Proyecto pomif - poster IV jornadas innovacion docente de la ugr 2011

1
POMIF III: implementación novedosa del contenido audiovisual on line para el aprendizaje de Microbiología 1 José Martínez López, 1 José Romera López, 3 J. Alberich Pascual, 2 Mónica Díaz Gavilán, 2 José Antonio Gómez Vidal, 2 José F. Domínguez Seglar, 2 Ana Mª Pérez López . (1) Departamentos de Microbiología, (2) Química Farmacéutica y Orgánica (Facultad de Farmacia) y ( 3) Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad – Departamento de Biblioteconomía y Documentación), Universidad de Granada Figura 1. Visitas registradas el 17 de Abril de 2011 Cada vez es mas evidente la necesidad de completar la actividad docente presencial con material de referencia de acceso permanente para facilitar la docencia. POMIF ofrece on line textos, presentaciones, audios y videos para la enseñanza en Microbiología. El proyecto se planteó para facilitar el aprendizaje dentro de la UGR en diferentes titulaciones, para divulgar on line la investigación y aplicaciones microbiológicas de Granada, para entrelazar conocimientos de microbiólogos de la UGR con los de especialistas en comunicación audiovisual y poder consolidar a POMIF como elemento de relevancia internacional para la docencia en Microbiología en lengua castellana. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Con POMIF III (www.pomif.com ) ha aumentado la difusión nacional e internacional de los contenidos de Microbiología que se imparten en la UGR (Figs. 1-3). El nuevo material y alojamiento facilitan la accesibilidad y aumentan el interés y usabilidad. POMIF se ha enriquecido en textos, en presentaciones, en audios y en videos. La aceptación de los usuarios la proporcionan datos de tres orígenes: la frecuencia de visitas desde España y extranjero, la encuesta a los alumnos de la UGR y en el interés del Grupo de Docencia de la Sociedad Española de Microbiología. La idea inicial de POMIF de crear un contenido audiovisual que sirviese de motivación y de introducción detallada al fondo del temario, está en línea con los resultados de la encuesta: lo audiovisual, no solo es útil para seguir las clases y estudiar, sino que su utilidad para aprender (en el sentido mas amplio) y la recomendación a otros usuarios, rebasan aquellas dos utilidades. En consonancia, la experiencia de POMIF III ha consolidado un equipo multidisciplinar para la producción propia de material audiovisual y ha promocionado la utilización innovadora de los recursos y servicios de la UGR, no solo a nivel local o nacional, sino internacional. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS: Los autores del Proyecto 09-183 agradecen la financiación a la Unidad de Innovación Docente de la UGR. Esta herramienta no hubiese sido la misma sin la participación de los especialistas en comunicación audiovisual indicados en www.pomif.com , a los que este texto agradece colectivamente su colaboración. Figura 2. Número de visitas a Pomif en el primer trimestre de los cinco últimos años Figura 3. Número total de visitas a Pomif en los últimos tres años Figura 5. Valoración (% de respuestas favorables) de la utilidad de los videos de Pomif con diferentes finalidades de aprendizaje RESULTADOS Se muestra el número de visitas (MOTIGO Webstat (http://webstats.motigo.com/s?tab=1&link=1&id=3498488) registradas a www.pomif.com (Figuras 1 a 3) y los resultados de una encuesta a una muestra de 80 alumnos sobre la utilidad de su contenido de teoría en el desarrollo de las clases, en el estudio para la preparación de exámenes , en el aprendizaje y como recomendación a otros estudiantes. Figura 4. Valoración (% de respuestas favorables) de la utilidad de los audios de Pomif con diferentes finalidades Figura 6. Valoración (% de respuestas favorables) de la utilidad de los guiones de los temas de teoría que ofrece Pomif con diferentes finalidades de aprendizaje 0 20 40 60 80 100 En el aula En el estudio En aprendizaje Recomendación 0 20 40 60 80 100 En el aula En el estudio En aprendizaje Recomendación 0 20 40 60 80 100 En el aula En el estudio En aprendizaje Recomendación 0 5000 10000 15000 20000 25000 2008 2009 2010 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 2004 2006 2008 2010 2012

Transcript of Proyecto pomif - poster IV jornadas innovacion docente de la ugr 2011

Page 1: Proyecto pomif - poster IV jornadas innovacion docente de la ugr 2011

POMIF III: implementación novedosa del contenido audiovisual on line para el aprendizaje de Microbiología

1José Martínez López, 1José Romera López, 3J. Alberich Pascual, 2Mónica Díaz Gavilán, 2José Antonio Gómez Vidal, 2José F. Domínguez Seglar, 2Ana Mª Pérez López .

