prueba

14
20 ,1 ,', y ' 162' Fecha de Eml.16n : 20/09/2011 Numoro de Tr'mlte: 221 ,2011 ,3,12831 La PUB dosde au emlsl6n tione una vlgencia de trelnta(30) dlas conUnuos DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ser cancelada; una vez efectuada la cancelacl6n respecUva, Uene una de sesenta (60) dlas no prorrogables para presentar el documento, dichos lapsos la PUB es nula y emitirse una nueva para tra mite , debiendo cancelarse nuevamente el monto correspondlente, SERVICIO AUT6NOMO DE REGISTRO S Y NOTARIAS. ; PLANILLA UNICA BANCARIA : ' :<.. Numero Planilla: 22100199825 \' . " . 11111111 1 111111111111111 11 11111 1 11111111111111 1111 11 11 11 11 11111 1I II ,," :' 'IL,-, :; - ')::3 Z' IIH' F Fi.: (19- 2(1 1..' RPJo! 09:54 ri po de Acto : CONSTITUCION COMPANi AS f ,NGNI MAS !-IRS 33 4, 4\' HRC 0 . 0 0 KRT I, N() mbre y APElllido del Solieitante ROMER MAXIMINO BARANENKO EllS Cl/RIF/Pasaporte del Solicitante V-1. 587,697 Nombre y'Apellido del Depos itante del Depositant e Fi nn" de! Depositante C ,,·: :,l ni T /, t; r. ', (;ICirl P;Y01485 Forma de Pago Monto Efectivo Chequ e Gerenei all d el mismo Banco Punto de Venta Pago por Internet Numero Control: 340-2675-6762 (5)' Nro. Cheque/Aprobaci6n Monto (BsF) MO ' HO EN LETRAS: TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES CON CU,L,RENTA CENTIMOS MONTOTOTAL FUNCIONARIO EMISOR ' .. " . ... . - II Sello de·la Oficina FUNCIONARIO REVISOR C. !. 3.232.017 Bancos Recaudadores 0003, Banco Industrial de Venezuela 0175 - Banco Bicentenario 0102 - Banco de Venezuela 0108 - Banco Provincirtl 0163 - Banco del Tesoro REGISTRADORINOTARIO . Ban c c del T e S 0 r 0 I C. A. Banco Universal OFtCtNA CH AG RECiS

description

piloto prueba de tesis

Transcript of prueba

Page 1: prueba

20,1,', y' 162' Fecha de Eml.16n : 20/09/2011 Numoro de Tr'mlte: 221 ,2011 ,3,12831 La PUB dosde au emlsl6n tione una vlgencia de trelnta(30) dlas conUnuos

1 ~ IN ISTERlO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA,

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

ser cancelada; una vez efectuada la cancelacl6n respecUva, Uene una vlg!~~\.~ de sesenta (60) dlas no prorrogables para presentar el documento, p.go~,tl!" dichos lapsos la PUB es nula y deber~ emitirse una nueva PU~ para tramite , debiendo cancelarse nuevamente el monto correspondlente,

SERVICIO AUT6NOMO DE REGISTRO S Y NOTARIAS.

; PLANILLA UNICA BANCARIA : ' :<.. Numero Planilla: 22100199825 \' . " .

11111111 1111111111111111 11 11111111111111111111111111 11 1111 111111III ,," :' 'IL ,-,:; - ') ::3 Z' ~.: : ::; ':;"' l.Ir. 'r~~·)7PBX2

IIH' '-!1 - ~'" FFi.: ',' ~- (19- 2(1 1..' RPJo! 09:54 ri po de Acto : CONSTITUCION COMPANiAS f ,NGNIMAS !-IRS 33 4 , 4\' HRC 0 . 00 KRT

I,

N()mbre y APElllido del Solieitante

ROMER MAXIMINO BARANENKO EllS

Cl/RIF/Pasaporte del Solicitante

V-1. 587,697

Nombre y'Apellido del Depos itante

CIII~ I F/Pasaporte del Depositante

Fi nn" de! Deposi tante

C,,·: :, l niT /, t; r. ',(;ICirl :~ ATilll'1 P;Y01485

Forma de Pago

Monto Efectivo

Cheque Gerene iall del mismo Banco

Pun to de Ve nta

Pago por Internet

Numero Control: 340-2675-6762 (5) '

Nro. Cheque/Aprobaci6n

Monto (BsF)

MO 'HO EN LETRAS : TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES CON CU,L,RENTA CENTIMOS

MONTOTOTAL

FUNCIONARIO EMISOR

' .. ~ "

..... .

- II

Sell o de ·la Ofi c ina

FUNCIONARIO REVISOR

C. !. 3.232.017

Bancos Recaudadores

0003, Banco Industrial de Venezuela 0175 - Banco Bicentenario 0102 - Banco de Venezuela 0108 - Banco Provincirtl 0163 - Banco del Tesoro

REGISTRADORINOTARIO

. Ban c c del T e S 0 r 0 I C. A. Banco Universal OFtCtNA CH AG

RECiS

·~

Page 2: prueba

RVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y ~ § * OT ARiAS.

t>~~J * EGISTRO MERCANTIL SEGUNDO DEL "'~~~~~'~~"'~ DISTRITO CAPITAL

-, ~ ' :::R(jl"

RM No. 221 201 0 Y 152 0

' ..

