Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

6

Click here to load reader

description

psicologia y medio ambiente

Transcript of Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

Page 1: Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

7/21/2019 Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-social-aplicada-al-medio-ambiente 1/6

PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA AL MEDIO AMBIENTE

En la actualidad, cada vez se presenta mayor atención a la influencia del medioambiente sobre el hombre y sus relaciones con los demás. La psicologíaambiental estudia factores como el hacinamiento, el ruido, la contaminación,

el estrés urbano y la forma en que estos repercuten en nuestra relación con losdemás.

El medio ambiente constituye hoy en día uno de los campos de estudiointerdisciplinario que ha venido recibiendo una atención priorizada de parte de lacomunidad científica mundial. La sicología constituye una de las disciplinas quese interesa por el medio ambiente, tanto por la dinámica de la interacciónindividuo!medio, como por la educación ambiental.

La sicología "mbiental constituye un área de desarrollo relativamente reciente dela sicología, cuyo ob#etivo central es el estudio de la relación entre el individuo yel medio ambiente que lo rodea.

 " la sicología "mbiental le interesa la influencia que el medio e#erce sobre elcomportamiento humano, e igualmente como este influye sobre el medio físico ysocio cultural que le sirve como hábitat.

En el párrafo anterior de manera deliberada nos hemos referido tanto al medio oambiente físico, foco principalísimo de atención de la sicología "mbiental, comotambién al ambiente socio!cultural, tomando en consideración la importancia yefectos que sobre los individuos tienen los entornos humanos o escenarios en losque estos se desempe$an.

La sicología "mbiental enfatiza el conocimiento de los procesos adaptativos delsu#eto a las distintas manifestaciones del ambiente físico y también la aplicaciónde los conocimientos y recursos de que se dispone en el dise$o de ambientespropiciadores del bienestar individual y colectivo, se trata por otra parte de eliminar o modificar las conductas que agreden o degradan el ambiente y desarrollar aquellas que lo resguardan.

ara lo anterior, resulta de gran importancia la identificación de las percepciones,conocimientos y actitudes ambientales de los su#etos.

La percepción del ambiente es un proceso que se produce en las personas a partir de las cualidades más significativas de este, como son% la novedad, la comple#idady la sorpresa e incongruencia, los que se incorporan a partir de actividades dee&ploración, selección, clasificación y comparación de diferentes estímulos queposibilitan la orientación y desarrollo de estrategias adaptativas necesarias parasatisfacer las demandas y necesidades de la vida cotidiana.

Los conocimientos ambientales, se relacionan con aquellos elementos que elsu#eto retiene acerca de un entorno físico determinado y que constituyen los

Page 2: Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

7/21/2019 Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-social-aplicada-al-medio-ambiente 2/6

nombrados mapas cognitivos. Estos mapas se construyen a partir de las imágenesde los datos sensoriales de dicho ambiente que el individuo ha asociado con estepor sus características diferenciales, sus símbolos, su estilo de vida, sus sentidos,etc. para el mismo.

TIPOS DE TERAPIA PSICOLÓGICATerapia cognitivo-condcta!

El enfoque cognitivo!conductual se basa en el principio de que si un

comportamiento inadaptado puede ser aprendido, puede también ser 

desaprendido. 'e acuerdo a la terapia cognitivo! conductual, las actitudes, los

hábitos y los pensamientos negativos son respuestas aprendidas y el me#or medio

de deshacerse de ellos es aprender nuevas formas (de pensar, actuar, sentir) que

son más constructivas. 'urante la terapia, el psicólogo cognitivo!conductual

ayudará al cliente a tomar conciencia de sus pensamientos y creencias y a

remplazarlos por evaluación y #uicios más realistas.

La terapia cognitivo!conductual (*++) es una forma de tratamiento psicológico

orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente traba#an en equipo para

identificar y resolver problemas. La *erapia +ognitivo!conductual asume que los

patrones de pensamiento mal adaptativos o erróneos causan un comportamientodesadaptativo (comportamiento contraproducente que interfiere con la vida diaria)

y emociones negativas-. Los terapeutas ayudan a los pacientes a superar sus

dificultades a través de un tratamiento enfocado en la modificación de patrones de

pensamiento, de modo que se obtenga la modificación del comportamiento y el

estado emocional.

