Pruebas d..

12
Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia Virginia Martínez, Directora Titular PRUEBAS DE ADMISIÓN JUNIO 2011

Transcript of Pruebas d..

Page 1: Pruebas d..

Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia

Virginia Martínez, Directora Titular

PRUEBAS DE ADMISIÓN

JUNIO 2011

Page 2: Pruebas d..

Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia Pruebas de admisión CURSO 2011-2012

Violín, viola, violonchelo, contrabajo.

PRUEBAS DE SELECCIÓN La Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM) convoca pruebas selectivas para

cubrir vacantes en su Sección Principal. Las pruebas se desarrollarán con arreglo a las presentes

bases.

1. Se convocan pruebas para cubrir las siguientes plazas como titular de las

especialidades de:

Violín; Viola; Violonchelo; Contrabajo

La titularidad de estas plazas se hará efectiva a partir de Septiembre de 2011.

Los candidatos que superen las pruebas de selección pasan a integrar la Bolsa de

Instrumentistas de la OJRM, de la que podrán ser llamados para tomar parte en los diferentes

encuentros, en función de las necesidades del repertorio programado en cada uno de ellos, la

pertenencia a dicha bolsa se comunicará en la resolución de las pruebas.

2. Lugar y fechas de celebración de las pruebas. Las pruebas tendrán lugar en el Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas” (Avda.

Primero de Mayo, s/n - 30006 Murcia), los días 21 y 22 de junio de 2011.

Las sesiones comenzarán a las 10 horas y a las 16 horas.

El calendario definitivo del desarrollo de las pruebas se publicará en la página web del

Auditorio (www.auditoriomurcia.org, enlace auditorio/orquestas residentes) el día 11 de

Junio de 2011. Todas las comunicaciones por parte de la orquesta a los aspirantes se realizarán

por correo electrónico.

3. Condiciones de los aspirantes. Podrán tomar parte en las pruebas de selección los instrumentistas que:

a. Tengan una edad comprendida entre los 16 y los 25 años.

b. Sean naturales de la Región de Murcia, residentes en ella o estudiantes en centros de

enseñanza musical de la Región de Murcia.

c. No obstante se aceptará la candidatura de instrumentistas procedentes de otras comunidades

autónomas.

d. Aunque es aconsejable que los candidatos cuenten con un nivel mínimo equivalente al

cuarto curso de grado medio del plan de estudios de 1992 (LOGSE) o al antepenúltimo curso

de grado medio del plan de 1966, la selección de nuevos miembros se realizará basándose

exclusivamente en su nivel de dominio del instrumento y cultura musical, con independencia

de curso académico que tengan acreditado.

Page 3: Pruebas d..

4. Inscripción en las pruebas. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas habrán de remitir el boletín de inscripción

que se adjunta a esta convocatoria a la siguiente dirección:

Auditorio y Centro de Congresos ”Víctor Villegas” Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia

PRUEBAS DE SELECCIÓN

Avda. 1º de Mayo s/n, 30006 MURCIA

Teléfono de contacto: 627 934 535 - 968 341 060

También podrán hacerlo remitiendo su inscripción por correo electrónico, adjuntando en

archivo PDF o JPG los documentos requeridos a la dirección

[email protected]

Los boletines de inscripción de los aspirantes menores de edad han de ir refrendados por el

padre, madre o tutor, con indicación del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de quien

refrenda.

El boletín de inscripción debe ir acompañado de una copia del DNI de clara visibilidad.

5. Fecha límite de inscripción. El plazo de admisión de solicitudes se cerrará el martes, 10 de junio de 2011.

Los boletines y la documentación pueden entregarse en mano o ser enviados por correo

certificado.

6. Preselección de aspirantes. Si el número de aspirantes lo requiriese, la OJRM procedería a una preselección de los mismos

a partir de sus calificaciones y curriculum vitae.

7. Contenido y desarrollo de las pruebas. La selección definitiva se llevará a cabo mediante una prueba pública, ante una Comisión de

Valoración.