0 ,\1 , =

.' )~

Abogado YONMAR YOHANNY MONTOYA, Registrador Mercantil Segundo

C E R T F C A

Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuacion , cuyo original esta

inscrito en el Tomo: 257-A 500. Numero: 24 del ano 2011 , asi como La Participacion ,

Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales , los cuales

son del tenor siguiente :

221-22463

ESTE FOLIO PERTENECE A: MOLOSH OM, C.A Numero de expediente: 221-22463

Page 3: prueba

. '~Ii' ,I Y't:/ ,"

~{" ,;7 :

·. ~_th\ . hvi . mar s

Tnpreabogado No.2 .992

"

REPUsUCA.BOUVARIANA. DEVENEZ'U'Ei::N'l RliGlSTRO MERCANTIL II'

DE·LA CIR(.'\.INSCRIPCION JUDICIAL DEL ,! DIS-mITO C/!'PfIAL Y ESTADO MI.RANDA

R~oItiiOo €I: . ..t 'b - 'O~ J~ l \

~a N°. __ 'L '1. ~ ~---- ,

RecIl1do par: i\" ::> l u... Telafono: 1.1 ''Z\1~'

FIJ~~~d~ . .. . \~~-~'-i

Ciudadano : - , REGISTRADOR MERCANTIL SEGUNDO DE LA . CIRCUNSCRIPCI6N J1JDICIAL DEL DISTRITO CAPITAL Su' O~opacho . -

FO'llos . • r"'-r

:Caras

'Anexo3 lv1on to r;t;g.

'fi mbre~ F.

// .

Yo, Rl)mer. Baranenkp, ven~lano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la

Cedul a de T,dentidad NO" V 4.587.69f~toced iendo en ,este acto en mi condl clon a uto rJ ~ad~ de

la Comrai'lJ a en fo .-maclon "Molos6 DM, C.A." segun cO{1sta de l Documento Constltutl vo­

Est'ltutario, ante Usted, muy rp.3petuosameni:e ocurro y expongo : "Acompano a la presente

particiraci ori Oocumento Constitutivo Estatutario de la sociedad Mercantil "Molosh OM",

CA ., j anexo dos (2) comproba~ tes de depositos bancarios doncle se evidencia el pago del

capital su ~ crito , a los fines de proceder a los tramites de ley necesarios para su registro. /'

Ruego a Ustc,d, Ci lldc.dano Registrador Mercantil , se si rva ordenar la inscripcion,

fij Clcion, registro y publicacion de la presente participar. i6n y de los documentos que se

acompai'lan. Igualmente, sOlicito respetuosamente me sea expedida una (0 r)'~pi a certifi cada

del Documento Constitutivo-Estatutario, de la presente par, icipacion y del auto que sobre la

m:srna recaiga a los fin es de su publi cacion".

Caracas, a la fecha de su Registro, /

Page 4: prueba

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA * .. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA ***

i\..RIAN ... ~PARA~O

~t~ SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y .~ \~ OTARiAS.

RM No. 221 201 0 Y 152 0

t~ll ,~ EGISTRO MERCANTIL SEGUNDO DEL ~ e r-'. ,\ . ij z" ~ }> ISTRITO CAPITAL '~;~;;f;,;~ ~:

-f ,.p* .c~~f' * Municipio Libertador, 3 de Octubre del Ario 2011

Por presentada la anterior participaci6n . Cumplidos como han side los requisitos de Ley,

inscrfbase en el Registro Mercantil junto con el documento presentado; ffjese y publfquese

el asiento respectiv~ ; f6rmese el expediente de la Companfa y archfvese original junto con

el ejemplar de los Estatutos y demas recaudos acompanados. Expfdase la copia de

publicaci6n . EI anterior documento redactado por el Abogado JAVIER DARIO LINARES

PINZON IPSA N.: 24992, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Numero: 24,

TOMO -257-A SOO. Derechos pagados BS : 334,40 Segun Planilla RM No. 22100199825,

Banco No. 232621776 Por BS : 314,00. La identificaci6n se efectu6 asf : ROMER

MAXIMINO BARANENKO EllS , C.I: V-4.587.697.

Abogado Revisor: MARIOTTY ROSALIA T AOEMO VILLARROEL

ESTA pAGINA PERTENECE A: MOLOSH OM, C.A Numero de expediente: 221-22463 CONST

Registrador Mercantil Segundo

FDO. Abogado YONMAR YOHANNY MONTOYA

Page 5: prueba

,r

.. )lEer ~ : ~--,--,

Nosotros, Jut, A~dis' Bello Oro co, enezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cedula de

, tv / ' , " / / ' d d d d d ' 'I' 'I identidad No . 19.993.127 y Juin Ernesto Franzlus Ascanlo, venezobno, mayor e e a, e este omici 10, tltU ar

de la cedula de identidad No. 18,942 .25~r e l presente documento declaramos qlle: " I-Iemos cOllvcllido Cil

'. ~ ;>~ t.-~ constituir, com~ en efecto constituimos una sociedad mercantil , por medio del presente Docull1ento Constitutivo, ',;r{~ ,'k .