(1)Departamentos de Microbiología, (2)Química Farmacéutica y Orgánica (Facultad de Farmacia) y ( 3) Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad – Departamento de Biblioteconomía y Documentación), Universidad de Granada

Figura 1. Visitas registradas el 17 de Abril de 2011

Cada vez es mas evidente la necesidad de completar la actividad docente presencial con material de referencia de acceso permanente para facilitar la docencia. POMIF ofrece on line textos, presentaciones, audios y videos para la enseñanza en Microbiología.El proyecto se planteó para facilitar el aprendizaje dentro de la UGR en diferentes titulaciones, para divulgar on line la investigación y aplicaciones microbiológicas de Granada, para entrelazar conocimientos de microbiólogos de la UGR con los de especialistas en comunicación audiovisual y poder consolidar a POMIF como elemento de relevancia internacional para la docencia en Microbiología en lengua castellana.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOSINTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Con POMIF III (www.pomif.com) ha aumentado la difusión nacional e internacional de los contenidos de Microbiología que se imparten en la UGR (Figs. 1-3). El nuevo material y alojamiento facilitan la accesibilidad y aumentan el interés y usabilidad.

POMIF se ha enriquecido en textos, en presentaciones, en audiosy en videos. La aceptación de los usuarios la proporcionan datos de tres orígenes: la frecuencia de visitas desde España y extranjero, la encuesta a los alumnos de la UGR y en el interés del Grupo de Docencia de la Sociedad Española de Microbiología.

La idea inicial de POMIF de crear un contenido audiovisual que sirviese de motivación y de introducción detallada al fondo del temario, está en línea con los resultados de la encuesta: lo audiovisual, no solo es útil para seguir las clases y estudiar, sino que su utilidad para aprender (en el sentido mas amplio) y la recomendación a otros usuarios, rebasan aquellas dos utilidades.

En consonancia, la experiencia de POMIF III ha consolidado un equipo multidisciplinar para la producción propia de material audiovisual y ha promocionado la utilización innovadora de los recursos y servicios de la UGR, no solo a nivel local o nacional, sino internacional.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

AGRADECIMIENTOS: Los autores del Proyecto 09-183 agradecen la financiación a la Unidad de Innovación Docente de la UGR. Esta herramienta no hubiese sido la misma sin la participación de los especialistas en comunicación audiovisual indicados en www.pomif.com, a los que este texto agradece colectivamente su colaboración.

Figura 2. Número de visitas a Pomif en el primer trimestre de los cinco últimos años

Figura 3. Número total de visitas a Pomif en los últimos tres años

Figura 5. Valoración (% de respuestas favorables) de la utilidad de los videos de Pomif con diferentes finalidades de aprendizaje

RESULTADOS RESULTADOS Se muestra el número de visitas (MOTIGO Webstat (http://webstats.motigo.com/s?tab=1&link=1&id=3498488)registradas a www.pomif.com (Figuras 1 a 3) y los resultados de una encuesta a una muestra de 80 alumnos sobre la utilidad de su contenido de teoría en el desarrollo de las clases, en el estudio para la preparación de exámenes , en el aprendizaje y como recomendación a otros estudiantes.

Figura 4. Valoración (% de respuestas favorables) de la utilidad de los audios de Pomif con diferentes finalidades

Figura 6. Valoración (% de respuestas favorables) de la utilidad de los guiones de los temas de teoría que ofrece Pomif con diferentes finalidades de aprendizaje

0

20

40

60

80

100

En el aula En el estudio En aprendizaje Recomendación

0

20

40

60

80

100

En el aula En el estudio En aprendizaje Recomendación

0

20

40

60

80

100

En el aula En el estudio En aprendizaje Recomendación

0

5000

10000

15000

20000

25000

2008 2009 2010

0100020003000400050006000700080009000

10000

2004 2006 2008 2010 2012