proyecto práctico 3 (tarea colores análogos y adyacentes)

download proyecto práctico 3 (tarea colores análogos y adyacentes)

of 2

Transcript of proyecto práctico 3 (tarea colores análogos y adyacentes)

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Curso: Teora del Color BA130 Catedrtico: Lic. Angel Orlando Milian Ciclo Acadmico: 2012 Primer Semestre material para el curso Trabajo prctico 3

MUSICA PLSTICA RESTAURACIN

DEPARTAMENTO DE ARTE HUMANIDADES USAC

Colores Anlogos y AdyacentesSe entiende como colores adyacentes a los tonos o matices ubicados a los lados de otro tono en el crculo cromtico. Se conoce como analoga de color a un grupo de colores, por lo general una trada de estos, ya sea un primario o un secundario y los colores adyacentes a ste; es decir a los colores que le son vecinos a ambos lados en el crculo cromtico. Al ser muchsimas las mezclas reconocibles por el ojo que pueden existir entre un primario y un secundario las analogas de color se pueden sintetizar, dependiendo de la simplicidad del crculo cromtico, as del rojo podran ser colores anlogos el naranja y el violeta en el crculo de seis colores, mientras si se cuenta con los colores intermedios seran el rojo naranja y el rojo violceo los colores adyacentes al rojo. Un color adyacente o anlogo a otro siempre llevar parte del primario o secundario al que es adyacente en su composicin. La anloga de colores adyacentes al ser vecinos o estar ms cercanos en el crculo cromtico constituirn en conjunto armonas cromticas muy agradables, incluso pueden armonizar composiciones con colores complementarios en el caso de analoga de complementarios como veremos mas adelante.Ejemplo de una analoga de un color primario en un crculo c r o m t i c o simplificado, en este caso son adyacentes al Rojo el Naranja y el Violeta.

oga de primario Anal

oga de primario Anal

R R+N N T N Y+N

R

R+T T B+T B

Ejemplo de una analoga de un color primario con colores intermedios (Rojo Naranja y Rojo Violeta), que en este caso son adyacentes al Rojo

Ejemplo de una analoga de un color primario en un crculo c r o m t i c o simplificado, en este caso son adyacentes al Verde el Amarillo y el Azul.

Y GAn

B

Y Y+GAn

G

B+G

Ejemplo de una analoga de un secundario con colores intermedios (Amarillo Verdoso y Azul Verdoso), que en este caso son adyacentes al Verde

alog

a d e s e c u n da r

io

alog

a d e s e c u n da r

io

Pintura por planos de colorLa pintura por planos consiste en la separacin de los colores o de los valores de una composicin, estos separados son aplicados en planos individuales que recompondrn la composicin. Al pintar por planos obtenemos un efecto parchado. Frantisek Kupka Algunos datos histricos acerca de la pintura por planos La pintura, posterior al Impresionismo evolucin en diferentes reas y experimentando con diferentes Autorretrato medios y formas de aplicarlos, 1910 dndo lugar a las llamandas vanguardias artsticas. Entre estos pintores post-impresionistas aparece Frantisek Kupka, un pintor checo, que entre otras cosas se especializ en la divisin de colores en planos individuales dentro de sus pinturas. Ya Cezanne haba experimentado en parte esta forma de pintar en sus pinturas mas tardas, pero es con Kupka que la pintura por planos adquiere mayor relevancia, a partir de esto muchas de las obras de Kupka se fueron descomponiendo en los simples planos para dar lugar a un arte abstracto mas geomtrico y puro, aunque nunca abandon los retratos femeninos en donde utiliz la pintura por planos abundantemente. Cmo realizar una pintura por planos Existen varias formas de realizar una pintura por planos, la imagen puede ser directamente copiada o calcada, ya sea con ayuda de algn papel (calco o pasante) o copiando de una proyeccin. Lo importante es discriminar correctamente las sombras, unas de otras, creando unos tres niveles de valor. Los efectos obtenidos se incrementan al reemplazar colores de sombras o al cambiar valores por matices. Ejercicio prctico: Realizar una composicin pictrica en planos repetida dos veces, utilizando dos grupos de cololres anlogos. Dimensiones: Formato A3 o doble oficio Tcnica: Acrlico.Planes de colores o el gran desnudo 1909

Planos por colores 1910 - 1911