Prueba de Electrotecnia Ac

download Prueba de Electrotecnia Ac

of 7

Transcript of Prueba de Electrotecnia Ac

  • 8/16/2019 Prueba de Electrotecnia Ac

    1/7

     

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    CENTRO COLOMBO-ALEMÁN

    EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS

    NOMBRE DEL APRENDIZ:  FICHA: 

    GRUPO:  FECHA.

    NOMBRE DEL INSTRUCTOR: 

    I. La caída de tensión que se produce en una bobina se denomina:

    a) Caída de tensión inductiva o tensión reactiva inductiva

    b) Caída de tensión capacitiva o tensión reactiva capacitiva

    c) Caída de tensión activa o por resistencia

    II. Si aplicamos una tensión de 24 V a un circuito constituido por una resistencia

    y una reactancia inductiva conectadas en serie, de 12 Ω cada una, ¿Qué

    corriente circula?:

    a) 1 A

    b) No pasa corriente

    c) 1,41 A

    III. Si una bobina de 1 H se conecta a una tensión de 230 V y 50Hz, ¿Cuál es la

    intensidad que circula?:

    a) 168,88 A

    b) 0,73 A

    c) 23,61 A

    IV. Un condensador en un circuito de corriente alterna:

    a) Provoca un retraso de 90º a la corriente respecto de la tensión

    b) Provoca un adelanto de 45º a la corriente respecto a la tensión

    c) Provoca un adelanto de 90º a la corriente respecto de la tensión

    V. Si aplicamos una tensión alterna de 24 V a dos reactancias inductivas

    conectadas en serie, de 12 Ω de cada una, ¿Qué corriente circula?:  

  • 8/16/2019 Prueba de Electrotecnia Ac

    2/7

     

    a) 1 A

    b) Se produce un cortocircuito

    c) No pasa corriente

    VI. Indicar el valor de la tensión aplicada a un circuito RL si la caida de tensión

    activa y capacitiva valen 10 V, respectivamente:

    a) 5,75 V

    b) 20 V

    c) 14,14 V

    VII. Una resistencia óhmica pura en un circuito de corriente alterna produce un

    desfase entre la tensión y la intensidad de:

    a) 90ºb) 0º

    c) -90º

    VIII. Si un condensador de 200 microfaradios se conecta a una tensión de 230 V

    y 50 Hz, ¿Cuál es la intensidad que circula?:

    a) 20.7 A

    b) 0,33 A

    c) 14,4 A

    IX. Una inductancia pura en un circuito de corriente alterna:

    a) Provoca un adelanto de 45º a la corriente respecto a la tensión

    b) Provoca un retraso de 90º de la corriente respecto de la tensión

    c) Provoca un adelanto de 90º a la corriente respecto de la tensión

    X. Indicar la frecuencia de resonancia de un circuito RLC cuyos valores son 20Ohmios, 2 Henrios y 2 microfaradios:

    a) 107,37 Hz

    b) 50 Hz

    c) 79,58 Hz

    XI. Si un condensador de 200 microfaradios se conecta a una tensión de 230 V

    y 50 Hz, ¿Cuál es su reactancia capacitiva?

  • 8/16/2019 Prueba de Electrotecnia Ac

    3/7

     

    a) 0,0002 Faradios

    b) 15,92 Ohmios

    c) 12,32 Ohmios

    XII. En un circuito RLC cuyos valores de resistencia y autoinducción son de 10

    Ohmios y 1 Henrio, respectivamente. ¿Qué valor tiene que tener el

    condensador para que el circuito entre en resonancia si trabaja Hz?

    a) 1,59 mF

    b) 2,53 µF

    c) 1 F

    XIII. La impedancia equivalente de un circuito constituido por dos impedancias en

    paralelo de 5 + j15 Ω y 20 - j15 Ω, es: a) 25 + j0 Ω 

    b) 13 + j9 Ω 

    c) -15 +j30 Ω 

    XIV. La resonancia de un circuito paralelo, si se considera despreciable la

    resistencia, provoca:

    a) Que no circule corriente

    b) Lo mismo que la resonancia de un circuito serie RLCc) Un cortocircuito

    XV. Indicar el argumento de la siguiente impedancia 10 + j10 Ω: 

    a) 60º

    b) 45º

    c) 30º

    XVI. La impedancia equivalente de un circuito en serie constituido por una

    impedancia de 4 + j5 Ω y una impedancia de 3 + j2 Ω, es: 

    a) 7 + j7 Ω 

    b) 2 + j23 Ω 

    c) 20 - j2 Ω 

    XVII. Indicar el valor modular de la siguiente impedancia 20 - j12 Ω: 

  • 8/16/2019 Prueba de Electrotecnia Ac

    4/7

     

    a) 23,32 Ω 

    b) -12 Ω 

    c) 20 Ω 

    XVIII. Indique el conjugado de 7 + j9:

    a) 9 + j 7

    b) 7- j9

    c) 9 -j7

    XIX. Si se aplica una tensión de 125 V a una impedancia de 5 - j15 Ω, ¿Qué valor

    marcará un amperímetro?:

    a) 25 A

    b) 6,72 Ac) 7,91 A

    XX. El valor modular de la impedancia de un circuito en serie constituido por una

    resistencia de 5 Ω, una reactancia inductiva de 20 Ω y una reactancia

    capacitiva de 35 Ω, es: 

    a) 5 Ω 

    b) 15,81 Ω 

    c) 20,72 Ω 

    XXI. Indique la intensidad que parte del generador si tiene que alimentar a dos

    impedancias conectadas en paralelo por las que circula una intensidad de

    3,42

  • 8/16/2019 Prueba de Electrotecnia Ac

    5/7

     

    XXIII. Indicar la frecuencia de resonancia de un circuito constituido por una bobina

    cuyo valor de resistencia y coeficiente de autoinducción son 20 Ω y 2 H,

    respectivamente, conectada en paralelo con un condensador cuyo valor de

    capacidad es de 2 µF

    a) 50 Hz

    b) 107,37 Hz

    c) 79,58 Hz

    XXIV. Indicar el valor de la impedancia de una rama si su admitancia es 0,147 + j

    0,088 S

    a) 8,32

  • 8/16/2019 Prueba de Electrotecnia Ac

    6/7

     

    XXIX. La parte imaginaria de la potencia compleja corresponde a la:

    a) Potencia reactiva

    b) Potencia aparente

    c) Potencia activa

    XXX. La potencia activa consumida por una lámpara incandescente es:

    a) La misma si se conecta en corriente alterna como en corriente continua

    b) El doble si se conecta alterna en lugar de corriente continua

    c) La mitad si se conecta en corriente alterna en lugar de corriente continua

    XXXI. La frecuencia de la potencia en condensadores y bobinas es:

    a) La mitad de la tensión aplicada

    b) La misma que la tensión aplicadac) El doble que el de la tensión aplicada

    XXXII. El triángulo de intensidades y la componente activa viene dada por la

    siguiente expresión:

    a) I·cos 

    b) I·sin 

    c) I·tan 

    XXXIII. La potencia que consumen los condensadores se mide en:

    a) W

    b) VAr

    c) VA

    XXXIV. La potencia reactiva se determina mediante la siguiente expresión:

    a) U·I·sin 

    b) U·I·cos 

    c) U·I

  • 8/16/2019 Prueba de Electrotecnia Ac

    7/7

     

    XXXV. La potencia activa o real se determina mediante la siguiente expresión:

    a) U·I

    b) U·I·sin 

    c) U·I·cos 

    XXXVI. La potencia que consumen las bobinas se mide en:

    a) W

    b) VAr

    c) VA

    XXXVII. Indique la potencia activa consumida por la impedancia 4 + j3 si se le aplicauna tensión de 10 Vrms:

    a) 25 W

    b) 16 W

    c) 20 W

    XXXVIII. La potencia que consumen las resistencias se miden en:

    a) VAr

    b) VA

    c) W

    XXXIX. Cuando la potencia instantánea es mayor que cero las bobinas se comportan

    como:

    a) Generadores

    b) Resistencias

    c) Receptores

    XL. La potencia que se mueve por los conductores desde el generador hasta el

    receptor se conoce como:

    a) Potencia absorbida

    b) Potencia aparente

    c) Potencia nominal