reoperar intentando encontraralgo :me-or; ue lo ue ya tenemos.

    3odemos tomar la decisin de cam#iar de sistema sin darle el tiemposuficiente para demostrar su valor.

    Si hemos realizado un #actest del sistema y hemos visto ue tiene valor y esfia#le, C]/SE / &/S 4E)&/S. &as reglas han sido determinadas por alg+nmotivo.

    #E86E#*E:

    ^ )R SSTE5/ acertar% el Z88N de las veces.^ )R SSTE5/ nos garantizar% ue entraremos en el mercado cada vez

    ue se produzca un gran movimiento. &o m%s pro#a#le es ue nos

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    19/70

    "E#*E#E&$(algunos movimientos si seguimos las reglas de nuestrosistema.

    "or tanto:

    (I +$( "E#*E&$( 6+ 5#'+ &$BI&IE+T$ +$ "'(' +'*'; 6 (EBE5364T/46S E& R5E46 (E ECES &o ue importa es llegar a final de mes con #eneficios.

    Calcule el porcenta-e de operaciones ganadoras so#re el porcenta-e deperdedoras e intente mantenerse por encima del _N.

    EL (,+*#$&E *EL R(E+TI*$ "#E9E#I*$S:Se trata de la preferencia ue a veces sentimos por una direccin del mercadosin ning+n motivo aparente. 3referimos vender el SW388 a comprarlo.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    20/70

    Todos los sndromes ue aca#amos de ver tienen una cosa en com+n! 6S@/CE EST/4 I##IT'%LE(? 6S @/CE 3E4(E4 E& C6T46&.

    $Cmo podemos rela-arnos cuando perdemos o estamos fuera de control' En

    mi caso, la me-or forma de hacerlo es escri#ir lo ue ha sucedido y analizarcada segundo de una operacin 1con ello conseguir% sentirse un poco me-oraunue ello no nos devolver% el dinero>2!

    $Esta#a tranuilo al inicio de la operacin' $@e seguido las reglas del sistema al pie de la letra' $6 fui descuidado

    y me salt" las reglas desde el principio' $o fui capaz de soportar la presin o me saltaron el stop' Si me

    saltaron el stop, $por u" fall el sistema' $3erd el control en alg+n momento' $3or u" lo perd' $So#reoper", arriesgu" demasiado, utilice rdenes

    a mercado, mantuve una posicin perdedora esperando ue el precio segirara a mi favor'

    (espu"s de contestar a estas preguntas, podemos imprimir el gr%fico de lasesin y apuntar en "l lo ue hicimos exactamente.

    $/ u" hora hemos entrado en el mercado' $

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    21/70

    (6EU$:(e#emos dormir #ien por la noche> /unue depende de cada persona,normalmente se necesitan entre _ y Q horas de descanso continuado para estaren condiciones por la ma9ana. 3ara operar, no hay /(/ m%s importante ue

    estar alerta. Si nos ponemos a tra#a-ar medio dormidos, me-or no hacerlo,perderemos dinero.

    Si d. no ha dormido #ien de#ido a ue ha de-ado posiciones a#iertas en elmercado, cierrelas> Si no puede dormir porue est% preocupado por lo uepueda estar sucediendo en los mercado, tiene 5E(6 de perderse elmovimiento o siente //4C/ y no uiere ue se le escape un slo tic, +$(E "#E$86"E; &'U'+' H'%#) &)( $"$#T6+I*'*E(.

    o sue9e tampoco con futuros #eneficios> o siga despierto por la nochepensando en cmo gastar% un dinero ue a+n no tiene.

    Cuando anochezca, piense en otras cosas. 3ase el tiempo con su familia oamigos y 6 piense en los mercados. %yase a la cama y rel%-ese. (=E45/T6(/ &/ 6C@E, /=

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    22/70

    ('TI(9'88I7+ &'TE#I'L:(e#emos darnos alg+n capricho de vez en cuando como una escapadanocturna, una camisa o unos zapatos nuevos, etc. Evidentemente ha#r%momentos me-ores ue otros para gastar dinero, pero necesitamos una

    recompensa por el tiempo ue pasamos tra#a-ando.

    3ara mucha gente 1como es mi caso2, la recompensa no tiene por u" serpersonal>. 3odemos hacerle un regalo a nuestra esposa o a nuestros hi-os, ohacer una donacin para o#ras de caridad. Ello nos har% sentir #ien y le dar%un significado y un propsito a nuestro tra#a-o.

    C4K/5E* C653/4T4 5 (E46 C6 &6S (E5DS 5E 3E45TE (/4= SET(6 / 5 (/. 3odemos dedicar una parte de nuestro dinero paraello, y SE534E ha#r% alguien ue lo necesite y ue agradecer% nuestra ayudaeternamente 1C4K/5E, compartir nuestro dinero no es GDC&. @ay ue

    esforzarse para ello2. TKTE&6>

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    23/70

    o coma en exceso, recuerde! T6(6 E EMCES6 ES 5/&6.

    Tam#i"n de#emos ir regularmente al #a9o. Casi nunca pensamos en esto. Elproceso de eliminacin es tan importante como la comida ue tomamos.

    Cuanto menos eficiente sea este proceso, m%s residuos txicos se acumular%nen nuestras c"lulas.

    Existen numerosos productos ue pueden #eneficiar a nuestro sistemadigestivo, a fin de limpiarlo. Si padecemos flatulencia o so#repeso, podemosver si alguno ue nos puede ayudar.

    BEB/ 5=C@/ /)=/. d. perder% agua de forma natural cuando respira> Tomeal menos X vasos de agua al da para estar sano 1y si hace e-ercicio necesitar%a+n m%s2.

    E?E#8I8I$:El e-ercicio reduce el estress, la ansiedad y la depresin* asimismo aumentanuestra sensacin de #ienestar.

    3asee al menos 78 minutos al da o realice alguna actividad ue le permitaestirar sus m+sculos y #om#ear sangre a la ca#eza.

    4ealizar algo de e-ercicio le permitir% li#erar endorfinas en el cuerpo, las cualesact+an como rela-antes naturales.

    Tome el sol y disfrute saliendo un rato todos los das. Ser% positivo para d.

    V. &editacin #elaJacin y #espiracin

    =na vez hemos visto lo necesario para cuidarnos un poco, pasamos a veralgunos m"todos para rela-arnos y prepararnos para la sesin de trading!

    &E*IT'8I7+ #E("I#'8I7+:3odemos aprender a meditar al comienzo o al final del da. Ello no slo nospermitir% rela-arnos cuando nos vayamos a la cama a dormir, adem%s nospreparar% al comienzo de la ma9ana para hacer trading. Esto lo hago todos losdas antes de ue el mercado a#ra.

    El yoga es un #uen m"todo de rela-acin y con un poco de pr%ctica, podemoseliminar el stress durante unos minutos al da. Existe a#undante informacin ennternet so#re el yoga o seguro ue hay alguien en su localidad ue le puedaense9ar a rela-arse* en todo caso, voy a ha#larles de la parte m%s importante

    del proceso de rela-acin! &/

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    24/70

    4ES34/CI:&a meditacin es el arte de transformar nuestros h%#itos. uestro o#-etivo eso#servar sin sentimientos o atraccin hacia los o#-etos. uestro cuerpo est%rodeado por un campo electromagn"tico. =na vez nos concentramos en laspartes de nuestro cuerpo a trav"s de la meditacin, seremos capaces de

    superar nuestros miedos, iras y preocupaciones. 5ediante la pr%ctica diaria,podemos perfeccionarnos y crear una nueva personalidad; idya Lain&a forma m%s sencilla es #uscar un sitio tranuilo donde estar cmodo y no nosinterrumpan en alg+n momento del da 1lo ideal es antes de ue el mercadoa#ra2. El e-ercicio a realizar consiste en 4ES34/4, algo ue despu"s nos va apermitir controlarnos en nuestro trading.

    Existen diferentes posturas para comenzar el e-ercicio, podemos estarsentados o tum#ados. &o m%s importante es tener la espalda derecha, alineadacon nuestra ca#eza y nuestro cuello ? 6 EST/4 CI56(6S. (e#emospermanecer en esa posicin al menos Z minutos. (urante este tiempo,

    estaremos uietos, sin emociones y con los o-os entrea#iertos.

