Prueba Formal de Validez Leyes de Inferencia

7
PRUEBA FORMAL DE VALIDEZ • En teoría las tablas de verdad son apropiadas para probar la validez de un argumento, pero en la medida en que el argumento se vuelve mas complejo, es decir cuando su número de enunciados crece, el uso de las tablas de verdad para verificar su condición de validez , se vuelve mas impráctico • Un método mas eficiente para probar la validez de un argumento, consiste en deducir su conclusión a partir de sus premisas mediante una serie de argumentos elementales, cada uno de los cuales se conoce como válido. • Se debe tener en cuenta que, en sentido lógico “válido” se refiere a una verdad formal. Se aplica a los argumentos cuando cumplen con una forma lógica. • La prueba formal de validez de un argumento consiste en una sucesión de enunciados, cada uno de los cuales, o bien es una premisa del razonamiento dado, o bien se deduce de los enunciados precedentes mediante un argumento válido elemental y tal que el último enunciado de la serie es la conclusión del argumento cuya validez se quiere demostrar.

description

sdf

Transcript of Prueba Formal de Validez Leyes de Inferencia

PRUEBA FORMAL DE VALIDEZ

PRUEBA FORMAL DE VALIDEZEn teora las tablas de verdad son apropiadas para probar la validez de un argumento, pero en la medida en que el argumento se vuelve mas complejo, es decir cuando su nmero de enunciados crece, el uso de las tablas de verdad para verificar su condicin de validez , se vuelve mas imprcticoUn mtodo mas eficiente para probar la validez de un argumento, consiste en deducir su conclusin a partir de sus premisas mediante una serie de argumentos elementales, cada uno de los cuales se conoce como vlido.Se debe tener en cuenta que, en sentido lgico vlido se refiere a una verdad formal. Se aplica a los argumentos cuando cumplen con una forma lgica.La prueba formal de validez de un argumento consiste en una sucesin de enunciados, cada uno de los cuales, o bien es una premisa del razonamiento dado, o bien se deduce de los enunciados precedentes mediante un argumento vlido elemental y tal que el ltimo enunciado de la serie es la conclusin del argumento cuya validez se quiere demostrar.

REGLAS DE INFERENCIASe llaman as a los argumentos elementales vlidos que se emplean para hacer las pruebas de validez. Para comenzar consideremos las siguientes nueve reglas de inferencia.Modus Ponendo (MP) p q p q

2) Modus Tollendo (MT) 6) Absorcin (Abs.) p q p q q p (q p) p

3) Silogismo Hipottico ( SH) 7) Simplificacin (Simp.) p q p q q r p p r

4) Silogismo Disyuntivo(SD) 8) Conjuncin (Conj.) p q p p q q p q

5) Dilema Constructivo (DC) 9) Adicin (Ad.) (p q) (r s) p p r p q q s

EJEMPLOS DE APLICACIN Para los siguientes argumentos vlidos , indique que ley de inferencia que sustenta la conclusin a partir de sus premisas:s r s rRespuesta: Modus ponendo (MP)EJEMPLOS DE APLICACIN2) A (BC) A (BC)Respuesta: Silogismo Disyuntivo (SD)

3) AB C (AB) C

Respuesta: Conjuncin(Conj.)EJEMPLOS DE APLICACIN4) (mn) (mn) pRespuesta: por Adicin ( Ad.)

5) [(AB)C ] [(MP)S] (AB) (MP) C SRespuesta: Dilema Constructivo (DC)RECOMENDACINPara tener una mejor comprensin de este tema leer el captulo 8 del libro de Escobar Valenzuela, el tema: Pruebas de Validez