Psicología General Forma b

6
Universidad Da Vinci de Guatemala Campus de Huehuetenango Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Curso de Introducción a la Psicología Catedrático Lic. José Martín Castillo (Punteo) PRIMER EXAMEN PARCIAL Nombre : Carn é: Fech a: PRIMERA SERIE (20 PUNTOS) INSTRUCCIONES: Para empezar se le pide que complete el ORGANIZADOR GRÁFICO que aparece a continuación, relacionado con la Psicología y los que cómo ciencia persigue. Escriba dentro de cada recuadro a qué se refiere cada término. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoración: 4 puntos cada ítem) SEGUNDA SERIE (10 PUNTOS) Observar Describir Predecir Controlar Psicolo gía

description

Examen parcial del curso. ciclo 2015

Transcript of Psicología General Forma b

Forma B

Primer Examen Parcial del Curso Psicologa GeneralForma B

3

Universidad Da Vinci de Guatemala Campus de HuehuetenangoFacultad de HumanidadesLicenciatura en PsicologaCurso de Introduccin a la PsicologaCatedrtico Lic. Jos Martn Castillo (Punteo)

Primer Examen Parcial

Nombre:Carn:

Fecha:

Primera Serie (20 puntos)

Instrucciones:Para empezar se le pide que complete el ORGANIZADOR GRFICO que aparece a continuacin, relacionado con la Psicologa y los que cmo ciencia persigue. Escriba dentro de cada recuadro a qu se refiere cada trmino. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoracin: 4 puntos cada tem)

Psicologa

Segunda Serie (10 puntos)

Instrucciones:Seguidamente se le plantean 5 preguntas del tipo OPCIN MLTIPLE. Respndalas escribiendo dentro del parntesis de la derecha la letra que corresponda a la respuesta que usted considere sea la correcta. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoracin: 2 puntos cada tem)

1.Cul es el objeto de estudio de la psicologa?

A.B.C.D.Las diferencias en las actitudes. La introspeccin objetiva.Las funciones de las estructura del sistema nervioso.El comportamiento y los procesos mentales.

( )

2.Quin fue el fundador del conductismo?

A.B.C.D.Watson.James.Freud.Wundt.

( )

3.Al ver que obtuvo una nota de 95 en el curso de Psicologa General, un estudiante, literalmente, salta de la alegra. Cul de las siguientes secuencias representa la ruta que los impulsos implicados recorrieron en su sistema nervioso?

A.B.C.D.

Interneuronas, neuronas sensitivas, neuronas motoras.Neuronas sensitivas, interneuronas, neuronas motoras.Neuronas motoras, interneuronas, neuronas sensitivas.Neuronas sensitivas, neuronas motoras, interneuronas.

( )

4.Una zorra espera sin moverse, oculta en la espesura del bosque, cuando unos cazadores se aproximan. Mientras se acercan, sus perros ladran, al percibir el olor de su presa. En un intento por escapar, la zorra echa a correr. Cul de los siguientes enunciados describe con MAYOR precisin el estado del sistema nervioso del animal en ese momento?

A.B.C.D.La divisin simptica de su sistema nervioso autnomo est ms activa que la divisin parasimptica.La divisin parasimptica de su sistema nervioso autnomo est ms activa que la divisin simptica.Las divisiones simptica y parasimptica de su sistema nervioso autnomo estn igualmente activas.Ni la divisin simptica ni parasimptica de su sistema nervioso autnomo est excitada.

( )

5.En los receptores de cul de los siguientes neurotransmisores hay un exceso, en personas esquizofrnicas?

A.B.C.D.Dopamina.Serotonina.cido gamma aminobutrico.Glutamato.

( )

Tercera Serie (20 puntos)

Instrucciones:A continuacin se le presentan 5 preguntas del tipo PAREAMIENTO. Relacione las perspectivas explicativas de la conducta anormal con sus ejemplos, escribiendo el nmero correspondiente a la opcin por usted seleccionada dentro del parntesis. Note que sobran perspectivas. Responda con lapicero. No se puede tachar, ni sobreescribir, ni usar corrector, ni borrar. (Valoracin: 4 puntos cada tem)

1.

Biolgica

( )Adrin fuma diariamente una gran cantidad de cigarrillos. Cuando su hijo de 12 aos, Pablito, crezca, es muy probable que l tambin fume debido a que lo ha aprendido de su padre.

2.Psicodinmica( )Debido a que Elizabeth no logr rebajar las 10 libras de peso que se propuso entre sus metas de fin de ao, entr en depresin por considerarse una intil total.

3.

