PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en...

22
40 7.3. PRESENTACION PROYECTOS EJE SOCIAL 7.3.1. Proyecto Apoyo a la Erradicación de Vectores y Programas de Salud Ambiental. NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-01: EL PROBLEMA O NECESIDAD. La Localidad de Usme presenta factores de riesgo biológicos, físicos, químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en casos hasta causarles la muerte de no ser adecuadamente controlados y manejados. Dentro de estos podemos encontrar: a. Un número considerable de expendios, restaurantes, plazas, bodegas de acopio, que manejan productos alimenticios los cuales representan una amenaza para la salud si no son sometidos a una rigurosa inspección, vigilancia y control, en cuanto a roedores plaga e insectos vectores. b. La presencia y el aumento de la población canina callejera en la localidad (aproximadamente existen 65.000 caninos según el estimado poblacional a Diciembre de 2004 en Usme), siendo éste un problema de salud pública que conduce a efectos de contaminación ambiental al generar una gran variedad de enfermedades zoonóticas, principalmente la rabia, que se transmite al hombre por contacto directo con el virus o por mordedura de un animal rabioso, ocasionando la muerte si no se trata a tiempo. La ubicación de la Localidad dentro el cause l del río Tunjuelito , la hace vulnerable a inundaciones, focos de basuras y estancamiento de aguas negras, debido a que no cuenta con un adecuado sistema de alcantarillado lo que permite la aparición de roedores plaga e insectos vectores, que afectan la salud de la comunidad. Igualmente resulta inquietante la situación epidemiológica de la zona aledaña a las zonas priorizadas, donde ha adquirido caracteres de extrema urgencia la necesidad de intervención, haciendo énfasis en las recolecciones caninas, las esterilizaciones, las capacitaciones en el manejo adecuado de mascotas y el control vectorial de insectos y roedores. Debido tanto a las características socioeconómicas de la localidad como a los diferentes factores de riesgo señalados anteriormente (como vivir alrededor del río Tunjuelito, curtiembres, canteras, canales colectores de

Transcript of PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en...

Page 1: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

40

7.3. PRESENTACION PROYECTOS EJE SOCIAL 7.3.1. Proyecto Apoyo a la Erradicación de Vectores y Programas de Salud Ambiental. NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-01: EL PROBLEMA O NECESIDAD. La Localidad de Usme presenta factores de riesgo biológicos, físicos, químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en casos hasta causarles la muerte de no ser adecuadamente controlados y manejados. Dentro de estos podemos encontrar:

a. Un número considerable de expendios, restaurantes, plazas, bodegas de acopio, que manejan productos alimenticios los cuales representan una amenaza para la salud si no son sometidos a una rigurosa inspección, vigilancia y control, en cuanto a roedores plaga e insectos vectores.

b. La presencia y el aumento de la población canina callejera en la localidad (aproximadamente existen 65.000 caninos según el estimado poblacional a Diciembre de 2004 en Usme), siendo éste un problema de salud pública que conduce a efectos de contaminación ambiental al generar una gran variedad de enfermedades zoonóticas, principalmente la rabia, que se transmite al hombre por contacto directo con el virus o por mordedura de un animal rabioso, ocasionando la muerte si no se trata a tiempo.

La ubicación de la Localidad dentro el cause l del río Tunjuelito , la hace vulnerable a inundaciones, focos de basuras y estancamiento de aguas negras, debido a que no cuenta con un adecuado sistema de alcantarillado lo que permite la aparición de roedores plaga e insectos vectores, que afectan la salud de la comunidad.

Igualmente resulta inquietante la situación epidemiológica de la zona aledaña a las zonas priorizadas, donde ha adquirido caracteres de extrema urgencia la necesidad de intervención, haciendo énfasis en las recolecciones caninas, las esterilizaciones, las capacitaciones en el manejo adecuado de mascotas y el control vectorial de insectos y roedores.