La prueba consistirá en:

a. Interpretación de una de las obras obligadas, elegida por el aspirante, que, para cada

instrumento, se indican en el punto 8.

b. Interpretación de una obra de libre elección por el aspirante, que habrá de ser de época y

estilo diferentes de los de la obra obligada.

c. Interpretación de los pasajes orquestales que se indican en el punto 9, a indicación de la

Comisión.

d. Preguntas, a criterio del tribunal, sobre cultura musical.

e. Interpretación de un fragmento a primera vista.

El orden de interpretación de las obras queda a elección del aspirante. La Comisión de

Valoración podrán interrumpir o dar por finalizadas en cualquier momento las

intervenciones de los aspirantes.

Para las obras que así lo requieran, es imprescindible el pianista acompañante, quien no

estará obligado a tocar los tutti de orquesta.

Los aspirantes deberán adjuntar en su solicitud una copia de las obras a interpretar.

Se prohíbe la grabación, de video o audio, de las pruebas.

Page 4: Pruebas d..

8. Obras obligadas para la prueba de selección. Todos los conciertos deberán ir acompañados de sus cadencias.

VIOLÍN W.A. Mozart - Concierto en Sol mayor, en Re mayor o en La mayor (a elegir uno)

J. S. Bach - Sonatas y partitas para violín solo (un movimiento lento y otro rápido de cualquier

sonata o partita a elegir)

VIOLA G. F. Haendel / Casadessus - Concierto en Si menor

J. Chr. Bach - Concierto en Do menor

Zelter - Concierto en Mi bemol mayor

VIOLONCHELO A. Vivaldi - Concierto en Do menor para chelo y orquesta

J. Klengel - Concierto en Re menor

CONTRABAJO A. Vivaldi – Sonata Nº 5

Giovannino - Sonata en Fa mayor

9. Repertorio Orquestal.

VIOLÍN W. A. Mozart. Sinfonía nº 40 (4º mov)

W. A. Mozart. La flauta mágica (obertura)

L. v. Beethoven. Sinfonía nº 3 (Marcha fúnebre)

E. Grieg. Peer Gynt (La mañana y Danza de Anitra)

VIOLA L. v. Beethoven. Sinfonía nº 3 (3er mov.)

W.A. Mozart. La flauta mágica (obertura)

F. Mendelssohn. El sueño de una noche de verano (1er mov.)

L. v. Beethoven. Sinfonía nº 5 (2º mov.)

VIOLONCHELO W. A. Mozart. Las bodas de Fígaro (obertura)

M. Mussorgsky. Cuadros de una exposición (Samuel Goldenberg)

A. Dvórak. Sinfonía nº 8 (3er mov.)

L. v. Beethoven. Sinfonía nº 8 (3er mov. trío)

CONTRABAJO W.A. Mozart. Sinfonía nº 40 (1er mov.)

J. S. Bach. Suite nº 3 (allegro)

L. v. Beethoven. Sinfonía nº 5 (2º y 3er mov.)

L. v. Beethoven. Sinfonía n 9 (recitativo)

Page 5: Pruebas d..

10. Obligaciones de los seleccionados. Los aspirantes seleccionados habrán de entregar dos fotos tamaño de carnet originales y firmar,

como requisito previo a su nombramiento como miembros de la OJRM, una carta

comprometiéndose a acatar el Reglamento de la Orquesta y a participar en las actividades que

determinen sus planes de trabajo anuales. En el caso de menores de edad, esta carta de

compromiso deberá ser refrendada por el padre, madre o tutor, con indicación del DNI,

pasaporte o tarjeta de residencia de quien refrenda.

Los aspirantes facilitarán una dirección de de correo electrónico para recibir todas las

comunicaciones de la orquesta que, además, se harán públicas en el tablón de anuncios de la

página web para oportunas consultas.

El hecho de ser admitido como miembro de la orquesta conlleva la obligación de participar en

todas y cada una de las actividades programadas.