Conductista( )Ulises se encuentra sumamente motivado en alcanzar la meta de graduarse de la universidad, lo cual le da sentido a su vida al saberse autorrealizado.

4.

5.

Cognoscitiva

Humanista-Existencial

( )Isabel no es capaz de tolerar las crticas debido a las constantes humillaciones y sealamientos descalificadores que su madre le hizo vivir cuando Isabel era una nia de 5 aos.

6.Socio-cultural( )Cuando amanece nublado, Marco, un joven de 20 aos, suele sentirse muy triste y desganado, con dificultades para realizar sus actividades, debido a que le falta melatonina (una hormona).

Cuarta Serie (20 puntos)

Instrucciones:Ahora encontrar una CAJA DE REPUESTAS con algunas de las especializaciones de la Psicologa, a partir de la cual se le hacen 5 preguntas. Respndalas escribiendo el concepto correspondiente a su respuesta dentro del parntesis. Sobran reas de especializacin. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoracin: 4 puntos cada tem)

A.

C.

E.

G.Psicologa de la Salud

Psicologa Experimental

Psicologa Social

Psicologa EducativaB.

D.

F.

H.Psicologa de la Publicidad

Psicologa del Desarrollo

Psicologa Organizacional/Industrial

Psicologa Clnica

1.Suponiendo que la conductora de un programa de radio decidiera invitar a un psiclogo para entrevistarlo y debatir con l sobre los motivos que en la actualidad tienen las y los jvenes para unirse a las maras, cul sera la especializacin que debera tener el profesional invitado?

( )

2.Y, en cambio, si el programa radial fuera a versar sobre cmo elegir una carrera universitaria, cul sera la especializacin que debera tener el psiclogo entrevistado?

( )

3.Y, si en uno de los canales de cable local estuvieran interesados en realizar un documental sobre los trastornos de conducta alimentaria (anorexia y bulimia) y decidieran asesorarse con un psiclogo, en cul de las reas de la psicologa debera ser especialista dicho profesional?

( )

4.Y si el reportaje que se les interesara presentar fuera sobre cmo el estrs afecta la comunicacin entre compaeros de trabajo, en qu rea debera estar especializado el psiclogo que ellos deberan buscar como asesor?

( )

5.Y si en un medio escrito estuvieran interesados a publicar un artculo para un suplemento sobre los cambios que acontecen en las relaciones sociales desde la infancia hasta la vida adulta y tambin decidiera asesorarse con un psiclogo, cul sera la especializacin que sera ms aconsejable que tuviera este ltimo?

( )

Quinta Serie (10 puntos)

Instrucciones:Seguidamente hallar 5 preguntas del tipo FALSO-VERDADERO. Escriba una F o una V dentro del parntesis correspondiente, segn considere al enunciado falso o verdadero. Use lapicero. No tache, ni use corrector, ni borre. (Valoracin: 2 puntos cada tem).

1. Mientras cocina su almuerzo, Allan agarra con cuidado el mango del sartn, pero retira de inmediato su mano, murmurando: Est caliente!. Esta reaccin refleja obedece al funcionamiento de su puente de Varolio.

( )

2.Diego sobrevivi a un accidente, pero ha quedado en estado de coma. Su supervivencia se relaciona al normal funcionamiento de su bulbo raqudeo.

( )

3.Al enterarse que ha sido reconocida como alumna distinguida, Dina se pone a bailar y cantar por los pasillos de la universidad, sin poderse controlar por la gran emocin que siente. Su conducta est siendo dirigida por su cerebelo y su tlamo.

( )

4.A pesar de tener una inteligencia normal, ver y or bien, Luisito tiene dificultades en el aprendizaje de la lectura y la resolucin de problemas aritmticos. Luego de una serie de exmenes se le descubri un tumor en el hemisferio derecho de su cerebro.

( )

5.Helena est recostada sobre el csped del parque meditando, abstrada del ruido ocasionado por el trfico y las conversaciones de quienes pasan a su alrededor. Su concentracin la controla su formacin reticular.( )

Sexta Serie (20 puntos)

Instrucciones:Finalmente el punteo de esta serie corresponde al laboratorio presentado el 21 de febrero. (Valoracin: 4 puntos cada tem de la hoja de trabajo).

Firma del estudiante

Vo.Bo.Vo.Bo.

Lic. Jos Martn CastilloCoordinador de la Carrera de PsicologaLicda. Nuria Elizabeth Maldonado ParedesDirectora Acadmica

El placer ms noble es el jbilo de comprender(Leonardo Da Vinci)

JMC/jmc12-II-2015