Prueba Libro de Carta en Carta

6
Name : Fecha: / /2015 I. Encierra en un la alternativa correcta. (1 pto.) 1.- Esta es la historia de un: a) Abuelo con su nieto. b) Padre y su hijo. c) Abuelo con su hijo. d) Hijo con su madre 2.- José y Pepe, eran muy parecidos, los dos eran: a) Buenos y amables. b) Tercos y provocadores. c) Malcriados y silenciosos. d) Responsables y cariñosos. 3.- ¿Quién era don Miguel? a) Un escribidor. b) Un poeta. c) El padre del 4.- ¿Cuál fue la condición que le puso don Miguel al niño por el cobro de la carta? a) Que le pagara con dinero por la carta. b) Que viniera todos los días a Habilidades: Identificar – Comprender – OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Evidenciar las habilidades de comprensión lectora adquirida a través del estudio. 2. Conocer las apreciaciones personales de los alumnos en el desarrollo de respuestas. 3. Comprobar que los alumnos leen periódicamente los textos del plan lector del presente año. Objetivo - Evaluar la calidad de redacción y producción textual en respuestas abiertas. - Comprender la obra literaria leída, (información explícita e implícita). - Identificar y describir personajes principales y sus características, - Identificar y describir hechos en la historia. Nivel Porcentaje 60% Puntaje total 37 ptos. Puntaje Obtenido Concepto

description

Prueba libro De carta en carta

Transcript of Prueba Libro de Carta en Carta

Name:

Fecha: / /2015

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Evidenciar las habilidades de comprensin lectora adquirida a travs del estudio.2. Conocer las apreciaciones personales de los alumnos en el desarrollo de respuestas.3. Comprobar que los alumnos leen peridicamente los textos del plan lector del presente ao.EJE: Lectura y escritura.

Objetivo Evaluar la calidad de redaccin y produccin textual en respuestas abiertas. Comprender la obra literaria leda, (informacin explcita e implcita). Identificar y describir personajes principales y sus caractersticas, Identificar y describir hechos en la historia.

Nivel Porcentaje60%

Puntaje total37 ptos.

Puntaje Obtenido

Concepto

Habilidades: Identificar Comprender Describir

I. Encierra en un la alternativa correcta. (1 pto.)1.- Esta es la historia de un: a) Abuelo con su nieto.b) Padre y su hijo.c) Abuelo con su hijo.d) Hijo con su madre2.- Jos y Pepe, eran muy parecidos, los dos eran:a) Buenos y amables.b) Tercos y provocadores.c) Malcriados y silenciosos. d) Responsables y cariosos.

3.- Quin era don Miguel?a) Un escribidor.b) Un poeta.c) El padre del nio Pepe.d) El profesor.4.- Cul fue la condicin que le puso don Miguel al nio por el cobro de la carta? a) Que le pagara con dinero por la carta. b) Que viniera todos los das a dejarle comida. c) Que tena que ir a la escuela y contarle cmo es. d) Que tena que ayudarle a escribir ms cartas.

5.- El abuelo le propuso a don Miguel pagarle con:a) Dinero.b) Fichas.c) Mercaderas.d) Flores.

7. La ciudad era:a) Antigua y estaba a orillas del mar.b) Moderna y estaba en el centro de la ciudad.c) Antigua y estaba en el campo.

6.- Qu significa que el nio diga que el abuelo tiene derecho a una pensin?a) Que tiene que jubilar.b) Que tiene que recibir un premio.c) Que tiene que recibir un dinero para descansar.d) Que tienen que darle un trabajo.8. Los escribidores eran:a) Personas que lean poemas en la plaza.b) Personas que escriban cartas, mensajes, documentos por otras que no saban hacerlo.c) Personas que escriban en los diarios.

9.- Cuando el nio escribe al gobierno, pidiendo por la pensin del abuelo, le llega la respuesta qu hace el abuelo?a) No hace caso y no asiste al llamado.b) El abuelo acab yendo a la oficina de Atencin al Ciudadano.c) Pide a los padres del nio que lo acompaen.d) Le pide a don Miguel que vaya a la oficina de Atencin al Ciudadano.

10.- Finalmente, a lo largo del tiempo, qu pasa con Pepe?a) Acab trabajando en la oficina de Atencin al Ciudadano.b) Acab vendiendo flores igual que su abuelo.c) Acab impartiendo clases en el colegio que l estudi.d) Acab siendo un escribidor de cartas en la plaza.

11. El abuelo de Pepe haba sido:a) Un excelente cocinero y Pepe le ayudaba con las compras.b) Un excelente panadero y Pepe le ayudaba a amasar.c) Un excelente jardinero y Pepe le ayudaba.12. Cul fue la primera palabra que aprendi a escribir Pepe?a) Abuelob) Pepec) Mam y pap

II. Describir a los personajes:

III. Verdadero (v) o Falso (f) Justifica las falsas. (1p)15. ______Pepe y su abuelo tenan muy buen carcter, siempre estaban rindose cuando trabajaban juntos.16. ______ Pepe va a la casa de su amigo para que le escriba una carta para su primo.17.______ El escribidor cambi el mensaje para que el abuelo no se enojara.18.______Pepe no iba al colegio porque estaba enfermo.19.______ El escribidor se llamaba Miguel.20.______ Pensin es un dinero que se recibe al jubilarse, despus de haber trabajado toda una vida.IV. Lee y responde: (2 pts. c/u ) 1.- Crees que es importante ir al colegio? Por qu?______________________________________________________________________________________________________________________________2.- Piensas que es importante que un anciano reciba una pensin para descansar despus de haber trabajado tanto en su vida?______________________________________________________________________________________________________________________________3.- De qu nos sirve escribir cartas a otras personas?______________________________________________________________________________________________________________________________4.- Qu enseanza te dej esta lectura?______________________________________________________________________________________________________________________________

III.- Escribe una carta a tu abuelo(a), dicindole por qu lo quieres. Recuerda los pasos a seguir en la produccin de una carta: ( 5 pts.) ________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________

________________________________