Prueba

20
LA REVOLUCIÓN RUSA T-7 Beatriz Molina Lomba 1ºA

Transcript of Prueba

LA REVOLUCIÓN RUSA

T-7

Beatriz Molina Lomba 1ºA

CONTEXTO... ➔ GEOGRÁFICO

● LÍMITES:○ Norte: Océano Ártico y

Pacífico○ Este: estepas (siberianas y

kirguizas) ○ Sur: Mar Negro y Cáucaso○ Occ: Polonia, Prusia y Rumania.

● REGIONES:

● EXTENSIÓN:○ Incluía: Territorios de…

■ Actual Rusia■ Estados Bálticos ■ Bielorrusia■ Reino de Polonia■ Moldavia ■ Finlandia■ Asia central■ Parte de Turquía■ Alaska

➔ ÉTNICO● Más de 200 grupos étnicos● Etnia más numerosa:

○ Etnia rusa● Grupos étnicos más

pequeños:○ Ucranianos y Cosacos ○ Tártaros○ Polacos○ Bielorrusos○ Judios○ Lituanos y Letones○ Alemanes y Suecos○ Fineses y Estonios○ Georgianos○ Armenios○ Rumanos y Moldavos

➔ LINGÜÍSTICO● Idiomas mas hablados

○ Ruso (en la mayor parte del territorio

○ Francés , alemán e inglés (entre las clases altas)

○ Aleutiano○ Ucraniano

● Muchos de ellos están en peligro de desaparición

Cronología desde 1894 hasta 1924

1881

Coronación del zar Nicolás II

1924

Alejandro II asesinado en un atentado

Conferencia de Berlín

1885 1894

Weltpolitik

1904

1905

1917

Guerra Ruso japonesa

Inicio de la 1ºGM

1914

Muerte de

Lenin

● Revol. de febrero ● Revol. de octubre● Armisticio con

Alemania

Fin de la 1ºGM

1918

Domingo Sangriento

Revol. de 1905

PRINCIPALES PROTAGONISTAS

Zar Nicolas II

(1868-1918)Último zar de

Rusia. Derrocado tras la revolución

de febrero y asesinado junto a

su familia en Ekaterimburgo

por los bolcheviques.

Kornilov(1870-1918)General zarista de

origen cosaco, después del ejército

del gobierno provisional contra quien se sublevó. Derrotado por los

bolcheviques, comandó el ejército blanco en la guerra civil (1918-1920).

Trotsky(1879-1940)

Creó el Partido Obrero Socialdemócrata de

Rusia junto a Lenin. En la Revol. de octubre de

1917 organizó la defensa del Soviet de

Petrogrado y negoció la paz de Brest-Litovsk

Kerensky(1881-1970)Político socialista,

presidente del gobierno provisional en 1917, depuesto

por los bolcheviques tras la

revolución de octubre.

Lenin (1870-1924)

Vladímir Ilich Uliánov. Líder indiscutible de

los bolcheviques, dirigió la revolución de octubre que les

llevó al poder, implantando en Rusia

el gobierno de los soviets y la dictadura

del proletariado.

PARTIDOS POLÍTICOS OPUESTOS AL ZARISMO

PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO

● Líder-Kerensky

PARTIDO CONSTITUCIONAL

DEMOCRÁTICO● Sus kadetes

Minorías burguesas urbanas

Representaba

Los intereses del campesinado rusoDesconten

to debido a su situación económica

PARTIDO OBRERO SOCIALDEMÓCRATA RUSO

Representaba

● Los obreros industriales

● Sectores industriales

MENCHEVIQUES● Marxistas

gradualistas● Régimen

constitucional

● Líder-Martov

BOLCHEVIQUES● Sectores más

radicales● De forma

inmediata la revolución

● Líder-Lenin

REVOLUCIÓN DE 1905 (I)➔ CAUSAS DE LA CRISIS

Los rusos se enfrentaron a los japoneses por el control de Corea y Manchuria, firmaron una paz favorable para Japón

