PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

9
LENGUAJE 4º BÁSICO Sigue atentamente las instrucciones PRUEBA DE DIAGNÓSTICO INSTRUCCIONES La prueba consta de 25 preguntas. Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja. Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. Tienes 90 minutos para contestar. Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas. Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. www.villaeduca.cl – VillaEduca® Ltda. Consultora de Educación – Registro ATE – [email protected]

Transcript of PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Page 1: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

LENGUAJE

4º BÁSICO

Sigue

atentamente

las

instrucciones

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

INSTRUCCIONES

La prueba consta de 25 preguntas.

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja.

Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de

borrar.

Tienes 90 minutos para contestar.

Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el

cuadrado de la alternativa que consideres correcta.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® Ltda. Consultora de Educación – Registro ATE – [email protected]

Page 2: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Lenguaje - 4º Básico 2

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUAJE CUARTO AÑO BÁSICO

Lee atentamente el siguiente texto.

1. El texto anterior corresponde a:

A) un trabalenguas B) una invitación C) una adivinanza D) un refrán

2. ¿Cuál es el propósito del texto anterior?

A) Narrar una historia. B) Describir las acciones a realizar en una celebración. C) Dar a conocer los sentimientos que provoca una fiesta. D) Informar la realización de un evento.

3. Según el texto, la celebración es:

A) el 03 de octubre. B) el 20 de octubre. C) el 14 de octubre. D) en un año más.

Page 3: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Lenguaje - 4º Básico 3

4. Al leer la frase “…quiero celebrarlo contigo en mi fiestita…” podemos concluir que quien entrega el mensaje es:

A) la mamá de quien cumple añitos. B) la abuelita. C) la propia cumpleañera. D) una amiguita.

5. Según el texto, ¿Qué pueden hacer los invitados si no pueden encontrar la dirección?

A) Volver a sus casas. B) Preguntar en la calle. C) Llamar por teléfono. D) No asistir a la fiesta.

6. ¿Por qué la palabra “Amelie” se escribe con mayúscula?

A) Porque es quien organiza el evento. B) Porque los nombres de personas se escriben con mayúscula. C) Porque se necesita destacarla en el texto. D) Porque así, llama la atención del lector.

7. ¿Por qué en la frase ¡Ya cumplí un añito! se utilizan signos de exclamación?

A) Porque se desea hacer énfasis o destacar la información en el texto. B) Porque ese es el motivo de la fiesta. C) Porque así se escriben las invitaciones. D) Porque al emisor le gusta adornar los textos con esos signos.

8. ¿Por cuál de los siguientes pronombres podemos reemplazar la frase subrayada en la expresión “Qué viva la cumpleañera”?

A) Yo B) Usted C) Tú D) Él

9. En la frase “Y quiero celebrarlo contigo” la expresión subrayada podemos reemplazarla por:

A) aplaudirlo B) venerarlo C) saludarlo D) festejarlo

Page 4: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Lenguaje - 4º Básico 4

Lee atentamente el siguiente texto.

10. El texto anterior es:

A) narrativo B) poético C) informativo D) dramático

11. Si tuviéramos que clasificar el tipo texto, diríamos que se trata de:

A) un afiche. B) una noticia. C) una invitación. D) un relato.

12. La imagen del texto nos da a conocer:

A) algo sin relación al contenido del texto. B) parte del mensaje escrito. C) una de las actividades en las que uno se puede contagiar. D) nueva información relacionada a la información de la que se habla en el

texto.

Page 5: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Lenguaje - 4º Básico 5

13. ¿Por qué en cada una de las oraciones que indican una recomendación, se comienza con mayúscula?

A) Porque así llama más la atención del lector. B) Porque siempre se escribe con mayúscula al inicio de las oraciones. C) Porque la mayoría de las palabras son verbos y éstos llevan mayúscula. D) Porque es una forma de embellecer el texto.

14. En el texto, se señalan algunas acciones que debemos cumplir cuando salimos de paseo. Según el texto, el orden de estas acciones es:

A) acampar, proteger, enterrar, elegir, alejarse. B) alejarse, acampar, proteger, elegir, enterrar. C) elegir, enterrar, alejarse, acampar, proteger. D) elegir, enterrar, acampar, alejarse, proteger.

15. La finalidad del texto es:

A) publicitar algo. B) describir una enfermedad. C) prevenir a las personas. D) relatar experiencias de contagio.

16. La forma correcta de escribir el diminutivo de la palabra “ratones” es:

A) ratonxito B) ratonzito C) ratonsito D) ratoncito

17. ¿Cuál de las siguientes palabras del texto es aguda?

A) maleza B) profundidad C) protege D) resistentes

18. En la frase “Permanece alejado de nidos” la expresión subrayada podemos reemplazarla por:

A) mantente B) sigue C) resiste D) dura

Page 6: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Lenguaje - 4º Básico 6

19. Las palabras “enterrando y acampar” son:

A) sustantivos B) adjetivos C) pronombres D) verbos

20. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un error gramatical?

A) Los alumnos del sexto salieron de paseo. B) La estudiantes rindieron con normalidad el examen. C) Ella juega en la plaza junto a sus amigas del barrio. D) El no puede realizar el trabajo solo.

21. La forma correcta de escribir el plural de la palabra “luz” es:

A) luzes B) luces C) luses D) lucez

22. ¿Cuál de las siguientes palabras está formada por un prefijo?

A) hospedaje B) enseñanza C) chileno D) contradecir

Lee atentamente el siguiente texto y responde.

Page 7: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Lenguaje - 4º Básico 7

23. El texto anterior es:

A) una noticia B) un cuento C) un cómic D) un relato

24. El propósito comunicativo del texto es:

A) expresar sentimientos. B) narrar una historia. C) describir una situación. D) entretener al lector.

25. ¿Qué nombre reciben los elementos que llevan en su interior los diálogos de los personajes?

A) epígrafe B) titular C) viñetas D) globos

Page 8: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf
Page 9: PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_LENGUAJE_4BASICO_2013.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Lenguaje - 4º Básico

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

Lenguaje – Cuarto Año Básico

Nombre Alumno :

R.U.T. :

Curso: Sexo (F/M): Edad:

Establecimiento :

Comuna :

1 A B C D 14 A B C D

2 A B C D 15 A B C D

3 A B C D 16 A B C D

4 A B C D 17 A B C D

5 A B C D 18 A B C D

6 A B C D 19 A B C D

7 A B C D 20 A B C D

8 A B C D 21 A B C D

9 A B C D 22 A B C D

10 A B C D 23 A B C D

11 A B C D 24 A B C D

12 A B C D 25 A B C D

13 A B C D

HOJA DE RESPUESTAS