proyecto OTI

25
PROYECTO OTI "" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 - PRIMEROS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Curso y Nombre del Equipo : 1A.technokids.40 Grupo o Institución Elegida : Jardín infantil "Pequeñas Sonrisas" 1.2 Título del Proyecto OTI : Juegos Didácticos 1.3 Descripción General del Proyecto OTI Nuestro objeto como equipo de trabajo son 10 juegos didácticos (diferentes) que cada niño se divertirá y jugara feliz y tranquilo ya que son juguetes muy sanos y agradables.

description

redacción proyecto

Transcript of proyecto OTI

PROYECTO OTI ""

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 - PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Curso y Nombre del Equipo : 1A.technokids.40

Grupo o Institución Elegida : Jardín infantil "Pequeñas Sonrisas"

1.2 Título del Proyecto OTI : Juegos Didácticos

1.3 Descripción General del Proyecto OTI

Nuestro objeto como equipo de trabajo son 10 juegos didácticos (diferentes)que cada niño se divertirá y jugara feliz y tranquilo ya que son juguetes muysanos y agradables.

1.6 Datos Generales del Equipo

Nombre del Equipo: Techno KidsEslogan: "El futuro está en ellos"Mail: [email protected]:Sitio Web:Picassa:

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Avenida la cruz con calle B Sector PadreHurtado, Puerto Montt.Dirección: Avenida la cruz con calle B Sector Padre Hurtado, Puerto Montt.Segmento de Mercado: Niños de 3 a 6 años.

Logotipo:

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Nombre del Integrante:Matias Miranda UlloaRUN:19.541.303-7Correo electrónico:[email protected]

Dirección:República con presidente ibañez 22 de mayo#623Teléfono:93785182

Cargo:SecretarioReemplazante: José Luis Toledo

Foto:

Nombre del Integrante:José Luis ToledoRUN:19.673.902-5Correo electrónico: [email protected]

Dirección:Calle Regata Crucero1217 Pobl. VillaOlímpicaTeléfono:279985

Cargo:DiseñadorReemplazante:Matias Miranda

Foto:

Nombre del Integrante:Claudio Soto SotoRUN:19.030.561-9Correo electrónico:[email protected]

Dirección:Lord Crochanne # 1053Teléfono:74684748

Cargo:CoordinadorReemplazante:Juan Ignacio Belmar

Foto:

Nombre del Integrante:Juan Ignacio BelmarRUN:19.367.320-1Correo electrónico:[email protected]

Dirección:Rio Blanco s/nTeléfono:79019480

Cargo:InformaticaReemplazante:Omar Ruiz

Foto:

Nombre del Integrante:Omar RuizRUN:19.540.788-6Correo electrónico:[email protected]

Dirección: Ampliacion Padre HurtadoTeléfono:84464543

Cargo:TesoreroReemplazante: Claudio Soto

Foto:

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTI

3.-Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno)

COORDINADOR:Claudio Soto.- Coordinar al equipo- mantener el orden y disciplina- aportar con cada integrante de equipo- trabajar junto con el equipo.- Coordinar las veces que nos juntemos como equipo.- supervisar que cada uno cumpla su función- fomentar el trabajo en el equipo.

TESORERO: Omar Ruiz.- Reunir dinero para las actividades diarias del equipo.- comprar objetos y artefactos necesarios para la institución- dar a conocer lo reunido o gastado en el tiempo transcurrido- hacer que cada uno cancele sus cuotas.- cotizar materiales a utilizar- ayudar a redactar la pauta de evaluaciones.- crear vídeo en animoto.

SECRETARIO: Matias Miranda- Escribir sobre lo que hace y tiene que hacer el grupo.- dar a conocer las tareas .- informar sobre lo que hemos hecho desde el comienzo de las clases- Plantear un articulo innovador.- Escribir o dar a conocer los materiales solicitados o necesitados por el equipo.- Tomar apuntes de lo que dice el profesor.- Sacar cuentas de todos los materiales a necesitar para el OTI.