Sectores privilegiados del zarismo querían

mantener la guerra

Revalorización de tierras producido por

:EL TRANSIBERIANO

por

Reforma políticas● Democracia❖ Duma❖ legalización

de partidos

Conflicto social● Aumento

de las protestas

Aumentaron las protestas de

nacionalidades● Oportunidad de

reconocimiento de sus derechos

Crisis económica

Deterioro de las condiciones de

vida

➔ Inicios● 22 de marzo de 1905:

El pope Gapon encabezó una protestaSe dirigieron al Palacio de Inviernopara:

● Protestar por el precio del pan

● Murieron decenas de manifestantes

DOMINGO SANGRIENTO

● Estallido de la revol. 1905

Respuesta

➔ COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN

● Acorazado Potemkin se sublevó ante sus oficiales● Las protestas se extendieron hacia los centros

industriales en forma de soviets

La revol. de 1905 liderada por el Soviet de San Petersburgo● El zar aceptó las propuestas del conde Witte y● Promulgó un decreto imperial (Manifiesto de Octubre)

Se aprobaron demandas de la revolucionarios

Se reconocieron las libertades civiles básicas

Representativa de la Duma

Sufragio universal

Los bolcheviques difundieron el “Manifiesto de las finanzas”: Criticaban las concesiones como maniobra para acabar con la revol.

REVOLUCIÓN DE 1905 (II) Antiguo

régimen y

Monarquía

absoluta

➔ DefiniciónEl soviet era una asamblea, convocatoria o consejo obrero de trabajadores, representaban a obreros, soldados y campesinos. Fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917 y fueron la base para la formación de la URSS, en 1922.

➔ Relación de los soviet con los bolchevique● Los primeros soviets fueron la raíz de la Revol. de 1905.● La Constitución soviética de 1918, con los bolcheviques ya en el poder, organizaron una

sociedad inversamente jerárquica y democrática (de abajo a arriba).● Esta sociedad estaba formada por sucesivos consejos

○ la máxima autoridad, el Sóviet Supremo.● Los soviets comenzaron a perder poder real y su capacidad de decisión a nivel local.● La Unión Soviética adquirió un sistema político de tipo «parlamentario» con un único

partido.● El jefe de Estado o Presidente del Presidium del Sóviet Supremo era elegido por el

poder legislativo.● El poder ejecutivo lo ejercía el Consejo de Ministros.

SOVIET

LA REVOLUCIÓN DE 1917 (I)➔ Causas● Derrota contra el ejército

alemán

● Falta de abastecimiento

● Los bolcheviques estaban a favor de la retirada

● La población civil empezó a sufrir desabastecimientos

Bajas en soldados

➔ Revolución de Febrero ● La ciudad de Petrogrado (San Petersburgo) los

soldados se unieron a las huelga general.

● Ante...○ Presión del soviet○ Gobierno provisional○ Pérdida de control

● Soviet y

Duma

pusieron a Kerensky como presidente del Gobierno

● Soviets obreros

asambleas de soldados

● Duma, controlado por:

○ Partidos liberales○ Mencheviques

Estableció un Gobierno provisional dirigido por el

príncipe Lvov El zar Nicolás II

abdicó

LA REVOLUCIÓN DE 1917 (II)➔ Julio

● Los soviets bolchevique detienen el golpe de estado de Kornilov.

● Se preparan para tomar el poder en octubre.

➔ Revolución de Octubre● Lenin dijo

● Para los bolcheviques la revol.: ○ Toma de poder: defensores de la revol.○ Capacidad de satisfacer las necesidades

populares

● 25 de octubre (7 de noviembre) ○ Tropas bolcheviques ocuparon Petrogrado

■ Kerensky huyó○ Bolcheviques atacaron el Palacio de Invierno

(sede del Gobierno provisional)

● Gobierno de los soviets dictó las primeras medidas revolucionarias

todo el poder para los soviets

Frente al Gobierno

provisional

RELACIÓN CON LA PRIMERA GMRelaciones sociales

● Pérdida de prestigio del zarismo debido a las continuas derrotas y pérdidas de territorios frente a los alemanes