    / fin de rela-arnos por completo, de#emos ser capaces de eliminar cualuiertensin en nuestro cuerpo. Concentre su mente en cada parte de su cuerpo, ymediante autosugestin, comience a rela-arse, desde la ca#eza a los pies.3iense en como se rela-an los m+sculos de sus #razos, hasta la punta de susdedos, despu"s comience con las piernas hasta la punta de los pies, sientacomo su espalda se rela-a lentamente. /hora piense en su columna verte#ral.magnese ue una pelota de pingpong la recorre de arri#a a a#a-olentamente, haci"ndonos sentir muy rela-ados.

    /l mismo tiempo ue hacemos esto, de#emos realizar los siguientes e-erciciosrespiratorios!

    4espire rtmica y lentamente* cuente 7 segundos mientras inspira, aguanteun segundo y suelte el aire durante otros 7 segundos. o fuerce el aire,respire de una forma natural. 4espire lentamente y maruese un ritmo. Seaconsciente de cada una de las respiraciones. Sienta como entra el aire dentrode su cuerpo. 3iense slo en esto durante un rato, slo el aire fresco entrandoy saliendo. @aga esto entre y Z8 minutos.

    /l principio, su mente puede plantearse preguntas o pensamientos. o intentepararla* simplemente o#s"rvela sin involucrarse. =na vez nos convirtamos eno#servadores, de-ar%n de molestarnos.

    =na variante de este e-ercicio consiste en respirar por un lado de la nariz yexpulsar el aire por el otro, tapando ligeramente cada uno de los lados con eldedo pulgar.

    Este m"todo es una manera simple pero efectiva de rela-arnos, pru"#elo y lover%.

    En el yoga, la regulacin de la respiracin nos permite rela-ar la mente. Enpala#ras de idya Lain!

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    25/70

    JEs imposi#le canalizar y concentrar el funcionamiento de la mente si larespiracin no es regulada de la manera adecuada. Su regulacin, as como lareduccin de su velocidad y llevar un ritmo adecuado permite rela-ar la mente.Simult%neamente, impulsos, emociones y pasiones y la fuerza ue los impulsa

    pasan a ser controla#les. Cuando la respiracin es superficial y r%pida, laspasiones se desatan, las emociones y los impulsos se refuerzan. 3ero esposi#le controlar las pasiones regulando la respiracin. Si respiramos despacioy rtmicamente, las fuerzas de la pasin tardar%n en hacer aparicin, porue lasprivamos de su vehculo;.

    :=na respiracin m%s lenta reduce el desgaste de nuestro cuerpo. Suponemenos tra#a-o para el corazn, reduce la presin arterial y tranuiliza losnervios;. :@a#itualmente se dice ue la edad de un yogi no de#e calcularsecomo el n+mero de a9os vividos sino a trav"s de la calidad de susrespiraciones ` cuanto m%s largas y profundas sean, m%s larga es su vida. =n

    perro respira 78X8 veces por minuto y no vive m%s de Z0ZX a9os. 5ientrasue una tortuga respira X veces por minuto y en algunos casos llegan a vivirZ8 a9os. &o ue significa ue cuanto m%s largas y profundas son lasrespiraciones, m%s larga y saluda#le ser% nuestra vida;.

    3ara ue esto funcione, de#emos tom%rnoslo en serio y ser conscientes de ueno dominaremos el arte de la rela-acin hasta ue hayamos hecho esto cadada durante un par de meses. /(/ ES GDC&.

    Como veremos m%s adelante, es importante aprender a meditar, ya ue ser%en este momento cuando seremos capaces de cam#iar nuestros malos h%#itosa nivel del su#consciente.

    JS /=T6C6T46&, 6 ES 36SB&E 4E/&F/4 )4/(ES 6B4/S.J3rover#io Fen.

    $T#'( TQ8+I8'( *E #EL'?'8I7+:/lgunas de estas t"cnicas pueden utilizarse mientras tenemos una posicin afin de rela-arnos. 3ersonalmente slo realizo e-ercicios de respiracin perootros m"todos tam#i"n pueden funcionar!

    Colorterapia! (octores y psiclogos afirman ue los colores tienen unaprofunda influencia en nuestras vidas. &os colores afectan a nuestro humor y anuestro sistema nervioso. El color de nuestra oficina, nuestra casa o nuestrocoche pueden afectarnos. /seg+rese de ue nuestro lugar de tra#a-o est"iluminado y pintado en colores claros para sentirnos cmodos.

    /romaterapia! 4el%-ese oliendo algo ue le guste! flores, %r#oles, esencias, etc.

    isualizacin! mientras medita, imagine ue est% en el mar o volando ohaciendo algo ue le encante.

    5asa-e! dese un masa-e diario de Z minutos y seguro ue se rela-a.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    26/70

    Sonidoterapia! Escuche el sonido del oceano, del agua, m+sica cl%sica o algoue le guste y rel%-ese.

    Escritura! cuando escri#imos, normalmente nos calmamos. Sin em#argo, si no

    podemos concentrarnos en lo ue hacemos, es pro#a#le ue no sea un #uenda para hacer trading.

    Tocar un instrumento! esto puede calmar nuestra mente mientras estamosdentro de una posicin.

    T"! una taza de t" puede ayudar a rela-arnos, as como otras #e#idas 1pore-emplo, agua2

    #E86E#*E: +$ H'8E&$( E(T$ (7L$ "$# EL %IE+ *E +6E(T#$86E#"$ A *E +6E(T#$ 8E#E%#$ (I +$ T'&%IQ+ "$# EL %IE+ *E

    +6E(T#' 8'#TE#';

    '(, C6E '*EL'+TE H)5'L$;

    El &antra del Trader

    &a verdad es ue es un artculo para, tal y como se9ala el autor, releer todoslos das antes de ue empiece la sesin, sin duda se ahorrar%n muchos erroresen su trading.

    a #ueda del $%ito3odramos decir ue hay tres %reas ue -untas forman lo ue denomino la

    H4ueda del KxitoH.

    &a primera es el contenido, el cual incluye toda la informacin externa einterna del mercado ue los traders utilizan para tomar sus decisiones detrading. Todos los traders de#en aduirir unos contenidos de valor a9adido ueles permiten o#tener #eneficios en su trading.

    El tipo de contenido m%s importante es la informacin interna del mercado, esdecir, el tiempo y las cotizaciones difundidas por los mercados, los cualesconstituyen la #ase de nuestras decisiones. 3or ello, es necesario uedispongamos de la informacin de la forma m%s r%pida y actualizada al

    segundo mediante una plataforma de trading yo un programa de gr%ficos. Sindicha informacin estaramos operando en la oscuridad.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    27/70

    &a segunda %rea de importancia es la !ec0nica, es decir, la forma de accedera los mercados y la metodologa utilizada para a#rir y cerrar nuestrasposiciones. Es necesario dominar la mec%nica del mercado antes de alcanzarel "xito como trader. =n simple error nos puede costar miles de dlares. =n

    trader puede arruinar un excelente da de trading con un error de #ulto ale-ecutar una orden.

    =na vez domine la e-ecucin de rdenes, operar ser% como montar en #ici. Elproceso de introducir rdenes se vuelve simple y mec%nico. =na e-ecucinr%pida y eficiente, so#re todo si tra#a-amos como scalpers, nos permitir% atacara la demanda y a la oferta antes ue el resto del mercado. o lo olvides, el m%sr%pido so#revive>

    Ginalmente la tercera y m%s importante %rea en la rueda es la disciplina.(e#es ser disciplinado si esperas tener el m%s mnimo "xito en el trading. &a

    disciplina se pr%ctica durante el Z88N del tiempo ue estemos en el mercado,en cada operacin y todos los das.

    4evisa las siguientes 0 4eglas de la (isciplina en el Trading. (e#esacostum#rarte a comportarte con disciplina de forma ha#itual. 5uchos tradersleen estas reglas cada da 1aunue no te lo creas2 antes de ue comience lasesin. o se necesitan m%s de tres minutos para ello* podemos tom%rnoslocomo una oracin, ue nos recordar% cmo de#emos actuar a lo largo de lasesin.

    1. EL &E#8'*$ TE "'5' "$# (E# *I(8I"LI+'*$.6perar con disciplina te permitir% ue entre m%s dinero del ue sale de tu#olsillo. &a +nica verdad respecto a los mercados es ue la disciplinaincrementa los #eneficios.

