Psicologia comunitaria (la comunidad)
-
Author
roxanaa-viidal -
Category
Science
-
view
264 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Psicologia comunitaria (la comunidad)
- 1. FECHA:06/09/2014
2. Montero, Martza,1984 p. 390.Considera:CorrientesContemporneasLa psicologa comunitaria es: la rama de la psicologa cuyo objeto es elestudio de los factores psicosociales que permitan desarrollar, fomentar ymantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre suambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan ylograr cambios en esos ambientes.Los fenmenos degrupos, colectivos ocomunidades a partirde factores sociales yambientales.Realizar accionesorientadas almejoramiento de lascondiciones de vidade la gente.Esta definicin permite entender que el campode esta disciplina contempla la relacinfuncional entre individuo y su ambiente social, locual, puede dar lugar a distintas formas decomprensin. 3. La disciplina fue fundada en los Estados Unidos de Amrica por psiclogos que buscabansuperar las limitaciones de la psicologa clnica tradicional en la promocin de la saludLa psicologa se evidencian en el constructo "Sentido de Comunidad o Pertenencia" (Senseof Community), introducido el ao 1974 por Seymour B. Sarason, un destacado psiclogoeducativo profesor emrito de la Universidad de Yale.La Teora del Sentido de Comunidad y el ndice delSentido de Comunidad (1986): permite aplicar elmodelo a comunidades de distinta ndole, como lasreligiosas, polticas, grupos e incluso a organizaciones.En la actualidad, la Psicologa Comunitaria ha tenido unamplio desarrollo en Amrica Latina, lo cual tiene susraces en las reflexiones acadmicas y prcticas de ladcada del ochenta.mental.Estos psiclogos tenan inters en ampliar la prcticapsicolgica a un mayor segmento de poblacin asimismo ensuperar el paradigma de dao-y-cura para trabajar en base aun enfoque preventivo.La psicologa comunitaria continua siendo una de lasespecialidades de estudio en la psicologa clnicadesde la aparicin del psicoanlisis (E. Jerry Phares1992). 4. PRINCIPALESREPRESENTANTESMartn-Bar(1942-1989)El crey que los estudiantes de psicologa deberan aprender aanalizar el comportamiento humano en los contextos especficos enlos cuales se desarrollaban y no en escenarios artificiales.OrlandoFals Borda(1925-2008)Se constituy en uno de los fundadores y representantes msdestacado que pretende no slo conocer las necesidadessociales de una comunidad, sino tambin agrupar esfuerzos paratransformar la realidad con base en las necesidades sociales.JosBleger(1923-1972)Abord una nueva perspectiva sobre la salud mental que modificael enfoque centrado en lo individual hacia uno centrado en lo social. 5. comunidadAlipio Snchez Vidal (1996), quin plantea que la Comunidad es un sistema o grupo social de raz local, diferenciable en elseno de la sociedad de que es parte en base a caractersticas e intereses compartidos por sus miembros y subsistemas queincluyen: localidad geogrfica (vecindad), interdependencia e interaccin psicosocial estable y sentido de pertenencia a lacomunidad e identificacin con sus smbolos e instituciones (Snchez, 1996: 84). As, establece los componentes quecaracterizaran a la Comunidad, los cuales seran:Localizacingeogrfica(vecindad)Estabilidadtemporal(duracin) Instalaciones, servicios yrecursos materiales(escuelas, parques,transportes, mercados,hospitales, centros deservicios, etc.) Estructura y sistemas sociales(polticos, culturales, etc.), la cohesin yloslazos que se desarrollan entre losmiembros. Componentepsicolgico (Sentidopsicolgico deComunidad) 6. ComunidadEs mas queUn Grupo de individuosDonde se compartenIdeas Opiniones Expectativas Necesidades oProblemasObjetivo 7. Esta compuesta por lo queson:PueblosRegionesNacionesSe puede decir que una comunidad es un grupo de sereshumanos que comparten elementos en comn, como son:Idioma Ubicacin CostumbreValores 8. COMUNIDADElementos que comparten una comunidadUnidad social Rasgos socioculturalescomunes(normas, valores,actitudes).Participan con conciencia depertenenciaSegn Maritza Montero considera a la comunidad como un grupo de individuosen constante transformacin y evolucin que en su interrelacin generanpertenencia, identidad social.