Proyecto Taller Mejorando Mi Autoestima

15
Colegio Polivalente Plus Ultra Departamento psicosocial Psicóloga Scarlette Toledo Registro Secreduc: Taller “Mejorando mi autoestima” Destinado a los cursos Séptimo y Octavo del Colegio Polivalente Plus Ultra (Agosto, 2015).

description

taller autoestima

Transcript of Proyecto Taller Mejorando Mi Autoestima

Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: TallerMejorando miautoestimaDestinado a los cursos Sptimo y Octavodel Colegio Polivalente Plus Ultra(Agosto, 20!"#$# %undamentaci&n Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: Auto concepto y autoestimaLa autoestima es una de las conductas psicolgicas que tienen mayor incidencia en lacalidad de vida de las personas, en su productividad y en su salud mental. Su conceptose entiende como la suma de !uicios que una persona tiene de s" misma# es decir, lo quela persona se dice a s" misma so$re s" misma% &'aeussler y (ilicic, )**+,. Lo que la-aceestar pro.undamente vinculada conel sentirsequerido/a, acompa0ado/a yserimportante para otros y para s" mismo.La autoestima, si $ien se construye la desde la in.ancia, y es uno de los predictores m1spotentes del grado de a!uste psicolgico durante la adolescencia y la adulte2 &Du3ois,3ull, S-erman, y Ro$erts, )**4,. Se caracteri2a por no ser un rasgo est1tico ni esta$leen el tiempo,sino m1s $ien un "ndice din1mico y su!eto a cam$ios, puesto que, est1.uertemente in.luido por las e5periencias &3ald6in y 'o..mann, 7887,. Por tal motivo,en la etapa de la adolescencia es de esperar que los niveles de autoestima e5perimenten.luctuaciones, producto delos cam$iosy lasdistintas tareasevolutivas propiasdelaetapa &'avig-urst, )*97,.Lavinculacindeautoestimayrendimientoacad:micose-aestudiadodediversasmaneras, unadeellaseslacomparacindeestudiantesconaltoy$a!orendimientoescolar, enestosestudiosseencuentraquequienestienen$a!orendimientoescolartienen $a!a autoestima &Caso ; 'ern1nde2, 78)8,. $$# O'(etivos#T?@< A>B>RCL. Comprender la importancia del desarrollo de la autoestima en ni0os situados en el estrato de s:ptimo y octavo a0o de ense0an2a general $1sica y proyectar un me!oramiento sostenido en el tiempo en su rendimiento acad:mico, insercin social y proyeccin personal. Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: T?@SP>CDE?Cntregar elementos para la comprensin de s" mismo. 7.F Eortalecer la autoimagen de los alumnos a .in de que puedan emprender un proceso sostenido de me!oramiento de su autoestima. G.F Eortalecer los la2os de copertenencia de los educandos con sus compa0eros de curso, entorno y .amilia. H.F >ntregar un reconocimiento sostenido a su trayectoria de vida, a .in de propiciar un me!oramiento de su estima. +.F Eortalecer 1reas cognitivas, a.ectivas y de sociali2acin de los alumnos.$$$# Plan de tra'a(o del taller )me(orando mi autoestima*S+S$O, ,- . Autoconocimiento y autoestima /C&mo soy0*O'(etivos Lograr que el estudiante se conecte con las caracter"sticas positivas de s" mismo. Lograr que el estudiante recono2ca las caracter"sticas positivas de sus compa0eros y se lascomunique. Lograr que el estudiante re.le5ione so$re el e.ecto de los rasgos positivos en la vida cotidianay en la relacin entre las personas.Actividad Tiempo+stimado1ecursos).FPresentacin de la psicloga, del taller yo$!etivos de la sesin.7F >scri$e dos caracter"sticas positivas de timismo 7.F Comparte con tu compa0ero&a, de $ancolo que escri$ieron. G.F Piensa en otra caracter"stica positiva quetenga tu compa0ero y conversa con :l o ella,so$re esta caracter"stica, por qu: valoraseste rasgopositivoycmoin.luye enturelacin con :l o ella. H.F Comparte lo escrito con tus compa0eros.+.F comentario .inal &Cierre,)8 minutos.G8 minutos.