    2. (Q *I(8I"LI+'*$ 8'*' *,' E+ 8'*' $"E#'8I7+ A EL &E#8'*$TE #E8$&"E+('#). "E#$ +$ *I5'( C6E E#E( *I(8I"LI+'*$ (I +$L$ E#E( EL 1W *EL TIE&"$.Ser disciplinado es de la m%xima importancia pero no es una cosa ue slo se

    haga a veces. Si di-eramos ue hemos de-ado de fumar pero de vez en cuandonos fumamos un cigarrillo, en realidad no ha#remos de-ado de fumar. Sioperamos con disciplina en nueve de cada diez operaciones, entonces nopodr%s decir ue eres un trader disciplinado. (e hecho, la operacin uerealices sin disciplina ser% la ue m%s da9o te har% en tus resultados. &adisciplina de#e practicarse en cada operacin.

    Cuando digo ue Hel mercado te recompensar%H, normalmente me refiero a uetendremos menos p"rdidas en las operaciones perdedoras ue si nos ponemostestarudos con una operacin y mantenemos la posicin perdedora demasiadotiempo. /s, si pierdo 088b en una operacin pero hu#iera podido llegar a

    perder Z888b si hu#iera mantenido la posicin, puedo asegurar ue me hesalvado de esa p"rdida gracias a la disciplina.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    28/70

    . (IE&"#E #E*68E EL T'&'U$ *E T6( "$(I8I$+E( 86'+*$ E(TQ($"E#'+*$ &'L.Todo #uen trader sigue esta regla. 3or u" continuar perdiendo negociando contratos cuando podras ahorrarte mucho dinero reduciendo tu posicin a un

    slo contrato en la prxima operacin' Si realizo dos operaciones perdedorasseguidas, siempre reduzco el tama9o de mis posiciones a un slo contrato. Simis prximas dos operaciones son ganadoras, entonces vuelvo al n+mero decontratos ha#itual. Es como un #ateador ue ha acumulado dos stries! laprxima vez se concentrar% en dar a la #ola, reduciendo el giro e intentandotocarla.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    29/70

    M. (Q TP &I(&$ +$ I+TE+TE( (E# $T#' "E#($+'En toda mi experiencia como trader nunca he operado con m%s de 8 contratosen una operacin, aunue me ha#ra encantado operar como otros uemane-an Z88 088 contratos. Sin em#argo no posea la preparacin emocional

    o psicolgica necesaria para negociar tal cantidad de contratos. S" ue dondeme siento cmodo es en torno a Z808 contratos por operacin. Si negocio m%sde 08 contratos seguro ue me cargo la operacin. Emocionalmente no puedomane-ar tal cantidad de contratos.

    /prende a aceptar un nivel de contratos en el ue sientas cmodo operando.T+ eres ui"n eres.

    . (IE&"#E *E%E( "$*E# B$LBE# ' $"E#'# 'L *,' (I56IE+TEunca aca#es en una situacin en la ue pierdes m%s dinero del ue puedes

    permitirte. El peor sentimiento en el trading es desear operar y no poderhacerlo por falta de capital en la cuenta.

    Gi-ate siempre unos lmites de p"rdidas diarios* por e-emplo, nunca perder m%sde 88 euros diarios. Si eso sucede, simplemente apagar%s el ordenador ycerrar%s el da. Siempre podr%s volver ma9ana.

    V. 5'+'TE EL *E#E8H$ ' $"E#'# 8$+ &'A$#E( "$(I8I$+E(5uchos traders novatos piensan ue porue tienen 0.888 euros en su cuenta,pueden operar con Z8 contratos. Sin em#argo, nada m%s le-os de la verdad!si no puedes operar con "xito utilizando un contrato, u" es lo ue te hacepensar ue tienes derecho a operar con Z8 contratos'

    )eneralmente le pido a mis alumnos ue me ense9en ue o#tienen #eneficiosdurante Z8 sesiones seguidas con un slo contrato. =na vez lo han logrado, sehan ganado el derecho a operar con un contrato adicional durante las prximasZ8 sesiones.

    Eso s, recuerda ue si est%s operando mal con dos lotes, de#es reducir tusposiciones a un slo contrato 1ver regla n 72.

    1. 8IE##' T6( "$(I8I$+E( "E#*E*$#'(o eres un perdedor porue tengas una operacin perdedora. Eres unperdedor cuando no cierras una operacin perdedora una vez ue te dascuenta de ue la operacin es mala. Es increi#le lo preciso ue puede ser tuestomago como indicador de mercado. Si presientes ue la operacin no es#uena, entonces pro#a#lemente es ue no lo es. @ora de salirse.

    Todo trader tiene operaciones perdedoras durante la sesin. =n da tpico detrading tiene un tercio de operaciones perdedoras, un tercio de operaciones sin

    #eneficio y un tercio de ganadoras. Siempre cierro mis operaciones perdedorasr%pidamente. o tienen ue costarme m%s dinero del ue ya pierdo. /s,

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    30/70

    aunue no haya ganado o incluso haya perdido en dos tercios de lasoperaciones, seguro ue vuelvo a casa con #eneficios.

    11. L' "#I&E#' "Q#*I*' E( L' &E?$#

    =na vez te des cuenta de ue tu operacin no es #uena, es me-or cerrarlainmediatamente. Hunca es una operacin perdedora hasta ue la cierrasH yHo te preocupes, volver%H se dice con la #oca peue9a por algunos traders.=na vez ue se dice la frase, es una se9al clara de ue el trader se aca#a dedar cuenta de ue la operacin no va a terminar #ien y es hora de cerrarla.

    12. +$ TE+5'( E("E#'+K'( +I #E8E(. (I L$ H'8E( "E#*E#)(.Cuando era un trader novato e indisciplinado, no sa#es cuantas veces herezado al H(ios de los BonosH. 5is oraciones eran una s+plica para podercerrar una posicin perdedora. Sin em#argo, pronto me d cuenta de ue rezar

    al (ios de los Bonos o al de los Guturos era perder el tiempo. Simplementecierra la posicin>

    1. +$ TE "#E$86"E( "$# L'( +$TI8I'(. ($+ HI(T$#I'.unca he entendido por u" tantos traders est%n pendientes de la CBC,5SBC, Bloom#erg o G todo el da. &as ca#ezas parlantes ue aparecenen esas cadenas sa#en muy poco acerca de la din%mica de los mercados. Casininguno de ellos ha operado alguna vez en su vida y sin em#argo afirman serexpertos en los mercados.

    /ntes de ser un experto, el tipo de la CBC ue realiza su comentario diariosdesde los pits de Chicago tra#a-a#a atendiendo el tel"fono. 6#viamene esto leconvierte en un experto Consideralo como lo ue es puro entretenimiento.

    Tenga en cuenta ue las informaciones ue oiga en televisin o radio siempreest%n desfasadas y los profesionales del mercado ya las han analizado enprofundidad y actuado en consecuencia.

    1

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    31/70

    posiciones perdedoras r%pidamente. Te ahorrar% mucho capital y te permitir%ser me-or trader.

    1G. (I T6 $"E#'8I7+ +$ B' H'8I' +I+5P+ (ITI$ *6#'+TE 6+"E#I$*$ *E TIE&"$ E( H$#' *E ('LI#(E.

    Cuando el precio se estanca 1cosa ue sucede a menudo en la sesin2, losparticipantes nos est%n indicando ue est%n de acuerdo en el precio negociado.

    o de#emos estar en el mercado en esos momentos. El mercado no va aning+n sitio. Es un gasto in+til de tiempo, capital y energa. Es me-or esperar aue el mercado se anime para entrar de nuevo.

    1M. +6+8' TE+5' 6+' 5#'+ "E#*I*'. (7L$ L'( 5#'+*E("Q#*I*'( "6E*E+ H'8E#LE *'U$Si sigue las reglas n , Q, Z8, ZZ y Z, nunca violar% esta regla. &as grandes

    p"rdidas le impiden tener das ganadores, #orrando las peue9as gananciaso#tenidas ue tanto han costado o#tener. /simismo hacen mucho da9o mentaly emocionalmente. Cuesta mucho recuperar la confianza tras una gran p"rdida.

