PRUEBACOMP.lista Memes

9
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA. NOMBRE: _______________________________________________ FECHA:______________________ PUNTAJE_________ NOTA:________ I. LEA CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES TEXTOS Y RESPONDA LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE LA CORRECTA (1 PT. POR CADA UNA) Texto 1. Muchos años después frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un gran alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos . Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquíades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas, las tenazas y los anafes se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desclavarse y aun los objetos perdidos desde hacía mucho aparecían por donde más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulencia detrás de los fierros mágicos de Melquíades”. Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. 1.- De Macondo se afirma que A) en el tiempo en el que el coronel iba a ser fusilado, tenía veinte casitas de barro. B) allí los gitanos producían hielo para la venta. C) era una incipiente aldea en la época en la que el coronel conoció el hielo. D) había sido construido a ambas márgenes de un caudaloso río. E) poseía piedras grandes y blancas como huevos prehistóricos. 2.- “El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”. Este enunciado hace referencia a(l)

description

comprension lectora

Transcript of PRUEBACOMP.lista Memes

Page 1: PRUEBACOMP.lista Memes

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA.

NOMBRE: _______________________________________________

FECHA:______________________ PUNTAJE_________ NOTA:________

I. LEA CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES TEXTOS Y RESPONDA LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE LA CORRECTA (1 PT. POR CADA UNA)

Texto 1.

Muchos años después frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un gran alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquíades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas, las tenazas y los anafes se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desclavarse y aun los objetos perdidos desde hacía mucho aparecían por donde más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulencia detrás de los fierros mágicos de Melquíades”.

Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.

1.- De Macondo se afirma que

A) en el tiempo en el que el coronel iba a ser fusilado, tenía veinte casitas de barro.

B) allí los gitanos producían hielo para la venta.C) era una incipiente aldea en la época en la que el coronel conoció el hielo.D) había sido construido a ambas márgenes de un caudaloso río.E) poseía piedras grandes y blancas como huevos prehistóricos.

2.- “El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”. Este enunciado hace referencia a(l)

A) carácter reciente de la fundación del país.B) la creación de la palabra y la innovación lingüística.C) un problema de diferencias lingüísticas entre los habitantes de Macondo.D) la ignorancia de los habitantes de Macondo, ya que no hay escuelas.E) las limitaciones del vocabulario en el contexto de una naciente sociedad.

3.-La perspectiva del narrador es

A) objetiva, narra los sucesos y los refiere como cronista.B) subjetiva, se involucra en la historia.C) reflexiva, cuestiona los acontecimientos y personajes.D) crítica, formula juicios morales.E) irónica, utiliza la sátira para ridiculizar la situación.

Page 2: PRUEBACOMP.lista Memes

4.- Con respecto a los gitanos, es posible inferir del texto que

A) timaban a todos los habitantes de Macondo.B) poseían la octava maravilla de los alquimistas.C) provenían de Macedonia.D) eran nómades.E) creían que el imán era un objeto mágico.

Texto 21. Todo el arte de Kafka consiste en obligar al lector a releer. Sus desenlaces, o la ausencia de desenlaces, sugieren explicaciones, pero que no se revelan claramente y que exigen, para que parezcan fundadas, una nueva lectura del relato desde otro ángulo. A veces hay una doble posibilidad de interpretación, de donde surge la necesidad de dos lecturas. Eso es lo que buscaba el autor. Pero sería un error querer interpretar todo detalladamente en Kafka. Un símbolo está siempre en lo general, por precisa que sea su traducción, un artista no puede restituirle sino el movimiento: no hay traducción literal. Por lo demás, nada es más difícil de entender que una obra simbólica (...).

2. A primera vista, y para un lector desapegado, se trata de aventuras inquietantes que arrastran a personajes temblorosos y obstinados en persecución de problemas que no se formulan nunca. En El Proceso es acusado Joseph K, pero no se sabe de qué. Tiende, sin duda, a defenderse, pero ignora por qué. Los abogados encuentran difícil su causa. Entretanto, no deja de amar, de alimentarse o de leer su diario. Luego lo juzgan, pero la sala del tribunal está muy oscura y no comprende gran cosa. Supone únicamente que lo condenan, pero apenas se pregunta a qué. A veces duda de ello y también sigue viviendo. Mucho tiempo después, dos señores bien vestidos y corteses van a buscarlo y lo invitan a que los siga. Con la mayor cortesía lo llevan a un arrabal, le ponen la cabeza sobre una piedra y lo degüellan. Antes de morir, el condenado dice solamente: “Como un perro”. Albert Camus, El mito de Sísifo

5.- En el párrafo dos, el autor afirma que

A) la obra de Kafka trata de aventuras inquietantes y problemas no formulados.

