prósperamente Vivir · 5 Bendice los cobros. Toma cada cobro en tus manos. Envuelve a la persona o...

4
Vivir prósperamente

Transcript of prósperamente Vivir · 5 Bendice los cobros. Toma cada cobro en tus manos. Envuelve a la persona o...

Page 1: prósperamente Vivir · 5 Bendice los cobros. Toma cada cobro en tus manos. Envuelve a la persona o la compañía en la luz de Dios. Considera que ellos han confiado en ti ofreciéndote

Vivirprósperamente

Page 2: prósperamente Vivir · 5 Bendice los cobros. Toma cada cobro en tus manos. Envuelve a la persona o la compañía en la luz de Dios. Considera que ellos han confiado en ti ofreciéndote

12 13

Ahora no es el momento de aumentar nuestros esfuerzos y hacer lo que siempre hemos hechos un poco mejor. Los métodos antiguos ya no funcionan. Estamos siendo llamados a una nueva forma de vida. La humanidad sólo ha tocado la superficie del vivir prósperamente. Ahora es el momento de cavar profundo, no para encontrar metales preciosos, sino para encontrar el tesoro que se encuentra en nosotros. El asunto no es meramente un continuo suministro de pan: “No sólo de pan vivirá el hombre” (Mateo 4:4). Los místicos del mundo han hecho este descubrimiento. Encontraron que el alimento que nutre nuestras almas también proveerá para nuestros cuerpos y otras necesidades humanas. El alimento terrenal sólo mantiene el cuerpo, mas el fruto del Espíritu anima el cuerpo y el alma.

Debido a que estos buscadores de lo infinito estuvieron tan dedicados a Dios, se tiende a pensar que ellos abandonaron el mundo. Mas la verdad es que realmente no abandonaron el mundo, porque incluso los místicos tienen cuentas que pagar; lo que sí hicieron fue acudir siempre a Dios.

Esto nos ofrece razones para admirar e imitar a los místicos. Tal vez la razón más importante para hacerlo es que ellos encontra-ron el equilibrio en la vida. Al buscar el reino, aprendieron a po-ner las cosas terrenales en perspectiva. Al poner a Dios en primer lugar, ellos le asignaron al mundo el lugar que le corresponde.

Los místicos están en el mundo, pero no son de él. Su seguridad y sentido de identidad no están enraizados en la tierra, a pesar de que coman los granos y frutos de la cosecha. Ellos beben de la fuente de agua viva que Jesús reveló a la mujer samaritana, y también beben una y otra vez el agua como todas las personas que tienen sed.

Busca el Reino primeramente por Jim Rosemergy, de Even Mystics Have Bills to Pay

La ética de trabajar arduamente solía funcionar. Sirvió bien a generaciones pasadas. Satisfizo sus necesidades. “Trabaja duro y saldrás adelante”. El esfuerzo por sí mismo prosperó a muchas familias, pero ya no es así. Personas que fueron prósperas en el pasado ahora están en la calle. Cada vez más niños están viviendo por debajo del nivel de pobreza. Industrias que sostuvieron a varias generaciones ahora están cerrando. Durante la mayor parte del siglo XX, sólo una persona en el hogar trabajaba y era suficiente para satisfacer las necesidades de la familia. En los años de elecciones, los políticos solían ser capaces de manipular la economía para lucir bien el día de la elección, pero ahora ya no pueden utilizar esa estrategia.

El alimento terrenal sólo mantiene el cuerpo, mas el fruto del Espíritu anima el

cuerpo y el alma.

Page 3: prósperamente Vivir · 5 Bendice los cobros. Toma cada cobro en tus manos. Envuelve a la persona o la compañía en la luz de Dios. Considera que ellos han confiado en ti ofreciéndote

16 17

4 Perdona a otros. Cuando nos aferramos a sentimientos de injusticia o de dolor, restringimos nuestra habilidad de disfrutar de la plenitud de la vida. El perdón nos ayuda a ser una vasija limpia que puede ser llenada con todo lo que Dios tiene para nosotros. A veces, nuestra oración puede ser sencillamente estar dispuestos a perdonar. También puedes escribir en una hoja de papel los rencores o sentimientos negativos que deseas soltar, luego deshazte del papel en un ritual personal.

5 Bendice los cobros. Toma cada cobro en tus manos. Envuelve a la persona o la compañía en la luz de Dios. Considera que ellos han confiado en ti ofreciéndote un servicio que necesitas. Bendi-ce a las personas envueltas. Por ejemplo, si es el cobro de tu telé-fono celular, bendice a las personas que construyen las torres de difusión, a quienes las mantienen, quienes crean los programas de computación, y así por el estilo. Trata los cobros como si fue-ran regalos en tu vida, y toma unos momentos para apreciarlos según escribes el cheque para pagarlos. Da gracias porque tienes los medios para pagarlos.