    1. 5'+' 6+ "$8$ 8'*' *,'. 8'B' T6 9$(' "E#$ +$ 8'I5'(*E+T#$ *E ELL'.Cuando empece a operar mi o#-etivo era ganar Z8 tics en el Bono a 78 /9os,lo ue euivale a 70b al da. /unue no parezca mucho, si hiciera eso todo ela9o, ganara \0.88b. Simplemente trate de acumular peue9as ganancias yver% cmo su cuenta crece al final del a9o.

    1V. 8'"T6#E $"E#'8I$+E( 5'+'*$#'( +$ H$&E #6+(unca a#ra una operacin esperando tener grandes #eneficios. En ocasionespuede ocurrir, pero normalmente ello se de#e a la suerte y no a nuestraha#ilidad para el trading.

    2. L' 8$+(I(TE+8I' "#$*68E 8$+9I'+K' A 8$+T#$LEs muy agrada#le encender el ordenador todas las ma9anas sa#iendo ue siseguimos las reglas, somos disciplinados y nos ce9imos a nuestra estrategia,

    la pro#a#ilidad de tener "xito es muy alta.

    21. '"#E+*' ' '56'+T'# A '6&E+T'# L'( "$(I8I$+E(5'+'*$#'(Si promediamos las posiciones ganadoras, conseguiremos aumentar el#eneficio medio por operacin mientras controlamos el riesgo.

    unca de#e promediarse una posicin perdedora, siempre de#e cerrarse porcompleto en caso de llegar a nuestro lmite de p"rdidas. 3or el contrario, sihemos a#ierto una posicin con varios contratos y es ganadora, iremoscerrandolos a medida ue vayamos alcanzando nuestros o#-etivos de

    #eneficio.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    32/70

    /simismo conviene situar un stop de #eneficios mnimos cuando tenemos unaposicin ganadora. Se trata de un #uen momento, ya ue si el mercado se giraen nuestra contra ganaremos de todos modos, pero de esta forma podemosde-ar correr los #eneficios.

    22. H'K EL &I(&$ TI"$ *E T#'*I+5 6+' A $T#' BEK. (Q 6+ 'L%'UIL.=n al#a9il e-ecuta siempre la misma tarea! uno tras otro va colocando losladrillos. (el mismo modo de#e tra#a-ar un trader. 4epase las reglas _ y 08. ohe cam#iado mi forma de operar en 08 a9os. Creo ue me he convertido enal#a9il.

    2. +$ ($%#E'+'LI8E( +$ TE #ET#'(E( +$ *6*E(. (I L$ H'8E("E#*E#'(.@e visto muchos traders deprimidos porue :sa#an; ue el mercado i#a a ir en

    una direccin pero no se posicionaron a tiempo. El motivo ue aducan siempreera el mismo! no ueran ir persiguiendo al mercado. Se ueda#an esperandoa ue el precio volviera para e-ecutar su orden al me-or precio posi#le, o lesfalta#a la confirmacin de un tercer indicador ue nunca lleg.

    4ecuerda ue no o#tienes #eneficios si no entras en el mercado. o te pares apensar demasiado. Simplemente introduce tu orden y gestionala. Si teeuivocas, cierra la operacin. 3ero nunca acertar%s a no ser ue metas laorden.

    2

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    33/70

    (e3en los M "ecados 8apitales del Trader

    (vas nos deleit en la +ltima edada con este excelente documento no exentode un fino sentido del humor, parodiando la pelcula /e+eny la serie de (avid

    Carradine, 3ung 4u.

    D1 "ride (o4er4iaLoer, e sesin >, menudo palo les he pegado, ya no hay ien me pare >5a9ana do#lar" > e #ueno soy, aune en realidad e f%cil era, mira esa po#reexclam%ndose, ser% #urro, me-or e se retire si no ha visto la -ugada hoy, estosolo es para genios como yo.

    %e5e&o saltamontes2 has tenido un buen d6a2 , s62 acertaste en tus posiciones2dis(ruta de tu alegr6a con moderaci#n2 , comparte con los dems el moti+o deesas entradas2 , s consciente 5e ma&ana esa eu(oria puede nublarte la +isi#n5e tu+iste ho,. 7ecuerda tambin 5e ese a 5ien llamas burro , 5e ho, estexclamndose2 5iz sea el genio ma&ana , tu seas 5ien se exclame.

    D2 '3arice '3aricia@e alcanzado mis o#-etivos, y esto parece e va a girarse, pero hay otroo#-etivo ah arri#a pendiente, as e voy a seguir con todas mis posiciones sinretirada parcial pore as cuando llegue ganar" mucho mas.

    %e5e&o saltamontes2 asegura ,a parte de tus ganancias2 reduce situaci#n deriesgo , apalancamiento2 de ese modo2 5iz te surja oportunidad en otromercado 5e puedas apro+echar.

    D (loth "ereaBueno, ya gan" una operacin hoy, y aune "sta e se me presenta ahora est%muy clara, paso de estar a pendiente ahora, ma9ana ser% otro da.

    %e5e&o saltamontes2 si esa nue+a operaci#n se presenta clara2 hazla 89 : hazlaahora 892 no dejes para ma&ana lo 5e puedas hacer ho,2 pero no por

    seguimiento al re(ranero simplemente2 sino por5e tal +ez ma&ana no se tepresente ninguna oportunidad clara en el mercado2 , tal +ez te (uerces unaentrada de dudosa se&al2 5e te produzca prdidas al (inal.

    D

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    34/70

    D= En3y En3idiaLoer, mira "ste, no tiene ni puta idea y vaya cacho ha pillado hoy, -oer, a hastael mas tonto hace aviones, vaya tela, pero si no tienen ni idea.

    %e5e&o saltamontes2 (elic6tale , comparte su alegr6a2 comun6cate con l2 5izha, algo 5e a l no se le escap# , a ti s6. ;en presente 5e en el trading no soloes cuesti#n de aptitudes sino tambin de actitudes.

    DG Lust LuJuriaLoer e Oenorra est% esa directriz M(, vaya revolcn me pegara con ella M(,-oer e Oenorro est% ese soporte M(, vaya revolcn me pegara con "l M(.1esto es una #roma -a-a-a-a-a2

    Hablando un poco mas en serio2 tras una buena racha2 tus peores enemigos

    sern el exceso de con(ianza , de seguridad en t6 mismo 5e puede resultarletal en el trading2 asimismo un exceso de apalancamiento2 m6nimo control delriesgo2 , descontrolada gesti#n de

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    35/70

    La "ir0!ide del Trading

    *2

    8'",T6L$ I: I+T#$*688I7+ ' L' "I#)&I*E *EL T#'*I+5Cuando empezamos nuestra carrera como traders, aterrizamos en un mundoue nos es totalmente desconocido. Gruto de ese desconocimiento, aplicamosa nuestra operativa las mismas normas ue aplicamos en el mundo real.(ichas normas, por descontado, no sirven para el trading y a la larga noscostar%n muy caras. uestra propia motivacin puede ser la causa de nuestraruina en los mercados financieros.

    (os son los motivos por los ue las reglas de -uego ue empleamos en la vidareal no sirven en los mercados. &a primera de ellas es ue en la vida real nosmovemos, en #uena medida, por instinto. Es nuestro olfato, nuestra intuicin, loue nos marca el camino a seguir. uestras emociones son las so#eranas denuestro comportamiento* la ra#ia, la ira, el miedo, la codicia, la am#icin, elamor, la amistad, la desconfianza... son las emociones las ue marcan elrum#o de nuestra vida y, sin ellas, no podramos ser plenamente felices. Elpro#lema es ue cuando trasladamos dichas emociones al mercado, losresultados son nefastos. &as emociones nos empu-an a comprar en losm%ximos ` ciegos de avaricia ` y vender en los mnimos presas del p%nico .

