Prueba Ciencias Naturales

7
INSTITUTO MONEÑOR LECAROS CIENCIAS NATURALES SEPTIMO AÑO BASICO PRUEBA CIENCIAS NATURALES SEPTIMO AÑO BÁSICO NOMBRE:…………………………………………………. I. Marca con una X la alternativa correcta: 1. ¿Cuál es la unidad estructural básica de la materia? a. Elemento. b. Átomo. c. Molécula. d. Compuesto. 2. El sodio (Na) es un metal tóxico y reactivo, el cloro (Cl) es un gas verde y venenoso, sin embargo, la unión de ambos átomos permite obtener un producto comestible que es la sal común (NaCl). ¿Qué se puede concluir de esta información? a. Las propiedades de un compuesto son distintas a las propiedades de sus elementos constituyentes. b. La combinación del sodio y del cloro es un cambio físico. c. Se forma un nuevo tipo de átomo, por ello la sal es comestible. d. Siempre que se unen átomos peligrosos, se obtienen átomos no peligrosos. 3. ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponden a un cambio quimico? a. Un metal es golpeado hasta quedar como una delgada lámina

Transcript of Prueba Ciencias Naturales

INSTITUTO MONEOR LECAROSCIENCIAS NATURALESSEPTIMO AO BASICO

PRUEBA CIENCIAS NATURALES SEPTIMO AO BSICONOMBRE:.I. Marca con una X la alternativa correcta:

1. Cul es la unidad estructural bsica de la materia?a. Elemento.b. tomo.c. Molcula.d. Compuesto.

2. El sodio (Na) es un metal txico y reactivo, el cloro (Cl) es un gas verde y venenoso, sin embargo, la unin de ambos tomos permite obtener un producto comestible que es la sal comn (NaCl). Qu se puede concluir de esta informacin?a. Las propiedades de un compuesto son distintas a las propiedades de sus elementos constituyentes.b. La combinacin del sodio y del cloro es un cambio fsico.c. Se forma un nuevo tipo de tomo, por ello la sal es comestible.d. Siempre que se unen tomos peligrosos, se obtienen tomos no peligrosos.

3. Cul de las siguientes situaciones corresponden a un cambio quimico?a. Un metal es golpeado hasta quedar como una delgada lminab. Un trozo de manteca es calentado hasta pasar al estado lquido.c. Una porcin de tiza es molida hasta quedar en un polvo muy fino.d. Una astilla se quema hasta quedar en cenizas.

4. Cul de los siguientes cambios es fsico?a. Quemar un papel.b. Encender alcohol.c. Verter jugo de limn sobre la leche.d. Calentar esperma de vela.

5. Todas las sustancias que nos rodean estn formadas por:a. tomosb. Molculas.c. Electrones.d. Neutrones.

6. Una sustancia qumica que no pude descomponerse en sustancias ms simples por ninguna tcnica fsica y que contiene una composicin definida, es la descripcin de un:a. tomo.b. Molculac. Compuestod. Elemento

7. Los elementos qumicos se representan mediante smbolos. Los smbolos de los elementos fosforo, azufre y sodio son, respectivamente:a. F, As, Snb. Fe, Zr, Noc. Fr, Ag, Smd. P, S, Na

8. Los elementos son las sustancias fundamentales y ms simples de la materia. En el cuerpo humano, los elementos ms abundantes son:a. Hidrogeno y carbono.b. Calcio y nitrgeno.c. Nitrgeno y oxgeno.d. Oxgeno y carbono.

9. La abundancia de los elementos qumicos varan en gran medida en todo el universo. Alrededor del 93% de todos los tomos que hay en el universo son:a. Hidrgeno.b. Carbono.c. Oxgeno.d. Silicio.

10. En nuestro entono, la materia experimenta constantemente cambios fsicos y qumicos. Estos son ejemplo de cambio fsico:I. Agua hirviendo.II. Vela encendida.III. Ropa secando al sol.a. Solo Ib. Solo IIc. I y IId. I y III

11. La velocidad de una reaccin qumica de los siguientes factores:I. Concentracin.II. Temperatura.III. Catalizadores.IV. Superficie de contacto.a. I y IIb. I y IIIc. II y IVd. Todas.

12. Todas aquellas caractersticas de una sustancia que se pueden observar, reconocer o medir sin afectar su composicin se denominan: a. qumicas b. matemticas c. fsicas d. analticas

13. Cuando las sustancias de una mezcla pueden distinguirse a simple vista se dice que sta es: a. simple b. compuesta c. homognea d. heterognea

14. Cuando las sustancias de una mezcla no pueden distinguirse a simple vista se dice que sta es: a. simple b. compuesta c. homognea d. heterognea

II. Trminos pareados. Une con una lnea.

1. Humo. a. Unidad estructural bsica de la materia2. Electrn. b sustancia qumica que no puede descomponerse.3. tomo. c. Partcula que forma parte de un tomo4. Cambio fsico. d unin de monmeros.5. Elemento. e. Ejemplo de materia.

III. Escribe el nombre de cada elemento segn corresponda:

ElementonombreElementonombre

HB

KSe

YCl

ZRI

PtF

CuNe

AgO

IV.Relaciona y completa la oracin segn el concepto: qumico- reactante tomos-frmulas combustin sustancias- corrosin- fsico ecuacin conserva.Oraciones:a) Las sustancias puras estn formadas por de la misma clase.

b)Reaccin qumica es la ..ya que reacciona con el Oxgeno del aire y un combustible provocando gases y fuego.

c) En todas las reacciones fsicas y qumicas se conserva la

d).. es la oxidacin de los metales producto de la humedad del ambiente.

e). es la representacin escrita de lo que ocurre en una reaccin qumica.

d) Si no ocurre una variacin en la composicin interna de la materia, se trata de un cambio de tipof) Los compuestos qumicos se representan a travs de .. qumicas.g)El cambiosiempre produce variacin en la materia.h) El.. son las sustancias iniciales en una reaccin qumica.i)Cuando se produce una reaccin qumica se forman nuevas .V. Clasifica y completa el siguiente cuadro en: Compuesto o elemento.Sustanciaclasificacin

H2O

O2

CaCO3

Na

NaCl

Au

CO2

VI. Completa el siguiente cuadro.Cambios en la materiacaractersticas2 ejemplos.

Reversible

Irreversible