Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

download Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

of 9

Transcript of Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    1/9

    1

    ANEXO 1.

    PROYECTO INTEGRADOR

    A. PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO INTEGRADOR

    1. Datos del proyecto

    Carrera:

    Electrónica

    Sección:

    Diurna, Fin de Semana

    Período Académico:

    Octubre 2015 – Marzo 2016 

    Líneas de investigación:

      Investigación Científica e Innovación Tecnológica.

      Automatización y Robótica.

      Tecnologías de la información y comunicación.

      Iluminación y eficiencia energética.

    Tema del proyecto:

    “Desarrollo e implementación de aplicaciones electrónicas en automatización y control”

    Responsable (s) del proyecto:

    Docentes y estudiantes de la carrera de Electrónica

    2. Dimensionamiento del proyecto

    2.1 Tipo de proyecto

      Proyecto multidisciplinar ( asignaturas de formación profesional de la carrera de Electrónica)

    2.2 Ubicación

    Se realizará en las instalaciones del Laboratorio de Electrónica del Instituto Tecnológico Superior Sudamericano.

    2.3 Población 

    Estudiantes de la carrera de Electrónica.

    2.4 Objetivos del proyecto

      Incentivar la investigación e innovación tecnológica mediante desarrollo de aplicaciones electrónicas

    novedosas y de bajo costo.

      Elaborar un prototipo de cada uno de los proyectos propuestos de cada semestre y realizar las

    respectivas pruebas de funcionamiento.  Implementar sistemas de control de procesos utilizando PLCs.

      Desarrollar aplicaciones de adquisición y procesamiento de señales en MATLAB Y LABVIEW.

      Implementar un dispositivo triturador de botellas PET controlado mediante software libre.

      Diseñar e implementar proyectos basados en domótica.

    2.5 Fundamentación teórica del proyecto

      Leyes fundamentales de circuitos eléctricos.

      Características fundamentales de las señales de corriente alterna.

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    2/9

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    3/9

    3

    5 Correcciones del informe y prospectos finales

     Avance teórico: Informe de proyecto completo,

    Resumen del proyecto (En formato especificado

    por docentes), Paper del proyecto.

     Avance práctico: Trabajo terminado.

    Estudiantes 22-01-2016

    6

    Socialización del proyecto integrador:

     Presentaciones en Prezi.

     Tiempo de Sustentación de 15 minutos.

     Informe Impreso, Empastado o anillado, sin errores.

     Adjuntar CD con toda la información del proyecto

    (código fuente, diapositivas, simulaciones,

    informe final, anexos).

     Traje Formal.

     Los estudiantes del sexto ciclo sustentaran proyecto

    integrador con todos los docentes de la carrera.

    Docentes y

    Estudiantes

    29-01-2016

    B. PROCESOS PARA VINCULAR EL PROYECTO INTEGRADOR CON LA

    COMUNIDAD BENEFICIARIA

    PROCESOS A REALIZAR ORIENTACIONES PARA LOS ESTUDIANTES

    Vinculación del proyecto con las líneas de

    investigación institucionales.

    Se vincula con:

      Investigación Científica e Innovación Tecnológica.

      Automatización y Robótica.  Tecnologías de la información y comunicación.

      Iluminación y eficiencia energética.

    Plan de trabajo para el desarrollo del proyecto en la

    comunidad.

    Se debe realizar un proceso lógico para la correcta

    realización del proyecto (ver cronograma tentativo de

    tareas)

    Selección de técnicas y diseño de instrumentos para

    recopilar información.

    Las referencias tecnológicas se colocarán de acuerdo a lo

    descrito con anterioridad, para ello se entregarán libros

    digitales

    Búsqueda y procesamiento de información. La investigación es netamente experimental, por lo cual

    se deberá realizar implementación de circuitos y

    construcción de circuitos impresos

    Procesamiento de datos. Una vez elaborado un prototipo, la siguiente etapa

    consiste en realizar medidas y pruebas con el fin de

    detectar posibles fallas y optimizar el funcionamiento del

    prototipo.