    &as emociones ue nos guan en la vida hacia la felicidad, nos guan en losmercados hacia el fracaso.

    http://www.x-trader.net/articulos/psicologia-y-trading/la-piramide-del-trading-i.htmlhttp://www.x-trader.net/articulos/psicologia-y-trading/la-piramide-del-trading-i.html
  • 7/25/2019 PsicoTrading

    36/70

    El segundo motivo es la propia naturaleza humana y est% ntimamente ligadocon el motivo anterior. uestra naturaleza nos aparta del riesgo. El miedo es elmecanismo natural ue nos advierte de los peligros. 3or otro lado, el hom#rede hoy est% ordenado a uedarse con lo ue le provoca placer y a rechazar

    auello ue se lo uita. Este comportamiento hedonista y la propia naturalezahumana son muy malos conse-eros en el mercado. El miedo y la codiciatam#i"n cumplen su maca#ro papel. 3odemos resumir este punto en la m%xima#urs%til! :el trader mediocre siente miedo cuando de#era sentir esperanza yesperanza cuando de#era sentir pavor;. uestra naturaleza y elcomportamiento hedonista de la sociedad, nos impulsa en el mercado a realizarcon rapidez las ganancias, asegurando de esta forma un #eneficio r%pido ycierto. Sin em#argo, esa misma naturaleza nos impide realizar una p"rdida uemenosca#e el valor de nuestra cartera. uestro ego no puede asumir ue est%euivocado. os cuesta terri#lemente el hacer cierto, el realizar, una p"rdidaue nos cause dolor. &a conclusin lgica es ue el operador novato, movido

    por su propia naturaleza y por sus propias emociones, tiene tendencia a cortarr%pidamente las ganancias y a alargar lo m%ximo posi#le 1hasta ue su cuentaroza el 82 las p"rdidas. &a conclusin a largo plazo 1o no tan a largo plazo2 esuna ruina segura.

    Como podemos compro#ar, lo ue funciona en el mundo real, no funciona ena#soluto en los mercados. Este es el principal motivo para ue todo tradernecesite la 3ir%mide del Trading.

    8'",T6L$ II: L' EB$L68I7+ *EL T#'*E# A L$( = "'($(Esta captulo nos presenta dos formas distintas de representar las distintasetapas ue se suceden a lo largo de la vida de un trader. En primer lugar sepresentan las tres etapas del trader y a continuacin los 8 pasos del trader.Cada una de las dos hace hincapi" en determinados aspectos aunue, al final,las dos nos ense9an lo mismo. Seguro ue todos nosotros nos vemosidentificados en cada uno de los puntos ue veremos a continuacin. (ichospuntos servir%n como orientacin al novato y har%n recordar las grandeslecciones aprendidas a los m%s veteranos. &a verdad es ue es un captulomuy nost%lgico.

    Las Tres Etapas del Trader

    "ri!era Etapa: Etapa do!inada por la codicia.&as p"rdidas est%n causadas por dos tipos fundamentales de pro#lemas!

    &os pro#lemas del mercado!

    El mercado no es un -uego de suma cero, sino un -uego de sumaextremadamente negativa.

    3sicologa de mercado! hacemos lo menos adecuado en elmomento menos adecuado.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    37/70

    &a mayora est% siempre euivocada. En el mercado existe un gran caos y confusin.

    &os pro#lemas propios!

    6vertrading. )raves carencias de conocimiento. /usencia total de disciplina. Galta total de proteccin ante la psicologa del mercado. Se opera de forma totalmente aleatoria 1conse-os y

    recomendaciones2.

    &a ignorancia lleva al trader a pensar ue el mercado le va a proporcionardinero f%cil y r%pido y para lograrlo el trader act+a de modo a#solutamenteemocional, -ugando con las mismas reglas con las ue -uega en su vida real./unue r%pidamente se entera de ue algo se le escapa de las manos, su egole impide reaccionar. /lgunos ue optan por comprar se9ales de trading,empiezan a ver ue no las siguen 1esto es un primer paso2.

    &a consecuencia lgica de todo lo anterior es ue el trader sufre un granvarapalo y ve cmo su cuenta disminuye sin parar y cmo su angustia aumentatam#i"n sin parar. &o m%s normal es tener un margin call en menos de un a9ode operativa. El trader ue so#revive a esta etapa pasar% a la segunda.

    (egunda Etapa: Etapa do!inada por el !iedo.&as p"rdidas se producen por los motivos siguientes!

    &os mismos pro#lemas propios del mercado ue en la etapa anterior. El dinero miedoso nunca gana.

    3ro#lemas propios!

    /un 6vertrading. El miedo aparece una y otra vez 1aun opera de forma emocional2. El intentar cortar a la mnima las p"rdidas provoca muchas

    p"rdidas e incrementa los miedos. Todava no entiende realmente u" es lo ue est% haciendo.

    Cuando el trader ha perdido casi toda su cuenta, empieza a ser presa delmiedo y a pensar m%s en cmo minimizar las p"rdidas. En la etapa anteriorpensa#a en maximizar las ganancias, as ue el cam#io de rum#o es total. Eltrader no #usca controlar el riesgo 1lo cual es propio de la siguiente etapa2 sinominimizar la p"rdida, lo cual es un comportamiento eminentemente emocional.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    38/70

    /s ue el trader empieza a utilizar los stops, aunue son extremadamentea-ustados. &legado a este punto, el trader descu#re ue para ganar un euro enel mercado hay ue tra#a-ar muy duro. 5uchos, la mayora, a#andonan. &osue siguen, de#en asumir ue ellos mismos son los responsa#les de todo lo#ueno y de todo lo malo ue les ocurre. El trader tiene tendencia a cortar muy

    r%pidamente las ganancias y muy r%pidamente las p"rdidas. El pro#lema esue, algunas veces, las emociones resurgen y las p"rdidas se alargan,perdiendo en una operacin lo ue se ha#a ganado en meses. El miedoprovoca ue el trader act+e de forma muy emocional y poco inteligente.

    &as p"rdidas, aunue menores ue en la etapa anterior, aun son constantes.Es una etapa crtica pues la moral del trader est% muy tocada y es muy normalue pronto tire la toalla. /uellos ue no desisten y via-an hasta el final delt+nel, pasar%n a la tercera y +ltima etapa.

    Tercera Etapa: Etapa do!inada por el control del riesgo y de lase!ociones.

    En esta etapa el trader empieza a ganar dinero de forma consistente. Se hacurtido #ien en el mercado durante dos etapas muy distintas y empieza adominar todos los escalones de la pir%mide. /hora ha aprendido de sus erroresy comienza a controlas sus p"rdidas y a asumirlas de forma natural como algoirremedia#le. 5ientras ue en las dos primeras etapas se centra#a en la#+sueda de un sistema m%gico, el trader dedica en esta etapa mucho m%stiempo al estudio de sus emociones y al control de riesgos. Sus me-oras sonlas siguientes!

    (esarrolla una metodologa ganadora. Emplea una estrategia de 55 muy efectiva. (esarrolla la confianza y la disciplina necesarias para seguir a ra-ata#la

    su metodologa. Controla los aspectos da9inos de su propia personalidad.

    El trader ha a-ustado su sistema a su propia psiue y ha aprendido a rela-arsecuando opera. El tama9o de sus posiciones y el montante arriesgado han

    variado mucho desde ue empezara a operar. /hora am#as magnitudes sonpsicolgicamente asumi#les. El trader asume ue el riesgo es necesario parao#tener un #eneficio y se toma el trading como un negocio normal. /hora,empieza a de-ar correr las ganancias. El trader ha empezado a operar de modoselectivo, minimizando su estr"s y las comisiones. 3or fin, el trader ya sa#e u"informacin le interesa y cmo utilizarle* es decir, ahora el trader ya sa#e lo ueest% haciendo.

    8'",T6L$ III: EL 8E#E%#$ H6&'+$/ntes de comenzar, conviene explicar algunos conceptos del li#ro de Bill

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    39/70

    Villiams. 3ara Villiams, los pro#lemas no reuieren soluciones sinotrascendencia. Cuando a un pro#lema se le aplica una solucin sin trascender,se entra en una din%mica errnea. 3ara "l, es imposi#le solucionar realmenteun pro#lema sin reflexionar a fondo. Esto es muy claro en el caso del trading,donde el trader ue soluciona sin trascender entra r%pidamente en un crculo

    vicioso ue le llevar% a la destruccin.

    eamoslo con un e-emplo! cuando el trader logra cierto nivel de confianza ensu sistema, comienza a operar de forma disciplinada. &a disciplina le generacada vez m%s #eneficios. /l ver dichos #eneficios, el trader cae en el exceso deconfianza y empieza a perder disciplina. Comienza a actuar de forma negativay cada vez de forma m%s emocional. uelven las p"rdidas hasta ue el traderse detiene, reflexiona y aprende de sus errores. Empieza a operar de nuevo deforma disciplinada y este le lleva, con el tiempo, otra vez hasta el exceso deconfianza y comienza de nuevo el circulo vicioso. Es lo ue se denomina :elefecto p"ndulo de las soluciones;. 3ara superar el efecto p"ndulo, el trader ha

    de ir m%s all% de las simples soluciones, el trader ha de trascender dichoefecto. Villiams denomina :Estructura del Tipo Z; al proceso de solucin depro#lemas y :Estructura del Tipo 0; a la trascendencia del anterior.

    a estructura del cere&ro humano/dentr%ndonos en la estructura del cere#ro, Tony 3lummer lo divide en trespartes! la parte instintiva, la parte emocional y la parte pensante o racional. Elorden de dichas partes muestra la cronologa de nuestro cere#ro, de tal formaue la parte m%s antigua es la instintiva, luego desarrollamos la emocional y,por +ltimo, la racional.