Debido tanto a las características socioeconómicas de la localidad como a los diferentes factores de riesgo señalados anteriormente (como vivir alrededor del río Tunjuelito, curtiembres, canteras, canales colectores de

Page 2: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

41

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-01: EL PROBLEMA O NECESIDAD. aguas lluvias y negras, zonas verdes sin mantenimiento adecuado), la población está expuesta a adquirir enfermedades respiratorias, digestivas, cutáneas y demás (según estadísticas reportadas en el año 2004, las enfermedades respiratorias ocuparon la primera causa de consulta en el Hospital Usme, con un porcentaje de 13.1%); factores que hacen necesaria la implantación del presente proyecto. Otro elemento a considerar es el de la gran cantidad de quejas y solicitudes de la comunidad por la presencia de vectores, roedores en sitios específicos y proliferación de caninos en sitios conocidos con este problema, lo que evidencia la existencia de lugares en condiciones ambientales altamente desfavorables como: a. Las Quebradas la Taza, Yomasa, Santa Librada y Seca, Chuniza y río

Tunjuelito en los cuales se encuentran gran cantidad de residuos sólidos y líquidos.

b. Las orillas y rondas de estas quebradas favorecen el establecimiento de madrigueras de roedores por el cúmulo de escombros, basuras, maleza que estos acumulan.

c. Lo anterior contribuye a la proliferación de vectores y al mismo tiempo de malos olores.

d. En las viviendas se observa que muchas de ellas se han construido con materiales que favorecen la existencia del foco vectorial y roedores.

e. Las inundaciones y crecientes presentadas en la Localidad, hace que los vectores y roedores se expandieran a las viviendas aledañas.

f. Se han notado deficiencias en educación higiénica sanitarias contribuyendo a la proliferación del problema en mención.

El alcantarillado del sector se encuentra en estado deficiente en su mantenimiento, produciendo acumulación de aguas y conllevando al recimiento del problema. Adicionalmente, el estrecho contacto entre animales domésticos (caninos) con el hombre y la gran cantidad de perros callejeros, provoca graves situaciones de riesgo por mal manejo de las mascotas, afectando al hombre y otros animales vertebrados. Las principales acciones de las entidades de salud encargadas del control se orientan a la vacunación masiva (12.800 dosis aplicadas en los últimos 12 meses), esterilización canina ( 560 caninos en los últimos 12 meses) operativos de recolección de perros callejeros

Page 3: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

42

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-01: EL PROBLEMA O NECESIDAD. ( 24 operativos en el último año), capacitación con talleres educativos en el manejo de mascotas ( 36 capacitaciones en el último año) y visitas de observación domiciliaria en casos de accidentes rábicos ( 176 casos terminados en los últimos 12 meses). Teniendo en cuenta que las condiciones de vida de la población de la localidad, favorecen la proliferación de vectores (insectos y roedores), y el incremento en las solicitudes de intervención, tanto en interiores como en exteriores, se evidencia la necesidad de incrementar el presupuesto para intervención y el número de intervenciones en las zonas priorizadas1. Es por ello, que el Hospital ve la necesidad de enfrentar este problema de una manera directa siguiendo la línea de complementariedad, PAB, dado que a través de este sólo se realiza acciones exclusivamente en exteriores. Mediante este proyecto se busca dar respuesta a las necesidades de la comunidad expuestas a través de las múltiples solicitudes de ella, y las cuales no pueden ser desatendidas. Igualmente como ya se expreso la localidad de Usme es considerada zona de riesgo dado su cercanía al relleno de Doña Juana, existencia de zonas de alto riesgo como las curtiembres y el curso del río Tunjuelito por toda la localidad, aspectos que también han sido tomados en consideración por el distrito en el programa SALUD A SU HOGAR mediante la estrategia APS. Dado lo anterior se plantea un programa de vigilancia y control epidemiológico orientado a la disminución de la población canina y felina y a la proliferación de vectores roedores, para de esta manera controlar la incidencia de estos en el estado de salud de la población de la localidad. ¿El problema se relaciona con el desempeño de una entidad u organización? SI X NO Indique con qué parte de la entidad u organización: Ø Alcaldía Local de Usme Ø Hospital de Usme I Nivel

1 Es importante aclarar que las zonas priorizadas no hacen parte de las identificadas por la ESE Vista Hermosa; en ese sentido no habrá duplicidad en las acciones de fumigación tal como se observar en el mapa anexo GEO referenciado. DE Usme.