CONSTRUCTOR: José Toledo.- Diseñar la pagina de equipo.-Junto con el secretario conseguir materiales solicitados.-Encargarse de la estructura del proyecto.-Construir junto con la ayuda de los demás integrantes el proyecto.-Informar o dar a conocer al equipo de trabajo sobre el avance que tenga el objeto.-Cotizar precios juntos con el secretarios.-Desarollar los proyectos según corresponda.

INFORMATICA:Ignacio Belmar.- Encargado de rellenar las pautas.

- Debe mantener la disciplina dentro del equipo y horas de clases- Completar tablas que se presenten en el OTI.- Cohevaluar las pautas.-Publicar la información de los proyectos-Informar a los integrantes sobre el trabajo y proyecto-Saber sobre los objetivos del equipo

3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades –Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del

equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo- Un grupo ordenado al trabajar.- Un grupo unido y optimista.

Identifique las principales debilidades del equipo- Un grupo que se deja influenciar.- Un grupo desorganizado.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto- Sera un juguete que les hara desarrollar sus habilidades motoras a los niños- Les dara la oportunidad de imaginar y de pensar

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto- Los recursos monetarios del proyecto.- Que sean pocas cantidades de juguetes.

Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipopara superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos Internas

FORTALEZAS

-Tener seguridad al hacer lascosas.

DEBILIDADES

-Un grupo que se dejainfluenciar.

OPORTUNIDADES- Trabajar mas unidos yayudarnos.- Ser mas organizados.

-Ser mas unidos y tener lasideas claras respecto a lanecesidad.

-Existe una gran distanciasentre todas nuestras casas loque no podemos juntarnos enun lugar determinado paratrabajar.

AMENAZAS-La institucion esta lejos denuestras casas-La poca posibilidad detransporte.

-Casi todo el equipo detrabajo tiene Internet.-Somos un equipo muy unidoen algunas ocaciones parahacer las tareas.

-El equipo de trabajo no sepuede juntar en casas ya que esmucha la distancia entre unacasa u otra.-no todos los integrantes delgrupo puede trabajar por lascituaciones que pasan.

3. ANTECEDENTES DEL OTI

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI- Los recursos monetarios del proyecto.- Tiempo en construir el OTI

3.2 Indique el Objetivo del OTI:- El objetivo es que los niños desarrollen sus habilidades motoras.- Que los niños logren imaginarse cosas.

3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI (15 para el 1º Sem. y 15 para el 2º Sem.)

1º Semestre:- Organización del equipo.- Crear gmail del equipo.- Elegir institución- Creación del animoto.- Crear un sitio wep y blogger- Escojer cargos.- Escoger los beneficiarios.- Requerimientos del usuario.- Presentación de requerimientos del usuario- Aplicar encuesta a los beneficiarios.- Escoger el proyecto.- Diseñar graficos.- Escoger objeto a realizar- Escoger cantidad de objetos a fabricar.- Diseñar planos del proyecto.-

2º Semestre:

-Diceñar plano del proyecto.-Publicar el proyecto.-Cotizar presios de los materiales.-Hacer el proyecto.-Trabajar con los materiales que se necesitan.-Aplicación de la prueba de sintesis.-Describir como va hacer nuestro OTI.-Cotizar los materiales.

-Terminar la descripción del OTI.-Promoción del OTI..-Crear publicidad al OTI (afiches,videos,etc)-Fabricación del proyecto.-Nombrar en que sirve nuestro OTI.-Presentar el proyecto al curso.-Entregar el proyecto a la institución.-Presentación del proyecto.

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto OTI (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenadacon las actividades del OTI a fabricar)

Unidades/Meses Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre1.- Organizacióndel Equipo2.Requerimientosdel Usuario3.- Proyecto OTI4.- Promocióndel OTI5.- Fabricacióndel OTI6.- Evaluación

3.4.2 Carta Gantt del Primer Semestre (Organización Equipo, Requerimientos del Usuarioy Redacción del Proyecto) - Semanas

Actividad S 1 S 2 S 3 S 4 S 1 S 2 S 3 S 4 S1 S 2 S 3 S4 S 1 S 2 S 3 S 4Organizacióndel equipo.Crear gmail delequipo.ElegirinstituciónCreación delanimoto.Crear un sitiowep y bloggerEscojercargos.Escoger losbeneficiarios.

