Prueba texto expositivo 8°A

9
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEXTO EXPOSITIVO NOMBRE : __________________________________________ CURSO : ________________ FECHA : ________________ Instrucciones 1. Responda cuando corresponda encerrando en un círculo la alternativa que considere correcta. 2. Utilice lápiz pasta azul o negro para responder. Puede utilizar lápiz grafito y luego remarcar. 3. No se aceptan correcciones en las preguntas de alternativa múltiple y verdadero/Falso. 4. La prueba es un documento formal, por tanto, su presentación debe atenerse a esa característica. 5. En las preguntas de respuesta abierta debe responder con claridad y corrección. En caso contrario, se descontará puntaje. Especificaciones HABILIDADES DESCRIPCIÓN PREGUNTA Localizar información Agrupa las habilidades de lectura que el estudiante debe emplear para operar con los elementos explícitos del texto. Involucra la extracción de información ubicada en diferentes partes del texto o a partir de la combinación de dos o más datos. 1,2,3,4,5,6,14,15 ,17,18,19, 22,23,24,26,27,28 ,29,30. Relacionar e interpretar información Agrupa las habilidades de lectura que el estudiante debe emplear para comprender elementos implícitos en el texto, estableciendo conexiones o relaciones entre 7,8,9,10,11,12,13 ,16,20,21, 25. 1

description

Prueba de selección múltiple unidad texto expositivo para ser aplicada a estudiantes de 8° básico.

Transcript of Prueba texto expositivo 8°A

Page 1: Prueba texto expositivo 8°A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

TEXTO EXPOSITIVONOMBRE : __________________________________________

CURSO : ________________

FECHA : ________________

Instrucciones1. Responda cuando corresponda encerrando en un círculo la alternativa que considere

correcta.2. Utilice lápiz pasta azul o negro para responder. Puede utilizar lápiz grafito y luego

remarcar.3. No se aceptan correcciones en las preguntas de alternativa múltiple y verdadero/Falso.4. La prueba es un documento formal, por tanto, su presentación debe atenerse a esa

característica.5. En las preguntas de respuesta abierta debe responder con claridad y corrección. En caso

contrario, se descontará puntaje.

Especificaciones

HABILIDADES DESCRIPCIÓN PREGUNTA

Localizar información

Agrupa las habilidades de lectura que el estudiante debe emplear para operar con los elementos explícitos del texto. Involucra la extracción de información ubicada en diferentes partes del texto o a partir de la combinación de dos o más datos.

1,2,3,4,5,6,14,15,17,18,19,22,23,24,26,27,28,29,30.

Relacionar e interpretar información

Agrupa las habilidades de lectura que el estudiante debe emplear para comprender elementos implícitos en el texto, estableciendo conexiones o relaciones entre los elementos que se encuentran explícitos. Entre estas habilidades se incluye la realización de inferencias, la interpretación de lenguaje figurado, la caracterización de narradores o hablantes y la comprensión del sentido global de un texto, entre otras.

7,8,9,10,11,12,13,16,20,21,25.

Reflexionarsobre el texto

Agrupa las habilidades de lectura que el estudiante debe emplear para operar confrontando distintos aspectos del texto, tanto de forma como de contenido, con su experiencia personal y como lector, con su conocimiento de mundo, y otros similares. Entre estas habilidades se incluye la manifestación de una opinión sobre algún aspecto del contenido del texto, la evaluación de los recursos utilizados en un texto, entre otras.

1

Page 2: Prueba texto expositivo 8°A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

I. Selección múltiple. (1 punto cada una)

1. La finalidad del texto expositivo es:A. entregar información de forma clara y precisa.B. entretener al receptor.C. convencer al receptor. D. argumentar sobre alguna opinión.

2. La función del lenguaje que predomina en los tipos de texto expositivo es:A. referencial o representativa.B. apelativa. C. emotiva o expresiva.D. metalingüística.