    El pro#lema ue tenemos como traders es ue nuestra operativa puede estarproducida por las dos primaras y no por la tercera, como de#era ser, y comodichas partes del cere#ro las tenemos tan profundamente arraigadas ennosotros, nos resulta muy complicado apartarlas de nuestra operativa. Sinem#argo, a medida ue conocemos m%s so#re nuestro cere#ro nos resultam%s f%cil lograr la necesaria separacin.

    Bill Villiams, sin em#argo, hace una divisin distinta del cere#ro. Tam#i"n lodivide en tres partes, pero llama a "stas la parte central, el hemisferio izuierdoy el hemisferio derecho. 5%s ue en los aspectos negativos de cada una nos

    centraremos en los aspectos positivos, los cuales tienen m%s ue ver con las:Estructuras del Tipo 0;. 4esumiendo, podemos decir ue para Villiams laparte izuierda del cere#ro es idiota, pero tra#a-a para ayudar a la parte centrala cumplir con su tra#a-o 1funciones vitales ue se cumplensu#conscientemente2. En la parte izuierda residen el ego y el miedo y est%permanentemente preocupada y ocupada y, por ello, es una parte muy limitada.Sin em#argo, en la parte derecha est%n la imaginacin, la inspiracin y laintuicin. El potencial de esta parte es ilimitado.

    Villiams dice ue podemos determinar u" parte de nuestro cere#ro es la ueest% mandando en un momento dado seg+n nuestro estado de %nimo. Si nos

    encontramos tensos, preocupados, miedosos, #loueados... es la parteizuierda la ue est% dominando. En el mercado, la parte izuierda nos empu-a

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    40/70

    a actuar de forma emocional, a-ustando demasiado los stops y realizandor%pidamente las p"rdidas* as mismo nos llevar% a arriesgar demasiado pocodinero. 3or el contrario, si nos sentimos muy optimistas, confiados, eufricos,alegres, e imaginamos nuestra futura gran fortuna, ser% la parte derecha la uenos est% dominando. En el trading nos llevar% a caer en el exceso de

    confianza, a no ser minuciosos, a acomodarnos y, en definitiva, a gestionar malnuestras operaciones y nuestros riesgos. Cuando no nos sentimospreocupados por nada, ser% la parte central la ue nos domina, pero en eltrading corremos el riesgo de actuar de un modo temerario. /hora #ien, sioperamos sin utilizar el hemisferio izuierdo perderemos el factor experiencia,si operamos sin la parte central perderemos el cora-e y si operamos sin el ladoderecho perderemos nuestro :genio;. Solamente cuando operamos utilizandode un modo armnico las tres partes del cere#ro lograremos lo ue Villiamsdenomina :3rofitunity;.

    En el li#ro de Bill Villiams :Trading Chaos;, se nos presentan cinco diferentesetapas 1cada una con herramientas y o#-etivos propios2 en las ue me-orarcomo trader. (ichas etapas son! novato, novato avanzado, competente,:proficiente; y experto. ? sus respectivos o#-etivos son! minimizar las p"rdidas,o#tener retornos consistentes con un +nico contrato, maximizar los #eneficios,operar con nuestras propias creencias y me-orar cada estado de nuestramente. Si todava est%s interesado en llegar a ser un #uen trader, no dudes en

    leer este li#ro.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    41/70

    8'",T6L$ IB: TP - L' %'(E *E L' "I#)&I*ECuando comenzamos en el mundo del trading, nuestra mente est% llena depre-uicios y de falsas creencias. 5uchos #uscan en sus ha#ilidades innatas las

    herramientas para alcanzar el "xito en el mercado. Sin em#argo, cuando llevasunos cuantos a9os como trader, te das cuenta ue el "xito se alcanza a pesarde tus propias ha#ilidades y no gracias a ellas.

    &o primero ue de#e aprender un novato es ue en el mercado no funcionanlas mismas reglas ue el la vida real. Es m%s, el novato de#e aprender ue enel mercado no existen reglas. =n da funciona una determinada t"cnica y otroda funciona otra. &a mayor parte de los das no funciona ninguna. ?, sinem#argo, los operadores de#en #ucear en este oc"ano catico. $

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    42/70

    Z. &imita siempre tus p"rdidas.

    0. /seg+rate de ue la media de tus ganancias es, como mnimo, 0. veces lamedia de tus p"rdidas.

    7. =tiliza un m"todo ue tenga las de ganar.

    X. 6pera con una estrategia con la cual te sientas cmodo. Esto implica elconocerse a uno mismo y #uscar las verdades ue se hallen dentro de ti eignorar las verdades ue est"n fuera.. /prende a de-ar correr las ganancias.

    _. /prende a operar selectivamente, ued%ndote slo con auellas se9ales uepresenten un me-or ratio recompensa riesgo.

    \. /prende a controlar tus emociones y a evitar el auto sa#ota-e.

    8'",T6L$ B: L' 8$+9I'+K'

    &a confianza es una de las principales cualidades del trader profesional.

    a naturaleza del mercado3ara unos traders, el mercado es un generador de movimientos aleatorios,mientras ue para otros es un generador de par%metros ue se repiten. &oimportante es ue cada uno determine su forma de estudiar el mercado y ueact+e solamente guiado por ella. Si un operador utiliza las medias mviles, pore-emplo, ha de utilizar solamente dichas medias mviles, olvid%ndose de todolo dem%s.

    Con un e-emplo se entiende de forma m%s clara lo ue pretendemos decir.Supongamos ue una persona tiene miopa. 3ues #ien, seg+n las dioptras uetenga utilizar% unas lentes u otras y slo mirar% a trav"s de sus lentes pues, delo contrario, la realidad se alzar% difusa ante "l. &o mismo pasa con el trading.El trader, seg+n sus propias percepciones y su propia psiue, utilizar% unasherramientas u otras. =na vez desarrolle una metodologa de tra#a-o con unasdeterminadas herramientas, ha de tra#a-ar con esas herramientas y no con

    otras ya ue esas son las ue comprende y las ue le llenan plenamente. Si,por el contrario, empieza a emplear otras herramientas, tendr% se9alescontradictorias ue slo le causar%n confusin. El siguiente paso es operar deuna forma poco reflexiva y del todo emocional.

    3or tanto, encuentra una metodologa ue se adapte a ti por completo y ten laconfianza suficiente como para seguirla solo a ella. Si dudas y unas vecesmiras el indicador / y otras el indicador B, al final est%s reforzando tusemociones y no tu operativa. o dudes ue ese es el camino m%s r%pido deencontrar un margin call.

    &a +nica realidad ue parece irrefuta#le en el mercado es ue los precios semueven al son de las emociones humanas, yendo de un extremo a otro. El

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    43/70

    miedo y la codicia marcan los extremos de mercado. El pro#lema es ue essumamente complicado predecir los clmax de sentimiento. /un as, el traderde#er% optar entre anticiparse a los giros o perseguirlos. Con independenciadel camino ue siga, la +nica forma de o#tener retornos consistentemente esmanteni"ndose fuera de esas emociones y mirando al mercado desde una

    cierta le-ana.

    as herramientas que realmente 'uncionanEl trader dispone de un sin fin de herramientas tanto para anticiparse a losgiros como para perseguirlos. Cada herramienta proporciona un tipo deinformacin 1m%s o menos fia#le2 y pierde otro tipo de informacin. &oimportante es ue, emplee la herramienta ue emplee, el trader se sientacmodo con la informacin ue le aportan sus herramientas y ue dichainformacin le sirva para especular. Si el trader se pone nervioso por la partede la informacin ue de-a de reci#ir al emplear una determinada herramienta,

    de#e de-ar de utilizarla pues, a todas luces, dicha herramienta no satisfaceplenamente la psiue del trader 1recuerda ue t+ eres la #ase de la pir%mide ytodo auello ue emplees ha de estar #ien fundamentado en ti* si t+ no est%sverdaderamente cmodo con algo, de-a de utilizarlo pues faltara estefundamento del ue estamos ha#lando2.