    Presentación de resultados y concreción de

    productos.

    Los resultados se verificaran de manera práctica y de

    forma teórica. Para la parte práctica se realizaran

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    4/9

    4

    diferentes pruebas con el prototipo para verificar cuan

    eficiente resulta frente a diferentes situaciones y la forma

    teórica se comprobará mediante un informe que avale

    mediante sustentos teóricos la implementación física del

    prototipo.

    Impactos del proyecto en la comunidad. Aporta en el desarrollo de la innovación tecnológica,impulsando la investigación de los estudiantes de la

    Región 7 en el campo de la electrónica, mejorando sus

    capacidades y potencialidades y por ende su calidad de

    vida.

    Ejecución del proyecto en la comunidad. El proyecto se realizará en el laboratorio de electrónica

    del ITSS y su socialización está a disposición del público en

    general

    C. DIMENSIONAMIENTO DEL PROYECTO

    CARRERA:

    ELECTRÓNICA

    NIVEL :

    Primero, Segundo, Tercero, Quinto y Sexto. 

    TEMA DEL PROYECTO:

    “Desarrollo e implementación de aplicaciones electrónicas en automatización y control”

    TIPO DE PROYECTO:

    Proyecto multidisciplinario

    TIEMPO DE EJECUCIÓN:Todo el semestre 

    ASIGNATURA QUE COORDINA:

    Asignaturas de formación profesional de la carrera de Electrónica que tienen proyecto integrador. 

    COMPETENCIAS ESPECIFICAS DE LAS ASIGNATURA QUE ARTICULA EL PROYECTO INTEGRADOR SEA DISCIPLINAR, INTERDISCIPLINAR,

    MULTIDISCIPLINAR O TRANSDISCIPLINAR

    PRIMER CICLO:

    ELECTROTECNIA:

    - Conoce la teoría que rige el principio básico la teoría de circuitos eléctricos.

    - Está apto para diseñar e implementar circuitos eléctricos básicos. 

    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN:

    - Aplica los diferentes métodos de investigación para la elaboración de documentos técnicos.

    SEGUNDO CICLO:

    CIRCUITOS ELÉCTRICOS I:

    - Utiliza eficientemente los instrumentos de medición y herramientas para la construcción de PCBs.

    - Comprende el funcionamiento de los circuitos eléctricos con semiconductores.

    - Conoce el funcionamiento básico de los componentes electrónicos activos y pasivos.

    INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA:

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    5/9

    5

    - Realiza la conversión de señales analógicas a digitales mediante la implementación de circuitos eléctricos.

    - Utiliza eficientemente circuitos integrados.

    - Realiza aplicaciones con electrónica digital.

    TERCER CICLO:

    LENGUAJE DE CONTROL:

    - Utiliza las aplicaciones de los lenguajes de alto nivel de programación gráfica como una herramienta para el desarrollo de sistemas.

    - Manipula la codificación utilizada en el lenguaje de programación gráfico y la aplica en forma práctica en el desarrollo de sus demásasignaturas en su formación profesional.

    - Desarrolla prácticas con hardware y software que se podrán comprobar y practicar en computadoras fuera de hora de clases.

    - Resuelve diversos problemas que se presentan estructurándolos en una aplicación práctica, diseñada en el lenguaje de programación

    gráfica LABVIEW.

    LENGUAJE ORIENTADO A OBJETOS:

    - Realiza operaciones con diferentes tipos de datos en el entorno de desarrollo de MATLAB.

    - Relaciona el lenguaje de programación M con otro lenguajes de alto nivel.

    - Diseña e implementa aplicaciones en el entorno gráfico GUIDE de MATLAB.

    - Realiza simulaciones en el entorno SIMULINK.

    CIRUITOS II:- Conoce la teoría que rige a los preamplificadores, amplificadores y la electrónica de potencia

    - Está apto para diseñar e implementar circuitos amplificadores, generadores de onda y electrónicos de potencia

    - Comprende la importancia de diseñar circuitos aisladores de niveles de AC y DC

    QUINTO CICLO:

    ELECTRONICA II:

    - Aplica la teoría que rige el principio básico de las comunicaciones inalámbricas.

