Prueba de Ciencias Naturalesximena

11
Prueba de Ciencias Naturales_ Sextos años _ 2014 Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo (La geosfera e hidrosfera en interacción Nombre:___________________________________ Fecha : __agosto del 2014 Curso: 6° ___ Instrucciones: Usa lápiz de mina para que puedas corregir si te equivocas Marca con una X la alternativa que corresponda según el tipo de pregunta en la hoja de respuesta Al analizar un texto, recuerda subrayar aquellos conceptos que consideres importantes, y si es necesario leer más de una vez el texto 1 A B

description

ciencias naturales

Transcript of Prueba de Ciencias Naturalesximena

Page 1: Prueba de Ciencias Naturalesximena

Prueba de Ciencias Naturales_ Sextos años _ 2014 Unidad: Ciencias de la Tierra y el Universo (La geosfera e hidrosfera en interacción

Nombre:___________________________________ Fecha : __agosto del 2014 Curso: 6° ___

Instrucciones:Usa lápiz de mina para que puedas corregir si te equivocasMarca con una X la alternativa que corresponda según el tipo de pregunta en la hoja de respuestaAl analizar un texto, recuerda subrayar aquellos conceptos que consideres importantes, y si es necesario leer más de una vez el texto

1ABCD

21ABCD2ABCD

22ABCD

Page 2: Prueba de Ciencias Naturalesximena

3ABCD

23ABCD4ABCD

24ABCD5ABCD

25ABCD6ABCD

26ABCD7ABCD

27ABCD8ABCD

28AB

Page 3: Prueba de Ciencias Naturalesximena

CD9ABCD

29ABCD10ABCD

30ABCD11ABCD

31ABCD12ABCD

32ABCD13ABCD

33ABCD14ABCD

34

Page 4: Prueba de Ciencias Naturalesximena

ABCD15ABCD

35ABCD16ABCD

36ABCD17ABCD

37ABCD18ABCD

38ABCD19ABCD

39ABCD20ABCD

Page 5: Prueba de Ciencias Naturalesximena

40ABCD

1. “(autos: a sí mismos; trophos: nutrición) Son aquellos organismos que pueden producir sus propios nutrientes (alimento)” Este concepto corresponde a:a. Consumidorb. Productorc. Autótrofod. Heterótrofo

2. “Son organismos capaces de elaborar sus propios nutrientes utilizando la energía lumínica (organismos fotosintéticos) o la energía química (organismos quimio sintéticos)” Esta definición corresponde a:a. Consumidorb. Productorc. Autótrofod. Heterótrofo3. “Son aquellos organismos que necesitan alimentarse de otros seres vivos para su crecimiento y desarrollo”. Esta definición corresponde a:a. Consumidorb. Productorc. Autótrofod. Heterótrofo4. “Es una representación gráfica lineal de una serie de organismos, donde cada organismo de la serie come al organismo que esta antes en la cadena”. Esta definición corresponde:a. Red tróficab. Pirámide tróficac. Cadena tróficad. Todas son correctas5. “Organismos que se alimentan de organismos muertos o desechos ya que no son utilizables por animales”. Esta definición corresponde a:a. Descomponedorb. Productorc. Consumidord. Súper depredador.6. “Organismo que consumen alimentos tanto vegetal y animal”. Esta definición corresponde a:a. Autótrofob. Herbívoroc. Carnívorod. Omnívoro7. “Son aquellos organismos que se alimentan de otros seres vivos”. Esta definición corresponde a:a. Autótrofob. Herbívoroc. Carnívorod. Omnívoro8. “Son aquellos que se alimentan de organismos productores o autótrofos”. Esta definición corresponde a:a. Autótrofob. Herbívoroc. Carnívorod. Omnívoro9. La siguiente imagen representa:a. Red tróficab. Pirámide tróficac. Cadena tróficad. Todas son correctas

Page 6: Prueba de Ciencias Naturalesximena

10. La siguiente imagen representa:a. Red tróficab. Pirámide tróficac. Cadena tróficad. Todas son correctas

11. La imagen representa:a. Un equilibrio ecológicob. Un desequilibrio ecológicoc. Un aumento de los productoresd. Una disminución de los consumidores

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas desde la n° 12 a la 17.

12. La oveja es un consumidor……a. Primariob. Segundarioc. Terciariod. Súper depredador13. ¿Quién se encuentra en el tercer nivel?a. Plátanob. Ovejac. Zorrod. Cóndor14. El plátano es un……..a. Productorb. Consumidor primarioc. Consumidor secundariod. Consumidor terciario

15. El cóndor es un……..a. Autótrofob. Heterótrofoc. Productord. Todas las anteriores16. ¿Quién está ubicado en el tercer nivel?a. Consumidor primariob. Consumidor secundarioc. Consumidor terciariod. Productor

17. ¿Quién se encuentra en el primer nivel?a. Consumidor primariob. Consumidor secundarioc. Consumidor terciariod. Productor

Page 7: Prueba de Ciencias Naturalesximena

18. La importancia de los productores es que:a. Entregan el oxigeno necesario para la vida en el planeta Tierrab. Son el primer eslabón en la pirámide de alimentosc. Los herbívoros se alimentan de ellosd. Todas las anteriores