6 ¡Organízate! No podemos sentirnos bien cuando estamos rodeados de caos. Edwene Gaines sugiere que: Limpiemos nues-tra casa, cuadremos la chequera, archivemos nuestros papeles,

3 Conéctate con Dios diariamente. Tenemos que vivir más allá del ego y prestar atención al corazón. El intelecto no es suficien-te. Diariamente, cultiva la calma, la meditación, la oración y el estudio espiritual. Después de meditar, hazte las siguientes pre-guntas:

·   ¿Qué significa para mí la prosperidad?

·   ¿Estoy dispuesto a ser próspero? ¿Qué tengo que soltar?

·   ¿Estoy dispuesto a dejar ir las ideas de que la pobreza es una virtud?

·   ¿Cómo puedo mantener un pensamiento próspero hasta ver-lo manifestado?

·   ¿Cómo puedo expresar y sentir gratitud antes de que pueda ver prosperidad en lo físico?

Page 4: prósperamente Vivir · 5 Bendice los cobros. Toma cada cobro en tus manos. Envuelve a la persona o la compañía en la luz de Dios. Considera que ellos han confiado en ti ofreciéndote

18 19

puedes, sal de tu casa. En nuestro mundo tan atribulado y esti-mulado, casi nunca tenemos la oportunidad de sólo ser. Planea participar en algún tipo de recreación al aire libre, compartir con los demás, leer, mantener un diario, orar —todo aquello que te mantenga lejos del estímulo del mundo electrónico y que te lleve a estar más cerca de Dios y de tus seres queridos.

Da gracias. La gratitud es una manera garantizada de expe-rimentar la prosperidad. Cada día, haz una lista de 10 cosas por las cuales estás agradecido y lee la del día previo. Esto acrecenta-rá tu sentido de abundancia. Después de este ejercicio, comienza tu meditación del día.

Bendice a los demás. Ofrece bendiciones durante el día. Bendice a tu familia, tu hogar, tus mascotas, tus alimentos, tu salud, tu carro. Bendice tu lugar de trabajo. Bendice a todas las personas con las que interactúas durante el día. Cuando necesites tomar un descanso de las actividades del día, cierra los ojos y piensa en algo o en alguien que te haga sentir agradecimiento. Visualiza a esa persona, mascota, experiencia u objeto, y deja que el senti-miento de gratitud llene tu corazón.

organicemos nuestra oficina, arreglemos los clósets, terminemos con los proyectos que hemos postergado, y lavemos nuestros ve-hículos. Entonces, podrás establecer el orden. Revisa tus gavetas y armarios para ver si tienes cosas que ya no usas o necesitas. Piensa cómo tus posesiones te han servido en el pasado. Toma un momento para apreciarlas, luego déjalas ir. Ponlas en cajas, y envía una bendición a las siguientes personas que las usarán, luego dónalas. Ahora, siente y aprecia la libertad de dejar ir, de hacer espacio en tu vida.

7 Aprecia tu trabajo. Al hablar acerca de tu trabajo con los de-más, nota el lenguaje que usas. Si criticas tu trabajo, tus compa-ñeros de trabajo, el ambiente; considera que tus pensamientos crean tu perspectiva. Piensa en cómo tu perspectiva afecta tu sentido de prosperidad. Centra tu atención en los aspectos posi-tivos de tu trabajo, habilidades y ambiente laboral. Usa afirma-ciones para mantenerte centrado en el bien.

8 ¡Energízate! Catherine Ponder ofrece el siguiente ejercicio: Comienza en la coronilla de la cabeza y, mentalmente, ve a cada una de las partes de tu cuerpo y decreta: “Vida, vida, vida”. Al hacerlo, notarás que cierta energía se aviva en ti.

9 Cultiva el silencio y la meditación. Toma tiempo para practicar el silencio y la meditación. Comprométete a ser consistente con tus ratos de oración. Visualiza lo que deseas en tu vida. Siente agradecimiento por lo que ya disfrutas: amigos, familiares, hogar. Profundiza tu conciencia de que vives en un universo abundan-te y que te apoya. (Puedes encontrar meditaciones guiadas en audio y demás material de apoyo en nuestro sitio en línea www.unityenlinea.org.)

Toma un descanso divino. Planea tomar un día o medio día de descanso de los medios de comunicación. Haz a un lado los electrónicos: tu celular, tu computadora, juegos, televisor, etc. Si

Cuando necesites tomar un descanso de las actividades del

día, cierra los ojos y piensa en algo o en alguien que te haga sentir

agradecimiento.