    - Está apto para diseñar e implementar un sistema de acceso remoto.

    - Diseña e implementa prototipos que generan campos electromagnéticos.

    MÁQUINAS ELÉCTRICAS:

    - Desarrolla sistemas de automatización.- Maneja equipos de control de potencia.

    - Diseña e implementa programación en controladores lógicos programables.

    SISTEMAS DE CONTROL:

    - Aplica la teoría de control automático en el control y automatización de procesos.

    - Resuelve problemas en los sistemas eléctricos, electrónicos y de telecomunicaciones mediante cálculos matemáticos y software de

    simulación.

    SEXTO CICLO:

    SISTEMAS DIGITALES II:

    - Desarrolla aplicaciones con microcontroladores PIC y comunicación a través de LabView.

    - Aplica soluciones de control con la utilización de tarjetas de NI LabView.

    MICROPROCESADORES:

    - Comprende el principio de funcionamiento de los AVRs como elemento de control.

    - Utiliza los microcontroladores AVRs para diseñar e implementar sistemas de control remoto.

    - Realiza programas en Codevision y comprende la utilidad de los mismos en procesos de automatización.

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    6/9

    6

    RESULTADO ESPERADO CON EL PROYECTO:

    Se pretende obtener como resultado del proyecto integrador lo siguiente:

    Desarrollar prototipos funcionales que demuestren la aplicación de los contenidos teóricos analizados en cada asignatura, que sean

    novedosos, de bajo costo y con opciones de mejora.

    D. APORTES DE LAS ASIGNATURAS QUE SE INTEGRAN EN EL PROYECTOApli cación objet iva de los contenidos de estudio en función de las líneas de investigación de la carrera e

    institucionales  

    ASIGNATURAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

    (INDICADORES OPERATIVOS)

    QUE TRIBUTAN AL PROYECTO

    OTROS APORTES DE LOS

    RESULTADOS DE LAS

    COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE

    TRIBUTAN AL PROYECTO

    Primer Ciclo  

    Electrotecnia Conocen las leyes fundamentales

    de circuitos eléctricos.

    - Trabaja en equipo.

    - Emprendedor con su trabajo.

    - Programa el tiempo para cumplir su

    trabajo.

    - Cumple eficientemente con sus

    tareas.

    - Coopera para el cumplimiento de -

    los objetivos de la asignatura.

    - Realiza pruebas y optimiza su

    producto integrador

    - Presenta un proyecto elaborado

    con responsabilidad y eficiencia. 

    Metodología de la

    Investigación

     Aplica adecuadamente los

    diferentes métodos de investigación

    para la elaboración de documentos

    técnicos.

    Segundo Ciclo  

    Circui tos Eléctricos I Comprende el funcionamiento de

    los circuitos eléctricos consemiconductores.

    Int roducción a la

    Electrónica

    Utiliza eficientemente circuitos

    integrados.

    Tercer Ciclo  

    Lenguaje de Cont rol  Aplica los conocimientos y

    destrezas adquiridas en el manejo

    del software LABVIEW.

    Lenguaje orientado

    a objetos  

     Aplica los conocimientos y

    destrezas adquiridas en el manejo

    del software MATLAB.

    Circui tos Eléctricos II Utiliza eficientementeamplificaciones operacionales en

    aplicaciones prácticas.

    Quinto Ciclo  

    Electrónica II  Aplica la teoría que rige el principio

    básico de las comunicaciones

    inalámbricas.

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    7/9

    7

    Máquinas Eléct ricas Diseña e implementa programación

    en controladores lógicos

    programables

    Sistemas de Cont rol  Aplica la teoría de control

    automático en el control y

    automatización de procesos.

    Sexto Ciclo  

    Sistemas Digit ales II Desarrolla aplicaciones con

    microcontroladores PIC y

    comunicación a través de LabView.