+ minutos.PapelL1pi2 Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: S+S$O, ,- . )Con2igurando mi autoimagen. Aprendiendo a conocerse*#O'(etivos Recuperaruna imagen m1s completa de s" mismo,aceptando laspartes no gratasdeunomismo.Actividad Tiempo+stimado1ecursos).FPresentacindel temayo$!etivosdelasesin.7>!erciciodeimaginer"a: Pontecmodo.Respira tranquilamente, cierra tus o!os y teinvito a... caminar por un sendero tranquilo,la$risaesmuyagrada$le, lanaturale2ateenvuelve con sus aromas y melod"as, tesientes a gusto, pleno. Sigues caminando yves una ca$a0a all" cerca# es un lugarconocido, porellovasall1concon.ian2a:entras y te paseas por la sala. I >n una pared-ay un gran espe!o, te puedes ver de cuerpoentero. ("rate y tmate el tiempo quequieras en mirarte# mira tJ aspecto e5terno:tu estatura, tu ropa y sus colores, tu rostro,tus e5presiones corporales y .aciales.Tmate el tiempo para -acerte cargo de tussentimientosyemociones. Laspartesdetique te gustan, con las que te sientes $ien, lasque -as aceptado, ponlas en verde# aquellasque perci$es como poco agrada$les, quepuedes me!orar o que podr"an convertirse enpro$lema, ponlas en color amarillo# aquellasque no te gustan,que sientes que no est1n$ien ponlas en color ro!o. @uelve a mirartecon las 2onas coloreadas. KLu: sientes, qu:te pasaM ("rate con calma y acepta tusemociones. C-ora vas a salir de la ca$a0a yretomar el camino por el que viniste.Respira pro.undo, dis.ruta del aire, delcolorido, delosaromas. Nas" lentamente,estar1s volviendo a este lugar ."sico,empie2as a recuperar la conciencia de tucuerpo y lentamente a$rir1s los o!ossinti:ndote muy descansado, muy rela!ado yen per.ecto estado. G. Se le motiva a escri$ir sus impresiones en+ minutos.78 minutos. @endas para los o!os. (Jsica de rela!acin. Papel L1pi2 Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: un papel. H. >legir un compa0ero/a y comentar:KPudiste visuali2ar el espacioM KDescu$risteaspectos ocultos de ti mismoM KLu: sentisteal mirar los aspectos positivos de tuimagenM KN los que consideras comonegativosM+.F comentario .inal por la psicloga&Cierre,)+ minutos+ minutosS+S$O, ,- 3. )Autoestima y clima social. 1econociendo lo 'ueno de mis compa4eros*O'(etivos Aenerar un clima social positivo. Cprender a reconocer las cualidades de los otros. Desarrollar el lengua!e emocional. Lue los estudiantes reci$an conceptos positivos acerca de s" mismos Cumentar el conocimiento de s".Actividad Tiempo+stimado1ecursos).FPresentacin del tema y o$!etivos.7.F >scri$ir enel pi2arrncosas positivasque pueden decirse de las personas. G.FSacardeunaca!aconlosnom$resdecompa0eros un nom$re al a2ar. H.F Pensar en una caracter"stica positiva parael compa0ero escogido. Si no la encuentra,$uscar alguna en el pi2arrn que lo descri$a$ien. +.F >scri$irle un mensa!e positivo. C m" megusta de ti que...%. O.F >ntreg1rselo y leerlo en vo2 alta, si as" lodesea.9.F Plenario y cierre.)8 minutos.G8 minutos.+ minutos.Plumn3olsaPapeles &dependiendo de los asistentes,S+S$O, ,- 5. 1esiliencia y autoestima. /C&mo lo lograron0O'(etivosConectar al estudiante con personas que -an superado situaciones adversas.Cprender la importancia de conectarse con las .ortale2as para superar la adversidad. Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: Destacar la importancia del apoyo para superar la adversidad.Actividad Tiempo+stimado1ecursos).FPresentacin del tema y o$!etivos.7.F video : >l circo de la mariposa%G.F Cada alumno elige una persona, delconte5to.amiliar osocial, quecono2cayque -aya superado situaciones adversas.>scri$ir $revementedestacandoqu:de$isuperar y cmo lo logr. +.F Leer las composiciones.O.FCadani0ocompleta estas oraciones ensilencio: PNo soy capa2 de... PNo cuentocon... PSi tengo pro$lemas, me ayuda... PNo estoy...PNo tengo posi$ilidades de....PSi en.rentounpeligro, puedo... PC m"me quiere... PSin ayuda, yo puedo -acer...PCuando las cosas se ponen di."ciles... 4.F Despu:s, cada estudiante escoge dosoraciones que quiera compartir con suscompa0eros. Si algJn ni0o no quiere-acerlo, de$e respetarse esa decisin.*.F Plenario y cierre+ minutos.78 minutos.)+ minutos.+ minutosPlumn3olsaPapeles &dependiendo de los asistentes,DataComputador con reproductor de video$6# +valuaci&n del tallerPara garanti2ar que los o$!etivos se cumplan, dado que las contingencias y el conte5todentrodel aula puedeninter.erir, se reali2ar1 unregistrode loo$servadoenlosestudiantes yel conte5to encada sesin, conel propsitode tener claridadparaintroducir modi.icacionesquepermitanel cumplimientodeloso$!etivospropuestosdurante el periodo de e!ecucin del taller. Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: Csimismo, con el .in de evaluar los resultados, se reali2ar1 una evaluacin post tallermediante la aplicacin del inventario de Cutoestima de Coopersmit- &ane5o, quepermita identi.icar el estado del autoestima en los estudiantes. 6# Cronograma de actividades#7+S+S Actividad agosto septiem$re octu$re noviem$reSemana Semana Semana Semana) 7 G H ) 7 G H ) 7 G H ) 7 G HCplicacindel taller8 8 8 8 8 8 8Cierre deltaller8>valuacinposterior86$# Ane8o#?nstruccionesCqu" -ay una serie de declaraciones. Por .avor responda a cada declaracin de modosiguiente: Si la declaracindescri$e cmote sientes usualmente, ponunaQ%enelpar:ntesis correspondienteenlacolumnade$a!odela.raseigual queyo%&columna C, en la -o!a de respuestas. Siladeclaracinnodescri$ecmotesientesusualmenteponunaQ%enelpar:ntesis correspondienteenlacolumnade$a!odela.rasedistintoam"%&columna 3, en la -o!a de repuestas. Bo -ay respuestas $uenas ni malas, correctas o incorrectas. Lo que interesa essolamente conocer que es lo que -a$itualmente sientes o piensas. >!emplo: (e gustar"a comer -elados todos los d"as. Si te gustar"a comer -elados todoslos d"as, pon una Q% en el par:ntesis de$a!o de la .rase igual que yo%,.rente a lapala$ra e!emplo%, en la -o!a de respuestas. Si no te gustar"a comer -elados todos losd"as, pon una Q% en el par:ntesis de$a!o de la .rase distinto a m"%, .rente a la pala$rae!emplo%, en la -o!a de respuesta. Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: (arcatodastusrespuestasenla-o!aderepuestas, noescri$asnadaenestecuadernillo. Bo olvides anotar tu nom$re, .ec-a de nacimiento, y la .ec-a de -oy en la -o!ade respuestas.Preguntas $nventario). Paso muc-o tiempo so0ando despierto.7. >stoy seguro de m" mismo.G. Deseo .recuentemente ser otra persona.H. Soy simp1tico.+. (is padres y yo nos divertimos muc-o !untos.O. Bunca me preocupo por nada.9. (e a$oc-orno &me da planc-a, pararme .rente al curso para'a$lar.4. Desear"a ser m1s !oven.*. 'ay muc-as cosas acerca de m" mismo que me gustar"a cam$iar si pudiera.)8. Puedo tomar decisiones .1cilmente.)). (is amigos go2an cuando est1n conmigo.)7. (e incomodo en casa .1cilmente.)G. Siempre -ago lo correcto.)H. (e siento orgulloso de mi tra$a!o &en la escuela,)+. Tengo siempre que tener a alguien que me diga lo que tengo que -acer.)O. (e toma muc-o tiempo acostum$rarme a cosas nuevas.)9. Erecuentemente me arrepiento de las cosas que -ago.)4. Soy popular entre compa0eros de mi edad.)*. Usualmente mis padres consideran mis sentimientos.78. Bunca estoy triste.7). >stoy -aciendo el me!or tra$a!o que puedo.77. (e doy por vencido .1cilmente.7G. Usualmente puedo cuidarme a m" mismo.7H. (e siento su.icientemente .eli2.7+. Pre.erir"a !ugar con ni0os menores que yo. Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: 7O. (is padres esperan demasiado de m".79. (e gustan todas las personas que cono2co.74. (e gusta que el pro.esor me interrogue en clase.7*. (e entiendo a m" mismoG8. (e cuesta comportarme como en realidad soy.G). Las cosas en mi vida est1n muy complicadas.G7. Los dem1s &ni0os, casi siempre siguen mis ideas.GG. Badie me presta muc-a atencin en casa.GH. Bunca me rega0an.G+. Bo estoy progresando en la escuela como me gustar"a.GO. Puedo tomar decisiones y cumplirlas.G9. Realmente no me gusta ser muc-ac-o &muc-ac-a,G4. Tengo una mala opinin de m" mismo.G*. Bo me gusta estar con otra gente.H8. (uc-as veces me gustar"a irme de casa.H). Bunca soy t"mido.H7. Erecuentemente me incomoda la escuela.HG. Erecuentemente me avergRen2o de m" mismo.HH. Bo soy tan $ien parecido como otra gente.H+. Si tengo algo que decir, usualmente lo digo.HO. C los dem1s les da% conmigo.H9. (is padres me entienden.H4. Siempre digo la verdad.H*. (i pro.esor me -ace sentir que no soy gran cosa.+8. C m" no me importa lo que pasa.+). Soy un .racaso.+7. (e incomodo .1cilmente cuando me rega0an.+G. Las otras personas son m1s agrada$les que yo.+H. Usualmente siento que mis padres esperan m1s de m".++. Siempre s: que decir a otras personas.+O. Erecuentemente me siento desilusionado en la escuela. Colegio Polivalente Plus UltraDepartamento psicosocialPsicloga Scarlette ToledoRegistro Secreduc: +9. Aeneralmente las cosas no me importan.+4. Bo soy una persona con.ia$le para que otros dependan de m".