Page 4: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

43

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-01: EL PROBLEMA O NECESIDAD. Enumere las posibles condiciones que llevaron a que el problema se esté presentando Ø La ubicación del Relleno Sanitario Ø La Ubicación de las cárcavas Ø El desarrollo no planificado de la localidad Ø La insuficiencia de programas de control de vectores Ø La falta de conocimiento por parte de la localidad en la tenencia de

mascotas Ø La falta de conocimiento por parte de la localidad en el manejo de

residuos NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-02: POBLACION OBJETIVO. 1. CUANTIFICACIÓN

Años del proyecto/ Años calendario POBLACIÓN OBJETIVO

2005

2006

2007 LOCALIDAD USME

53.600 Personas

TOTAL

2005 2. DESCRIPCION DE LA POBLACIÓN OBJETIVO: De acuerdo con el DAPD, Usme es la segunda localidad más pobre en el Distrito, con el 23.8% de su población con necesidades básicas insatisfechas, ocupa el último lugar en la clasificación del índice de calidad de vida. Tiene 5.361 habitantes en condiciones de miseria (2.1% de la población), ocupando el quinto lugar dentro de las localidades prioritarias, y es la segunda localidad con hacinamiento 7.1%. Según estudio del Departamento Administrativo Bienestar Social (DABS), el 100% de la población está ubicada en estratos 1 a 2 y concentra uno de los mayores porcentajes de personas clasificadas en los niveles 1 a 2 del SISBEN. Según la Encuesta de Calidad de Vida 2003 la tasa de desempleo es de 13.34% y la tasa de analfabetismo es de 5.6%.

Page 5: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

44

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-02: POBLACION OBJETIVO. 1. CUANTIFICACIÓN La propuesta consiste en desarrollar acciones prioritarias en lugares que según la clasificación de zonas de condiciones de vida y salud habitan la zona periférica urbanizada, 53.600 habitantes (10.372 familias), que es una de las cinco zonas definidas por el diagnóstico de salud con participación social 2004 como de alta vulnerabilidad, se encuentra conformada por la parte periférica de las UPZ Danubio, Gran Yomasa, Comuneros, Alfonso López y la totalidad de la Flora. Los barrios a intervenir residen son: Danubio, Fiscala, El refugio, La Flora, Arrayanes y El destino. Estas se caracterizan por presentar suelos moderadamente fé rtiles y con disponibilidad de materiales para la construcción.

MAPA GEORREFERENCIACION PROYECTO

Danubio azul

Arrayanes

El destino

Page 6: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

45

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-03: OBJETIVO DEL PROYECTO Indique lo que se espera lograr con el proyecto Objetivo General

Realizar acciones de desinsectación, desratización y esterilización Canina y felina en el 40% del área total de la localidad representada en áreas internas y externas de la localidad con el fin de disminuir factores de riesgo biológicos que afectan la salud de la comunidad de Usme. Objetivos Específicos: Realizar 10 mesas de trabajo intersectorial con el fin de identificar focos de riesgo medioambiental en las zonas priorizadas. Identificar 40 focos de vectores pequeños (hasta 500m2), focos medianos (hasta 1000m2) y focos grandes (superiores a 1000m2) en la localidad. Controlar la proliferación de Caninos y Felinos en las áreas internas y externas identificadas como riesgosas en la localidad. Si es posible, exprese los resultados esperados del proyecto en término de indicadores y sus correspondientes metas (en cantidad, tiempo y calidad)

OBJETIVO

INDICADOR

UNIDAD DE

MEDIDA

META

PERIODO

Realizar 10 mesas de trabajo intersectorial con el fin de identificar focos de riesgo medioambiental en las zonas priorizadas.

