Proyecto sustentable

download Proyecto sustentable

of 3

description

Un proyecto breve que creo puede ayudar a las comunidades y a la conciencia ecologica

Transcript of Proyecto sustentable

  • DESARROLLO SUSTENTABLE

    Csar Ojeda vila

    PROYECTO SUSTENTABLE

    HUERTOS HIDROPNICOS FAMILIARES URBANOS

  • PROMOCIN DE HUERTAS FAMILIARES HIDROPONICAS

    Objetivo:

    Promover las huertas familiares de hortalizas hidropnicas mediante cursos y talleres para

    incentivar la autosuficiencia alimentaria, la conciencia ecolgica y la apertura a ideas

    econmicamente viables para la familia.

    Justificacin:

    La hidropona es un mtodo que usa soluciones minerales en vez de suelo para poder cultivar,

    igual se le conoce como agricultura sin suelo. Permite aprovechar casi cualquier espacio con

    tcnicas sencillas que permitan las condiciones idneas para el desarrollo de las plantas,

    bsicamente solo se requiere un medio de anclaje y sostn y la solucin nutritiva.

    El cultivo hidropnico tiene condiciones ms estables y controladas para el cultivo, ahorra agua,

    usa menos espacio y es ms eficiente adems de disminuir las probabilidades de plagas y

    enfermedades relacionadas con el suelo.

    Debido a su facilidad y beneficios, es una forma que tiene grandes beneficios econmicos a las

    familias ya que pueden ayudarles a ahorrar una parte considerable de despensa e incluso tener

    excedente para venta con una mnima inversin adems de requerir menos espacio.

    De igual forma, ayuda a crear conciencia ecolgica ya que el cuidado de las plantas es en s mismo

    muy propedutico. A esto se aade el cuidado ambiental ya que al no usar suelo se evita la des

    fertilizacin del mismo (que por otro lado no es necesario) y la tala indiscriminada de rboles

    cuando dicho mtodo se aplica para una produccin masiva por lo que es perfecto tanto a nivel

    micro como macroeconmico.

    A nivel social ayuda a las familias a tener ms autonoma alimentaria, educa a los nios en el

    cuidado y responsabilidad ambiental ya que les acerca una realidad que muchas personas crecidas

    en zonas urbanas no conocen como lo es el mbito rural. Igual sirve de hobby, fuente de ingreso, y

    promueve una mejor alimentacin adems de tener alimentos a la mano. Para una familia de

    escasos recursos es darle acceso a tener una fuente de alimentos propia y autnoma que no es

    posible de encasillar en acciones poltico-electorales que los hagan dependientes del gobierno o

    las empresas privadas si bien no soluciona su problema si lo minimiza.

    Temas formativos:

    1. Qu es la hidropona?

    2. Mitos, ventajas y desventajas

    3. Requerimientos bsicos de la planta

    4. Qu es un sustrato y los diferentes tipos

    5. Tcnicas caseras

    6. Equipo y materiales

    Estos van acompaados de su correspondiente prctica y enseanza de las tcnicas bsicas para

    formar un huerto hidropnico casero, econmico y accesible para cualquiera.

  • Fuentes:

    http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=27&chapter=1

    http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=28

    https://www.cosechandonatural.com.mx/guia_para_comenzar_con_hidroponia_paso_a_paso_gui

    a21.html

    http://es.slideshare.net/sanholamen/cultivo-hidroponico