    $

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    44/70

    a disciplina y la pirmideEn la vida real, es m%s f%cil actuar de forma disciplinada haciendo algo ue tegusta 1ue te llena2 ue practicando algo ue te desagrada. &o mismo ocurreen los mercados. Cuando operas con una metodologa ue te llena, es m%s

    f%cil hacerlo de una forma disciplinada. Esto tam#i"n es cierto en cada uno delos dem%s escalones de la pir%mide. El 55 y el 4C sirven para mantener lasp"rdidas en un nivel acepta#le, con lo ue el trader operar% sin estr"s,facilitando as la operativa disciplinada 1as ue tu estrategia de 55 y de 4Chan de llenarte plenamente2. &o mismo ocurre con las Tres Simples 4eglaspues has de modelarlas conforme a tus percepciones y circunstancias. Cuandolas modeles de tal forma ue se adapten perfectamente a ti, ya estar%spreparado para ponerlas efectivamente en pr%ctica. ? as con todos los dem%sescalones.

    3or tanto, para operar disciplinadamente es vital el estar rela-ado y la +nica

    forma de conseguir ese estado de rela-acin, es operando con un sistema uete llene por completo y en el cual tengas confianza 1o#serva cmo todos losniveles de la pir%mide est%n relacionados entre s2.

    os parmetros del sistema/ntes de esta#lecer los distintos par%metros de tu sistema, t+ de#es conocerte#ien a ti mismo. /s mismo, a medida ue operas con una determinadametodologa ir%s aprendiendo cada vez m%s cosas so#re ti. Tus par%metros yt+ de#"is estar muy unidos para poder operar con disciplina. (e vez en cuandohas de detenerte y pensar $por u" no he a#ierto esta posicin si mi sistemame deca ue la a#riera' $por u" he a#ierto esta operacin si no tiene nadaue ver con mi sistema' / medida ue pasa el tiempo ir%s descu#riendo nexosd"#iles entre tu operativa y tu psicologa ue te empu-an a operaremocionalmente. Encu"ntralos y elimnalos. 5odifica tu metodologa slo paraadaptarla a tu psicologa, nunca para satisfacer una necesidad emocional. Estees el +nico camino para descu#rir algo realmente +til para ti 1lo cual no implicaue sea +til para otros2 y para poder operar como un verdadero profesional.

    8'",T6L$ BII: EL &$+EA &'+'5E&E+TEn el famoso li#ro de Lac SchOager, :Stoc 5aret Vizards;, la mayor partede los operadores entrevistados coinciden en ue la parte m%s importante desu "xito es el 55, lo cual podr% sorprender a muchos novatos ue pensa#anue la clave del "xito resida en encontrar el Santo )rial del trading.

    El o#-etivo final del 55 es determinar cu%nto se va a arriesgar por operacin.?a puedes tener la me-or metodologa del mundo y acertar en un PPN de lasocasiones, ue si arriesgas el Z88N de tu capital por trade, en tu operacinn+mero Z88 te vas a arruinar. /s mismo, si al empezar dispones de un sistema

    nefasto, el uso de un adecuado 55 retrasar% el momento de tu ruina el tiemponecesario para ue puedas ir perfeccionando tu metodologa. Se mire por

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    45/70

    donde se mire, el 55 es un elemento imprescindi#le para poder recorrer todaslas etapas de la vida de un trader y llegar victorioso a la meta.

    &a conclusin lgica es ue lo importante no es la entrada 1aunue no ca#eduda de ue tiene #astante importancia2 sino la salida. &a salida es la ue

    marca tu riesgo total, es la ue determina el resultado de la operacin.

    Empleando el !oney !anagementSupongamos ue un trader tiene un capital de 8.888 y ue esta#lece ueuna vez perdido un 08N 1Z8.888 2 del mismo va a de-ar de operar. Supn uesus reglas de 55 no le permiten perder m%s de un Z8N por operacin, lo cualeuivale a Z.888 o Z88 puntos de #ex con un futuro o a 8 puntos con dosfuturos. Si cada vez ue pierde sigue arriesgando un Z8N de lo ue le uedade los Z8.888 , despu"s de 8 operaciones negativas aun le uedar%n \.0_

    . /hora #ien, si el sistema ue utiliza tiene una fia#ilidad del N, laspro#a#ilidades de tener 8 operaciones negativas seguidas es cero. ncluso laspro#a#ilidades de tener Z8 operaciones negativas seguidas 1con lo ue aun leuedaran 7.XQ\ 2 son desprecia#les. El trader de#e conocer laspro#a#ilidades matem%ticas de tener distintas series de p"rdidas y ha demonitorizar sus resultados para determinar si sus expectativas se cumplen o sino se cumplen. Esta es la +nica forma de tener confianza en el propio sistema.

    Como ha#r%s podido ver, arriesgar un Z8N de un 08N del capital total es lomismo ue arriesgar un 0N del capital total. (e#eras asumir ue, como normageneral, ninguna operacin de#era arriesgar m%s ue esa cantidad.

    Position Sizeayamos un poco m%s le-os. Supongamos ue has desarrollado un sistemaue al testarlo parece excelente. Tu cuenta es de Z88.888 y con el o#-etivo deexprimir al m%ximo tu magnfico sistema empiezas operando con Z8 contratosde futuros, $de acuerdo' 6> El paper trading es +til, testar un sistema es +til.3ero cuando operas de modo real, las emociones entran en -uego y alteran losresultados esperados. /s ue cuando comiences una aventura nueva en el

    mundo del trading, empieza por minimizar tus riesgos, m%s ue por maximizarlas ganancias. En vez de iniciar la operativa con Z8 futuros, hazlo con Z ymantenlo hasta ue tus resultados confirmen ue puedes aumentar el tama9ode tu posicin.

    /simismo, tiene sentido ir incrementando el tama9o de la posicin poco a poco.3or muy #uenos ue sean los resultados con un contrato, carece de sentido elpasar de Z a Z8 contratos de golpe. (esarrolla una disciplina concreta paraaumentar tu 3osition Size. 3or tanto, son los #eneficios o#tenidos los uemarcan el paso del 3osition Size y no los #eneficios esperados. El o#-etivo noes otro ue mantener lo m%s #a-o posi#le el nivel de riesgo.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    46/70

    !onitorizando la posici"n6tra forma de limitar los riesgos es monitorizando la posicin en sus primerosmomentos de vida en los ue es m%s vulnera#le 1una vez la operacin hayapenetrado con claridad en territorio positivo, el trader puede rela-arse en el

    seguimiento de dicha operacin2. Sigue cada nueva posicin muy de cercapara determinar si has de cancelarla antes de lo esperado y, m%s aun, si esnecesario ue inviertas tu posicin. (e todas formas, ser% tu forma de operar yel plazo temporal los ue esta#lezcan la forma y la frecuencia en la ue de#esmonitorizar tus operaciones. /ct+a de forma profesional tam#i"n en este puntoy evita ue tus emociones te aten a la pantalla m%s de la cuenta. Cuandoconstantemente calculas los euros ue est%s perdiendo o ganando con unaoperacin, tienes muchas posi#ilidades de ser arrastrado por el miedo y lacodicia y de-ar de operar de forma disciplinada.

    #esumen

    =na estrategia adecuada de 55 es la clave del "xito en losmercados. Sin ella, es cuestin de tiempo el arruinarse.

    =na #uena estrategia de 55 implica utilizar una metodologa ue#usue minimizar los riesgos de cada operacin.

    /l comenzar con un nuevo sistema empieza operando con uncontrato e incrementa el tama9o de tu posicin a medida uevayas o#teniendo #uenos resultados.

    ncrementa tu posicin siempre de forma racional y lgica. 5onitorizar cada operacin en sus primeras fases de vida puede

    ayudarte mucho a controlar el riesgo de la operacin, pero no tede-es llevar por las emociones porue el seguimiento de lasoperaciones de un modo emocional puede resultar catastrfico.

