Prueba El Gorila Razán

3
Leoncio Araneda Figueroa Francys Leal Vergara CONTROL DE LECTURA EL GORILA RAZÁN 2° BÁSICO Nombre: Fecha: ____________Puntaje real: 31 puntos Puntaje obtenido: ……. Nota:………….. I. Marca con una cruz la alternativa correcta (2 puntos c/u) 1. El lugar donde se desarrolla esta historia es: a) Una playa b) Una casa c) Una selva d) Un palacio 2.-El ruido que no dejaba dormir a Razán era: a) El croar de un sapo b) Los maullidos de un gato c) Los murmullos de los animales d) El llanto de su bebé. 3.-El sapo le cantaba poemas: a) Al Sol b) A los animales c) Al mar d) A la luna 4.-Cuando Razán se enojó con el sapo, decidió: a) Comprarse orejeras para no oír al sapo b) Irse lejos de la laguna c) Cantar junto al sapo d) Echar al sapo de la selva 5.- ¿A quién le molestaba el cantar del sapo? a) A todos los animales del bosque. b) Al gorila Razán. c) A la Luna. d) Al sol 6.- Que significa la siguiente oración: “Unos extraños ruidos rompieron el silencio de la noche” a) Que se rompió algo en la noche. b) que dejó de haber silencio porque algo hizo ruido. c) Que a alguien se le rompió un vaso. d) Ninguna de las anteriores. 7.- ¡Todos a dormir a sus guaridas ! ¿Qué significa la palabra subrayada? a) Cuevas. b) Guardias. c) Pijama. d) agua. 8.- Indignado , el gorila bajó hasta la laguna y tiró el sapo al agua. ¿Qué significa la palabra subrayada? a) Feliz.

Transcript of Prueba El Gorila Razán

Page 1: Prueba El Gorila Razán

Leoncio Araneda FigueroaFrancys Leal Vergara CONTROL DE LECTURA

EL GORILA RAZÁN 2° BÁSICO

Nombre:

Fecha: ____________Puntaje real: 31 puntos Puntaje obtenido:……. Nota:…………..

I. Marca con una cruz la alternativa correcta (2 puntos c/u)1. El lugar donde se desarrolla esta historia es:a) Una playa b) Una casa c) Una selva d) Un palacio 2.-El ruido que no dejaba dormir a Razán era: a) El croar de un sapo b) Los maullidos de un gato c) Los murmullos de los animales d) El llanto de su bebé. 3.-El sapo le cantaba poemas: a) Al Sol b) A los animales c) Al mar d) A la luna 4.-Cuando Razán se enojó con el sapo, decidió: a) Comprarse orejeras para no oír al sapo b) Irse lejos de la laguna c) Cantar junto al sapo d) Echar al sapo de la selva 5.- ¿A quién le molestaba el cantar del sapo?a) A todos los animales del bosque.b) Al gorila Razán.c) A la Luna.d) Al sol6.- Que significa la siguiente oración:“Unos extraños ruidos rompieron el silencio de la noche”a) Que se rompió algo en la noche.b) que dejó de haber silencio porque algo hizo ruido.c) Que a alguien se le rompió un vaso.d) Ninguna de las anteriores. 7.- ¡Todos a dormir a sus guaridas! ¿Qué significa la palabra subrayada?a) Cuevas.b) Guardias.c) Pijama.d) agua.8.- Indignado, el gorila bajó hasta la laguna y tiró el sapo al agua. ¿Qué significa la palabra subrayada?a) Feliz.b) Triste.c) Preocupado.d) Enojado. 9.- Después que el sapo se fue del bosque, el gorila Razán no podía dormir porque:a) No escuchaba el canto del sapo.b) Tenía frío.c) Se encontraba enfermo.d) El árbol le molestaba

Page 2: Prueba El Gorila Razán

Leoncio Araneda FigueroaFrancys Leal Vergara

10.- ¿Qué decía el letrero que colgó el gorila Razán en el árbol?a) Que se iba a otro bosque.b) Que estaba arrepentido e iría a buscar al sapo.c) Que estaba ocupado.d) Que el bosque se vendía11. El gorila Razán al final de la historia volvió:a) Con el sapo parado sobre su hombro.b) Solo sin el sapo.c) Triste sin el sapo.d) Con muchas personas. 22/____

II.-Coloca Verdadero (V) o Falso (F) (1 punto c/u)

_____El sapo tenía ojos dorados.

_____Todos los animales odiaban al sapo

_____Razán era el jefe de la selva.

_____El sapo cantaba en las noches. 4/____

III.-Une con una línea cada personaje con la acción que le corresponda: (1 punto c/u)

Cantaba a la luna sapo

Defendieron al sapo gorila

No podía dormir en las noches animales

3/____IV. Dibuja el final del cuento (2 puntos)

2/____