Proyecto1 121108171706-phpapp02

9

Click here to load reader

Transcript of Proyecto1 121108171706-phpapp02

Page 1: Proyecto1 121108171706-phpapp02

TRABAJO DE: ASISTENCIA TECNICA ADMINISTRATIVA

PROYECTO

“MANITAS CREATIVAS”

PRESENTADO POR:DELMO ALEJANDRO VERGARA.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“ALFONSO LOPEZ PUMAREJO”

CARTAGO – VALLE

19 - SEPTIEMBRE - 2012

Page 2: Proyecto1 121108171706-phpapp02

PROYECTO

“MANITAS CREATIVAS”

MISIÓN:

Somos una empresa fabricantes de: abanicos, materos, bolsos de retazos, con

materiales reciclables, para satisfacer a nuestros clientes.

VISIÓN:

Dentro de tres años poder llegar hacer una empresa con más productos y poder

no solo satisfacer las necesidades en Cartago si no también satisfacerlas en toda

la región del Valle Del Cauca.

OBJETIVOS:

Ayudar al medio ambiente para disminuir el calentamiento global reciclando: telas,

botellas plásticas etc.…

Page 3: Proyecto1 121108171706-phpapp02

LOGOTIPO DE NUESTRA EMPRESA

Page 4: Proyecto1 121108171706-phpapp02

¿QUIENES SOMOS?

Somos una empresa recicladora que con materiales reciclables producimos

productos novedosos.

¿QUÉ SOMOS?

Somos una empresa recicladora de vidas como lo dice nuestro Slogan por que

ayudamos al medio ambiente reciclando.

¿CÓMO LO HAREMOS?

Trabajando con esfuerzo y dedicación y concientizando a nuestros clientes para

que nos ayuden ha reciclar para poder ayudar tanto nosotros como nuestros

clientes ha mejorar el medio ambiente.

¿CUÁNDO LO HAREMOS?

Cuando ya tengamos un sitio para elaborar nuestros productos y ofreciéndolos a

nuestra clientela en general.

¿DÓNDE LO HAREMOS?

Principalmente en la Cuidad de Cartago y mas adelante extendernos ha nivel

Nacional y porque no a nivel internacional.

Page 5: Proyecto1 121108171706-phpapp02

¿POR QUÉ LO HAREMOS?

Porque nos gusta la idea de poder hacer algo llamativo y reciclable para nuestra

clientela.

¿CON QUIÉN LO HAREMOS?

Lo haremos con la inversión de los proveedores e inversionistas.

¿PARA QUÉ LO HAREMOS?

Lo haremos para generar ganancias empleo y conciencia ciudadana respecto al

reciclaje.

¿PARA QUIÉN LO HAREMOS?

Lo haremos para satisfacer una necesidad, también lo haremos para el desarrollo

de nuestra empresa como tal y para generar ganancias para nosotros y nuestros

socios.

Page 6: Proyecto1 121108171706-phpapp02

FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

ORGANIZACIÓN: Repartir responsabilidades.

EJECUCIÓN: Hacerlo.

CONTROL: Seguimiento.

PLANEACIÓN: Hacerlo.

PLANEACIÓN

1. QUÉ HACER: O NOMBRE DEL PROYECTO.

Respuesta:“MANITAS CREATIVAS”

2. DIAGNOSTICO: CON BASE EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.

Respuesta: Nuestros productos se venderían muy bien en el mercado por lo

que son los productos que hoy en día se ven.

3. ANTECEDENTES: ES LA HISTORIA DE NUESTRO PROYECTO O

EMPRESA.

Respuesta: Lo que hicimos primero fue aportar ideas para poder escoger

cuales serian nuestros productos.

Después de la lluvia de ideas pudimos escoger 5 productos que nos gustaron y

nos llamaron mucho la atención.

Después nos reunimos para escoger cual seria el material con el cual íbamos

ha elaborar nuestros productos.

Después escogimos el nombre, el logo, la misión, la visión, los objetivos y el

slogan.

Y así nació la empresa “MANITAS CREATIVAS”.

Page 7: Proyecto1 121108171706-phpapp02

4. JUSTIFICACIÓN: POR QUE ESTE NEGOCIO Y NO OTRO PROYECTO O

NEGOCIO.

Respuesta: Porque y nos llamo mucho la atención.

5. OBJETIVOS: QUE BUSCAMOS, QUE QUEREMOS, QUE DESEAMOS.

Respuesta: Nosotros buscamos ayudar al medio ambiente elaborando

productos reciclables.

Nosotros queremos obtener ganancias.

Y deseamos cambiar el consentimiento de la gente con el medio ambiente para

que así comiencen ha reciclar.

6. ESTRATEGIAS: EL CAMINO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.

Respuesta: Es concientizar a la gente para que done objetos reciclables los

cuales nos servirían tanto a nosotros como al medio ambiente.

7. RECURSOS:QUE TENEMOS Y QUE DEBEMOS CONSEGUIR

Respuesta:

LOS RECURSOS QUE TENEMOS:

Retazos de tela.

Pitillos.

Tarros de gaseosa

Tela de jean.

Aritos.

LOS RECURSOS QUE NESECITAMOS:

Hilo.

Cinta de tela.

Vinilos.

Aerosol.

Cremalleras.

Piedras decorativas.

Papelillo.

Botones.

Y muchos materiales más.

Page 8: Proyecto1 121108171706-phpapp02

8. PROGRAMAS: TIEMPOS NECESARIOS DEL CUÁNDO AL CUÁNDO.

Respuesta: Seria planear donde nos vamos ha reunir a que horas donde y con

quien. Para que no nos coja la tarde para elaborar nuestros productos.

9. DONDE: EL LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ.

Respuesta: En la carrera 3 bis# 2- 102. Barrio: Collarejo.

10. RESPONSABLE: QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE REALIZAR

EL PROYECTO.

Respuesta: Los responsables son:

DELMO ALEJANDRO VERGARA.

11. BENEFICIARIOS: A QUIENES BENEFICIA ESTE PROYECTO.

Respuesta: Beneficia a todos nosotros los integrantes de la empresa, a los

clientes y por supuesto al medio ambiente.

Page 9: Proyecto1 121108171706-phpapp02

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

MATRIZ D.O.FA:

DEBILIDADES

AMENAZAS

Falta de compromiso.

Falta de comunicación entre los integrantes del grupo.

La falta de recursos para obtener materia prima.

Que no guste nuestro producto.

Que la calidad de nuestro producto no sea tan buena.

Que los productos salgan malos.

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Sabemos que hacer y como hacerlo.

Queremos hacerlo.

Queremos Lograrlo.

Que otras empresas se interesen en nuestros productos.

INTEGRANTES:

DELMO ALEJANDRO VERGARA.

SLOGAN:

“UNA EMPRESA RECICLADORA DE VIDAS”