Mesas de trabajo realizadas/ mesas de trabajo programadas

Mesas de trabajo

10

2005

Identificar 40 focos de vectores (hasta 500m 2), focos medianos (hasta 1000m 2) y focos grandes (superiores a 1000m 2) en la localidad.

Focos identificados /Focos a identificar programadas

Focos

40

2005

Controlar la proliferación de Caninos y Felinos en las áreas internas y externas identificadas como riesgosas en la localidad.

No de Caninos y Felinos esterilizados /No de Caninos y Felinos a esterilizar programados

Caninos y Felinos

200

2005

Page 7: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

46

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-03: OBJETIVO DEL PROYECTO. Mencione el Plan o Programa con el que se relaciona el objetivo del proyecto y especifique el objetivo del Plan o Programa al que apunta el proyecto

Por parte de la Alcaldía Local de Usme

Plan de Desarrollo Usme sin Indiferencia un compromiso social contra la pobreza y la exclusión 2005-2008

Programa: 331120103 Salud para la Vida Digna

Proyecto: 3311201030011Apoyo a la erradicación de vectores y programas de salud ambiental

Por parte del Hospital de Usme I Nivel, Apoya el proyecto de “salud a su hogar” que direcciona la Secretaría Distrital de Salud, y que actualmente ejecuta el Hospital de Usme

¿El proyecto apoya a algún proyecto en ejecución? SI _ NO x

¿El proyecto obedece al cumplimiento de las funciones de la entidad?

SI _X_ NO __ Las localidades son producto de un proceso de organización territorial del Distrito Capital para que como espacios de manifestación inmediato de las necesidades de las comunidades, contribuyan al mejoramiento de la prestación de servicios a cargo de las autoridades Distritales generando un desarrollo armónico y progresivo de las condiciones económicas y sociales que determinan la calidad de vida de sus habitantes. Para ello, la administración local de Usme en cumplimiento del Estatuto Orgánico de Bogotá posee la facultad para el ejercicio de funcionar en torno a la construcción de las obras y la prestación de los servicios cuando con ello se contribuya a la mejor prestación de dichos servicios, se promueva, su mejoramiento y progreso económico y social. Lo anterior se desarrolla bajo la presentación de proyectos a las UEL respetivas en este caso la de Salud, para efectos de viabilización y ordenación del gasto.

Page 8: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

47

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-03: OBJETIVO DEL PROYECTO. En cuanto a las funciones del Hospital de Usme I Nivel, se observa que éste como institución prestadora de servicios de salud pone énfasis en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad con enfoque familiar y comunitario en el marco de la promoción del bienestar integral de la comunidad específicamente en el área de la salud NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-04: ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Enumere y describa las diferentes formas de solucionar el problema o necesidad:

ALTERNATIVAS No.1:

Dadas los riesgos físicos, químicos y biológicos identificados, se propone realizar acciones de desinsectación, desratización y esterilización Canina y felina en el 40% del área total de la localidad representada en áreas internas y externas de la localidad con el fin de disminuir factores de riesgo biológicos que afectan la salud de la comunidad de Usme.

ALTERNATIVA No. 2:

Capacitar a la población para que en cada barrio afectado sea la comunidad quien realice las fumigaciones y de esta manera se mitiguen los riesgos enunciados anteriormente que perjudican la salud de la población local. PRESELECCIONADA: La alternativa No.1 ya que así se disminuye la propagación de enfermedades trasmitidas por vectores a la comunidad y se disminuye la proliferación de insectos y roedores, garantizando el adecuado manejo de los químicos.