J~J;d, 'X~ eual se redacta con la suficiente amplitud para que sirva a su vez de Estatutos Sociales. Consiguientemente, la iV' '$~ .

,,- " ~~ pania se rige por las siguientes disposiciones societarias: - *

"' * $1* DOCTJMENTO CONSTITUTIVO-ESTATUTARJO DE ~!!I

~I5J .:::

''''lP'P'''{<-#,,~ / os Z, c Xl <iPs' ~ MOL H , .A., nC'~ / I M'C,<'

ARTICULO PRINlERO: La sociedad se cJenomina MO OSH DM, C.A.

AHTicULO SEGU~: EI domicilio de la sociedad es la ciudad d~ Caracas, e n la s iguiente direcci 6n: Avenida

Rio CaUl'a, Centro Comercial Concresa, Piso 2, oficina 411 , Prados del Este, Municipio Baruta, Caracas, Estado

. M!randa. Pudiendo establecer las agencias y sucursales que el desarrollo de sus negocios haga necesarias, tRlltO en

el resto del pais como en el exterior, previa aprobacion de IR Asambka de Accionistas .

ARTICUL~ TERC60: La duracion de la sociedad es de CUAREN~( ~10s, contados a partir de su

inscripcion en el Regislro Mercantil respectivo. EI plazo de duracion podra ser prorrogado pOI' periodos iguRles de

tiempo, por decision de 1<1 Asamblea de Accionistas ,

ARTICULO CUARfu: La Sociedad tendra como' o~jeto principal prestar servicios de Diseno Grafico en tOdR S

sus areas y Aniniacion 2D y 3D, comprendiendo tambien fotografia, produccion y posproduccion audiovisual ,

;;-4:-::::· compra y venta de materiales e instrumentos necesarios que se requieren pRra realizar el obieto princ ipal, y en ~, ( . :LAc: '

general realizar cualquier tipo de actividad comercial conf!xa y de Ifcito comercio' que sea necesa rio para cUlllplir

I~S)J1 ~ I objetivo. ~'\\" '

~'0 Queclan excluidas touas aquellas actividades para cuyo ejercicio la L~y exija requisitos especiales que no qued en

clllllpli dos por'esta cOlllpania, ; I

~ ARTicULO QUINia: EI Capital Social de la compania es de VEINTE tvrlC BoLiVARES (Bs. 20 .0~()0) , dividido en vei~ (10) acciones comllnes, nominativas, no convertibles al portador y con un valor nominal de

MIL BoLlv ARES (Bs . 1.000,00) cada una, las cuales han sido susc!'itas y pagadas en un veinte (2~Or ciento

'de su va lor mediallte depositos bancari6s, 'de la siguiente manera:/

Page 6: prueba

2 EI . . J ' E F' .III . d' (/ . " ,/ . . ' . ,

. " acc lonlsta uan mesto ranZllI:s 1a Sli SGnto lez 10) "ccJOnes de Mit BOLlY ARES (Bs.'1 .000,00)

cada lIn a, para lin to tal de DI EZ IVIIL BOLiYARfs~BS .IO . OOO , OO) Y ha pagado la cantidad de DOS M 1L

BOLiy ARES (Bs. 2.000,00), correspondiente al 50% del capital SLIscrito pagado.

La responsab ihdad de ,los accionistas estai'a lil1litada solo al monto social del capital suscrito por cada uno.

ARTICULO SEx6. AUMENTOS DE CAPITAL: En caso que ' los Directores deterrnin en la neces idacl de

capital adicional para la sociedad, debenin ~onvocar a la Asamblea de Acci,onistas, a fin de que se apruebe un

aumento de capital social y se realicen las modificaciones estatutarias corrcspondientes. En la Asamblea de

Accionistas qL!e corresponda, los socios debenin adoptar una resolucion er. la cwtl ~e indique por 10 menos: (i) La

cantidad en Bolivares en que se aumentara el capital social ; (ii) EI monto de los aportes de cfl pltal requeridos; (iii)

I~a cantidad de acciones que recibira cada accionista a cambio del calJital aporta?o; (iv) La [echo. parala cual cada

accioni sta debe haber aceptado 0 rechazado suscribir el aumento de capital; (v) La fecha ue pago del apone de

cap ital; entre otros aspectos . Si un accionist~_ decide no susclibir el aumento 0 nO 'pagar los aportes de capital en

