Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto

6

Transcript of Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto

Page 1: Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto
Page 2: Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto

Dar a conocer nuestros conocimientos basados en esta

investigación pues queremos demostrar que podemos

hacer un excelente proyecto.

Realizar un artefacto que sea lo suficientemente apto

para el entretenimiento de los ancianos.

Tener una excelente calificación en el área de tecnología

e informática.

Realizar un artefacto que sea de buen uso para toda la

comunidad en general y además que sea favorable.

Page 3: Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto

Porque es necesario crear un artefacto que además de

ser útil en las tareas del aseo, ayude también al

entretenimiento de los ancianos.

Para que la comunidad se empape de conocimientos

acerca de la modernidad y además de ello para que los

integrantes de nuestro equipo puedan saber más y

tengamos mayores conocimientos para hablar con buena

propiedad acerca del tema tratado.

Page 4: Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto

Fabricar un robot que sirva para el entretenimiento y

acompañamiento principalmente, de los ancianos.

Page 5: Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto

Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es

por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus

movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La palabra

robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas

virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término

de bots1

No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots,

pero sí existe un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer parte o todo lo que sigue: moverse, hacer

funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ése comportamiento imita al de los humanos o a otros animales. Actualmente podría considerarse que un

robot es una computadora con la capacidad y el propósito de movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas de manera flexible

según su programación; así que podría diferenciarse de algún electrodoméstico específico.

Aunque las historias sobre ayudantes y acompañantes artificiales, así como

los intentos de crearlos, tienen una larga historia, las máquinas totalmente autónomas no aparecieron hasta el siglo XX. El primer robot programable

y dirigido de forma digital, el Unimate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de metal de una máquina de tinte y colocarlas.

Por lo general, la gente reacciona de forma positiva ante los robots con los

que se encuentra. Los robots domésticos para la limpieza y mantenimiento del hogar son cada vez más comunes en los hogares. No obstante, existe

una cierta ansiedad sobre el impacto económico de la automatización y la amenaza del armamento robótico, una ansiedad que se ve reflejada en el

retrato a menudo perverso y malvado de robots presentes en obras de la cultura popular. Comparados con sus colegas de ficción, los robots reales

siguen siendo limitados

Page 6: Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto

La robótica es un concepto de dominio público. La mayor parte de

la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus

aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el

origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las

aplicaciones útiles de la robótica como ciencia.

Hoy en día la robótica tiene sus orígenes hace miles de años. “En

la antigüedad los robots eran conocidos con el nombre de

autómatas, y la robótica no era reconocida como ciencia, es más,

la palabra robot surgió hace mucho después del origen de los

autómatas”.

El hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha empeñado en dar

vida a seres artificiales que le acompañen en su vida cotidiana

seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles

de realizar por un ser humano. Los hombres creaban robot como

un pasatiempo, eran creados con el fin de entretener a su dueño.

Los materiales que se utilizaban se encontraban al alcance de todo

el mundo, esto es, utilizaban maderas resistentes, metales como el

cobre y cualquier otro material moldeable, ósea, que no

necesitara o requiriera de algún tipo de transformación para poder

ser utilizado en la creación del robot.

Los primeros robots utilizaban, principalmente, la fuerza bruta

para poder realizar sus movimientos. A las primeras maquinas eran

herramientas que ayudaron al hombre a facilitarle su trabajo no se

les daba el nombre de robot, sino más bien se les reconocía como

artefactos o simples maquinas.