prueba de lenguaje primero medio.doc

6
PRUEBA DE CONTENIDOS N°1 NM1 SECTOR: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Ítem I: Selección múltiple. Lea detalladamente las afirmaciones o interrogantes y luego en la hoja de Respuesta encierre en un círculo la alternativa que considere 12. ¿Cuál es la función del lenguaje predominante en el siguiente texto? “Vamos, vamos, Sebastián. Un poco de orden en las ideas; un poco de control; al grano; venga la historia desde atrás.” a) Expresiva b) Referencial c) Apelativa d) Poética 13. “Tiene que tomarse dos pastillas todas las mañanas con un vaso de leche, vuelta para el lado sur, y rezar después tres avemarías” En el texto anterior está presente la función del lenguaje llamada: a) Poética b) Referencial c) Expresiva d) Apelativa 14. En la expresión ¡Caballero, pare! Está presente la función del lenguaje denominada: a) Poética b) Referencial c) Apelativa d) Expresiva 15. En el ejemplo “¿Dónde queda la calle Arturo Prat?” está presente la función del lenguaje denominada: a) Expresiva b) Poética c) Referencial d) Apelativa 16.- Un destacado periodista entrevista a Alexis Sánchez y lo compara con grandes jugadores de todos los tiempos, como Pelé o Maradona. ¿ Quién (es) cumple(n) el (los) rol(es) de emisor y receptor? a) El periodista es el emisor y el futbolista, el receptor. b) El futbolista es el emisor y el periodista , el receptor. c) Futbolista y periodista intercambian los roles de emisor y receptor. d) El Periodista, Pelé y Maradona son los emisores y el futbolista es el receptor. e) Ninguna de las anteriores. 17. Lee el siguiente texto y señala quién(es) adopta(n) el rol de emisor. Javier: -¿Has estudiado para la prueba? Nicolás: -No mucho. Javier: -...mmm 1

Transcript of prueba de lenguaje primero medio.doc

Page 1: prueba de lenguaje primero medio.doc

PRUEBA DE CONTENIDOS N°1 NM1SECTOR: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

Ítem I: Selección múltiple. Lea detalladamente las afirmaciones o interrogantes y luego en la hoja de Respuesta encierre en un círculo la alternativa que considere

12. ¿Cuál es la función del lenguaje predominante en el siguiente texto?“Vamos, vamos, Sebastián. Un poco de orden en las ideas; un poco de control; al grano; venga la historia desde atrás.”

a) Expresivab) Referencialc) Apelativad) Poética

13. “Tiene que tomarse dos pastillas todas las mañanas con un vaso de leche, vuelta para el lado sur, y rezar después tres avemarías”En el texto anterior está presente la función del lenguaje llamada:

a) Poéticab) Referencialc) Expresivad) Apelativa

14. En la expresión ¡Caballero, pare! Está presente la función del lenguaje denominada:

a) Poética b) Referencialc) Apelativa d) Expresiva

15. En el ejemplo “¿Dónde queda la calle Arturo Prat?” está presente la función del lenguaje denominada:

a) Expresivab) Poéticac) Referenciald) Apelativa

16.- Un destacado periodista entrevista a Alexis Sánchez y lo compara con grandes jugadores de todos los tiempos, como Pelé o Maradona. ¿ Quién (es) cumple(n) el (los) rol(es) de emisor y receptor?

a) El periodista es el emisor y el futbolista, el receptor.b) El futbolista es el emisor y el periodista , el receptor.c) Futbolista y periodista intercambian los roles de emisor y receptor.d) El Periodista, Pelé y Maradona son los emisores y el futbolista es el

receptor.e) Ninguna de las anteriores.

17. Lee el siguiente texto y señala quién(es) adopta(n) el rol de emisor. Javier: -¿Has estudiado para la prueba?Nicolás: -No mucho.Javier: -...mmmNicolás: - ¿Estudiemos mañana?Javier: - Está bienNicolás. – Nos juntamos en la tarde. A. Sólo Javier. B. Sólo Nicolás. C. Javier y Nicolás. D. Ninguno de los dos. 18. ¿Qué función del lenguaje predomina en la siguiente expresión?“A caballo regalado no se le miran los dientes” A. Poética. B. Referencial. C. Apelativa.

1

Page 2: prueba de lenguaje primero medio.doc

D. Expresiva.

19. Identifica qué función del lenguaje predomina en la siguiente conversación. - ¿Aló? ¿Me escuchas?- Sí, sí.- ¡Voy a cambiar de teléfono!. Ya, ya. A. Metalingüística. B. Fática. C. Referencial. D. Apelativa.

20. ¿En cuál de los siguientes ejemplos predomina el registro de habla informal? A. “El accidente ocurrió en la mañana de ayer. Hubo tres heridos.” B. “¿Te comenté lo sucedido con Juan en la última reunión?” C. “Para mañana se anuncian chubascos débiles.” D. “Mejor nos vamos tempranito, por si las moscas.”

2(___) Una carta formal e informal tienen diferente estructura3(___) Una carta formal usa un lenguaje culto formal4(___) La receta de cocina posee una estructura específica5(___) El relato de la vida de una persona se denomina confesiones6(___) Los textos no literarios pueden ser normativo, informativos e híbridos7(___) Los manuales tienen que ver sólo con objetos tecnológicos8(___) Las instrucciones sobre el uso de un juego es informativo9(___) El reglamento del liceo es un texto normativo10(___) Una clase de MATEMÁTICA responde al tipo instructivo

Resume tus conocimientos.De acuerdo a lo estudiado: Sintetiza, reflexiona, define y ejemplifica RIGUROSAMENTE con tus palabras los siguientes conceptos, utilizando la estructura textual: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO, CONCLUSIÓN. (10 puntos) Elige obligatoriamente sólo un concepto: Opciones:* Lenguaje * Comunicación verbal * Comunicación no verbal * Géneros Literarios * Medios de Comunicación Masiva

2

Page 3: prueba de lenguaje primero medio.doc

* Opción:______________________________: (10 puntos)...............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

.......................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

.................................................

3

Page 4: prueba de lenguaje primero medio.doc