Page 9: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

48

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-04: ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Diga las razones técnicas, sociales, políticas, culturales, institucionales, o de otra índole, por las cuales selecciona la alternativa: 01 - Se escoge LA ALTERNATIVA No 1, en consideración a que es la

actividad más provechosa para los beneficiarios por cuanto permite identificar e intervenir zonas priorizadas por la población teniendo en cuenta los criterios técnicos Código zoosanitario internacional (oficina internacional de epizootias) Capitulo de RABIA 2.6.1 Artículos 2.6.1.1 a 2.6.1.6 Transporte internacional de animales 1982. OMS.

- Ley 9 de 1979 por la cual se dictan las medidas sanitarias específicamente en los títulos VII y XI que se refiere n a la vigilancia y control epidemiológico.

- Ley 84 de 1989 por la cual se reglamenta los aspectos a tener en cuenta para garantizar la protección animal.

- Decreto 2257 de 1986 en el cual se trata de la investigación, prevención y control de zoonosis.

- Decreto 2278 de 1982 por el cual se reglamenta parcialmente él titulo V de la ley 9 de 1979 en lo referente a mataderos de animales.

- Resolución 48 de 1996 por medio de a cual se fijan los criterios técnicos para la idoneidad de las empresas de vigilancia y seguridad privada que utilizan caninos.

- Resolución 5215 de 1996 por medio de la cual se suspende la electrocución como método de sacrificio y se adopta el uso de sobredosis de barbitúricos garantizando una muerte sin dolor y rápida.

Tiene coherencia con la política del distrito a través del Plan de Desarrollo Bogotá sin Indiferencia 2004-2008, Eje Social y Programa Salud para la Vida Digna y obviamente con el Plan de Desarrollo Local.

Tiene coherencia con el desarrollo de las funciones del Hospital de Usme I Nivel, que es una institución prestadora de servicios de salud con énfasis en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad con enfoque familiar y comunitario, se encuentra el brindar bienestar integral entendido como salud.

Page 10: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

49

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-04: ESTUDIO DE ALTERNATIVAS Igualmente, la selección de esta alternativa tiene como referente al Proyecto Integral de Salud local (PIS) en cuanto a que la comunidad manifestó en el estudio de morbilidad sentida la problemática señalada en el formato ID01 relacionada con el aumento de vectores y la población canina y felina en la localidad. En conclusión esté proyecto es viable por que permite; crear condiciones para la población de la localidad Quinta de Usme, fortalecer el Desarrollo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y promover un entorno más saludable, especialmente en aquellos grupos más pobres de la zona. ALTERNATIVA SELECCIONADA: No _1__

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-04: ESTUDIO DE ALTERNATIVAS FORMATO PE-01: DESCRIPCION DEL PROYECTO SECCION A: ASPECTOS GENERALES, TECNICOS Y

AMBIENTALES ASPECTOS GENERALES El proyecto contempla las siguientes actividades: 1. Identificar las zonas de alta infestación en la localidad. 2. Realizar actividades de asesoría y asistencia técnica por parte de los

funcionarios del hospital de Usme, en las mesas de trabajo intersectoriales que se desarrollen en las zonas priorizadas.

3. Aplicación de medidas sanitarias en las zonas identificadas como de alto

riesgo. 4. Las zonas identificadas como de alto riesgo pueden estar en el orden de

los jardines, hogares infantiles, instituciones oficiales y viviendas en riesgo.