L:re(~livo , que aprucbc la Asamblea de Accionistas, se producinl la dilucion de la . participaci6n del accionista de

que se trate en la composicion accionaria de la coinpania. Los accionistas tendran derecho de preferencia para

suscribir las nuevas acciones emitidas por la Compania, en proporcion a sus respectivas participaciones al tiempo

de la emision. Si un accionista no suscribe todas 0 parte de las acciones respecto de las cuales tiene derecho a . . .,' ;\

sllscribir al momento de la emision de las acciones 0 si dicho accionista no cumpliere con los pagos establecidos

pori a Asa mblea de Accionistas con respecto a las nuevas acciones suscritas, los demas socios tendran derecho

proporcional a sllscribir cllalquier porcion de las acciones nuevas emitidas no suscritas 0 110 pagaclas por quien

corresponda . /

ARTICULO -SEPT/MO. ACCIONES: Las acciones son todas de igual valor, COlnunes, nominativas, no

convertibl es al portador y confieren a sus titulares iguales derechos y obligaciones. Cada acci6n confiere derecho

a un voto en la Asamblea de Accionistas. De emitirse t1tulos representativos de aceiones, estos deberan eonten~t

Lodos los req ui sitos e?:igidos por el Articulo 293 del C6digv de Comereio y ser firmados por los Directores rie i'~

Compania para el momento de su eniision . Podran agruparse en un mismo titulo eualqllier nllmero de acciones

seglll1 sea reqllerido pOI' su propietario . Si ellalquier ace ion lIegase a ser propi~dad de dos 0 mas personas, la

Compania no estara obligada a reeonoeer mas de una persona en el ejereieio' de los dereehos inherentes a la

misma y la eLial debera ser desigpada por los propietarios de la aeeion . En (;aso que los dllenos de la aeeion no

designasen al !epresentante, los Directores estaran faeultados para designarlo y la persona as i ·senalada ejercera.

Page 7: prueba

.(Y~P.f:'~ -. ; ..

;.. " :' ' I ' " "', " , "

i' ARTicULO OC~AVO; CESI6N DE ACCIONES: La cesion de acciones, )7l1 propiedad 0 en garantia , se haril

S O

conSlar en el dorso de los tftulos, en' C<lSO de haber sido emitidos, y en el Libro de Accioni stas; en ambos C<l SOS

deberil fil'mar el C' edeI1re, el cesionario 0 los apoderad os de estos, y los Directores de la Compania p(lr(l el

momellto d'e :a OPjCi6n,

RTICULO NOVENO, DERECHO DE PREFERENCIA : CU(l ndo algLln (lccioni s!(I dec ida ceder, trasp(ls(l i 0 \'JPo-RIAN y ~PAR~~ '10 .1

.. <~ gij'.eJ.~ I' acciones de \a sociedad, bien pOl' haber recibido una ofeli3 de algllll tercero de buena f e 0 bien porque .~~

~(" .I~~" ~ ~ ida I' t()r:ia 0 pCilte desu posicion accionaria, antes de poder efectuar la ces ion, deberci notifiear a los Olros " " ~ rn , ," He" .§ ~

. f~~'Cio~ ~ s de la sociedad, med iante ccJmun icacion pOl' escrito eI i rigida a los D irectOl'es en la que i nel iq Li e: ( i) el ,";S··'. iJ *

. nSil1~ de acciones que desea c~der, traspasar 0 enajenar, (ii) el precio pOl' aecion y del11as condi c iones de su

ofC' lta, (iii) la direccion, telefoilOs y con'eo electronico del acr: ioni sta ve llcl eclo r en los que poclril ser contactacl o; y

(iv) en "aso cle habeIIa, debei'll acol11pmlar la oferta del tercero de bu ena fe que quiera adquirir las acc ioll es del

acr.ionista venclecl (,r. Encaso que el ceclente sea una ~) e rso n a natural , casada y sin ca pi tu lac iones l11 aLrilll oniales , Ia

notifi cac ion debenl es tar firrnada pOl' el conyuge en seiial de apl'ObClcion. En caso que el cedente sea una perSO llCl

.i urid ica, la Ilot i ficac ion deberc1. esta r fi rmada poria persona 0 personas que ~i e rza n la represell! ac ion leg,d cl e la

sociedacl. PROCEDIMIENTO:

,/J;' I. Dentr0 de los eli ez ( 10) dias hilb il e:. cle rec ibicl (l tal notifi cacion, el Presicl enle 0 los Aelmini straci ores

. '-- , .. ~ {f ./ infonnariln pOl' carta, correo electronico 0 fax, a tod os los accioni stas del deseo del accionista de vender 0

"

ceder SLI S acc iones. Los Directol es guard ariln copia de tales notifi caciones y cle las respu estas que obtengil ll de

los accion istas.

2. Los accionistas tendrc'Jn un lapso de qpince (15) dras calendarios (~onsecLitivos, contados a partir delrnornento

en que sean Ilotificados pOl' los Directores, para manifestar a estos y al accionista vendedor, su deseo de

aclquirir las acciones del accionista vendedor, en las mismas condiciones ofertadas pOl' el accionista vendedor

, . ,~, . 0 pOl' el tercero de buena ie. Tales notiticaciones se hanln pOl' carta, correo electronico a rax y el accionisla ;~-j .