3. Algunas de las características del texto expositivo son:A. objetividad y claridad en la información- menor grado de conocimiento en el emisorB. subjetividad en la entrega de información- mayor grado de conocimiento en el emisorC. objetividad y claridad en la entrega de información- mayor grado de conocimiento en el

emisorD. subjetividad y manipulación en la entrega de información- mayor grado de conocimiento

en el receptor.

4. El tipo de relación que se establece entre el emisor y el receptor es:A. asimétrica. B. simétrica.C. distante.D. cercana.

5. Algunos tipos de texto expositivo son:A. poemas, noticias y fábulas.B. cartas, noticias e instructivos.C. noticias, cuentos y leyendas.D. recetas, manuales y poemas.

6. Los textos expositivos pueden clasificarse en:A. divulgativos y especializados.B. específicos y científicos.C. divulgativos y científicos.D. normativos y divulgativos.

brújula: Instrumento que sirve paradeterminar las direcciones de la superficie terrestre.

2

Page 3: Prueba texto expositivo 8°A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

7. La definición anterior corresponde a un tipo de definición por:A. sinonimia.B. función o uso.C. etimología. D. ejemplificación.

Mi tía es una mujer de unos 40 años, delgada y morena. Me gusta porque es muy alegre.

8. ¿Qué tipo de forma básica se utiliza en el enunciado anterior?A. Descripción.B. Definición.C. Caracterización.D. Narración.

Forma básica que consiste en relatar hechos o situaciones que suceden en una secuencia

9. La definición anterior corresponde a la forma básica denominada:A. Descripción.B. Definición.C. Caracterización.D. Narración.

"Los volcanes y los terremotos son dos procesos geológicos que alteran la forma de la tierra por erosión. Los volcanes están formados por chimeneas o fisuras en la corteza terrestre, a través de las cuales es expulsado el magma, a diferencia de los terremotos que son movimientos producidos en la corteza terrestre”.

10. Considerando los modelos de organización global del texto expositivo, el fragmento anterior corresponde a:

A. Problema- solución.B. Causa-efecto.C. Comparación o contraste.D. Secuencia temporal.

11. En base a la estructura del texto expositivo, el siguiente fragmento corresponde a:

“El presente estudio consiste en la elaboración de la historia de vida de la empresaria exitosa del Departamento de Lambayeque, Sra. María Cristina Causal Rivera, propietario de la ferretería “Roxana” dedicado a la compra y venta de herramientas generales.”

A. introducción del tema.B. desarrollo del tema.

3

Page 4: Prueba texto expositivo 8°A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

C. cierre o conclusión del tema.D. idea secundaria del tema.

12. La definición que se plantea a continuación corresponde a la forma básica denominada:

A. descripción.B. definición.C. caracterización.D. narración.

“La depresión es un problema mundial y que afecta a todos los sectores sociales. Se caracteriza por una extraña situación anímica, que puede ir de la melancolía máxima a una euforia sin razón. Los psiquiatras recomiendan el uso de psicotrópicos para el tratamiento de esta enfermedad, que puede llegar a ser crónica”.

13. Considerando los modelos de organización global del texto expositivo, el fragmento anterior corresponde a:

A. problema- soluciónB. causa-efecto.C. comparación o contraste.D. secuencia temporal.

14. Las partes constitutivas de la noticia son:A. epígrafe, encabezamiento, destinatario y cuerpo. B. epígrafe o antetítulo, titular, bajada, lead o entradilla y cuerpo. C. fecha, destinatario, titular entradilla y cuerpo.D. titular, bajada, lead, cuerpo e imágenes.

15. El propósito de la noticia es:A. informar.B. entretener.C. invitar.D. argumentar.

4

Page 5: Prueba texto expositivo 8°A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“Tipo de texto narrativo no literario que tiene por función principal informar acerca de cómo operar o la forma de hacer algo.”

16. La definición anterior corresponde a la del texto:A. noticioso.B. periodístico.C. instructivo.D. narrativo.

17. Son parte de las características que debe poseer la noticia:A. oportuna, veraz y objetiva.B. subjetiva, oportuna y ampliada.C. ambigua, clara y oportuna.D. extensa, veraz y objetiva.

