Proyectos

5
Consultoría / Formación / Tecnología / Externalización/ Ingeniería CURSO DE PROYECTOS La Gestión de Proyectos como herramienta competitiva Cómo gestionar los proyectos de su empresa para que se realicen a La Gestión de Proyectos está adquiriendo cada día más relevancia e importancia en el ámbito empresarial, prácticamente todas las empresas, de una forma u otra, llevan a cabo proyectos (búsqueda de nuevos clientes o mercados, introducción de nuevos productos, investigación, etc.), requiriendo procesos de toma de decisiones efectivas para lograr resultados. El conocimiento de los conceptos y las metodologías de proyectos es vital para poder optimizar los resultados en la gestión de proyectos, aumentando la probabilidad de éxito de la empresa. Las empresas requieren directivos medios que conozcan los conceptos y metodologías más importantes utilizados en la toma de decisiones del proyecto. Estos métodos pueden ser fácilmente aplicados por aquellos participantes que necesitan saber cómo hacer útiles el uso diario de los análisis numéricos en los proyectos. Analizando, entre otros, los riesgos financieros y el ciclo de vida, así como los riesgos para el propio proyecto El objetivo de este curso es la introducción y aplicación de los conceptos y técnicas para evaluar, analizar y decidir sobre las acciones más apropiadas para que un proyecto se realice a tiempo, dentro del presupuesto, y en el ámbito definido, presentándose los diferentes enfoques para identificar, evaluar y cuantificar las decisiones y sus consecuencias, aprendiendo las técnicas de establecimiento de prioridades en todo el ciclo de vida del proyecto Objetivo Introducción tiempo, dentro del presupuesto, y en el ámbito definido

description

Curso de Proyectos

Transcript of Proyectos

Page 1: Proyectos

Consultoría / Formación / Tecnología / Externalización/ Ingeniería

CURSO DE PROYECTOS La Gestión de Proyectos como herramienta competitiva Cómo gestionar los proyectos de su empresa para que se realicen a

La Gestión de Proyectos está adquiriendo cada día más relevancia e importancia en el ámbito empresarial, prácticamente todas las empresas, de una forma u otra, llevan a cabo proyectos (búsqueda de nuevos clientes o mercados, introducción de nuevos productos, investigación, etc.), requiriendo procesos de toma de decisiones efectivas para lograr resultados. El conocimiento de los conceptos y las metodologías de proyectos es vital para poder optimizar los resultados en la gestión de proyectos, aumentando la probabilidad de éxito de la empresa. Las empresas requieren directivos medios que conozcan los conceptos y metodologías más importantes utilizados en la toma de decisiones del proyecto. Estos métodos pueden ser fácilmente aplicados por aquellos participantes que necesitan saber cómo hacer útiles el uso diario de los análisis numéricos en los proyectos. Analizando, entre otros, los riesgos financieros y el ciclo de vida, así como los riesgos para el propio proyecto

El objetivo de este curso es la introducción y aplicación de los conceptos y técnicas para evaluar, analizar y decidir sobre las acciones más apropiadas para que un proyecto se realice a tiempo, dentro del presupuesto, y en el ámbito definido, presentándose los diferentes enfoques para identificar, evaluar y cuantificar las decisiones y sus consecuencias, aprendiendo las técnicas de establecimiento de prioridades en todo el ciclo de vida del proyecto

Objetivo

Introducción

tiempo, dentro del presupuesto, y en el ámbito definido

Page 2: Proyectos

Contenido 1. CONCEPTOS Y CRITERIOS

• La importancia de la gestión de proyectos

dentro la estrategia empresarial

• Objetivos organizacionales.

• El proyecto, generalidades

• El cambio de mentalidad: de gestor de

tareas a gestor de proyectos

• Definición del proyecto

2. LA FIGURA DEL DIRECTOR DE

PROYECTOS

• Análisis de las características personales

• Retos del Director de Proyectos

• Funciones típica de un Director de

Proyecto

3. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

• Los equipos de trabajo

• Tipos de Organización

• Relaciones en la organización

4. EL PROCESO DEL PROYECTO

• El proceso del Proyecto

• Fases en la vida del Proyecto:

• Coste Vs control del progreso

• Gestión de cambios

5. METODOLOGÍAS DE GESTIÓN DE

PROYECTOS: La Calidad del Proyecto

• Técnicas de Análisis y Solución de

Problemas.

