PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

10
CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01– 03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 1 de 10 PERMISO DE TRABAJO Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas . La Copia Controlada se encuentra en el “Sitio para la gestión de documentos EHS y AACC Pluspetrol” ( http://documentosehs/ ). Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso. Elaborado por: Irnack Agüero José Huaman Carlos Prado Fecha de elaboración: Diciembre,2010 área: Supervisor EHS Seguridad – Planta Malvinas Superintendente EHS – Planta Malvinas Supervisor EHS Seguridad – Planta Malvinas Revisado por: Nelson Soto Andrés Porras Luis Silvestre Fecha de revisión: Abril , 2011 Cargo/área: Gerente de Medio Ambiente, Seguridad y Acción Comunitaria Jefe de Seguridad Gerente de Operaciones Aprobado por: (Ultima versión) Roberto Ramallo Firma: Fecha de aprobación: Mayo , 2011 Cargo/área: Gerente Ejecutivo Registro de Versiones Versi Elaboró Revisó Aprobó Fecha

Transcript of PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

Page 1: PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01–03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 1 de 7

PERMISO DE TRABAJO

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. La Copia Controlada se encuentra en el “Sitio para la gestión de documentos EHS y AACC Pluspetrol” (http://documentosehs/). Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.

Elaborado por: Irnack AgüeroJosé HuamanCarlos Prado

Fecha de elaboración: Diciembre,2010área: Supervisor EHS Seguridad – Planta Malvinas

Superintendente EHS – Planta MalvinasSupervisor EHS Seguridad – Planta Malvinas

Revisado por: Nelson SotoAndrés PorrasLuis Silvestre

Fecha de revisión: Abril , 2011Cargo/área: Gerente de Medio Ambiente, Seguridad y Acción Comunitaria

Jefe de SeguridadGerente de Operaciones

Aprobado por:(Ultima versión)

Roberto Ramallo Firma:

Fecha de aprobación: Mayo , 2011Cargo/área: Gerente Ejecutivo

Registro de Versiones

Versión Elaboró Revisó Aprobó Fecha

01 Rubén PalaciosFernando Cancino /

Jorge AguilarEliseo Bouza

Norberto Benito11/01/2008

02 Rubén Palacios Eduardo Maestri Roberto Ramallo 02/03/2009

03

Irnack AgüeroJosé HuamanCarlos Prado

Nelson Soto/ Andrés Porras/ Luis Silvestre

Roberto Ramallo Mayo /2011

Page 2: PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01–03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 2 de 7

PERMISO DE TRABAJO

1 OBJETIVO

Establecer los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplirse antes y durante la ejecución de todos los trabajos con la finalidad de prevenir y evitar situaciones de riesgo a las personas, equipos, materiales y al ambiente.

2 ALCANCE

Será de aplicación en todas las locaciones operativas de Pluspetrol Perú Corporación S.A.

3 ABREVIATURAS / DEFINICIONES

3.1. AR: Análisis de Riesgo.

3.2. Permiso de Trabajo: Es un documento escrito por el cual se autoriza a desarrollar actividades como inspección, mantenimiento, reparación, instalación o construcción, entre otros; bajo ciertas condiciones de seguridad, en un período de tiempo definido y sin el cual no se podrán empezar los trabajos. Esta autorización estará predeterminada en el tiempo y el área en donde se desarrollarán los trabajos, indicando en el documento la constancia de las medidas de seguridad a realizarse para la ejecución de los trabajos.

3.3. Trabajo en Caliente: Son trabajos en los cuales se puede producir una fuente de ignición capaz de iniciar la combustión de líquidos, una atmósfera inflamable/explosiva o material combustible sólido que existe o pueda existir en el área, en estos casos se usará un Permiso de Trabajo en Caliente.