19. Qué ocurriría si se aumentara en forma excesiva la cantidad de herbívorosa. Los carnívoros no tendrían mucho más alimentosb. Se crearían campañas para matar a los herbívorosc. Se comería todas las plantas y se acabaría el oxígenod. Bajaría el precio de los herbívoros

20. “Son organismos autótrofos que utilizan la energía del sol, el agua, el dióxido de carbono para producir sus propios nutrientes (alimentos). Esta definición se refiere a:a. Descomponedoresb. Consumidoresc. Productoresd. Ninguna de las anteriores21. ¿Qué nivel trófico ocupan las bacterias del suelo en un ecosistema?a. Productorb. Consumidorc. Descomponedoresd. Autótrofo

22. ¿Qué actividad humana NO incrementa la cantidad de dióxido de carbono en el ambiente?a. La tala de los árbolesb. La quema de combustibles fósilesc. Los incendios forestalesd. La reforestación de árboles23. Las plantas se alimentan gracias a un proceso llamadoa. Flujo de energíab. Fotosíntesisc. Tróficod. Todas las anteriores24. ¿Qué elemento es fundamental para la realización de la fotosíntesis?a. Luz b. Sueloc. Aired. Agua25. ¿Qué estructura de la planta permite la realización de la fotosíntesis?a. Raícesb. Talloc. Hojas

d. Flores

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas desde la n° 25 a la 28.

25. Un ejemplo de un productor es:a. El conejob. La serpientec. El zorrod. El árbol26. El Zorro se puede alimentar de:a. El conejob. La serpientec. El pastod. El árbol27. Según la imagen, indica cual sería una cadena trófica correcta:a. Zorro – coipo – conejo – pastob. Pasto – zorro – conejo – coipoc. Pasto – conejo – serpiente – zorrod. Zorro – serpiente – conejo - pasto28. Infiere. ¿Quién es un súper depredador?a. Zorro

Page 8: Prueba de Ciencias Naturalesximena

b. Coipoc. Conejod. Árbol

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas desde la n° 29 a la 32.

29. ¿Cuál es un ejemplo de un herbívoro?a. Halcónb. Culebrac. Gorriónd. Saltamontes

30. ¿Quién es un súper depredador?a. Ratónb. Gorriónc. Halcónd. Todas las anteriores

31. Señala una cadena trófica tomada de la red alimenticia dada.a. Pasto – conejo – halcónb. Pasto – ratónc. Pasto – saltamontes – culebra – halcónd. Todas son correctas

32. Pasto – saltamontes - ……- ratón. Indica que organismo debería ir en el eslabón faltantea. Ratónb. Sapoc. Arañad. Mantis

Lee atentamente el texto las preguntas desde la n° 33 hasta la 38

Frente a las costas de Tuxpan en el Golfo de México Descubren nuevo arrecife de coral

Científicos mexicanos descubrieron un arrecife de coral de más de 10 hectáreas de extensión, a 30 metros de profundidad y a 15 kilómetros mar adentro de las costas de Tuxpan, al norte de Veracruz, sobre el Golfo de México.

El equipo de biólogos que participó del hallazgo, de la Universidad de Veracruz, dijo que se trata de un ecosistema que no está incluido en la cartografía marina, por lo que sería "vulnerable al anclaje de embarcaciones pesadas". Los expertos alertaron de que se trata de un ecosistema en peligro, ya que la zona tiene una alta circulación de embarcaciones pesadas, por lo que las acciones para el estudio, la caracterización y el registro en mapas marinos del nuevo arrecife "resultan urgentes para impedir algún tipo de afectación que podría ser dramática".

El siguiente paso en la investigación implicará una cuantificación de las especies que habitan en el arrecife, no descartándose que puedan encontrarse ejemplares desconocidos en la zona. Con el hallazgo de este arrecife ya suman tres los ecosistemas similares descubiertos en lo que va del año. El primero se descubrió a comienzos de año frente a Puerto Rico, en el Mar del Caribe, donde se identificaron 150 nuevas especies.

El segundo apareció frente a las costas tailandeses con un total de 122 especies de peces.

33. En que lugar se descubre un nuevo arrecife.a. Costas de Tuxpanb. Golfo de Méxicoc. Norte de Veracruzd. Todas las anteriores

34. El arrecife corresponde aa. Biomab. Individuoc. Ecosistemad. Comunidad

35. Cual es la importancia de este descubrimientoa. Son nuevos lugares para ir de vacacionesb. Son lugares que permiten el viajar a través

de barcosc. Se pueden descubrir nueva especies

36. Cuántos arrecifes nuevos, en total, se han descubierto durante este año

a. cuatrob. tresc. dosd. uno

Page 9: Prueba de Ciencias Naturalesximena

d. No aparece la información37. Los expertos alertaron de que se trata de un ecosistema en peligro, por quéa. Es una zona de alta circulación de barcos

pesadosb. No está incluido en la cartografía marinac. Existe la probabilidad de encontrar nueva

especiesd. Todas las anteriores

38. De acuerdo a la información dada en el texto. El Arrecife corresponde a un ambiente:a. Terrestre b. Aéreo – terrestreb. Aéreo – acuáticod. Acuático