Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

15
Unidad I Proyecto: Generalidades, definición y características Docente : Victoria Orellana Palma Ingeniero en Administración Magíster c Pedagogía en

Transcript of Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

Page 1: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

Unidad I

Proyecto: Generalidades, definición y características

Docente : Victoria Orellana Palma

Ingeniero en Administración

Magísterc Pedagogía en Educación Superior

Page 3: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

1.Conceptualización de proyecto

¿Qué entendemos por proyecto?

El término proyecto proviene del latín proiectus y cuenta con diversas significaciones. Podría definirse a un

proyecto como el conjunto de actividades coordinadas e

interrelacionadas que buscan cumplir con un cierto objetivo específico.

Este generalmente debe ser alcanzado en un periodo de tiempo previamente definido y respetando

un presupuesto. En el lenguaje cotidiano, la palabra proyecto

también puede ser utilizada como sinónimo de plan, programa e idea.

Page 4: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

¿Qué es un proyecto?

El diccionario de la Real Academia de la Lengua, incluye para el término proyecto como las siguientes :1. Planta y disposición que se forma para la realización de un tratado, o para la ejecución de algo de importancia.2. Designio o pensamiento de ejecutar algo.3. Conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra de arquitectura o ingeniería.4. Primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces como prueba antes de darle la forma definitiva.

Page 5: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

2. Características de los proyectos

En cuanto a las diferentes clasificaciones de un proyecto, pueden destacarse dos grandes categorías. Existen los proyectos productivos, que son aquellos que se proponen generar beneficios económicos, y los proyectos públicos o sociales, que buscan mejorar la calidad de vida de la población. Mientras que los primeros suelen ser asociados a las empresas y comercios, los proyectos sociales pertenecen al ámbito de las ONGs y oficinas gubernamentales. De todas formas, hay empresas que realizan proyectos públicos mediante sus programas de responsabilidad social.

Page 6: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

La administración de proyectos también conocida como gerencia, dirección o gestión de proyectos es la disciplina que

guía e integra los procesos de planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir

con el alcance, dentro de límites de tiempo, y costo definidos: sin estrés y con buen clima interpersonal. Todo lo cual requiere

liderar los talentos, evaluar y regular continuamente las acciones necesarias y suficientes.

Page 7: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

3. Entorno y sujetos que intervienen

Según sea el origen del proyectos estos puedes ser:

Sociales

Económicos

Financieros

De inversión

Otros

Page 8: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

4. Etapas de un proyecto

Dentro de un proyecto, pueden distinguirse distintas etapas. En principio surge una idea, que establece la necesidad u oportunidad a partir de la cual se diseña el proyecto. Luego, en la etapa del diseño propiamente dicha, se realiza una valoración de las opciones y estrategias a seguir, con el objetivo a cumplir como guía. Finalmente llega el momento de la ejecución y, una vez finalizada, se realiza la evaluación (cuando el proyecto es revisado y se juzgan sus resultados en relación a los objetivos planteados).

Page 9: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

Es importante indicar que este proceso, en etapas secuenciales, es mejor interpretado si lo consideramos un proceso incremental –tipo espiral- en el que cada etapa refuerza y enriquece la anterior.

No se trata, por lo tanto de etapas cancelatorias. Por ejemplo, durante la ejecución, aspectos previstos en la formulación, pueden ser reajustados producto del aprendizaje en la práctica (lo que puede llevar a una reformulación). Ello podría implicar ajustes en la financiación.

De igual manera, la estrategia de sostenibilidad del proyecto puede exigir cambios en la ejecución, o retomar temas no acabados durante la ejecución del proyecto.

Debemos ver entonces el llamado “ciclo del proyecto” como un concepto orientador pero flexible que, más que proceso rígido, es un abanico de procesos articulados y que se retroalimentan entre si.

Page 10: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas

5. Ciclo de un proyectoUn proyecto se desarrolla en diferentes etapas que se suceden y se relacionan entre sí constituyendo lo que llamamos el “ciclo de proyectos”.

La naturaleza cíclica se justifica puesto que se parte de una realidad existente y se llega a la misma realidad pero transformada según los objetivos fijados.

Una vez planteada la idea generadora del proyecto se produce un “desarrollo” y “crecimiento” del proyecto en la etapa de formulación, una “madurez” durante la ejecución y operación y finalmente un “ocaso” que termina en la “desaparición”.

A lo largo del ciclo de un proyecto se han de tomar gran número de decisiones que resuelven determinados problemas de una fase anterior, inicialmente las decisiones a tomar son poco numerosas pero de una gran importancia para el desarrollo del proyecto, conforme avanzamos en el ciclo el número de decisiones aumenta progresivamente hasta la fase de ejecución pero reducen su importancia estratégica.

Page 11: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Page 12: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Page 13: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Page 14: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Page 15: Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas