Proyecto_Ambientes_Teoria_Del_Color

5
 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA “Universidad de Córdoba, comprometida con el desarrollo regional”  Ambientes Educativos Digitales Presentado por: José Ángel Leal Sáenz Arney Cordero Begambre Lic. Isabel Sierra Facultad de educación y ciencias humanas Licenciatura en informática y medios audiovisuales Universidad de Córdoba Montería 2015

description

Ambiente Virtual Creado Para jóvenes que cursan el 2do Semestre De Licenciatura en informática y medios audiovisuales de la universidad de Córdoba

Transcript of Proyecto_Ambientes_Teoria_Del_Color

  • UNIVERSIDAD DE CRDOBA FACULTAD DE EDUCACIN Y CIENCIAS HUMANAS

    DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

    Universidad de Crdoba,

    comprometida con el desarrollo regional

    Ambientes Educativos Digitales

    Presentado por:

    Jos ngel Leal Senz

    Arney Cordero Begambre

    Lic. Isabel Sierra

    Facultad de educacin y ciencias humanas

    Licenciatura en informtica y medios audiovisuales

    Universidad de Crdoba

    Montera

    2015

  • UNIVERSIDAD DE CRDOBA FACULTAD DE EDUCACIN Y CIENCIAS HUMANAS

    DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

    Universidad de Crdoba,

    comprometida con el desarrollo regional

    1- Identificacin del publico

    Este proyecto va dirigido a los estudiantes de segundo semestre de

    licenciatura en informtica y medios audio visuales en la universidad de

    Crdoba, ms exactamente en el rea de teora dela imagen, enfocndonos

    en el tema Teora del color el cual tratara nuestro proyecto.

    2- Identificacin de la necesidad

    Este tema ha sido uno de los ms extensos al momento de estudiarlo por la

    cantidad de subtemas que se despliegan de l, entonces lo que planteamos

    es evitar que el estudiante en vez de estar buscando temas por todos lados,

    los encuentre en un solo lugar, hay entrara en accin nuestro ambiente,

    facilitndole una forma ms rpida de estudio ahorrndole tiempo que

    destinaria para estudiar.

    Soluciones:

    - Dejar atrs ese aprendizaje contemporneo de tablero y marcador y comenzar a usar una herramienta digital de uso interactivo para estudiantes

    y maestros.

    - Reduccin de tiempo en la bsqueda de temas y subtemas, ya que estos

    estn en los contenidos de nuestro ambiente.

    - Se aplicaran los conceptos de ciudadana digital. - Lograra un aprendizaje ms rpido, al mismo tiempo una alfabetizacin

    digital.

    3- Anlisis de referentes (Tericos prcticos)

    - CONCEPTUALIZACIN:

    1- AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE (AVA)

    Un ambiente virtual de aprendizaje es el espacio fsico donde las nuevas

    tecnologas tales como los sistemas Satelitales, el Internet, los

    multimedia, y la televisin interactiva entre otros, se han potencializado

    rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y

    a la apropiacin de contenidos, experiencias y procesos pedaggico-

    comunicacionales.

  • UNIVERSIDAD DE CRDOBA FACULTAD DE EDUCACIN Y CIENCIAS HUMANAS

    DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

    Universidad de Crdoba,

    comprometida con el desarrollo regional

    2- OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (OVA)

    Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, auto-

    contenibles y reutilizables, con un propsito educativo. Constituido por al

    menos tres componentes internos: contenidos, actividades de

    aprendizaje y elementos de contextualizacin.

    3- APRENDIZAJE

    El aprendizaje es el proceso a travs del cual se adquieren o modifican

    habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como

    resultado del estudio, la experiencia, la instruccin, el razonamiento y

    la observacin.

    4- WEB 2.0

    Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre s

    como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad

    virtual, a diferencia de sitios web estticos donde los usuarios se limitan

    a la observacin pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

    Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,

    las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de

    alojamiento de videos, las wikis y blogs

    5- E-LEARNING

    El e-learning consiste en la educacin y capacitacin a travs de Internet.

    Este tipo de enseanza online permite la interaccin del usuario con el

    material mediante la utilizacin de diversas herramientas informticas.

    6- PLE

    Un Entorno Personal de es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestin de su propio aprendizaje. (Jordi Adell) los define como "Un enfoque del aprendizaje".

    Es un conjunto de herramientas, fuentes de informacin, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.

    - Conclusiones de autores

  • UNIVERSIDAD DE CRDOBA FACULTAD DE EDUCACIN Y CIENCIAS HUMANAS

    DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

    Universidad de Crdoba,

    comprometida con el desarrollo regional

    - Los ambientes virtuales de aprendizaje, son ambientes con diferentes opciones, ventanas, conceptos, opiniones y dinamismo virtual, por medio

    de los cuales, docentes y estudiantes podemos interactuar, extender

    tanto como queramos o necesitemos los dilogos sobre diferentes temas,

    debatir, hacer una clase con programas animados como flash o Power

    point, subir datos, bajar informacin en cualquier momento. El desarrollo

    de las habilidades en el uso de las tecnologas de la informacin y

    comunicacin es clave para este tiempo y cobrar ms fuerza en el

    futuro.

    Concepto de Gina Fernndez Buitrago, estudiante de la

    licenciatura en Preescolar.

    - Los ambientes de aprendizaje son lugares, ya sean presenciales, semipresenciales o virtuales, que se crean para ejercer el acto de la

    enseanza y propiciar el aprendizaje a travs de diferentes medios.

    Directora de univirtual de la universidad de Pereira Martha Isabel

    Tobn.

    - Ella manifiesta que Ahora, el estudiante ha pasado a ser el centro del proceso, enseamos para que las personas generen una competencia,

    y tenemos un mundo ms dinmico que requiere una transformacin en

    el rol del docente, que ms que proveedor de contenidos es una persona

    que gua, modela el aprendizaje, crea ambientes de aprendizaje situados

    y pertinentes, dice Martha Isabel Tobn

    - Antecedentes en los cuales nos basaremos, estructura funcional e interactividad parecidas:

    - http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/atomo.swf

    - http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material036/web_publicar/artropodos.html

    4- Trazado del perfil:

    Estudiante principalmente matriculado en el curso que tenga dominio medio

    de plataformas virtuales y conocimiento o experiencia en campos

    informticos.

  • UNIVERSIDAD DE CRDOBA FACULTAD DE EDUCACIN Y CIENCIAS HUMANAS

    DEPARTAMENTO DE INFORMTICA

    Universidad de Crdoba,

    comprometida con el desarrollo regional

    Para este proyecto se utilizara una plataforma swf es decir animacin las

    imgenes sern tratadas en Adobe Photoshop, las animaciones en Adobe

    Flash y videos (Si los hay) en Adobe Premiere basndonos en un borrador

    antes hecho en Power point, esto con el fin de planear la navegabilidad y la

    estructura del ambiente.

    Se actualizara cada vez que se obtengan nuevos artculos o conceptos sobre

    la temtica tratada, estos pasando primero por la revisin de tutores para as

    poder ser publicados.

    Podr ser usada como antes se dijo por docentes y/o alumnos. Gracias a su

    fcil manejo puede ser usada por cualquier tipo de estudiantes casi sin

    importar su nivel de uso de este tipo de objetos o recursos.

    5- Objetivos

    - Disear una ambiente digital de aprendizaje que permita eliminar las falencias y necesidades de algunos estudiantes al momento de estudiar

    y comprender los temas y los subtemas pertenecientes a la teora del

    color.

    - Lograr que el estudiante se alfabetiza digitalmente y haga parte de la ciudadana digital, haciendo uso de esta herramienta.

    - Gestionar el desarrollo acadmico de los estudiantes de manera eficiente tras el uso de ambientes virtuales de aprendizaje, logrando as hacer ms

    interactiva y moderna la clase