● Malestar social debido al hambre provocado por el esfuerzo de guerra

● Desmoralización social por el gran número de bajas producido

➔ Relaciones Internacionales● Interés de Alemania en el triunfo de la

revolución bolchevique ○ Promesa de los bolcheviques de firmar la

paz con Alemania○ Alemania facilita la llegada de Lenin a

Rusia○ Ayudan a financiar a los bolcheviques

● Los aliados desconfían de la lealtad de los bolcheviques

PROGRAMA DE LENIN HASTA LA GUERRA CIVIL (I)Lenin plasmó su programa en las Tesis de abril,trataron diferentes áreas:

Actitud bolchevique hacia la Primera Guerra Mundial, el Gobierno Provisional, como Rusia debía ser gobernada y el destino de los bolcheviques.

Incluían:

● No-cooperación con el Gobierno provisional (burgués)

● Oposición a la guerra mundial librada por intereses imperialistas burgueses

● abolición de la policía, ejército y burocracia estatal al servicio de la burguesía

● Oposición a las democracias parlamentarias burguesas

● Control del Estado por parte de los trabajadores a través de los soviets.

PAZ, PAN

Y TIERRA

PROGRAMA DE LENIN HASTA LA GUERRA CIVIL (II)➔ Abandono de la Guerra

Mundial● Tratado de Brest-Litovsk

○ Negociado por Trosky: grandes pérdidas territoriales para Rusia

➔ Nacionalidades de Rusia ● Rusia estado socialista

○ Reconoce el estado de autodeterminación de los pueblos

● Asegurar el triunfo de la revolución mediante la unión internacional de proletariado

○ Rusia estado federal de repúblicas soviéticas

(constitución de 1918)

➔ Reforma agraria ● Importante papel de los campesinos en

la revolución● Incapacidad de los bolcheviques para

atender demandas agrarias ● Nacionalización y colectivización de

tierras ● Fracaso de los soviets agrarios● Los campesinos quieren ser propietarios

oponiéndose a la colectivización de la tierra➔ Organización industrial

● Control de las fábricas por los trabajadores

● Bajos niveles de productividad por falta de técnicos y directivos cualificados

PROGRAMA DE LENIN A PARTIR DE LA GUERRA CIVIL

➔ Crisis de posguerra● Fracaso de la colectivización del

campo● Protestas por el control estatal de la

industria ○ (revuelta de los marineros de

Kronstadt)● Aislamiento internacional● Fracaso en la exportación de la

revolución

➔ Nueva política económica (NEP)

● Sistema mixto (mercado libre-control estatal)

● Menor control económico y cese de colectivizaciones

● Requisa de grano sustituido por impuesto en especie

● Control estatal de sectores estratégicos ● Resultados: fuerte crecimiento económico

y reparto equitativo de rentas

LA EXTENSIÓN DE LA URSS (I)➔ Creación de la URSS● En 1922 nace la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) de la unión de la

República Federal Rusa, Ucrania, Bielorrusia y la República Transcaucásica● 1925-1940 unión de otras repúblicas

➔ Características● Amplia autonomía administrativa de

la política interior

● Rígida centralización de en la política exterior y económica

LA ORGANIZACIÓN DE LA URSS (II)

➔ Constitución de 1924● Apariencia democrática pero sistema

de partido único○ Partido Comunista de la Unión

Soviética (PCUS)

➔ Estructura organizativa

● Los órganos del partido se identifican con las instituciones del estado

● Órganos :○ Congreso de los Soviets ○ Soviets Supremo o Comité

Central○ Presidium o Consejo de

Comisarios del Pueblo

IMPACTO INTERNACIONAL ➔ Visión en

Occidente

RUSIA...➔ Antes de la guerra…

● Imperio Ruso heterogéneo

● RUSIFICACIÓN*○ Con misma:

■ Idioma■ Religió

n● El zar tenía el poder

absoluto● Iglesia ortodoxa mucho

poder● Vivían de la agricultura● Tenían sociedad estamental● Los campesinos no podían

acceder a la propiedad privada

● Tímida industrialización

➔ Después de la guerra...