Los permisos de trabajo en caliente se requieren cuando existe la posibilidad de fuego en instalaciones con material inflamable en operaciones que implican por ejemplo:

Fuegos o llamas abiertas. Soldadura por arco. Soldadura cuproaluminotérmica. Soldadura, corte o calentado con equipo oxiacetilénico u oxi-propánico. Fundido con plomo y/o calafateo de caños de hierro fundido. Uso de explosivos. Remache en caliente. Herramientas de impacto tales como: cortafrío, calafates, martillo neumático, etc. Rotura de concreto, hormigón, mampostería, etc. Máquinas de arenado y

amoladoras portátiles. Herramientas eléctricas portátiles y equipos eléctricos independientemente de que

sean o no a prueba de explosión, o intrínsecamente seguros. Entrada de vehículos, de combustión interna y eléctricos a zonas de depósito a

granel o tratamiento de líquidos o gases inflamables / combustibles o donde se presuma la presencia de estos gases en el aire debido a escapes no controlados. Ejemplo: Agujereadoras, reflectores, extensiones eléctricas, lámparas de prueba, lámparas portátiles, electromotores, etc.

Trabajos eléctricos con o sin energía.

Page 3: PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01–03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 3 de 7

PERMISO DE TRABAJO

Limpieza interna o externa y por cualquier método, de tanques / contenedores de hidrocarburos y sus derivados ya sean líquidos o gaseosos.

Antes de otorgar el permiso en caliente deberá realizarse la prueba de explosividad y cerrarse los circuitos eléctricos que estén asociados con el trabajo a realizar, colocando avisos que prevenga la activación de estos sistemas mientras se realiza el trabajo.

Aclaraciones Importantes: Esta lista no incluye el total de las operaciones que pueden generar algún riesgo por la presencia de mezcla inflamable / combustible o explosiva, solamente es a título informativo o de ejemplo, razón por la cual indefectiblemente los riesgos asociados surgirán del correspondiente Análisis de Riesgo.

3.4. Trabajo en Frío: Es todo trabajo que no genera una fuente de ignición.

3.5. Supervisor Autorizante (Responsable del Área): Supervisor ó trabajador habilitado, de Pluspetrol o de la Compañía Contratista en operaciones tercerizadas, responsable del lugar / área donde se realizan los trabajos. (Es el “Dueño” de las instalaciones). La habilitación de este personal deberá ser realizada por personal de EHS Seguridad de Pluspetrol Perú Corporation S.A.

3.6. Supervisor Solicitante: (Responsable del Trabajo). Es el Supervisor ó trabajador habilitado, de Pluspetrol o, Compañía Contratista en operaciones tercerizadas responsable de llevar adelante y/o coordinar la ejecución de los trabajos. Debe conocer ampliamente el funcionamiento del área de trabajo, y de la Gestión y Administración de los Permisos de Trabajo. La habilitación de este personal deberá ser realizada por personal de EHS Seguridad de Pluspetrol Perú Corporation S.A.

3.7. Supervisor Ejecutante: (Responsable de la supervisión efectiva del trabajo). Es el Supervisor ó trabajador habilitado, de Pluspetrol o de una compañía contratista en operaciones tercerizadas, responsable de supervisar la ejecución del trabajo y asegurar el cumplimiento de lo especificado en el Permiso de Trabajo. Debe conocer ampliamente cómo se efectúan los trabajos y tener en claro todos los procedimientos de EHS aplicables para su ejecución. De igual manera deberá tener en claro la utilización de los Permisos de Trabajo y del Análisis de Riesgo (AR). La habilitación de este personal deberá ser realizada por personal de EHS Seguridad de Pluspetrol Perú Corporation S.A.

3.8. Trabajador Habilitado: Supervisor o trabajador calificado con entrenamiento y aprobado por PLUSPETROL como personal autorizado a firmar Permisos de Trabajo.

3.9. Área Consignada: Es toda zona de trabajo en la que el Responsable del área transfiere su responsabilidad como Supervisor Autorizante al Supervisor Solicitante, quien asume íntegramente el rol de Supervisor Autorizante debiendo cumplir y hacer cumplir el Sistema de Permisos de Trabajo en dicha área.

4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

D.S. N° 043-2007 -EM Reglamento de Seguridad para las actividades de Hidrocarburos.

Page 4: PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01–03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 4 de 7

PERMISO DE TRABAJO

D.S. Nº 032–2004–EM Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

D.S. Nº 051–93 Reglamento para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos.D.S. Nº 052–93 Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos.

5 RESPONSABLES

5.1. Gerentes de Campo: Hacer cumplir el presente procedimiento al igual que sus anexos y los procedimientos complementarios.