-=.,"",' s" interesado debenl guardar copia de la notificacion enviada a los D irectores. v"'l .

·-'-h .. '\'" ~:~:9~ J' ... N~ .J

~ Si nill gullo de los accionistas Ill anif:usta opoltunamcnte su dcseo de aclquirir las aCC lones, el acc ioni sta

vendeclor q u(;c1 ara I ibre :)ara venclerlas ['. cLl a Iq u ie r tercero cle su elecc ion en un lapso que no excederil de los

se is (6) IllESes. transcurridos los cuales el acc ionista vendedor que no haya vendiclo, debera vo lver a iniciar el

proceuimiento descrito en es.e ArtlCIIlo Noveno.

,4. Si alguno 0 aigullos de los accionist::ts manifi estan oportunarncn te SLI deseo cl e adquirir las acc ioll cs, en las

Page 8: prueba

5. En caso de incumplilll iento del derecho de preferenc ia, los acc ionistas cOlllpradore:; tendran deretho a in ic iar, ,

el proced illl iento de arb itraje prev isto <:: n este Documento Const itu t ivo- Estatutario. Esta d ispusic i6n estatutar ia

Clp lican't CI todos los f uturos Clcc ionistas de la Compa i"jia y no pucira. ser relajada entre las parte:;.

G. Clia nci o se v io lenle el derecho de prefe renciCl consagrCl do en este ar ticulo, los D irectores se abstendrcl n de

I'''n,,' los t,..,paJ en el L;bro de Acc;on;stas y la operac;6n de venta se entender' como neda.

::t:::~,~: :~::a :~rT::: N:I:::R:~::I:Sp:IE:a::::A::I~:e:, a~,s:: : ;::t:s d:al~t:O~ I ; :::":dl~,ag~::~ :: ,~, " a

consanguinidad y pri lll ero de a l~nid Rd de '~ lI a lqui er acc ioni sla, no s '~ ra cO ll s id en~ d Cl una !ran sfel encia IJrohi hida. \ I ~

quedando los nuevos ace ionistas sujetos a todas las di spos ic iones de este Documento Constitutivo-EstCl tlitari o.

As imi smo, cua lqui er persona juricii cCl que seCl accioni s!a de la compania p,odra tr(l nsfe rir sus acc ioncs en ia

compaii ia a cualqu ier compania subsidiaria 0 afili ada, quedando la nueva acci onista sujeta a todas las

d ispos ic iones de este Docuill ento Constitu t ivo-Estatutari o . EI acc ionista que en los casos anterio res desee

tra nsfer ir sus acc iones, debera n ot i1~ca r de d icha transferenc ia a los Directores para que estos verifiquen que no se

es ta vio lenta ndo el derecho de preferenc ia prev ist0 en este Documento Const itut ivo-Estatuar io.

\ D E LAS ASA"MBLEAS

AR T i cULO DECIMO PRIMERO. ASAMBLEA D E ACCIONI ST AS: La suprer.l a autorid ad y contro l de !a

Compan r" co rresponde a la A samblea de Aee ioni sta s, la eual t iene entre sus atr ibueiones :

j I . D iscut ir, aprobar y/o 1110ciifica r los est(ldos fi nall c ieros, con v ista de l in fo rl11 e de l Comisari o y autor iza r los

\ 4.\

repa rtos de d i v idendos;

J N ombrar y/o remover a los Directores y aprobar su gesti6n;

I I

NOIl1Lm lr y/o remover al Comisari o y ap robar su gesti6n;

I Aprob(lr In po li tica de rel11uncraci6n de los D irecto res y del Comi sCl ri o;

5.\ , Conocer de cualquier otro asun to que Ie sea espec iallll cnte sOll1 et ido; y

6\ Reso lver sobre la d iso luci 6n Clnt ieipada de la sociedad, pr6rroga de su du rac i6n, f usi(j. l CO il otr<! s(Jc iedad,

venta del act ivo soci al 0 pi gnol'ac i6n y/o ventas de act ivos estrHtegicos, reintegro 0 aUl11 ento de l cap ital

soc ial, reducc i6n del capital soc ia l, cambio del objeto de la soc iedad y sobre las refonnas estatu tarias. La

A sa111blea de Acc ioni stas clebida l11 ente consti tuida representa la uni versalidad de los acc ioni stC'l s Y sus

reso lueiones, dentro de los l i llli tes de s u ~ faeultades y dentro de 10 senalado por el Documento Constitllti vo-

Estat ll tal'i o, son ob l igatori as pC'l l'a todos los acc ionistas, allnqlle no hayan conclirrido a eli as 0 :10 hayan estaclo

I'

'I

Page 9: prueba

.'

