PRUEBA HISTORIA Recursos Naturales

3
PRUEBA HISTORIA Y GEOGRAFIA 5°Año Básico Nombre…………………………………………………………………………………………………Fecha…………………..Puntaje………………. Objetivo: Identificar los tipos de recursos naturales. Reconocer las relaciones entre las distintas actividades productivas. Reconocer los riesgos naturales y cómo prevenir 1. Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1 ¿Para qué utilizan los seres humanos los recursos naturales? a) Para tener trabajo b) Para ocupar maquinarias c) Para satisfacer sus necesidades d) Para mejorar el paisaje. 2 Marca el recurso natural que No es renovable a) Las almejas b) Los peces c) El cobre d) Las ovejas 3 Los animales como las ovejas, las vacas y los guanacos, son recursos: a) inagotables b) no renovables c) renovables d) Ninguna de las anteriores 4 Durante la mayor parte del siglo XX, e incluso en la actualidad, ¿cuál ha sido el principal recurso de exportación de la economía nacional? A. El salitre. B. La madera. C. El cobre. D. La fruta. 5 ¿Qué tipo de riesgos naturales son los Temporales, las sequías, las inundaciones y los aluviones? A. Tectónicos. B. Climáticos. C. Biológicos. D. Hídricos 6 Definimos el concepto de RIESGO NATURAL como: a) Aquellos elementos del medio físico y biológico nocivos para el hombre y causados por fuerzas ajenas a él .b) Son todos los bienes y servicios para cubrir nuestras necesidades .c) Son recursos renovables d) Ninguna de las anteriores 7 ¿Cuáles de las siguientes causas no produce un desastre natural? a) Tectónico b) Meteorológico c) Oceánico d) Acción del hombre 8 Las sequías son un desastre de tipo: a) climático b) tectónico c) oceánico 3. Responde las siguientes preguntas: (2 puntos c/u) • ¿Por qué son necesarios los recursos naturales? ____________________________________________________________________________________________________ _______________

Transcript of PRUEBA HISTORIA Recursos Naturales

Page 1: PRUEBA HISTORIA Recursos Naturales

PRUEBA HISTORIA Y GEOGRAFIA 5°Año Básico

Nombre…………………………………………………………………………………………………Fecha…………………..Puntaje……………….

Objetivo: Identificar los tipos de recursos naturales. Reconocer las relaciones entre las distintas actividades productivas.Reconocer los riesgos naturales y cómo prevenir

1. Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto c/u)1 ¿Para qué utilizan los seres humanos los recursos naturales?a) Para tener trabajob) Para ocupar maquinariasc) Para satisfacer sus necesidadesd) Para mejorar el paisaje.2 Marca el recurso natural que No es renovablea) Las almejasb) Los pecesc) El cobred) Las ovejas3 Los animales como las ovejas, las vacas y los guanacos, son recursos:a) inagotablesb) no renovablesc) renovablesd) Ninguna de las anteriores4 Durante la mayor parte del siglo XX, e incluso en la actualidad, ¿cuál ha sido el principal recurso de exportación de la economía nacional?A. El salitre.B. La madera.C. El cobre.D. La fruta.5 ¿Qué tipo de riesgos naturales son los Temporales, las sequías, las inundaciones y los aluviones?A. Tectónicos.B. Climáticos.C. Biológicos.D. Hídricos6 Definimos el concepto de RIESGO NATURAL como:a) Aquellos elementos del medio físico y biológico nocivos para el hombre y causados por fuerzas ajenas a él.b) Son todos los bienes y servicios para cubrir nuestras necesidades.c) Son recursos renovablesd) Ninguna de las anteriores7 ¿Cuáles de las siguientes causas no produce un desastre natural?a) Tectónicob) Meteorológicoc) Oceánicod) Acción del hombre8 Las sequías son un desastre de tipo:a) climáticob) tectónicoc) oceánico

3. Responde las siguientes preguntas: (2 puntos c/u)• ¿Por qué son necesarios los recursos naturales?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

• ¿Por qué los recursos renovables, podrían llegar a agotarse?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: PRUEBA HISTORIA Recursos Naturales

4. Escribe un recurso natural para cada actividad productiva.(1 punto c/u)• Silvicultura: __________________________________• Agricultura: __________________________________• Ganadería: __________________________________• Minería: ____________________________________• Pesca: _____________________________________Lea atentamente cada uno de los ejemplos. Ellos dan cuenta del uso sostenible de los recursos naturales y otros, de la irracionalidad o inconciencia de

su uso. Escriba un + en los ejemplos positivos y X en los ejemplos negativos. En cada caso, argumente por qué se está usando el recurso de modo sostenible y por qué no. En los ejemplos negativos, escriba también una solución para revertir la situación. (2 puntos c/u)

1. Laura, si no estás viendo la televisión ¿podrías apagarla? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Cada día saquemos más cobre ¡queda mucho! ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. “Las pesqueras extraen tres toneladas de pescados al día ¿qué queda para nosotros?” Reclaman pescadores artesanales………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. Don Sergio está plantando nuevos árboles. Pronto cortará algunos para construir una casa para su hijo.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. ¡Juanito sal de la ducha! ¡Llevas 20 minutos adentro!………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. Mamá, la ampolleta de mi pieza se quemó. Esta vez, ¿podríamos comprar las de ahorro de energía?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Marca con una X los recursos más importantes que se encuentran en cada Zona Natural respectivamente (1 punto c/u)

Recursos naturales Norte Grande Norte Chico Zona Central Zona Sur Zona Austral

Recursos mineros

Recursos agrícola

Recursos ganaderos

Recursos forestales

Recursos pesqueros

Recursos turísticos