5.2. Supervisores de área: Asegurarse que el personal habilitado y su grupo de trabajo cumplan con el presente procedimiento al igual que sus anexos y los procedimientos complementarios.

5.3. Supervisor Seguridad: Capacitar y habilitar al personal autorizado a firmar los Permisos de Trabajo y asesorar en la confección de los documentos referidos en el presente procedimiento cuando estos lo requieran.

5.4. Trabajadores: Cumplir con el Procedimiento de Permiso de Trabajo.

6 DESCRIPCIÓN

6.1. Secuencia Previa a la Emisión de Permiso de Trabajo

6.1.1. Las áreas involucradas definen la necesidad de un trabajo y planifican su ejecución.

6.1.2. Los Supervisores ejecutante y/o solicitante a cargo de la realización del trabajo preparan y/o revisan los procedimientos aplicables necesarios para la labor. Incluyendo el Análisis de Riesgo respectivo.

6.1.3. La supervisión de Pluspetrol del área solicitante revisará los procedimientos aplicables necesarios para la labor y lo envía a EHS Seguridad y/o Medio Ambiente para su conocimiento. La supervisión del área autorizante podrá solicitar, según sea el caso, los procedimientos en mención para su revisión.

6.1.4. Cuando los procedimientos cuenten con las revisiones y conformidad de las diversas área involucradas, será la supervisión Solicitante de Pluspetrol, quien aprobará los procedimientos y asegurará su actualización en la Lista Maestra de Documentos Externos del SIG, de ser aplicable.

6.1.5. El Supervisor Autorizante debe de garantizar que el área y/o equipo a intervenir es segura para la ejecución del trabajo.

6.2. Confección del Permiso de Trabajo

6.2.1. El Permiso de Trabajo, se confeccionará por duplicado y podrá ser llenado previamente en los campos 1, 2, 3, 4 y 5 por el Supervisor Ejecutante a excepción de la duración, que será indicada por el supervisor autorizante.

6.2.2. El Supervisor Solicitante, Autorizante y Supervisor Ejecutante, en el lugar de trabajo, verificarán que las condiciones de seguridad(Check list) sean las

Page 5: PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01–03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 5 de 7

PERMISO DE TRABAJO

correctas e indicadas en el Análisis de Riesgo, siendo completado el campo 6 por el Supervisor Autorizante.

6.2.3. El Supervisor Autorizante, luego de hacer las verificaciones de seguridad y de ausencia de atmósfera inflamable/explosiva , procederá a llenar el campo 7.

6.2.4. El Supervisor Solicitante, Autorizante y Supervisor Ejecutante, en el lugar de trabajo, verifican que todos los procedimientos aplicables se encuentran en el lugar de trabajo y procederán a firmar el campo 8 consignando la hora de apertura del Permiso de Trabajo.

6.2.5. Cuando se realice un trabajo dentro de un determinado sector y que por sus características pueda afectar a otra área de trabajo bajo otra supervisión– se deberá requerir a ésta (antes de iniciar el “Permiso de Trabajo”) que indique si corresponde tomar alguna prevención de seguridad, además de las ya previstas, autorizando también la ejecución del mismo. A tal efecto el Supervisor responsable del sector / área o planta deberá firmar en el punto 8 del correspondiente Permiso de Trabajo como Supervisor de área colindante.

6.2.6. Cuando por necesidad de relevo, uno de supervisores firmantes tenga que ser reemplazado antes de la hora estimada de término del trabajo, el supervisor de relevo notificará a los demás supervisores involucrados y firmará el campo 9 “Toma de Conocimiento” tanto en el original como en la copia del PT.

6.2.7. Al termino de los trabajos, los supervisores firmantes deberán verificar que e l á rea queda en condiciones seguras y que se restituyen a la normalidad, firmando luego el campo 10 (cierre de permiso), indicando la hora de cierre del mismo.

6.2.8. En el caso de paralización de tareas por cancelación del Permiso de Trabajo, los supervisores firmantes procederán a firmar el cierre del permiso consignado el motivo de la cancelación.

