prueba genética biología 4° 2012

6
COLEGIO JUAN PABLO II SUBSECTOR DE CIENCIAS PROFESORA: Lorena Arancibia Cortés Puntaje ideal: 74 puntos Puntaje real: Nota: PRUEBA DE BIOLOGÍA CUARTO AÑO MEDIO NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: 4°___ FECHA: _______ OBJETIVO: Comprensión de las implicancias científicas y sociales de la biotecnología y de la manipulación genética. CONTENIDOS: Código genético: lectura y traducción del mensaje de los genes. Continuidad del material genético. Biotecnología. Mutación: agentes, ventajas y desventajas. Alimentos transgénicos. Proyecto genoma humano. ITEM I. COMPRENSIÓN LECTORA. Lee atentamente la siguiente información y luego respecto a lo leído responde las preguntas que aparecen a continuación del texto. (12 puntos) APRUEBAN LA CLONACIÓN DE HÍBRIDOS.

Transcript of prueba genética biología 4° 2012

Page 1: prueba genética biología 4° 2012

COLEGIO JUAN PABLO IISUBSECTOR DE CIENCIASPROFESORA: Lorena Arancibia Cortés

Puntaje ideal: 74 puntos

Puntaje real:

Nota:

PRUEBA DE BIOLOGÍA CUARTO AÑO MEDIO

NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: 4°___ FECHA: _______

OBJETIVO: Comprensión de las implicancias científicas y sociales de la biotecnología y de la manipulación genética.

CONTENIDOS: Código genético: lectura y traducción del mensaje de los genes. Continuidad del material genético. Biotecnología. Mutación: agentes, ventajas y desventajas. Alimentos transgénicos. Proyecto genoma humano.

ITEM I. COMPRENSIÓN LECTORA. Lee atentamente la siguiente información y luego respecto a lo leído responde las preguntas que aparecen a continuación del texto. (12 puntos)

APRUEBAN LA CLONACIÓN DE HÍBRIDOS.

Page 2: prueba genética biología 4° 2012

1.- ¿Qué significa clonación de híbridos? (3 puntos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué otras alternativas de clonación existen hoy en día? (3 puntos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son las normativas vigentes en Chile para estos casos? (3 puntos)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Cuáles son los principios que permiten aceptar o rechazar esta técnica? (3 puntos)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ITEM II. TERMINOS PAREADOS. Coloca sobre la línea el número del concepto ubicado en la columna A, según la definición entregada en la columna B. (18 puntos)

COLUMNA A COLUMNA B

1. Somática. 2. Dogma central de la

biología molecular.3. Cromosómica.4. Meiosis.5. Transcripción

inversa.6. Haploide.7. Transgénico.8. Puntuales.9. Código genético.10. Biotecnología.11. Agentes mutágenos.12. Genoma.13. Proteómica.14. Hereditaria15. Congénita.16. Mitosis.17. Mutágeno.18. Tecnología del ADN

recombinante.

___ El ADN es transcrito en forma de ARN y traducido en proteínas.___ Se toma al ARN como molde para crear ADN, y así formar ARN y proteínas.___ Factores que pueden causar mutación en la información genética.___ Proceso de reproducción de las células somáticas o del cuerpo.

___ Enfermedades causadas por mutaciones de la información genética de los individuos.___ Enfermedades o alteraciones que se desarrollan durante la gestación del individuo.___ Tipo de célula que cuenta con la totalidad de la información genética 2n.___ Tipo de mutación que se produce cuando se cambia un nucleótido.___ Tipo de célula que cuenta con la mitad de la información genética de un individuo.___ Forma como se encuentra escrita la información en los genes.___ Proceso de reproducción de los gametos o células sexuales.___ Tipo de mutación donde se cambia la estructura de los cromosomas.___ Agentes físicos, químicos y biológicos que pueden inducir una alteración en la información genética.___ Relación entre las disciplinas biología y tecnología.___ Conjunto de genes.___ Organismo o alimento manipulado genéticamente para mejorar sus propiedades.___ Procedimiento que se basa en la incorporación de genes o parte del genoma de una especie en otra.___ Disciplina científica que busca describir a las proteínas que actúan en nuestro cuerpo en base a los resultados obtenidos del proyecto genoma humano.

ITEM III. SELECCIÓN MULTIPLE. Encierra en un círculo la alternativa más correcta. No se admiten borrones. (9 puntos)

1.- ¿Qué diferencia química se observan entre el ADN y el ARN?

I. Las bases nitrogenadas timina por uracilo.II. La azúcar pentosa desoxirribosa por ribosa.III. El puente de hidrógeno por grupo fosfato.

a) Sólo I.b) Sólo IIc) Sólo III.d) Sólo I y II.e) Sólo I y III.

2.- La alteración del ADN se denomina:

a) Transgénica.b) Mutación.c) Transcripción.

