Prueba La Noticia

4
Prueba de Lenguaje y Comunicación. Nombre: _______________________________________ Curso: ____ Fecha: Puntaje Real: _________________ Puntaje Obtenido: __________ Nota: I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 7. (2 puntos cada una) 1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? A) una receta B) un cuento C) un texto dramático D) una noticia 2. ¿Cuándo sucedió el hecho noticioso que se informa? A) 03 de mayo B) 03 de junio C) 01 de junio D) 12 de junio Objetivo: Comprender una noticia. Reconocer partes de una noticia. Confirman segunda muerte por influenza humana en Chile El hombre de 56 años falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes de confirmación llegaron hasta el hospital Base de Osorno. OSORNO.- Se confirmó el fallecimiento de un hombre de 56 años producto de la influenza humana en el hospital Base de Osorno convirtiéndose en el segundo caso de muerte en Chile producto de esta enfermedad. El hombre falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes médicos lograron confirmar en el hospital Base de Osorno que las causas estaban ligadas al virus A-H1N1. El Minsal reportó el caso pasado este mediodía. Así lo confirmaron fuentes del departamento de relaciones públicas del centro asistencial, y se tiene prevista una conferencia en el lugar dentro de los próximos minutos frente a la conmoción que ha generado el hecho. El trabajador, se encontraba internado desde el 1 de junio en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital.

description

.

Transcript of Prueba La Noticia

Page 1: Prueba La Noticia

Prueba de Lenguaje y Comunicación.

Nombre: _______________________________________ Curso: ____ Fecha:

Puntaje Real: _________________ Puntaje Obtenido: __________ Nota:

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 7. (2 puntos cada una)

1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? A) una recetaB) un cuento C) un texto dramáticoD) una noticia 2. ¿Cuándo sucedió el hecho noticioso que se informa? A) 03 de mayoB) 03 de junioC) 01 de junioD) 12 de junio 3. El titular del texto anterior es:

A) Confirman segunda muerte por influenza humana en ChileB) Segunda muerte por influenza C) Muere el segundo hombre por influenza humana en ChileD) El hombre de 56 años falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes de confirmación llegaron hasta el hospital Base de Osorno.

Objetivo: Comprender una noticia. Reconocer partes de una noticia.

Confirman segunda muerte por influenza humana en ChileEl hombre de 56 años falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes de confirmación llegaron hasta el hospital Base de Osorno.

OSORNO.- Se confirmó el fallecimiento de un hombre de 56 años producto de la influenza humana en el hospital Base de Osorno convirtiéndose en el segundo caso de muerte en Chile producto de esta enfermedad.

El hombre falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes médicos lograron confirmar en el hospital Base de Osorno que las causas estaban ligadas al virus A-H1N1. El Minsal reportó el caso pasado este mediodía.

Así lo confirmaron fuentes del departamento de relaciones públicas del centro asistencial, y se tiene prevista una conferencia en el lugar dentro de los próximos minutos frente a la conmoción que ha generado el hecho.

El trabajador, se encontraba internado desde el 1 de junio en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital.

En estos momentos, el Seremi de Salud, Bernardo Martorell, se encuentra viajando proveniente desde Puerto Montt para entregar más datos del fallecimiento.

La muerte de este hombre se suma a la de Fernando Vera Maldonado, de 37 años, quien falleció en la madrugada del 1 de junio en el hospital de Puerto Montt, transformándose en la primera víctima de la enfermedad en América del Sur.

Fuente: El Mercurio

Page 2: Prueba La Noticia

4 ¿Dónde ocurrió el acontecimiento? A) en Puerto MonttB) en SantiagoC) en OsornoD) en Valdivia

5 ¿Quién es el protagonista del hecho noticioso? A) una mujer que estaba haciendo dieta B) Fernando Vera MaldonadoC) un hombre de 56 añosD) un menor de edad

6 ¿Qué hecho noticioso se informa en el texto anterior?

A) que hay muchos enfermos de influenza humanaB) que en el hospital base de Osorno se realizará una conferencia de prensaC) que el Ministerio de Salud entregará remedios a los enfermos de influenza humanaD) que falleció la segunda persona por influenza humana

7 ¿Qué parte le falta al texto anterior? A) cuerpoB) titular C) bajada D) imagen

II. Lee el texto y contesta las preguntas 8, 9, 10 y 11. (2 puntos cada una)

Fiesta blanca de Todos los Santos cobra fuerza en colegios y familiasLa noche del 31 de octubre, muchos niños vestirán disfraces entretenidos y agradecerán a las familias que les regalen dulces.

Se trata de convertir las costumbres de noche de brujas, marcadas por el susto y las “travesuras” a las casas cuando no hay dulces, en una grata fiesta de alegría y esperanza, retornando al sentido original de "Halloween", un día antes de la fiesta de Todos los Santos, que la Iglesia celebra el 1 de noviembre.

Esta iniciativa, que emprendió hace seis años un grupo de padres conducidos por el ingeniero comercial José Miguel Carafí, progresivamente ha ido cobrando fuerza en las parroquias y comunidades, y de un modo especial en los colegios.

Los padres que deseen participar con sus hijos deben colgar un distintivo blanco en las puertas de sus casas.

Es así como ya se han distribuido los afiches y sugerencias de actividades en muchos lugares del país para que, a su vez, sean puestos a disposición de los colegios, jardines infantiles y parroquias que los soliciten.

Page 3: Prueba La Noticia

http://noticias.iglesia.cl/noticia.php?id=3739 (Adaptación)

8) Según el texto, ¿cuándo deben vestirse los niños con disfraces entretenidos?

a) La mañana del 1 de noviembre.b) La noche del 31 de octubre.c) El 31 de octubre, al ir al colegio.d) La noche del 1 de noviembre.9) ¿Qué deben hacer los padres que desean participar en la fiesta?

a) Realizar una gracia para los niños.b) Inventar un disfraz entretenido.c) Colgar un distintivo blanco en la puerta.d) Salir a pedir dulces en su barrio.

10) ¿Por qué la iniciativa propuso una “fiesta blanca” para la celebración?

a) Porque la idea es evitar el susto y las travesuras.b) Porque los niños deben disfrazarse de color blanco.c) Porque las casas se deben decorar con adornos blancos.d) Porque la fiesta se realiza en colegios o parroquias.

11) ¿Cuál es el propósito de una noticia?

a) entretener al lector.b) informar al lector.c) dejar una enseñanza.d) ninguna de las anteriores.

III. Completa la siguiente noticia con sus partes. (1 punto cada una)

12.

13.

14.

15.