. Esta permitido la coexistencia de dos funciones en una sola persona, (Supervisor Autorizante y Solicitante, Supervisor Solicitante y Ejecutante ), En ningún caso una misma persona podrá asumir el rol de Supervisor Autorizante y Ejecutante a la vez.6.2.9. El original del Permiso quedará con el Supervisor Autorizante y el duplicado y

sus adjuntos deberán estar disponibles en el lugar de desarrollo del trabajo.

6.3. Medición de Presencia de Gas

r Cero.6.3.1. El Supervisor Autorizante es el que realiza la medición del explosividad.6.3.2. Donde se requiera realizar monitoreos constantes de explosividad, se deberá

adjuntar el Formulario de Certificado Libre de Gases y Porcentaje de Oxígeno Respirable (Anexo 5). El monitoreo constante deberá ser realizado por un

Page 6: PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01–03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 6 de 7

PERMISO DE TRABAJO

trabajador habilitado del área ejecutante, que haga la función exclusiva de monitorear la atmosfera de trabajo.

6.4. Validez

El Permiso de Trabajo emitido es válido solamente para la jornada del personal que lo ejecuta, máximo 12 horas y solo para el día y horario establecido por el Supervisor Autorizante.Antes de reanudar una tarea detenida por más de dos horas, el supervisor autorizante deberá verificar que las condiciones de seguridad no han cambiado, refrendando la verificación en el campo “Observaciones”.La autorización también caducará, cuando se determine que se han dado las siguientes condiciones: o Abandono del frente de trabajo.o Finalización de la jornada laboral o suspensión del trabajo hasta el día siguiente. o Variación de las condiciones de riesgo con las que fue autorizado.o Existencia de personal no incluido en el permiso de trabajo.o Cualquier otra circunstancia que amerite la aplicación de la política de suspensión de

tareas.

6.5. Archivo de Permiso de Trabajo

El original del Permiso será archivado por el Supervisor Autorizante y el duplicado y sus adjuntos por el Supervisor Solicitante. Los Permisos de Trabajo deberan ser archivados por el área autorizante y área solicitante según corresponda, por un periodo de dos años.Los Permisos de Trabajos en los que se produjeran accidentes e incidentes se archivarán por un período de cinco años.

6.6. Consignación de áreas de trabajo

El Supervisor Autorizante como responsable de un área, tiene la potestad de consignar un área al Supervisor Solicitante, quien asume el rol de Supervisor Autorizante y la responsabilidad del área consignada.Para realizar la consignación, el Supervisor Solicitante/ejecutante elaborará los procedimientos de trabajo, un plano de consignación de área, documentación sustentatoria y el Análisis de Riesgo, que serán revisados por el Supervisor Autorizante y el área de EHS (Seguridad Industrial y Medio Ambiente), dando su conformidad y llenaran el anexo 3.Luego de efectuada la consignación, el consignatario y los supervisores a su cargo, firmarán los Permisos de Trabajo en dicha área asumiendo el rol de Supervisor Autorizante cumpliendo con lo indicado en el presente procedimiento.El Consignatario no podrá realizar actividades que no hayan sido incluidos en el anexo 3.Al término de los trabajos indicados en el formulario de consignación, el consignatario deberá restaurar las condiciones originales del área y devolverá el área al Supervisor Autorizante firmando ambos en dicho formulario.

Delegación del rol de Supervisor Solicitante.

Page 7: PRSS PERPPC 01 03 Permiso de Trabajo

CÓDIGO: PRSS–PERPPC-01–03 FECHA DE APROBACIÓN: Mayo 2011 Página 7 de 7

PERMISO DE TRABAJO

En los casos en que el Supervisor solicitante requiera delegar su autoridad al supervisor ejecutante, deberá comunicarlo por escrito, indicando detalladamente el motivo de dicho requerimiento así como la relación de tareas en las que el supervisor ejecutante puede asumir el rol de solicitante.El área de EHS, luego de evaluar el listado de actividades dará la conformidad y aprobación de la delegación de funciones.

7 ANEXOS

Anexo N° 1, Formulario de Permiso de Trabajo en Caliente.Anexo N° 2, Formulario de Permiso de Trabajo en Frío. Anexo N° 3, Consignación de áreas.Anexo N° 4, Consignación de Tareas-Permiso de Trabajo para tareasAnexo N° 5, Formulario de Certificado Libre de Gases y Oxigeno Respirable.