AR1:rCULO m t c 'rM O SEG~DO, CONVO CAT O RrA P ARA ASAiVl ; JL,EAS DI~ ACC ION IST AS: L;l

CO I1 \/ocatoria pHl'a las rcunionc:; de In Asambl ea de A cc iolli stas, sean Ord ill ari as 0 Ex lra ol'din ;lri as, ser;'1 pli bl icad ;1

en un dial'i o de c il'c LlI ~c i 6 n n ac i o n ~ l , con (0:. 10 menos quince ( 15) e1 i (1 s M ; nt ic ip(1 c i6 11 (1 1(1 fcch(1 fi.i (1 ci:l P;lU1 I;,

reunion, En I?- cOj1Vocator ia se hanl constar el lugar, f echa y horn de 1:1 reunion, as i como los (Isunlos a tl'ata r ) las

• propu estas de acuel'dos; as i como la forlll a y el luga l' en que se plmen a ci ispos ic ion de los acc ioni slas I;,

;~~~!VA-l2l men ta~ i o n re lati va a esas propuestas, En caso que la ley atri buya un derecho de ret iro 0 separac ion de los ~ ~~~ ,

~<': L.-

ac?~ tas, el anuncio debera mcnc ionari o expresamcnte con refel'encia a la norma lega l que 10 cstab lczc(1/ ' 1· •• ~9; ~ C

.. '::~.:;" ~ a l~ ' reuni on en la cual se omitan los requi sitos previ stos en e3te articulo se re) nula y sin efec to algull o, " ~ li! , *

'~o~. ·CL.!Jlklt; I' acc ionista podra; atacar la nulidad de d ichas asa illbleas ce lebradas de manera irregular. No obstante, ff/~* ' ~ ~ ,

,·,," "ptiN ce lebrarse Asa ll1bleas de Acc ion islas, Ord inari as 0 Extraord inar ias, omitiencio la conYocato ri a, sicl11 pre ~",,, ,

,~ ,

que as i 10 acuerde y este debid&m ente representada la total idad del Capi tal Soc ial. Expresamente se exc luye la

pos ibi: idad de efectuar conyocatori as y Asambleas de Acc ion istas conformc a los terl1l i nos del articulo 28 1 del

C6digo de Comereio,

uorrUM PAR A ASAMBLEAS DE ACC rO NIST AS : La A sa mb lc(l de ",.",,0' ·

A cc ionistas se cOll sicerara v~ li dal11 en te co n s~ ituicl a cU(l ndo en ell a este represen(l da mas del C IN Ct:rENT/\ PO R

, ~G:; IENTO (5 0%) del Capital Soc ial y las reso luciones se aclopta ran con el yo to favo rable de la mayorfa simple de 'p..:\n\~ .~ .... o . • ) ;:r;...\'\

~~-1as accio ~l es que esten representadas en I} /'A.saillb lea, cualquiera que sea el nlilnero de convo c(ltori as neceS(l ri ;lS,

En los casos pj'ev istos cn el Articulo 28.!Yde l C6digo del COll1 el'c io, sera necesam la presencia de mas del

SET ENTA Y CINCO PO R CIE,N TO (75 %) del Capi ta l Soc ial y l(l s resoluciones se adopta ran con el voto

favClI'able de las Ires cu artas (3/4) partes de las acc iones que es ten re.present(ldas en la Asamb lea, cua lquiera que

~ sea el nLlll1erO de las convocatori as£lecesari as . .,J p-Rl l

v-I' ""." "ARTicULO Dlkc IMO CUAR '0. RF.PRESENTACION EN ASAMBLEAS DE i"CCIONJSTAS: Los . \,:~\\ ,:' , ,

i l kg · ~o.C l o n l s (a s c1 eben :lsi st ir ? las A S<1mb leas, So lo lendrci n c1 erecho a interve ll ir C0 ll1 0 acc ionislas en le1 /\sa mblea • .I',.

aquell as perso ll as 'l' le os tell ten 13 condic ion de tales de acuerci o al L ibro ci e Acc ioni stas de Iii CC, ll1pail l(] , No

obstante, los acci onistas podran hacerse representar en la Asamblea meci ia nte poder cursado pOl' cart(l 0 te legrama

Page 10: prueba

ARTicULO DIicIMO SEXTJ. ACTA~ Y LffiRO DE ACTAS DE ASAMBLEAS: I)e 'odo 10 tr.,ado' e; las

Asaill bleas se deja ra consta ncia en e l Libro de Actas de Asambleas de Acc ioni stas, el cual sera Il evado pO l' un

Secreta ri o ad-hoc des ignado pOl' e l Pres idcnte de la Asamblea .. Ell' cada Acta deb~rA dejars~ col1stancia del lugar, . . .

dfa y hora de la reuni on, de los part iculares de la convocatoria, I ~s puntos tratados y las corresponci ientes L

reso luci ones. Las Actas seranl~ rmadas pOl' todos los presentes . Ac; i mi slllo, las Actas debenin .scr firm adas pO l' los

Directores que esten presentes . \ ~' W ARTicULO DEcIMO SEl" il1V10 , ADMINISTRACION, DOS (2) DIRECTORES: fL" soc;ed,d seliff'}

ad lllini strada pOl' dos (2) Directores . Los Directores se riln e leg idos pO l' un periud o de c in co (~ a n ns. Si a lle rlllin~1 !i ~ ~!I 1 -

de los ci nco (5) anos c itados, la Asa illblea no hubiere deci di do sobre suree lecc ion 0 sobrc el norn bralll icnto #~i " ~ * \ %

sus Sllccsores, estos pennanecerit n en sus cargos hasta que se ce lebre la Asa molea de Acc ioni :;tas eil que se hagan *~ o~ . . ~ .