11. Otras consideraciones de interés. La Comisión de Valoración podrá elaborar una bolsa de colaboradores de la OJRM, formadas

por instrumentistas que, no habiendo sido seleccionados para integrarse en la orquesta, hayan

demostrado suficiente nivel de competencia.

Los miembros titulares de la OJRM no perciben remuneración alguna por su actividad en la

misma, pero tienen la condición de becarios, la beca incluye los gastos de transporte,

alojamiento y manutención durante los encuentros.

La OJRM desarrolla sus actividades de acuerdo con lo que estipula su Reglamento y su Plan de

Trabajo anual. A efectos meramente orientativos, el proyecto de Plan para el curso 2011/2012

incluye, entre otras actividades, encuentros de trabajo y la participación en el Festival

Internacional de Orquestas de Jóvenes de Murcia. Así mismo se custodiará el trabajo y

conciertos de los grupos de Música de Cámara que surjan en el seno de la Orquesta.

Al final de cada curso académico, los miembros de la OJRM reciben un certificado en el que se

indica su condición de integrante de la misma, el trabajo desarrollado y las horas lectivas

realizadas.

Murcia, 12 de abril de 2011.

Francisco Giménez Gracia

Consejero Delegado de Murcia Cultural S.A.

Page 6: Pruebas d..

SOLICITUD DE ADMISIÓN A PRUEBAS

Rellenar en MAYÚSCULAS

Convocatoria 2011

Apellidos: Nombre:

DNI: Sexo:

Lugar y Fecha de nacimiento: Edad:

Domicilio: Código Postal:

Municipio: Provincia:

Teléfono: Móvil: E-Mail:

Instrumento: Obra Libre:

I. ESTUDIOS OFICIALES

A) Estudios musicales:

Realiza el curso___de grado____________en el Conservatorio__________________de

(localidad)___________________.

Otros centros donde haya realizado estudios con anterioridad:

•______________________________________________

•______________________________________________

•______________________________________________

Está en posesión del Título de______________________________desde el año______

Profesor actual de instrumento______________________________________________

Otros profesores que hayan influido en su formación musical:

•__________________________________________Materia_____________________

•__________________________________________Materia_____________________

•__________________________________________Materia_____________________

Resumen de los estudios musicales realizados:

MATERIA Nº cursos

realizados

Calificación último

curso superado

Calificación media

Instrumento

Música de Cámara

Orquesta

Armonía

Historia

Otras

Page 7: Pruebas d..

B) Enseñanza General:

Realiza el curso______de_____________en (nombre del centro)_________________de

(localidad)____________________.

Último curso de Enseñanza General realizado:__________de______________________.

II. ESTUDIOS NO OFICIALES

A) Estudia privadamente con el/los profesor/es:

•__________________________________•_________________________________

•__________________________________•_________________________________

B) Cursos o Cursillos:

•Profesor:__________________________Curso y año:_________________________

•Profesor:__________________________Curso y año:_________________________

•Profesor:__________________________Curso y año:_________________________

•Profesor:__________________________Curso y año:_________________________

III. MÉRITOS ARTÍSTICOS

He pertenecido durante el/los año/s_________________a la orquesta/s

(especificar)___________________________________________________________.

Otros méritos:

En___________, a_____de__________de 2011

Page 8: Pruebas d..

CURRÍCULUM

La Orquesta de Jóvenes Región de Murcia, decana de las orquestas juveniles españolas, es

un proyecto formativo dirigido a instrumentistas menores de 23 años, organizado y sostenido

por la Consejería de Cultura de la Región de Murcia. Desde su constitución, en 1981, han

pasado por ella centenares de jóvenes, muchos de los cuales ocupan hoy puestos en los

principales conservatorios y orquestas españolas y completan o han completado sus estudios

en reconocidos centros de Europa y Estados Unidos.