3.- ¿Cuál es la importancia de la replicación del ADN?

a) Asegurar la continuidad de la información genética durante el crecimiento y reparación de tejidos.

b) Asegurar la evolución de las distintas especies.c) Asegurar que todas las especies posean la misma

cantidad de ADN.d) Evitar que se produzcan las mutaciones.e) Asegurar la existencia de un organismo.

4.- En relación a los agentes mutágenos, es incorrecto afirmar que:

a) Son causantes de mutaciones.b) Siempre causan enfermedades.c) Pueden ser físicos o químicos.d) Pueden provocar cambios beneficiosos.

Page 3: prueba genética biología 4° 2012

d) Hibridación.e) Conjugación.5.- Una mutación en los gametos, que es causante de una enfermedad, puede ser dañina para la especie humana porque:

a) Se transmite a la descendencia.b) Produce una enfermedad.c) El organismo portador de la mutación puede morir.d) Genera cambios que son perjudiciales para el

organismo.e) No se puede saber con exactitud.

6.- ¿Cuál es el propósito del proyecto genoma humano?

a) Diseñar procedimientos para modificar genéticamente a los organismos.

b) Producir eficientemente alimentos, medicamentos, vestuario, etc.

c) Determinar la secuencia completa de nucleótidos que comprende a los cromosomas.

d) Detener los agentes que causan mutación en los organismos.

e) Asegurar la existencia de las distintas especies.

7.- ¿Qué ventaja (as) posee el descubrimiento de los genes responsables de las enfermedades?

I. Detectar los genes vinculados con las enfermedades.

II. Realizar un oportuno diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.

III. Manipular la información genética de los agentes que causan la enfermedad para corregir sus defectos.

a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo III.d) I y II.e) I, II y III.

e) Están es constante contacto con los organismos.

8.- ¿De qué manera los agentes mutágenos son capaces de inducir a la mutación de la información genética?

a) Produciendo un daño directo sobre la secuencia de nucleótidos del ADN.

b) Provocando un quiebre o fractura de los cromosomas.

c) Impidiendo la reproducción de las células.d) No se puede saber.e) Sólo las alternativas a y b son correctas.

9.- ¿Cuál de los siguientes objetivos no corresponde a la biotecnología?

a) Diseñar procedimientos para modificar genéticamente a los organismos.

b) Conocer toda la secuencia o contenido genético del ADN.

c) Conocer los procesos celulares como la herencia y la expresión de los genes.

d) Comprender mejor las enfermedades que tengan relación con transtornos genéticos.

e) Producir eficientemente alimentos, medicamentos, vestuario, etc.

ITEM IV. VERDADERO Y FALSO. Coloca frente a cada afirmación una V, si es verdadera o una F, si es falsa. No olvides de justificar las falsas y no se admiten borrones. (13 puntos)

1. _____ Algunos componentes ambientales pueden alterar los genes.

2. _____ Todas las mutaciones se heredan.

3. _____ Las mutaciones de las células somáticas se heredan de una generación a otra.

4. _____ Las mutaciones que afectan al genoma de los gametos no se heredan.

5. _____ Los agentes mutagénicos ocasionan un daño directo sobre la secuencia de los nucleótidos.

6. _____ La replicación del ADN asegura la continuidad de la información genética.

7. _____ La información de los genes está definida por las diferentes bases nitrogenadas del ADN.

8. _____ Un agente mutágeno puede alterar la secuencia de los nucleótidos del ADN y también puede ocasionar un

quiebre o fractura de los cromosomas.

9. _____ El objetivo de la biotecnología es la modificación genética de los organismos.

10. _____ La biotecnología permite aprender sobre los procesos celulares, la herencia y la expresión de los genes.

11. _____ Las mutaciones tienen sólo un efecto negativo en los organismos.

12. _____ Las variaciones genéticas provocadas por las mutaciones son muy importantes para la evolución de las

especies.

13. _____ Todas las mutaciones son heredables.

Page 4: prueba genética biología 4° 2012

ITEM V. DESARROLLO. Contesta cada una de las siguientes actividades siguiendo las instrucciones para cada caso. Recuerde que debe utilizar una letra legible y sin faltas de ortografía. (22 puntos)

Observa el siguiente gráfico y luego responde las preguntas 1, 2 y 3.

1. ¿Qué etapa del ciclo celular se observa según el gráfico qué está alterado? (2 puntos)__________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la causa que dicha etapa del ciclo celular este alterada? (2 puntos)__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué función tiene dicha etapa del ciclo celular? (2 puntos)__________________________________________________________________________________________

4. Indica dos ventajas de la replicación del ADN. (2 puntos)

a) ____________________________________________________________________________________

b) ____________________________________________________________________________________

5. Completa la siguiente tabla con la información solicitada. (9 puntos)

Tipo de agente mutágeno

2 ejemplos de agente

Fuente u origen

6. Indica dos aplicaciones de la biotecnología en nuestra vida cotidiana. (2 puntos)

a) ____________________________________________________________________________________

b) ____________________________________________________________________________________

7. ¿A tu juicio qué importancia tiene la regulación del uso de la información obtenida a través del Proyecto Genoma humano? (3 puntos)___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________