    8'",T6L$ BIII: #I(X 8$+T#$L

    /l igual ue el anterior, este es un de los captulos m%s importantes y es uepara llegar a ser un trader ganador es imprescindi#le minimizar los riesgos de

    forma adecuada.

    En el mercado existen dos tipos de riesgos fundamentalmente! el riesgo deincurrir en p"rdidas y el riesgo propio del activo con el ue estamos operando.Cuando operamos con opciones, por e-emplo, existe un riesgo de incurrir enp"rdidas o#vio. 3ero adem%s, existe un riesgo de tener una p"rdida mayorcuando vendemos una opcin ue cuando la compramos. /s ue el trader hade ser plenamente consciente de am#os.

    4especto al riesgo propio de cada activo, hay ue remarcar ue para cadasituacin distintas es me-or utilizar un activo u otro. @a#r% situaciones en las

    ue tiene m%s sentido emplear futuros y otras en las ue ser%n me-ores lasopciones. (entro de estas, ha#r% ocasiones en las ue me-or las vendes y

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    47/70

    otras en las ue me-or las compras. El trader de#e decidir u" activo emplearpara cada situacin #as%ndose en sus conocimientos. Si sus conocimientosson amplios, el riesgo propio de cada activo se minimizar% y podr% sacar elm%ximo rendimiento a cada situacin. Sin em#argo, un error en este puntopuede resultar muy per-udicial.

    (ependiendo de la forma de operar del trader, de su plazo temporal, de laforma en la ue mueve sus stops, etc. se de#er% determinar si mantener unaposicin con el mercado cerrado es algo prudente. /s mismo, ante una noticia,el trader de#e #uscar el momento menos arriesgado para entrar. En definitiva,el trader de#e orientar a#solutamente todo lo ue hace a su o#-etivo final!controlar el riesgo de su cartera. =na vez controlado ya ha#remos puesto elingrediente principal para conseguir #eneficios.

    8'",T6L$ IF: L'( T#E( (I&"LE( #E5L'(

    Las tres si!ples reglas del tradingExisten tres reglas #%sicas ue todo trader ha de cumplir. El modo decumplirlas depende de cada pir%mide y se fundamentar% en los escalonesinferiores. 3ero, con independencia del cmo, lo ue es cierto es ue todosnosotros, de una forma u otra, de#emos cumplir dichas reglas para poderalcanzar nuestros o#-etivos como traders.

    #egla * Corta tus p+rdidas&o primero ue de#e hacer un trader es conocer el oficio. &a clave de estenegocio es minimizar las p"rdidas. 3ara ello de#er%s dise9ar una estrategia de55 y 4C eficiente, as como controlar tus emociones para evitar p"rdidasderivadas de la falta de disciplina. &as +nicas p"rdidas ue puedes tener sonlas operaciones negativas de tu sistema 1no perdidas emocionales2 y "stas hande ser controladas 1estrategia de 55 y 4C2.

    #egla ,* -e.a correr tus gananciaso permitas ue tu ego te -uegue una mala pasada. Cuando una operacin

    comienza a mostrar #eneficios, tu instinto te empu-ar% a cerrarla con el fin deasegurar un #eneficio y esto es porue al ser humano le encanta tener larazn. o o#stante, recuerda ue est%s au para ganar dinero, no para llevartela razn. 4eflexiona #ien so#re este punto y escri#e tus conclusiones.

    3or otro lado, cuando ya estamos o#teniendo retornos recurrentes durante#astante tiempo con un +nico contrato, tu o#ligacin pasar% a ser maximizar lasganancias. /umenta el n+mero de contratos poco a poco y act+a como situvieras uno slo. (e-ar correr las ganancias con dos contratos es el do#le deimportante ue hacerlo con uno slo. ntenta maximizar las ganancias perosiempre controlando los riesgos. Esa es la +nica forma de alcanzar la tercera

    etapa del trader.

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    48/70

    #egla /* 0pera selectivamente(e#es aprender a elegir las me-ores oportunidades. Esto lleva mucho tiempo yson necesarios muchos conocimientos. Sigue con tu operativa, de-a correr lasganancias y corta r%pido tus p"rdidas, eso har% ue so#revivas mucho tiempo

    en el mercado. / medida ue pasen los a9os, ir%s o#teniendo losconocimientos y la experiencia necesarios para determinar cu%l es la me-oroportunidad. (e momento, no olvides ue la me-or opcin siempre ser% auellacon me-or ratio recompensa riesgo.

    1onus* 0pera siempre a 'avor de la tendencia&as pro#a#ilidades de encontrar las operaciones con grandes movimientosser%n mayores, as como las pro#a#ilidades de tener operaciones positivas.Cuando operas en contra del mercado, al final terminar%s arrasado.

    Siguiendo las reglas&as tres simples reglas, aunue simples en su concepto, presentan variasdificultades a la hora de llevarlas a la pr%ctica... de forma eficiente, claro. Sitodava piensas ue el trading es algo sencillo ya empieza a ser hora de ue tedesenga9es. @a#lando claro, es una la#or muy complicada 1y m%s para elnovato2 el llevar a la pr%ctica las tres reglas. Si no, $por u" piensas ue elPN de los traders pierden dinero de forma constante' / pesar de todo, loprimero ue de#es hacer es reducir tus riesgos.

    El uso del stopEl novato suele tener ciertas reticencias a la hora de incluir los stops en suoperativa pues "sta se vuelve m%s complicada puesto ue desde el momentoen ue introduces un stop corres el riesgo de ser #arrido. Eso es cierto, perotam#i"n es cierto ue otras veces 1la mayora si colocas #ien tus stops2 cuandote salta el stop de p"rdidas te has salvado de tener unas p"rdidas muchomayores 1si ves ue la mayor parte de as veces en las ue te salta el stop sede#e a una #arrida, emplea otra t"cnica de colocacin de stops pues la ueest%s empleando es putap"nica2. /s ue nunca, #a-o ning+n concepto, operessin stops. Cada vez ue a#ras una nueva posicin pon tu stop en el mercado yue sean )TC 1los stops mentales no funcionan a menos ue hayas

    conseguido un elevadsimo nivel de disciplina ue, cuando eres novato, aun notienes2.

    as p+rdidas* la muerte del ego/ la mayor parte de las personas nos gusta tener razn y odiamos estareuivocados. uestro ego no admitir% -am%s el ha#er tenido una p"rdida y nosempu-ar% a no realizarla aun a riesgo de ue dicha p"rdida se incremente. Elego nunca pierde la esperanza de terminar teniendo la razn. &a mayor virtudde un #uen trader es la de ser un #uen :enca-ador;. o comiences a operarhasta ue est" seguro de ue posees esa virtud.

    5uchos traders, incluso algunos con #uenos resultados, aun conociendo laimportancia de ser un #uen enca-ador y aun ha#i"ndolo sido en el pasado, se

  • 7/25/2019 PsicoTrading

    49/70

    de-an llevar por el ego y terminan arrastrados por grandes p"rdidas. Esto sueleocurrir cuando introducimos alguna novedad en nuestra estrategia 1un nuevoindicador, a9adimos un contrato m%s, operamos en un nuevo mercado, cuandopasamos de day traders a position traders o viceversa...2 /s ue no #a-es laguardia y menos en los momentos en los ue aca#as de introducir algo nuevo

    en tu operativa.

    Es muy importante ue tengas claro u" hacer cuando un gap supera el nivelde tu stop loss. 4eflexiona mucho so#re este punto. 4eflexiona muchsimo.Cuando tu stop es superado por un gap, las emociones saltan y seguro ue, amenos ue tengas un plan predise9ado, vas a operar de un modo emocional.3iensa en lo difcil ue te resulta tener una p"rdida de M. 3ues ahora imagnatelo ue puede ser una p"rdida de 0M. 3ersonalmente e-ecuto el stop en elmomento en ue se tenga un precio. 3refiero perder un poco m%s antes uelas emociones me arrastren a perder un mucho m%s. (e todas formas, esto esalgo personal.

    4ecuerda la m%xima :el trader mediocre siente miedo cuando de#era sentiresperanza y esperanza cuando de#era sentir pavor;. 4eflexiona con calmaso#re todos los aspectos del tradin