5. Prioritariamente la desinsectación y la desratización se llevarán a cabo

en los sectores identificados por el diagnóstico de salud a su Hogar:

Page 11: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

50

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-04: ESTUDIO DE ALTERNATIVAS FORMATO PE-01: DESCRIPCION DEL PROYECTO

SECCION A: ASPECTOS GENERALES, TECNICOS Y AMBIENTALES

ASPECTOS TECNICOS

1. Esterilizaciones en caninos y felinos, por medio de ovariohisterectomia laterolateral completa, que se realizara en los barrios directamente con el uso de unidades móviles debidamente acondicionadas para tal fin, a través de Médicos Veterinarioscapacitados y autorizados para realizar este tipo de intervenciones quirúrgicas. Visita identificación de focos: Se desplazara a un Técnico de saneamiento quien verificara las condiciones generales de la zona donde se solicite el servicio y se encargara de priorizar los sectores mas afectados indicando claramente cuanto insumo se requiere para la intervención, cuanto tiempo y cuales son las condiciones previas a la aplicación del insumo.

2. Mesas de trabajo intersectorial: Un equipo de la oficina de medio

ambiente se desplazara a los barrios priorizados, para identificar y crear soluciones a los problemas más importantes que en materia ambiental afecten a la comunidad de estos sectores, el equipo se encargara de gestionar acciones inter e intrasectoriales que generen soluciones a problemas ambientales.

3. Fumigación: Para realizar las intervenciones directamente, se debe

previamente haber realizado evaluación de las condiciones que presenten los focos, grado de infestación, condiciones generales de la zona a intervenir, la actividad la realizara un Técnico de saneamiento debidamente identificado, usando la indumentaria de protección adecuada y utilizando equipos e insumos que garanticen la calidad de la actividad.

Page 12: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

51

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-04: ESTUDIO DE ALTERNATIVAS FORMATO PE-01: DESCRIPCION DEL PROYECTO

SECCION A: ASPECTOS GENERALES, TECNICOS Y AMBIENTALES

4. Desratización: Para realizar las intervenciones directamente, se debe previamente haber realizado evaluación de las condiciones que presenten los focos, grado de infestación, condiciones generales de la zona a intervenir, la actividad la realizara un Técnico de saneamiento debidamente identificado, usando la indumentaria de protección adecuada y utilizando equipos e insumos que garanticen la calidad de la actividad.

Para la fumigación se hará uso de Delmostyn que es un compuesto de baja toxicidad para las especies benéficas, para las aves y para los mamíferos, se degrada en el ambiente fácilmente. Bajo condiciones normales de uso es improbable que ocurran intoxicaciones. Es también un insecticida concentrado, debe diluirse en agua hasta el volumen deseado y aplicar por el sistema de aspersión y/o nebulización sobre los sitios donde viven o transitas los insectos cuidando de o aplicar sobre los animales domésticos o sus alimentos. TRATAMIENTO DILUSION DOSIS OBSERVACIONES Dosis Alta 10mil/lt 1lt/15 a 20 m2 Infestaciones severas Dosis baja 5ml/lt 1lt/15 a 20 m2 Infestaciones bajas Mosquitos y voladores 50ml/lt de solvente 0.5lt/ha Nebulización manual 80ml/7.92lt 100ml/vivienda Motomochila UVL Granos almacenados 15ml/ton 0.3 a 0.5 g

Page 13: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

52

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO ID-04: ESTUDIO DE ALTERNATIVAS FORMATO PE-01: DESCRIPCION DEL PROYECTO

SECCION A: ASPECTOS GENERALES, TECNICOS Y AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES El impacto ambiental del proyecto es mínimo, dado que se usan productos autorizados por la Secretaria distrital de Salud con registro sanitario vigente en las dosis indicadas por el fabricante del producto, utilizando equipos adecuados y certificados para la aplicación de los insumos químicos. El químico a utilizar es conocido comercialmente como el insecticida DELMOSTYN, que proviene del genérico DELTAMETRINA, el cual cuenta con los respectivos registro sanitario y especificación OMS, tal como reposa en la ficha técnica la cual será anexada. La aplicación de los químicos la realizan técnicos certificados por el Hospital de Usme bajo la supervisión directa de un Medico Veterinario con experiencia en el manejo de factores de riesgo biológico. En relación a los impactos positivos, el desarrollo del proyecto resulta de vital importancia como ya quedo expresado en la descripción del problema en cuanto a la necesidad del control y erradicación como un elemento promotor en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la localidad en materia de Salud Pública y contaminación ambiental. ASPECTOS INSTITUCIONALES Fuentes de financiación. Fondo de Desarrollo Local –Alcaldía Local de Usme Coordinación del Proyecto. La administración del proyecto se realizará de manera concertada entre la Alcaldía Local y el Hospital de Usme I Nivel a través de la oficina de Salud Pública Ejecutor del proyecto. Hospital de Usme I Nivel Interventoría. La interventoría estará con cargo al proyecto y los términos de la misma, así como la contratación la efectuará la Alcaldía Local de Usme.