B) el protagonista de El Proceso es acusado y condenado injustamente.C) a Joseph K, personaje de El Proceso, le gusta amar, alimentarse y leer su

diario.D) Joseph K no conoce los fundamentos de su acusación.E) la obra de Kafka relata historias sobre las injusticias sociales de la época.

6.- ¿Cuál es la idea central que el autor postula en el texto?A) Interpretar detalladamente es un error.B) Nada es más difícil de entender que una obra simbólica.C) El arte de Kafka consiste en obligar al lector a releer.D) La ausencia de desenlaces obliga al lector a releer.E) En el arte, suele haber doble posibilidad de interpretación.

7.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al argumento que entrega el autor para sostener su propuesta?

A) “En El Proceso es acusado Joseph K., pero no se sabe de qué”.B) La obra de Kafka tiene desenlaces ambiguos. Esto la hace incomprensible.C) Suele haber una doble posibilidad de interpretación en la obra de Kafka.D) “Todo el arte de Kafka consiste en obligar al lector a releer”.E) No hay traducción literal en El Proceso.

Page 3: PRUEBACOMP.lista Memes

Texto 3La geomancia china está íntimamente relacionada con la astrología y ambas caen

directamente dentro del ámbito del taoísmo. Los sacerdotes de Tao fueron casi siempre los astrólogos oficiales de la Corte Imperial, desde la dinastía Han en adelante. La ciencia astrológica existía, indudablemente, desde mucho antes, como lo prueba el Yi-King y todos los documentos que han llegado a nuestro conocimiento nacidos de la Escuela de los Adivinos y de la Escuela del Calendario. Pero, tal como sucedió con el Feng-Shui y la cronología, fue el taoísmo el que vino a dar a la astrología el impulso más formidable.2. Fue durante la dinastía Han cuando la astrología hizo su aparición, tanto en el palacio real como en las creencias y prácticas populares. Para el hombre de aquella época, las estrellas, cargadas de influencias, conectadas entre sí y con la Tierra por emblemas, simpatías y poderes ocultos, eran móviles y viajaban a través del espacio infinito. Los seres humanos, aplastados sobre la Tierra cuadrada e inmóvil, eran pálidos muñecos sometidos a sus influjos. Los alquimistas de Tao establecían las relaciones entre los Cinco Elementos y las remotas constelaciones, embriagados con el zumo de su universalismo avasallador. La constitución y mezcla de los metales, la vida de los hombres, la suerte de las dinastías, la decisión de las campañas militares, el nacimiento de un heredero, todo era decidido por esos poderes mágicos que se extendían de los astros a la Tierra.

Juan Marín, Lao-Tszé o el universo mágico.

8. ¿Cuál es la idea principal del primer párrafo del texto leído?A) La ciencia astrológica existía desde mucho antes de la dinastía Han.B) El taoísmo impulsó a la astrología y el Feng – Shui.C) La Corte Imperial se llenó de los sacerdotes Tao.D) El Yi – King es un gran documento creado por los astrólogos.E) La astrología y geomancia china son parte del taoísmo.

9. Según el texto, los alquimistas de TaoI. establecían que los humanos eran muñecos sometidos.II. relacionaban las constelaciones lejanas y los Cinco Elementos.III. decidían sobre los poderes mágicos.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo II y III

10. Para los hombres de la dinastía HanI. el destino era regido por los astros.II. las estrellas se conectaban entre sí y con la tierra.III. el tao era la única forma de conocer los secretos de la astrología.A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III

11. El Yi- King sirve para demostrar la(s)A) importancia del tao en la dinastía Han.B) trascendencia de la astrología en el taoísmo.C) existencia de la astrología antes de la aparición del taoísmo.D) existencia de la astrología mucho antes de la dinastía Han.E) proyecciones de la ciencia astrológica para los adivinos.

