Prueba Martin Rivas Final

download Prueba Martin Rivas Final

of 6

Transcript of Prueba Martin Rivas Final

  • 7/27/2019 Prueba Martin Rivas Final

    1/6

    Colegio Polivalente Saint Peter College

    Las Bodegas 0806, Fono Fax: 8522770

    Comuna de Puente Alto

    Prueba de Comprensin Lectora

    1 Medio Martin Rivas

    Nombre:____________________________Curso:_____Fecha:________

    Puntaje Ideal: 50 Puntos

    Puntaje Obtenido:______ Puntos Nivel de exigencia 60%

    Profesor(a) : Cecilia Garca

    Objetivos:

    Demostrar la lectura del texto y el nivel de comprensin lectora en quese encuentra el estudiante.

    Mejorar la comprensin lectora, incrementar el vocabulario oral y escrito

    Instrucciones:

    Lea cuidadosamente la prueba antes de responder. Dispondr de 45 minutos para desarrollar la prueba. No se aceptan correcciones ni borrones

  • 7/27/2019 Prueba Martin Rivas Final

    2/6

    I. Responda encerrando en un crculo la alternativa correcta.(2pts por tem)

    1. El texto ledo corresponde a un texto:a) no literario-narrativob) no literario-expositivo

    c) literario-narrativod) literario-lricoe) literario-dramtico

    2. Cul de las tesis mencionadas es la que abarca la propuesta que hace elautor en su obra?a) la astucia e intelecto logr vencer la vanidad de Leonorab) la obra defiende las luchas de clases socialesc) la razn prima sobre los sentimientosd) los sentimientos estn por sobre la razne) el esfuerzo y capacidad humana pueden vencer la adversidad.

    3. Cul es la funcin del lenguaje que predomina?a) expresivab) apelativac) fticad) metalingsticae) referencial

    4. Un personaje antagnico de Martn Rivas es:a) Emilio Mendozab) Fidel Elasc) Rafael San Luisd) Capitn Castaose) Adelaida

    5. El mayor impedimento para que el amor entre Martn y Leonor se concrete es(son):a) el futuro matrimonio de Leonor con Emilio Santelices.b) la oposicin de su padre por ser de condicin social inferiorc) los celos de Leonord) los intereses polticos de Martne) los convencionalismos y prejuicios sociales

  • 7/27/2019 Prueba Martin Rivas Final

    3/6

    6. Lee el siguiente fragmento de la novela y responde la pregunta que se plantea acontinuacin.

    -Me dice mi compadre Arenal -principi diciendo don Fidel- que el arriendo delRoble no est nada seguro.

    Doa Francisca le mir sin comprender lo que oa. Adems, estaba desde muchotiempo acostumbrada a or y no a dar su opinin en los asuntos que su maridodiriga, por lo cual ella slo la daba en presencia de otros para manifestar susuperioridad intelectual.

    El fragmento alude al hecho de que Doa Francisca:a) desconoca la poltica de esa pocab) era una duea de casa.c) no tena carcter para defender sus puntos de vistad) era una intelectual por ser buena lectorae) no saba de los negocios de su marido.

    7. Le el siguiente fragmento y responde

    Cada vez siento aumentarse mi pasin a medida que la esperanza de ser amadose aleja.No es mejor, como Rafael y Agustn, apagar en un amor fcil la sed del alma quedevora la tranquilidad del espritu?.

    El fragmento anterior se refiere a lo expresado porreferente al amor quesiente haciaa) Rafael San Lus / Matilde

    b) Agustn / Adelaidac) Martn / Leonord) Rafael / Edelmirae) Martn / Edelmira

    8. El concepto dandy es sinnimo de:a) extraob) intelectualc) amigod) sociablee) elegante

  • 7/27/2019 Prueba Martin Rivas Final

    4/6

    9.Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta que se plantea acontinuacin.

    Cmo es eso? -exclam doa Bernarda-. Estamos frescos! Miren qu princesapara andarse regodiando! Qu me importa a m que no lo quieras? De dndehas sacado que es preciso querer? Me lo habrs odo a m por acaso? Miren si

    ser lesa sta! Te buscarn un marqus, a ver si te gusta. Contims que sois tanbonita! No ser mucho que queris a algn futre tambin!

    En el fragmento anterior el nivel y registro de habla corresponde a:a) culto-formalb) culto-informalc) inculto-formald) inculto-informale) marginal

    10. Segn la informacin que aparece podemos afirmarque no quiere

    casarse con.porque ama aa) Edelmira/Agustn/Rafaelb) Adelaida/Agustn/Rafaelc) Matilde/Agustn/Rafaeld) Matilde/Ricardo/Agustne) Edelmira/Ricardo/Martn

    II. Elabora una secuencia temporal de los hechos que ocurren en torno a lasociedad de la igualdad. Selecciona lo ms importante de cada accin y construyeun enunciado lo ms sintetizado posible (10 pts.)

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 7/27/2019 Prueba Martin Rivas Final

    5/6

    III. Define cada uno de los trminos siguientes y menciona para cada uno unpersonaje o personajes que los pueden representar en la obra (2pts c/u):

    PICHOLEO:________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________DANDY:___________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________ORFANDAD:_______________________________________________________

    _______________________________________________________________________________MEDIOPELO:____________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    HUACHO:_________________________________________________________________________________________________________________________________________FUTRE:___________________________________________________________

    ___________________________________________________________________TERTULIA:_________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________

    IV. Responde con letra legible, con redaccin coherente y cohesiva enunciadosbreves y precisos. (3 pts. c/u)1. Establece relaciones entre el tipo de amor que se refleja en la obra con lo queocurre en la actualidad.

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 7/27/2019 Prueba Martin Rivas Final

    6/6

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Segn un anlisis personal de la obra realiza un comentario crtico o crticaliteraria

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________