Page 14: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

53

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO PE-01: DESCRIPCION DEL PROYECTO SECCION B: ASPECTOS INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS Mencione el nombre de algunos proyectos de esta misma naturaleza ejecutados por el ente que presenta el proyecto: Hasta el momento no se tienen antecedentes respecto a la ejecución de proyectos de esta naturaleza en la entidad Inicialmente se desarrollarán actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad con la finalidad de motivar su interés en la participación de los procesos comunitarios, posteriormente, se desarrollará una asamblea para la elección de veedores los cuales tendrán una capacitación en torno a los planes de acción, planes operativos cronogramas y obviamente, la invitación a las mesas intersectoriales. ¿Cuáles son las fuentes de financiación de la operación del proyecto? Recursos del Fondo de Desarrollo Local de Usme por valor de setenta ($70.00.000) millones pesos. ¿Está concertada y garantizada esta financiación? Por parte del Fondo de Desarrollo Local de Usme, se encuentra incluida dentro del Plan Operativo Anual de Inversiones de la vigencia fiscal 2005.

Rubro presupuestal 33.1.12.01.03.0011

Page 15: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

54

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL

FORMATO PE-02: COMPONENTES O ACTIVIDADES PLANTEADOS PARA DESARROLLAR EL PROYECTO

COMPONENTE O ACTIVIDAD

INDICADOR UNIDAD DE

MEDIDA

META

ANUAL

TOTAL

PROYECTO VISITAS DE IDENTIFICACION DE FOCOS

Focos intervenidos /Focos programados

Focos 10

10

MESAS DE TRABAJO TRANSECTORIALES

Mesas de trabajo realizadas /Mesas de trabajo programadas

Mesas de trabajo

10

10

ESTERILIZACIONES EN CANINOS Y FELINOS

Esterilizaciones caninas y felinas realizadas /Esterilizaciones caninas y felinas programadas

Caninos y felinos esterilizados

200

200

FUMIGACIONES Metros cuadrados fumigados /Metros cuadrados programados Barrios intervenidos/Barrios programados

Metros cuadrados Barrios

79.400

6

79.400

6

DESRATIZACION Metros cuadrados fumigados /Metros cuadrados programados

Metros cuadrados

79.400

79.400

ENTREGA INFORMES EJECUCION DEL PROYECTO

Informes entregados/informes programados

Informes

6

6

Page 16: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

55

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO PE-03: COSTOS DEL PROYECTO FLUJO DE COSTOS DEL PROYECTO COMPONENTES/ ACTIVIDADES

Años del Proyecto / Años Calendario

0

2005

MESAS DE TRABAJO TRANSECTORIALES

0

VISITAS DE IDENTIFICACION DE FOCOS

0

ESTERILIZACIONES CANINAS

16.160.000

FUMIGACIONES 13.815.600 DESRATIZACION 33.030.400

INTERVENTORIA

7.000.000

TOTAL ANUAL DE COSTOS

70.006.000

FACTOR DE VALOR PRESENTE

1.00

TOTAL ANUAL DE COSTOS EN VALOR PRESENTE

70.006.000

COSTO TOTAL DEL PROYECTO EN VALOR PRESENTE

70.006.000

Page 17: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

56

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO PE-04: RESUMEN DE COSTOS DEL PROYECTO VALOR UNIDAD A. POBLACION OBJETIVO TOTAL (FORMATO ID-02)