las nuevas designaciones. Los Directores no neces itan ser accionistas de la compania. Los Administradores, : . . -' ... :-.

ac tuando INDIVIDUAL 0 CONJUNTAMENTE, tendran los mfts amplios p'oderes de dispos icion y

acimini strac ion, sin milS limitac iones qu e las es tabl ec id as en este Documento Constituti vo-Estatutar io y en la ley; ' .

plldiend o delegar cualquiera de sus facultades y atribuciones en oiros organos ' 0 personal de gerencia de la

sociedad . Los Directores, aCluando INDIVID UAL 0 CONJ UNI AMENTEpodr't n, entre otros : ( i) abril',

l1l ov il i z~ lr y cerra I' c llenlas ba nca ri as y olms instrumentos fi nancieros, en Venezuela y en el extranj ero,

des ignHndo a las personas autori zacias para Ill ov ili zar los Illi smos, asi como suscribir los docu ,nentos y contratos

de natllraleza fin anciera que fueran necesari os para la actividad de. la sociedad; ( ii y'so li cita r fi an zas 0 ava les a

/ terceros en nombre de 1.1 Compania ; (iii) Negoc iar y fi rma r contratos, y compras de uieT s, con excepc ion de

contratos re lacionados con operaciones fin ancieras 0 que sean de naturaleza fin anciera; (iv) Veltder 0 enajenar en

cua lquier forma, bi enes muebles propi ed.1d de la comrania incluyendo pero no limitandose a titulos va lores, . J

in vcrsioncs, mobili ari o, plant n y cquipo; (v) Rcc ibir cantidades de di 'lero (; n cheques' u otros instrulllelltos de ' 1 .. _

pago H favo r de In com pan fa; (v i) Constitu i I' apoderados es pec iales y j Lid icia les, con nri cll dnles las facultades qu;e

I ' ~ considerell conveni entes ; (v ii ) No mb ra r' y remover fac tol'es de i;omel'cio, gerentes y ell1 pkados fij illldo ies sus

rcs pcctivas atri bllcioncs; (v iii ) ~a rsc pOl' citados ell jllic ios y r~presenta r ju riciica illente a la cOlll paii ia; ( i x~ " l NOlllbrar apocierados juci ic ia les 0 extraj udiciales connriendo les las facultadcs qu e fueren necesarias; · : '/0 (x) )

Rea li za l' cU:1 lquier ot l'O acto de adill ini stl'acion no Ill encionado en la ante,'ior enumerac ion enunc;ati va de

fun ciones. I Sin pel:j ui cio de 10 anteri or, los Directores, actuancio CONJUNTAMENTE, podran enajenar accitmes, dar pren,da

Ie ' j

(;>15" I

Page 11: prueba

/ / /

.' ARTicULO DECIMO NOVENO. COMISARIO: La r":om pafiia tendril lin C;~)m i S; lri o eleg ido ca"'-,liio por In

Asamb lea de Accioni stas y este perillanecera en sus fu nci ones hasta ta nto el Sli cesOl" haya sicl o des igl1(lcl o y hay<]

tomado posesi6n de su cargo. EI Comi sa ri o ten dra los deberes y atribuc iones Clue cleterillina el C6c1 igo dc

CO ll1ercio . EI Com isario debera ser un tercero inclependiente y obj etivo. EI CO ll1i sari o no dehera tTabajar para

algllno de los "cc ioni sta s, Ili directa ni i ll directamente. EI espfritll de los accioni stas es Cllle el COlll isa ri o Cll lllpl,]

A.NA as fun, ciones que pr~ve f'/,Odigo de C01l1 erc io y sea pro tector de los cierechos cl e todos los acc ionistas. J' REv,cl!:. ~ t., .' , "'.r . . / ";qC- < CULO VIGESIMO. EJERCICIO FISCAL: EI ejerc ic io fiscal de la CO lllpai'ifa sera desde el prilllero (0 I ) "'f;'l:\~ ~ ~'. " h , ,;c. . .'~''-~\ ,oe ~~ 0 al treinta y lIno (3 I ) de diciembre'. A c ierre de cada ejerc ic io fi scal se preparara lin inventari o anll al, lin : ...... - ,~~ 0 ';. " ~ s* , ;'f'est~~ de ganancias y perdidas y un balance general , todo ello de acuerdo co n las disposiciones del C6d igo de ,, >.1 * '

. 1*

~'Otl rcio. Los I ,ibros )' la conta bilicl acl cle la Compania sc lI evara n cle aClierdo a la Ley y a los principi os cle ,,~ . ~ , ontabi I idad genera l mente aceptados .

