Prueba Parcial Unidad 1 7mo

download Prueba Parcial Unidad 1 7mo

of 4

Transcript of Prueba Parcial Unidad 1 7mo

  • 8/15/2019 Prueba Parcial Unidad 1 7mo

    1/4

     

    Colegio Juan Ignacio Molina

    Depto. Lenguaje y comunicación

    Séptimo Básico

    Prueba parcial unidad N°1

    Nombre: ___________________________________________ curso: _______ fecha: __________ 

    Puntaje total: 43 puntos puntaje obtenido: __________ 

    Objetivo a evaluar Ítem N° depreguntas

    Puntaje

    Interpretar cuentos y fragmentoscomentados en clases, considerando tipode narrador.

    I. ! " #$

    II. #$ " #$Personajes, disposición del relato, estilonarrativo y elementos del tiempo de lanarración.

    III. # " 4

    I%. ! " !Escribir disposición del relato, señaladaen el texto.

    %. & " &

    %I. ' " ' 

    Instrucciones: Recuerde escribir la prueba con lápiz mina y luego cuando esté seguro pasarla

    a lápiz pasta (NO S !"P#!N $ORRONS%

    I&' ee atentamente cada te)to y se*ala el tipo de narrador en cada +ragmento: (, puntos cada una% (1-

    puntos%.! “Lo vi. Desde ue se !am"ulló en el #$o. %pec&ugó el cue#po y luego se dejó i# co##iendo a"ajo' sin manotea#' como sicamina#a en el (ondo' después #e"alsó la o#illa y puso sus t#apos a seca#' lo vi.)

    Narrador: ************************************** 

    +.,“Juana' la muje# del pescado#' está en su c&o!a' sentada junto al (uego #epa#ando una vieja vela.)

    Narrador: ************************************** 

    -.,s cie#to. Siemp#e &e sido ne#vioso' te##i"lemente ne#vioso. /0o# ué dicen ustedes ue estoy loco1 La en(e#medad &a"$aagudi!ado mis sentidos' en ve! de dest#ui#los o em"ota#los.)

    Narrador: ************************************** 

    2., “l joven médico lleva"a muc&o tiempo cuestionándose su t#a"ajo. sta"a segu#o ue pod$a ent#ega# su &e#mosa la"o# en ot#o luga#. Sent$a miedo de pe#de# a la muje# ue ama"a' pe#o esta"a contento y entusiasmado po# este nuevodesa($o.)

    Narrador: ************************************** 

    3.,“4e#minó de pasa# las me#canc$as y apa#eció todo el g#upo de "icicletas' al ot#o lado del paso nivel. 0aulina' al ve#los sepuso a g#ita#' agitando la mano5)

    Narrador: ...................................... 

    II., ea atentamente cada una de las preguntas& nnegrezca la alternati/a correcta con lápiz pasta azul

    o negro (no se re/isarán pruebas con otro tipo de lápiz%& Recuerde seleccionar solo una alternati/a0 de

    lo contrario su respuesta será anulada& (1 punto cada una% (1- puntos%

    6., Seg7n el punto de vista de su impo#tancia en el acontece#' los pe#sonajes se pueden clasi(ica# en8

    a9 0#incipales' secunda#ios e incidentales"9 0lanos' #edondos y dinámicosc9 státicos' dinámicos y evolutivosd9 0#incipales' dinámicos y estáticos

    :., De acue#do al desa##ollo de los acontecimientos' podemos clasi(ica# los pe#sonajes8

    a9 0#incipales' secunda#ios e incidentales"9 0lanos' #edondos' dinámicos en #elieve

  • 8/15/2019 Prueba Parcial Unidad 1 7mo

    2/4

     c9 státicos' dinámicos o evolutivosd9 0lanos' #edondos e incidentales

    ;., Seg7n su punto de vista de su #elación con la acción' los podemos clasi(ica# los pe#sonajes8

    a9 0lanos' #edondos e incidentales"9 státicos' dinámicos' p#incipalesc9 státicos' dinámicos o evolutivos

    d9 0lanos' #edondos' dinámicos en #elieve

    &' 20#esentan solo un #asgo destacado' no p#esentan más ue un aspecto de su e>., “posee mayor grado de complejidad' am"ig@edad y consistencia sicológica. Son capaces de most#a# en (o#ma #epentina

    aspectos de su personalidad ue esta"an ocultos). La de(inición co##esponde a8

    a9 0lanos"9 státicosc9 Dinámicos o evolutivosd9 =edondos' es(é#icos y en #elieve

    >+., De acue#do a su disposición' los #elatos se pueden clasi(ica# en8

    I. el inicio del #elato Aad ovo9II. un momento inte#medio de la o"#a A in media #es9III. el (inal de la &isto#ia A in e

  • 8/15/2019 Prueba Parcial Unidad 1 7mo

    3/4

     

    III& l siguiente te)to se encuentra relatado en In media res0 trans+6rmalo a !b'O/o: (7 puntos%

    In media res !b'O/o

    La t#iste!a

    ,o de"en imp#esiona#te estas cosas' muc&ac&o.

    sto suele ocu##i#.

    l muc&ac&o no pod$a a##anca# los ojos del ca"allo

    mue#to. l ca"allo &a"$a mue#to de #epente' mient#as

    ma#c&a"an po# el camino. l c&ico se &i!o dao al

    cae#. ue cu#iosa la ca$da. l animal &a"$a

    enco#vado los lomos como un gato y se &a"$a ido al

    suelo. %l cae#' el c&ico se &a"$a co#tado en el "#a!o

    con una pied#a. La &e#ida sang#a"a. E' sin em"a#go'

    lo 7nico ue le dol$a e#a el espectáculo del ca"allo

    #eto#cido en el suelo.

    7puntos: "oloca t8tulo0 escribe en orden cronol6gico los acontecimientos0 presenta +inal&

    9puntos: scribe en orden cronol6gico y presenta +inal&

    ,puntos: "oloca t8tulo y presenta +inal sin seguir el orden cronol6gico&

    1punto: Solo coloca t8tulo0 no presenta el orden cronol6gico0 no presenta +inal&

    I&' Identi+ica el estilo narrati/o 4ue corresponde a cada +ragmento: (1 punto cada una% (; ptos%

    >. /Conoce usted a 0ed#o 0a#amo1 F le p#egunté.Me at#ev$ a &ace#lo po#ue vi en sus ojos una gota de con(ian!a./Guién es1 F volv$ a p#egunta#.Hn #enco# vivo F me contestó él.

     *************************** 

    +. Juan pensó8 “o es a m$ a uien p#e(ie#e). ****************************** 

    -. l sujeto se ace#có t$midamente a ella y le dijo ue siemp#e la &a"$a ue#ido y ue jamás la &a"$a olvidado. %g#egó' ue sin em"a#go' no pod#$a esta# jamás junto a ella.

     ****************************** 

    2. La seo#a Du#án dijo ue ella misma se enca#ga#$a de comp#a# las (lo#es. S$' ya ue Lucy tend#$a t#a"ajo másue su(iciente.

     ****************************** 

    3. Soltó una "#usca ca#cajada' t#as de lo cual aadió8

    — /Gué le pa#ece' seo#a1 Le &a#emos compa$a &asta maana' /no está mal' e&1

     ******************************* 

  • 8/15/2019 Prueba Parcial Unidad 1 7mo

    4/4

     &' Seg