• Métodos de Selección del Proyecto

• Documentos que se han de emitir.

• Metodologías para la gestión de proyectos.

• Secuencia Metodológica y Herramientas.

• Herramientas de Creatividad, Selección,

Análisis, Medición, Actuación, y

Comunicación

6. TÉCNICAS CUANTITATIVAS

• Matriz de resultados / Árboles de

decisiones

• Modelos de tamaños de inventarios

• Programación lineal

• Teoría de colas / Teoría de redes

• La programación entera

• La simulación

• El análisis de markov

7. GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS

• Herramientas de Gestión de Riesgos

• La aplicación de la Gestión de Riesgos a

los Proyectos

• Matriz de Informe de Riesgos

• Procesos de gestión riesgos

• Planificación de Riesgos

• Identificación de Riesgos

• Análisis Cualitativo y Cuantitativo de

Riesgos

• Manejo de Riesgos

• Seguimiento y Control

8. LA EVALUACIÓN DEL FIN DE PROYECTO

• La Implantación del Proyecto

• Cierre del proyecto:

• Cierre administrativo del proyecto

• Aprobación del cliente

• Lecciones aprendidas

9. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN EN GRUPO.

Page 3: Proyectos

Información General

¿A Quien Está Dirigido?

El programa puede estar dirigido principalmente a empresarios, directivos o profesionales con más de 2 años de experiencia en puestos de responsabilidad, de cualquier sector y actividad.

Horarios

Duración

Costes

De 15:00 a 19:00 de lunes a viernes

2 semanas, 40 horas

Certificados

Los participantes recibirán un certificado acreditativo de su

participación en el curso o seminario. Para los que cumplan todos los

módulos recibiran un diploma de Curso Superior o Master.

Los certificados están avalados por una universidad de gran prestigio.

Documentación

Todos los asistentes del programa recibirán el material didáctico que se

utilice en las jornadas. Esta documentación será un manual de obligada

consulta para resolver cualquier duda o interrogante sobre el tema

Derechos de inscripción

El precio total incluye, además de su

asistencia a las sesiones, la documentación,

y cafés.

Resultados

Al término de los cursos, los participantes conocerán los enfoques de la materia

tratada, y su aplicación para la visualización de nuevas oportunidades de negocios o

productos en su organización, así como su aplicación para los programas de

mejoramiento continuo, productividad y eficiencia operacional. Igualmente, conocerá las

vinculaciones de los planteamientos de estrategias organizacionales para la constante

creación de valor en la empresa.

1.500.000 XAF

Page 4: Proyectos

Clases Teóricas

• El formador desarrollará los conceptos más

importantes para la comprensión

del tema

Resolución de casos Prácticos

• Los alumnos aprenden a través

del estudio de casos de negocio

reales que se complementan

con simulaciones reales

Presentación de Informes y

Trabajos • El alumno tendrá

que presentar a sus compañeros y

al profesor informes y proyectos

Objetivo de la Metodología

• Desarrollar en todos los participantes las capacidades de anticipación, análisis, acción y liderazgo. Capacidades necesarias para abordar con éxito los retos del actual

entorno competitivo

La metodología docente será una mezcla de teoría y práctica, basada en tres elementos fundamentales: el sistema del Método del Caso, el trabajo en equipo y la participación activa en las clases.

Metodología

Page 5: Proyectos

DESARROLLANDO EL FUTURO DE

GUINEA ECUATORIAL A TRAVÉS

DE LA FORMACIÓN Y EL APOYO Y A LAS ORGANIZACIONES

Contacto: Roberto Akapo

Director General

e-mail: [email protected]

Tel: +240 222 047 187

www.polarisge.com

Ctra. del Aeropuerto, Km 4

Malabo, Bioko Norte, Guinea Ecuatorial