Prueba Organizacion Nacional

download Prueba Organizacion Nacional

of 4

Transcript of Prueba Organizacion Nacional

PUNTAJE LOGRADO:

Escuela Manuel Jos Irarrzaval NOMBRE:_____________________________________

Estudio y Comprensin de la Sociedad CURSO:______________

Profesora Gabriela Mordoj Saavedra FECHA:______________

Prueba Parcial sextos aos

PUNTAJE LOGRADO: NOTA: PORCENTAJE:

A TRAVS DE ESTA PRUEBA PODRS COMPROBAR CUANTO HAZ APRENDIDO ADELANTE Y SUERTE!

I. Construye una lnea de tiempo con los siguientes hechos, colocando la letra en el recuadro del ao correspondiente:_____6puntos.

a) Constitucin liberal

b) Presidencia Manuel Blanco Encalada

c) Batalla de Rancagua

d) Abdicacin de OHiggins

e) Constitucin Moralista

f) Leyes Federales

II. Item de Verdadero y Falso. Coloca una V o una F segn corresponda.______1 Pto. C/U

1.______El periodo comprendido entre 1823 y 1830 se llama perodo de la Organizacin Nacional.

2._______Ramn Freire asume como presidente de Chile inmediatamente despus de la renuncia ..............de Bernardo OHiggins.

3.______ Entre 1823 y 1830, se intent organizar la nacin por medio de diferentes constituciones ..............polticas.

4.______ Los criollos chilenos supieron conducir muy eficientemente la nacin a pesar de su .............inexperiencia durante este perodo.

5. ______ Durante este perodo el sistema de gobierno adoptado fue la Repblica.

6._______ La batalla de Lircay fue producto de las diferencias existentes entre los criollos.

7. ______Durante este perodo no existi una constante preocupacin por orden el sistema poltico ------......del pas

III. Relaciona los trminos de cada columna (puede haber ms de un concepto de la columna B que se relacione con las ideas de la columna A) ______1 PTO. C/U

Tema: Periodo de Organizacin Nacional o Ensayos Constitucionales.

Columna AColumna B

________Organizacin de la Nacin

1- Reglamentos Constitucionales________Gobiernos Inestables y de poca duracin

2- Presidentes del Periodo.________Falta de experiencia poltica e institucional.

3.-Caractersticas del perodo________Leyes Federales (1826)

4.-Problemas que se presentaron________Presidencia de Ramn Freire (1823 1827)

5. Consecuencias________Constitucin moralista de 1823.

________Presidencia de Francisco Antonio Pinto (1827 1829)

IV. DEFINE Y EXPLICA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS._______1 PTO C/U

A) Repblica:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B)Abdicacin:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

C)Constitucin Poltica:__________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________