252.817

B. CANTIDAD TOTAL DE PRODUCTO ( FORMATO PE-02 )

C. COSTO TOTAL DEL PROYECTO EN VALOR PRESENTE ( FORMATO PE-03 )

70.006.000 pesos

D. COSTO POR BENEFICIARIO (C) / (A)

276.90 pesos

E. COSTO POR UNIDAD DE PRODUCTO (C) / (B)

Desratización 416 M2 Desinsectación 174 M2 Esterilización 80.800 Animal

Page 18: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

57

NOMBRE DEL PROYECTO: No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL FORMATO FS-01: FUENTES DE FINANCIACION DEL PROYECTO ACTIVIDADES Y/O COMPONENTES

AÑO CALENDARIO 2.005 AÑO DEL PROYECTO 0

TOTAL

NOMBRE DE LAS FUENTES DE FINANCIACION

FDLU TOTAL FINANCIACION POR FUENTE

70.006.000 100%

Page 19: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

40

NOMBRE DEL PROYECTO: : No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL

FORMATO FF-01 PROGRAMACION FISICO-FINANCIERA DEL AÑO

C.I

COMPONENTE Y SUS

ACTIVIDADES

UN

CANTID

COSTO

UNITARIO

COSTO

TOTAL

1 2 3 4 5 6

CANTIDAD/COSTO

TRIMESTRE

Julio-sep

Oct-dic

7 8

COMPONENTE MESAS DE TRABAJO TRANSECTORIALES

Conformación 10 mesas de trabajo. MESAS 10 0

0 0 0

COMPONENTE VISITAS E IDENTIFICACION DE FOCOS

Visita técnico de saneamiento para la Identificación 40 focos vectores pequeños, medianos y grandes.

FOCOS IDENTIFICADOS 40 0

0 0 0

ESTERILIZACIONES EN CANINOS Y FELINOS

Evaluación condiciones de los focos a intervenir por técnico de saneamiento EVALUACION 1 0

0

0 0

Page 20: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

41

NOMBRE DEL PROYECTO: : No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL

FORMATO FF-01 PROGRAMACION FISICO-FINANCIERA DEL AÑO

Desplazamiento unidades móviles para la realización de 200 procedimientos de esterilización en las zonas priorizadas

ESTERILIZACIONES

200

80.800

16.160.000

8080.000

8.080.000

FUMIGACIONES

Evaluación condiciones de los focos a intervenir por técnico de saneamiento EVALUACION 1 0

0

0 0

Ejecución fumigaciones

METROS2 174 79.400

13.815.600 6.907.800

6.907.800

DESRATIZACION

Evaluación condiciones de los focos a intervenir por técnico de saneamiento EVALUACION 1 0

0

0 0 NOMBRE DEL PROYECTO: : No 0011 APOYO A LA ERRADICACION DE VECTORES Y PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL

Page 21: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

42

FORMATO FF-01 PROGRAMACION FISICO-FINANCIERA DEL AÑO Ejecución desratización

METROS2 416 79.400 33.030.400 16.515.200 16.515.

200 ENTREGA INFORMES EJECUCION DEL PROYECTO

Elaboración informes mensuales INFORMES 6 0 0 0 0

Elaboración informe final INFORMES 1 0 0 0 0 INTERVENTORIA

Revisión informes mensuales y final de la ejecución del proyecto INFORME 1

7.000.000 7.000.000 3.500.000

3.500.000

TOTAL 70.006.000

Page 22: PROYECTO VECTORES 7[1].3.1 - cdim.esap.edu.cocdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/apoyo en la... · químicos y de consumo que generan enfermedades a los habitantes en ...

41