18. Son las diferencias entre la carta formal o protocolar y una carta intima o familiar: A. tipo de lenguaje utilizado y estructura.B. tipo de lenguaje utilizado, estructura y relación entre emisor-receptor.C. relación emisor-receptor y tipo de lenguaje utilizado.D. estructura y relación emisor-receptor.

5

19. ¿Qué parte de la estructura de la noticia NO está presente?

A. Epígrafe.B. Titular.C. Bajada.D. Lead.

20. ¿Cuál es el tema de la noticia?

A. Las ciudades antiguas de Europa.

B. Las pirámides de Egipto.C. Descubrimiento de las ruinas.

de una ciudad antigua.D. Los tipos de construcción

europea.

Page 6: Prueba texto expositivo 8°A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

21. ¿Qué relación tiene el párrafo número 3 con el titular de la noticia?A. Agregar información sobre los investigadores.B. Proporcionar detalles sobre el descubrimiento.C. Incorporar datos que ya se conocen.D. Evidenciar lo sucedido.

22. El tipo de texto anterior corresponde a:A. una noticia.B. una carta. C. un instructivo.D. una narración.

23. El modelo de organización global que utiliza el texto anterior es:A. problema- solución.B. causa-efecto.C. comparación o contraste.D. descriptivo.

24. ¿Qué hay que hacer en el caso de las hemorragias de heridas profunda?A. Sólo presionar firmemente sobre ella.B. Amarrar con un pañuelo, ejercer presión sobre ella y acudir a un médico.C. Hervir un pañuelo y limpiar la zona.D. Lavar con abundante agua.

25. ¿Qué función cumple la imagen del texto?

6

¿Qué hacer en caso de una hemorragia?

Cuando de una herida cortante salga mucha sangre, usted debe seguir los siguientes pasos:

1. Si la herida es pequeña, presione firmemente sobre ella2. Si la herida es profunda, amarre con un pañuelo limpio

por encima de la herida y luego atraviese un palo o lápiz y gire para que así logre hacer mayor presión. Este torniquete debe soltarse cada 15 minutos para no producir daños posteriores.

3. Coloque la zona de la herida en una posición más alta que el resto del cuerpo

4. Acuda rápidamente a un médico

Page 7: Prueba texto expositivo 8°A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

A. Apoyar el texto para la comprensión del receptor.B. Mostar al herido.C. Secuenciar los pasos a seguir.D. Agregar información.

26. El emisor del texto usa un lenguaje:A. informal.B. especializado.C. técnico.D. claro y preciso.

27. Las partes de la estructura e la carta protocolar son:A. lugar y fecha, encabezamiento y cuerpo.B. lugar, encabezamiento cuerpo despedida y posdata.C. encabezamiento, cuerpo despedida y firma.D. lugar y fecha, encabezamiento, cuerpo, despedida firma.

28. La parte subrayada del texto corresponde a:A. epígrafe.B. cuerpo.C. titular.D. lead.

29. Con respecto a la estructura de la noticia, las partes que faltan son:

A. lead o entradilla.B. antetítulo y bajada.C. cuerpo y bajada.D. epígrafe y cuerpo.

Srta. Claudia:Llamó Carolina Sánchez para saber a qué hora se reunirán hoy en la tarde. Favor llamarla al 9.123.45.67

Natty

Claudita:Mi mamá te dejó el notebook arriba de tu escritorio. Nos vemos más tarde.

Paty

30. Con respecto a los textos anteriores, se puede establecer que el propósito de los emisores es:

A. Narrar.B. entretener.C. opinar.D. informar.

7

Rescate en San José

Chile celebra el rescate de más mineros atrapadosLos mineros atrapados desde hace más de dos meses en el norte de Chile pudieron ver la luz del sol este miércoles tras emerger de las entrañas de la tierra, mientras familiares y socorristas festejaban el rescate, que termino durante la noche.

Fuente: Las últimas noticias