Terapia p"icoana!#tica

El enfoque psicodinámico o analítico (psicoanálisis) se basa en el estudio

introspectivo del ser humano. 'e acuerdo con el psicoanálisis el problema

psicológico se desarrolla cuando una persona acta sin estar consciente de sus

verdaderas motivaciones y de sus miedos. Los psicoanalistas ven el problema que

Page 3: Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

7/21/2019 Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-social-aplicada-al-medio-ambiente 3/6

presenta el paciente como la e&presión de conflictos inconscientes generados por 

e&periencias pasadas. "l adquirir conciencia de estos conflictos, el paciente podrá

comprender me#or por qué razón acta de tal o cual manera, por qué resiente tan

o cual emoción, aumentando así su libertad de actuar y de pensar.

C$%o "e tra&a'a en Terapia P"icoana!#tica

La e&istencia de aspectos insconscientes en el malestar psicológico significa que

los conse#os de los otros o libros de autoayuda, aunque sean lógicos y racionales,

fallan en proveer alivio. Esto no se debe a que no entiende el conse#o sino a que

hay algo más que escapa y traba#a que te mantiene repitiendo vie#os patrones.

La cura psicoanalítica es un traba#o de dos, entre el paciente y su analista. El

paciente podrá adquirir conciencia de ciertos aspectos inconscientes de su

funcionamiento y de sus dificultades psíquicas al poder re!e&perimentarlas y re!

evaluarlas, no solo intelectualmente sino y principalmente emocionalmente, en la

relación terapéutica con su analista. Esto es lo que se llama transferencia.

+omo resultado de la e&ploración, el psicoanálisis permite darle sentido a tu

situación e&istente así como a los sentimientos, pensamiento, creencias,

comportamientos y memorias que son traídas por esta situación. "lgunos de estos

pensamientos, sentimientos y conductas pueden estar afectando tu vida

negativamente y te hacen sentir fuera de control-, confundido, desesperanzado,

fatigado, ansioso, triste, frustrado o triste.

El psicoanálisis o terapia psicoanalítica ofrece principios muy tiles que ayudan a

echar luz en esos factores inconscientes que están presenten y actan en

nosotros. El psicoanálisis se propone que seas capaz de e&plorar y analizar 

sentimientos, pensamientos y conductas irracionales de modo que ganes un

entendimiento más profundo de cómo te relacionas contigo mismo y con los otros.

El traba#o psicoanalítico puede ayudarte a libertarte gradualmente de patrones

repetitivos a través de ense$arte cómo los factores inconscientes afectan tu

Page 4: Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

7/21/2019 Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-social-aplicada-al-medio-ambiente 4/6

manera de vivir actual y cómo puede lidiar me#or con las demandas de la vida

adulta.

Terapia "i"t(%ica &reve

)*( e" !a terapia "i"t(%ica+

La terapia sistémica es una forma de psicoterapia que pone el acento en losrecursos y las competencias de la persona, lo cual permite el desarrollo y lamovilización de potencialidades y de puntos fuertes, a fin de que puedan recobrar su creatividad y encontrar sus propias soluciones. La terapia sistémica consideraque los pacientes sufren de su construcción de la realidad, la meta de la terapia esayudarlos a construir otras vías posibles más favorables al crecimiento y a la vida.

/egn el enfoque sistémico, usualmente encontramos una respuesta adecuada alas dificultades de la vida, pero no siempre. 0n problema es una dificultadqueretorna sin cesar, ya sea porque no le hemos dado una solución, o bien porquelas soluciones que se han intentado alimentan (sin que nos demos cuenta) ladificultad en lugar de resolverla, lo que significa que se trata soluciones ilusorias.

La terapia sistémica pone una gran atención a los aspectos emocionales ycognitivos de estas dificultades así como también a las reacciones con su entornodel paciente. El enfoque sistémico considera que el entorno (con#unto de sistemas,relaciones y situaciones) contribuye a mantener los problemas psicológicos, perotambién a resolverlos. El tratamiento busca hacer aparecer poco a poco cambios

en primera instancia mínimos, pero concretos, que permiten el inicio de un círculovirtuoso- que conforma la dirección hacia el cambio y las modificacionesemocionales profundas con respecto al problema.