12. La astrología y el Feng-Shui tienen en común queA) son disciplinas taoístas.B) nacieron junto con el taoísmo.C) fueron posteriores al taoísmo.D) basan sus conocimientos en los astros.E) se desarrollaron gracias al taoísmo.

1. Los estados de ánimo, según los expertos, son emociones que tienden a prolongarse y pueden determinar la actitud de una persona durante horas, días e incluso semanas.2. Quizá la mejor manera de contrarrestar tales estados de ánimo indeseables sea hablar de ellos, pero a veces no hay nadie que nos escuche y comprenda. La farmacología moderna nos ofrece una gran cantidad de medicamentos contra la angustia, así como tranquilizantes y antidepresivos. Lo que la mayoría de la gente ignora es que se ha comprobado científicamente la eficacia de varios métodos que no dependen de ningún fármaco y que sirven para sacudirse el talante negativo. Son procedimientos tan útiles como una pastilla recetada por el médico, pero tienen la ventaja de que no resultan tóxicos y no causan adicción.

Page 4: PRUEBACOMP.lista Memes

3. Entre todas las técnicas autocurativas para levantar al ánimo, el ejercicio aeróbico parece ser la más eficiente. Según ciertos investigadores, la razón es que, al practicarlo, ocurren en el organismo cambios bioquímicos y de otras índoles, según han señalado ciertos investigadores, cuyo efecto es comparativo al de las medicinas estimulantes. Sin embargo, los esfuerzos físicos tales como los quehaceres domésticos no rinden esos resultados. Tienen que ser ejercicios aeróbicos: correr, montar en bicicleta, la caminata a paso vivo, la natación y otras actividades repetitivas y constantes que estimulan el ritmo cardíaco, dinamizan la circulación sanguínea y mejoran el aprovechamiento del oxígeno por el organismo. Es recomendable practicarlo por lo menos durante 20 minutos en cada sesión, de tres a cinco veces por semana.4. En ciertos medios científicos se ha descubierto un nexo fundamental entre la comida y los estados de ánimo, el cual se observa en casi todas las personas. Los carbohidratos, que se consumen solos, sirven como una especie de consuelo, pues tienen efecto tranquilizante. Esto se debe a que los carbohidratos estimulan en el cerebro la producción de serotonina, sustancia neurotransmisora que es uno de los factores que nos relaja. Cuarenta y cinco gramos de carbohidratos bastan para lograr un efecto calmante y los que aportan pocas calorías, como rosetas de maíz, son tan eficaces como otros más engordadores, como las rosquillas y las papas fritas.5. La ingestión de proteínas tiende a reforzar el estado de alerta y la energía mental. Las mejores proteínas son las de pescado y mariscos, el pollo, la ternera y la carne magra de vaca. Una porción de 85 a 115 gramos de cualquiera de estos alimentos puede producir dicho efecto.6. También se ha descubierto una relación entre el alto consumo de cafeína y los cambios de estados de ánimo. El siquiatra John Greden, del Centro Médico de la Universidad de Michigan, después de llevar a cabo cierto estudio, llegó a la conclusión de que ingerir cafeína en abundancia provoca depresión, irritabilidad y angustia.7. En el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, se ha descubierto que muchas personas son susceptibles a cierto desánimo invernal denominado trastorno emotivo de temporada (SAD, sigla en inglés de seasonal affective disorder), cuya causa es la insuficiencia de luz. Según parece, la intensidad de luz de un tubo fluorescente común equivale aproximadamente a la décima parte de la que puede haber a la sombra de un árbol en un día soleado. Cuando los deprimidos invernales agregan dos o tres horas de abundante luz artificial a su día, se les levanta el ánimo.8. Las personas que padecen SAD pueden beneficiarse si pasan más tiempo al aire libre durante los meses invernales. Los tubos fluorescentes de espectro también ayudan. La clave es, simplemente, rodearse de más luz.9. Al dormir se alivia el mal humor, porque desaparece la fatiga, pero también entra en juego una de las formas más antiguas de la terapia mental: soñar. Muchos investigadores piensan que los sueños, se recuerden o no, cumplen una importante función reguladora de los estados de ánimo, pues nos ayudan a asimilar los incidentes que nos causan estrés. Mientras dormimos, por medio de los sueños se resuelven constructivamente nuestros problemas. Si no se trata de nada grave, los superamos en una noche y despertamos de mejor talante.10. Mucha gente se deprime porque sus pensamientos son negativos y distorsionados. Hay que reconocer y aprender a corregir estos pensamientos y evitar la autocrítica excesiva. Es de lo más común que la gente haga reflexiones irreales, exageradas y crueles y caiga por ello en estados de ánimo negativos.11. A través de un estudio de la Universidad del Norte de Illinois, llevado a cabo con alumnos de esa institución que recientemente habían sentido angustia o depresión, se descubrió que aquellos que trataban de encontrarle el lado gracioso a sus dificultades acababan por sentirse mejor, a diferencia de aquellos que se echaban a llorar. El llanto resulta contraproducente. La persona piensa: “Miren, estoy llorando. ¡En verdad, mi desgracia debe ser muy grande!”.12. La moraleja parece ser: “Hay que pensar positivamente, así será más fácil sentirse feliz. Trate de interesarse por alguien más. Con ello no sólo deleitará a esa persona, sino que quizá superará usted su estado de ánimo derrotista”.