. ARTiCULO VIGESIMO iRIMRRO. FONDO DE RESERVA : U na vezdetel'llli naclas las gana nc ias cl el

, /

- ejercicio, se se parara U,ll ~ I NCO POR C IEN'TO (5<;.-O,YCle las Ini srna s ca el a (1 110 pa ra f()J'J l1(11 , un fo ncl o de resen t,l,

ha ~ t(l Cl ll e dicho fondo alca nce el plE~ POR C I ENTO ( I O%)del Capital Socia l . .

, / ' / ARTiCULO VIGtSJMO SEGUNDO. DIVIDENDO~: Los Di l'ectOl'es pocl ran iecomenclar 8 18 I\ sa illb lea el e

Acci on Islas q lie sean declarados pagos cle d i v idenclos con cargo a las li t i I iclacl es I fq II iclas y recauclaclas cl e la

' ,~" Co l~l~~aii ia , cleterm i n:1das co n,f~~llle /, Ley ya los pi i nCiPi~s cle contab i I idacl genera Imente aceptacl os . / /

AR[JCULO VIGESIMO I ERtERO. LlQUIDACION : SI lIega re c l caso de cl ec lararse la COlllpaiiin en

liquiciaci6n, la Asamb lea de Accioni stas que la dec lare clara a los liquiclaclores los pocieres que ,1u zgll c

conven ientes. Durante la liquiclac i6n, los Directores cont inuar{1I1 in vest iclos cl e los 1ll {IS Hlllpli os poc1eres en cLi anto

a la l iq uidaci6n se relac ione, EI sa lcl o cle la liquidac i6n , dedllccion hec ha del pasivo soc i;iI y de los gastos que ell ;1

ic1enticl acl J,) o. 18 .942 ,25/'

./

Page 12: prueba

j i Finalmente, se autoriz6 a Romer Baranenko, venczolano, mayor de ed3.d, \ domtiliado en Carncas, ·Rc:publica

Bo li variana de Venezuela, titular de la Cedula de Identidad venezolana No . 4:587.697, para que: (i) haga la

participaci6n ante el Registro Mercantil correspondiente a objeto de registrar la sociedad; (iij tramite la

in scripci6n de la empresa ante el Registro Unico Fiscal; (iii) tram ite la inscripci6n de la em presa nnte todos los

organismos, entes publicos y empresas Pllblicas de la Republica Bolivariana de Venezuela, incluyendo la

tramitac i6n y obtenci6n de la Licencia de Actividades Econ6micas ante el Municipio respectlvo, la tramitaci6n y .~.$R! , t \ r:- '7~ ~'IE.

, " • j \ ..

obtenci6n del Certiticado de Calificaci6n de Empresa expedido 'por' la' SJEX; inscripci6n en el RUfi~(e.

inscripci6n en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, inscripci6n en el Registro de Empres c,de : , ~ ; ." I!-;" ~~ '- : OJ. ~\;~ ...

t ", . ' ~ l ~

t ·,.:;' ,: ~ '~I Producci6n Socia l, inscripci6n en el Registro Nacional de Contratistas, entre otros."

\ \

Fn C;II· (1 ca s. n I" fecha de Sli participac ion.

nlo

\~:; ~ ;:1 \~= \I.'}, :l). 0..

\(~-k\;.'\,>, \:'iP" .. ....... ~:r ~.::;,~\.~. :nc

)f'y

I . . ,

Page 13: prueba

. ' :~ ~ :

CG.\ 1~:/;:'L\ •

l ~ c.

MUNICIPIO LlBERTADOR, 3 DE OCTUBRE DEL ANO DOS MIL ONCE (FDOS.) ROMER

MAXIMINO BARANENKO EllS, Abogado YONMAR YOHANNY MONTOYA SE EXPIDE LA

PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACION SEGUN PLANILLA NO.

221.2011.3.12831

Abogado YON MAR Y Registrador Mercantil Segundo

~ ,- " ":t

\

Page 14: prueba

~ 5 ~ II: CI Z o c::; is w c.. )( w

FORMA SIR RIF 07 IEPUILICA .OllVAR IANA DE VENEZUELA REGISTRO DE INFORMACION FISCAL tRIFl

SEN!!'!~ -"- I CERTIFICADO DE INSCRIPCION (NUMERO DE RIF.)

...... ., . ;r.:;;;;' J-31766072-2 , APELLIDOS Y NOMBRES - NOMBRE 0 RAZON SOCIAL

MOLOSH DM, C_A_

DIRECCION:

AV RIO CAURA CC CONCRESA NIVEL .:2 OF 411 URB PRADOS DEL ESTE

ZONA POSTAL 1080

5 ~ W ...J co o o

DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO 9 DE LA PROVIDENCIA N° 0073 DE FECHA 0610212006, PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL N° 38.389 DE FECHA 0210312006, SE EXPIDE EL PRESENTE CADO.

CIUDAD:

GERENCIA REG!ONAL:

c..:AP I TAL

F-2009-@)N°

Fi ~

§.

i! 1!!

1 re !"

§ 1:1. ij, ~ ~ w

i ~ ci !" g 1:1.

~ :'i 15

~ 1;

'" '" l"

i g