Su repertorio cuenta con obras especialmente escritas para ella por Antón Roch y Manuel

Seco y ha llevado a cabo estrenos absolutos de Francisco Casanovas, Ignacio Yepes,

Fabrizio Castania y Miguel Franco. Como directores invitados han actuado entre otros

Eduardo Cifre, Ignacio Yepes, José Miguel Rodilla, Eric Feldbusch, Manuel Valdivieso, Lin

Tao, Salvador Brotons, Robin Fountain o Laszlo Heltay.

Desde su creación ha estado tutelada por los maestros Benito Lauret (1981-83), Jaime Belda

(1983-1997) y César Álvarez (1997-2006). Desde octubre de 2006 está al frente de ella la

joven directora murciana Virginia Martínez.

Virginia Martínez estudia Dirección de Orquesta en el Conservatorio de Viena con

Reinhard Schwarz y Georg Mark, finalizando sus estudios en 2003, dirigiendo en el

concierto de graduación a la Sinfónica de la Radio de Viena, con El pájaro de fuego, de

Stravinsky, y obteniendo la calificación de “Matrícula de Honor con mención especial”. El

mismo año dirije el estreno de Deux ex machina de Markus Preisl, con el Ensemble de

Música Contemporánea del Conservatorio de Viena (con dicha agrupación, ya había llevado

a cabo la interpretación de Les Oisseaux Exotiques de Messiaen en 2002). También estrena

Winterlandschaft (Paisaje de invierno), de Stefan Höll, y hace su presentación oficial en la

Región de Murcia al frente de la Sinfónica de Murcia en el Auditorio “Víctor Villegas”.

En 2004 fue galardonada como “Joven del Año” por la Consejería de Juventud de la Región

de Murcia y también nombrada asistente de Bertrand de Billy en el Gran Teatro del Liceu de

Barcelona, para el montaje de dos óperas Wagnerianas: Siegfried y El ocaso de los dioses.

En 2005/6 fue asistente de la Sinfónica de Barcelona, trabajo que compaginó con la

dirección de la Orquesta de la ESMUC de Cataluña. En 2006/7 fue nombrada Asistente de la

Orquesta de Valencia junto a Yaron Traub.

Ha dirigido con éxito a las orquestas Sinfónica de Murcia, Pablo Sarasate, Orquesta de

Valencia, Sinfónica del Vallés, Orquesta Ibérica, Orquesta “Barcelona 216”, Orquesta

Ciudad de Barcelona, de Asturias, de Granada, de Córdoba, Wiener Kammerorchester y

Nacional de Santo Domingo, donde colaboró con Philippe Entremont. En 2007 realizó una

gira por España con la Wiener Kammerorchester y en verano del 2009 dirigió la Zarzuela La

del Manojo de Rosas en una producción del Teatro Campoamor de Oviedo. En 2009 hizo

una gira por EEUU, en la que destacan los conciertos del McCormick Place de Chicago y el

Lincoln Center de Nueva York. En 2010 dirigió la Orquesta del Conservatorio de Viena

actuando en las Proms y en mayo la Orquesta del Festival de Singapore. El pasado junio

llevó a cabo el estreno de la ópera Con los pies en la luna de Toni Parera y escenografía de

Paco Azorín para el Festival Grec 2010 de Barcelona.

Entre sus próximos compromisos destacan sus actuaciones junto a la Orquesta de Valencia,

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta “Barcelona 216”, Orquesta de

Menorca, Orquesta Sinfónica de Murcia, Filarmónica de Málaga y Orquesta de Córdoba.

Page 9: Pruebas d..

Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia. Julio 2007.

Ensayo, Murcia Julio 2007

Page 10: Pruebas d..

Concierto en la Sala de la Radio de Bratislava. 26.Marzo.08

Concierto en Murcia. 30.Marzo.08

Page 11: Pruebas d..

Concierto en el “Festival Belluga” de Murcia. Julio 2008

Concierto Benéfico con la “Mime Cicle Company” de Chicago Murcia, 2.Enero.09

Page 12: Pruebas d..

Concierto con la OJRM – Murcia, Julio 2008

Concierto con la Orquesta de Valencia – Murcia, Julio 2005