13. En el sexto párrafo se menciona al doctor John Greden con el propósito deA) destacar su erudición como siquiatra de la Universidad de Michigan.B) mostrar los resultados de la experimentación que llevó a cabo en la Universidad de Michigan. C) describir las consecuencias que puede provocar el consumo de cafeína.D) postular la tesis de que consumir cafeína provoca depresión.E) respaldar la idea de que el consumo de cafeína produce alteraciones anímicas.

14.-En el texto se compara el efecto producido por el ejercicio aeróbico conI. cambios bioquímicos en el organismo.II. los efectos producidos por estimulantes.III. el que producen carreras, caminatas, la natación, etc.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo I y III

Page 5: PRUEBACOMP.lista Memes

15.-. En el texto se mencionan las rosquillas y papas fritas con el propósito deA) demostrar que aportan pocas calorías.B) ejemplificar el efecto calmante que producen algunos alimentos.C) compararlas con las rosetas de maíz.D) demostrar que hacen subir de peso.E) demostrar que refuerzan el estado de alerta de las personas.

16.- ¿Cuál es el mejor título para el fragmento leído?A) “El estado de ánimo del hombre moderno”B) “Piense en forma positiva”C) “Cómo levantar el ánimo”D) “Contrarreste la depresión”E) “Contra la angustia y el estrés”

17. En el texto se menciona la cafeína con el propósito deA) demostrar que su alto consumo incide en los estados de ánimo. B) señalar que provoca SAD (Seasonal Affective Disorder).C) demostrar que deprime a las personas más que otros estimulantes.D) exponer el estudio de un sicólogo acerca de este producto realizado en Michigan.E) ejemplificar lo que ocurre en los centros médicos de las universidades.

18 ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) VERDADERA(S)?I. La insuficiencia de luz incide en el estado de ánimo de algunas personas.II. Muchas personas se deprimen porque sus pensamientos son negativos y distorsionados.III. Los problemas de carácter anímico se resuelven durmiendo.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III

19. De acuerdo con el texto leído, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?A) La solución a los estados de ánimo negativos está en uno mismo.B) Los fármacos son el mecanismo más adecuado para olvidar la angustia.C) Los estados de ánimo dependen de la actividad de las personas.D) Las personas alegres nunca sufren.E) Debemos ayudar a levantar el ánimo a nuestros amigos.

20. El sistema más eficiente para levantar el ánimo parece ser el ejercicio aeróbico, porqueA) estimula el ritmo cardíaco y dinamiza la circulación sanguínea.B) provoca cambios en el organismo, similares a los provocados por estimulantes.C) dinamiza la circulación sanguínea y otras actividades repetitivas.D) provoca alegría en quienes lo practican.E) prolonga la vida de las personas, si se practica de tres a cinco veces por semana.

21. Según el autor del texto:A) hay que pensar para ser feliz y para encontrarle el lado gracioso a la vida.B) los estados de ánimo más comunes son la depresión y la angustia.C) los medicamentos, como tranquilizantes y antidepresivos, alivian la tristeza.D) el soñar alivia el mal humor, pues nos ayuda a evadir los incidentes que causan estrés.E) para superar un estado de ánimo derrotista hay que interesarse por otra persona