    Microprocesadores Utiliza los microcontroladores AVRs

    para diseñar e implementar

    sistemas de control remoto.

    E. POLÍTICAS PARA PROYECTOS INTEGRADORES

      La conformación de los integrantes por grupos se hará por afinidad.

      Una vez aprobado el tema no se permitirá bajo ningún concepto la modificación del

    mismo.

      Si existe constancia que el proyecto no fue realizado por los estudiantes la calificación

    será de CERO.

      Una vez conformados los grupos, no se permitirán cambios en los mismos.

      Los avances de los proyectos serán evaluados en las fechas de presentación indicadas.

      La calificación del proyecto integrador dependerá de la presentación de avances,

    sustentación del proyecto, informe del proyecto, y el cumplimiento de los objetivosplanteados.

      Los avances serán calificados sobre 3 puntos, de los cuales dos contaran como trabajo

    grupal y un punto como responsabilidad.

      Cada proyecto integrador debe cumplir con todos los requisitos que el docente solicite.

      Si el proyecto integrador no es presentado en las fechas establecidas dentro del

    presente documento, los estudiantes que forma parte del proyecto pasan a remedial.

      El producto final del proyecto deberá ser entregado en el laboratorio de electrónica

    con la correspondiente firma de acta de entrega – recepción.

    F. PLANIFICACIÓN PARA PROYECTOS INTEGRADORES

    PLANIFICACIÓN PARA PROYECTOS INTEGRADORES / SEMESTRE ABRIL – AGOSTO 2015

    CICLO

    ASIGNATURAS CON

    PROYECTO

    TEMAS PARA

    PROYECTO

    INDICACIONES

    GENERALES

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    8/9

    8

    INTEGRADOR INTEGRADOR

    PRIMERO - ELECTROTECNIA

    - METODOLOGÍA DE LA

    INVESTIGACIÓN

    Aplicaciones con sensores y

    dispositivos de seguridad.

    -Máximo 5 integrantes

    por grupo.

    SEGUNDO - CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

    - INTRODUCCIÓN A LAELECTRÓNICA

    Aplicaciones con electrónica

    analógica y digital.

    -Máximo 3 integrantes

    por grupo.

    TERCERO - LENGUAJE DE CONTROL

    -LENGUAJE ORIENTADO A

    OBJETOS

    - CIRCUITOS II

    Aplicaciones basadas en

    adquisición y procesamiento

    de datos con MATLAB y

    LABVIEW.

    -Máximo 3 integrantes

    por grupo.

    QUINTO - SISTEMAS DE CONTROL

    - MÁQUINAS ELÉCTRICAS

    - ELECTRÓNICA II

    - Diseño e implementación

    de una máquina trituradora

    de botellas PET.

    - Aplicaciones con PLCs.

    - Proyecto Individual o

    grupos de máximo 2

    integrantes.

    SEXTO - SISTEMAS DIGITALES II

    - MICROPROCESADORES

    - LIBRE OPCIÓN II

    - Diseño e implementación

    de un tablero didáctico de

    Potencia.

    - Iluminación navideña para

    el ITSS.

    -Máximo 3 integrantes

    por grupo.

    Los docentes de la carrera de Electrónica se comprometen a dar fiel cumplimiento al presente

    documento, comprometiéndose a la entrega de informes de avance de proyecto a

    coordinación en las fechas establecidas. Para constancia de la cual firmamos todos los docentes

    en unidad de acto.

    Ing. Oscar Jiménez

    DOCENTE DEL ITSS

    Ing. Juan Carlos Zaruma

    DOCENTE DEL ITSS

    Ing. Sandra Jimenez

    DOCENTE DEL ITSS

    Ing. Fernando Pesantez

    DOCENTE DEL ITSS

    Ing. …………

    DOCENTE DEL ITSS

    Ing. César Carrión

    DOCENTE DEL ITSS

  • 8/19/2019 Proyectos Integradores Electrónica OCTUBRE 2015-MARZO 2016

    9/9