P"icoterapia Breve centrada en "o!cione"

La *erapia 1reve centrada en soluciones se basa en el principio de que visualizar 

o imaginar una alternativa viable es lo que es necesario para iniciar el proceso

natural del cambio. La *erapia 1reve se enfoca en lo que el cliente desea alcanzar 

y no en lo que quiere de#ar atrás. La terapia breve comienza preguntando al cliente

cuáles son sus me#ores e&pectativas de la terapia, en lugar de preguntar acerca

del problema. 2uchas personas permanecen estancados en los problemas porque

no pueden visualizar o imaginar lo que los remplazaría.

Page 5: Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

7/21/2019 Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-social-aplicada-al-medio-ambiente 5/6

Terapia raciona! e%otiva condcta!

La *erapia 3acional emotiva conductual es la primera forma de terapia cognitivo

conductual. 'e acuerdo a este enfoque, las personas e&perimentan eventos

detonantes no deseables de los cuales tienen creencias racionales e irracionales.

Estas creencias conducen a consecuencias emocionales, cognitivas y de

comportamiento (tanto funcionales como disfuncionales). La terapia conduce al

paciente a disputar las creencias irracionales y a asimilar creencias más eficientes,

adaptativas y racionales, con un impacto positivo en la vida emocional, cognitiva y

comportamental.

Terapia nerop"ico!$gica

La terapia neuropsicológica y de neurorehabilitación e&amina y se encarga de

personas de cualquier edad, adulto, adolescente o ni$o, que presentan todo tipo

de lesión cerebral o un disfuncionamiento del sistema nervioso (traumatismocraneal, accidente vascular cerebral, "lzheimer y otros tipos de demencia, y

también problemas de orientación, memoria, lengua#e, etc.), ya sea congénito o

adquirido después de una enfermedad o de un accidente. Los neuropsicólogos

pueden ofrecer un diagnóstico del perfil neuropsicológico de la persona y un

tratamiento terapéutico elaborado a partir del diagnóstico.

Terapia cognitiva

Page 6: Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

7/21/2019 Psicología Social Aplicada Al Medio Ambiente

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-social-aplicada-al-medio-ambiente 6/6

La terapia cognitiva tiene como premisa fundamental que los pensamientos

influyen a los sentimientos y que las respuestas de la persona a cualquier 

situación es dada en función de una construcción sub#etiva de tal situación. ara la

*+, la enfermedad mental es esencialmente un desorden del pensamiento, en el

que se distorsiona la realidad de modo que se afecta no solo la forma de ver el

mundo sino que se desarrollan emociones inadecuadas y dificultades

conductuales. El ob#etivo de la terapia cognitiva es ayudar a las personas a lograr 

un remisión de sus desórdenes y prevenir una recaída.

Con"e!ing

El counseling es una profesión que tiene como meta el desarrollo personal, y para

conseguir dicha meta el consultor psicológico busca e&plotar las habilidades y

recursos del cliente. Los consultores psicológicos no pueden realizar traba#os

terapéuticos como el psicólogo clínico o el psiquiatra. Está capacitado y habilitado

para aconse#ar, apoyar, contener y orientar a una persona en situación de crisis o

simplemente en la resolución de problemas puntuales o de la vida diaria

(transiciones, elección de carrera, soledad, etc.)

Terapia E,i"tencia!-%ani"ta

Los psicólogos que adoptan el enfoque e&istencial!humanista se basan en la

relación terapéutica como principal herramienta de cambio. "l estar en contacto

con un psicólogo que da prueba de autenticidad, de comprensión y de aceptación,

el cliente vivirá una e&periencia nueva en la que podrá permitirse redescubrir quién

es, mostrarse tan cual es y así poder seguir su desarrollo y potencialización que

estaba hasta entonces interrumpido. La terapia humanista e&istencial está

centrada en el presente, y traba#a generalmente con las emociones

e&perimentadas por el cliente y con su vivencia actual.