Proyecto Pedagógico de Aula

3
Maestría En Competencias Profesionales para la Docencia Titulo: Reflexión sobre la intervención efectuada a partir de los P.P.A (Proyectos Pedagógicos de Aula) Alumna: Profa. Romana Lizzette Núñez Popoca Mtra. Silvia Vargas Luviano Profa. Romana Lizzette Núñez Popoca

Transcript of Proyecto Pedagógico de Aula

Page 1: Proyecto Pedagógico de Aula

Maestría

En Competencias Profesionales para la Docencia

Titulo:

Reflexión sobre la intervención efectuada a partir de los P.P.A (Proyectos Pedagógicos de Aula)

Alumna: Profa. Romana Lizzette Núñez Popoca

Mtra. Silvia Vargas Luviano

Iguala Gro, Noviembre del 2014.

Profa. Romana Lizzette Núñez Popoca

Page 2: Proyecto Pedagógico de Aula

Reflexión sobre la intervención efectuada a partir de los P.P.A

En lo personal, para mí como docente el P.P.A es una herramienta fundamental en el desarrollo del aprendizaje significativo que debe tener el alumno, ya que permite la integración de los aprendizajes y me brinda la oportunidad de organizar y programar mis actividades de enseñanza.

Debido a que es una estrategia metodológica, implica el desarrollo de acciones precisas en la búsqueda de solución a los problemas de tipo pedagógico que a menudo se nos presentan, tales como el bajo rendimiento escolar, la falta de atención en las clases por mencionar algunos, por lo tanto cada proyecto debe ser efectuado en un determinado plazo de tiempo según se lleven a cabo las actividades propuestas y los resultados que se estén obteniendo. Por lo mencionado anteriormente considero que es necesario hacer un buen uso del P.P.A y desarrollarlo tal y como se debiera para poder obtener buenos resultados en el aprendizaje del alumno.

En cuanto a la obtención de aprendizajes significativos en el alumno, cabe señalar que el P.P.A nos permite establecer acciones de transversalidad para fortalecer los contenidos de tipo conceptual, procedimental y actitudinal, todo esto en atención a las características y necesidades (social, cultural y económica) de los alumnos. Del mismo modo, por medio del proceso de investigación el alumno obtendrá estos aprendizajes significativos que le permitirán resolver situaciones reales en su vida cotidiana. Por otra parte la motivación que tengamos será vital para el logro efectivo de los objetivos y metas planteadas. Y ahora me atrevo a resaltar la siguiente cuestión: ¿Cómo sabemos que las acciones y objetivos planteados se están cumpliendo? Fácilmente se puede saber, ya que el P.P.A nos permite estar evaluando de forma permanente al alumno y seguir de cerca su desempeño académico, sin dejar a un lado su desempeño social.

En conclusión los Proyectos Pedagógicos de Aula son estrategias de enseñanza que constituyen una forma de aprender y enseñar, centrándose en los intereses y preocupaciones del alumno, de tal forma que nos involucra de forma activa en la planificación, ejecución, presentación y evaluación de experiencias obtenidas en su aprendizaje. Ahora bien, no hay un único modo de entender y asumir los proyectos, pues son una estrategia pedagógica flexible, se trata en todo caso de favorecer al aprender que reconoce y parte de los saberes previos de los alumnos y genera nuevos aprendizajes mediante una investigación enriquecedora y practica porque necesariamente culmina en productos útiles y válidos. Todo esto no se lograría sin el compromiso y las propuestas innovadoras que debemos tener nosotros como docentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Profa. Romana Lizzette Núñez Popoca

Page 3: Proyecto Pedagógico de Aula

Profa. Romana Lizzette Núñez Popoca