Requerimientosdel usuario.Presentación derequerimientosdel usuarioAplicarencuesta a losbeneficiarios.Escoger elproyecto.Diseñargraficos.Escoger objetoa realizarEscogercantidad deobjetos afabricar..15 Diseñarplanos delproyecto.

3.43 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) -Semanas

Actividades Semana 1 Semana 2 Semana 3PromociónEjecuciónEvaluacion

3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadora

El OTI da una idea innovadora para que los niños sepan distigir las cosas mas facilmente, paraque puedan desarrollar mas facil sus avilidades motoras, el OTI lograra que los niños puedanrecrearce jugar muy tranquilos y aprenderan las formas de todas las cosas.

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo SI X

Marque con una X la alternativa. NO

3.8 Diseño del Proceso de Producción del OTI

Hacer clic en el Recuadro, pinchar Editar la imagen y crear o completar el Diseño.

3.9 Diseño del Prototipo del OTI Terminado

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Institución

Jardininfantil"PequeñasSonrisas"

GrupoSocial

Clasemedia

SectorGeográfico

Avenidala cruzcon calleB SectorPadreHurtado,PuertoMontt.

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios quedemandarán el OTI.

La institución es un jardin infantil "Pequeñas sonrisas" huvicado en Avenida la cruz con calleB, en el sector Padre Hurtado Puerto Montt.

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

Este objeto va destinado a los niños de 3 a 6 años de edad del jardín infantil "Pequeñassonrisas", todo esto fue formado a traves de una encuesta que se le aplico a los niños de esejardín y ellos optaron por juegos didacticos.

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantespara la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

1.-¿Cual Seria El Jugete Que Mas Les Gustaria Tener?

Se Puede Observar Que 7 Niños Les Gusta Los Juegos Didactico ConUn 64%

a)Auto A Contrlo Remoto19%b)Rompecabezas 218%c)Juego Didacticos 764%d)Un Robot 00%Other 19%Los usuarios pueden seleccionar más deuna casilla de verificación, por lo quelos porcentajes pueden superar el 100%.

2.-¿Cual Es Su Jugete Favorito?a)Oso 327%b)Juegos Didacticos327%c)Rompecabezas 218%Other 327%Los usuarios pueden seleccionar más de unacasilla de verificación, por lo que losporcentajes pueden superar el 100%.

3.-¿Les Gustaria Tener En Jugete Que Sea Como Un Amigo

a)Si 545%b)No 327%c)Nose 00%d)Talves327%Los usuarios pueden seleccionar más de unacasilla de verificación, por lo que losporcentajes pueden superar el 100%.

4.-¿Sus Padres Les Compra Los Juegetes Que Ustedes Deseana)No 19%b)Si 545%c)Aveces436%d)Nunca 19%Los usuarios pueden seleccionar más de unacasilla de verificación, por lo que losporcentajes pueden superar el 100%.

Número de respuestas diarias

.

Marcatemporal

1.-¿CualSeria ElJugete

QueMasLes

GustariaTener?

SampleQuestion

2

2.-¿CualEs SuJugete

Favorito?

3.-¿LesGustaria

TenerEn

JugeteQue Sea

ComoUn

Amigo

4.-¿SusPadres

LesCompra

LosJuegetes

QueUstedesDesean

. 7/4/201120:18:48

c)JuegoDidacticos a)Si b)Si

. 7/4/201120:23:16 a)Oso a)Si d)Nunca

. 7/4/201120:23:41

c)JuegoDidacticos b)No a)No

. 7/4/201120:24:15

a)Auto AContrlo Remoto b)No b)Si

. 7/4/201120:24:48

c)JuegoDidacticos

b)JuegosDidacticos b)No c)Aveces

. 7/4/201120:25:09

c)JuegoDidacticos

b)JuegosDidacticos d)Talvesc)Aveces

. 7/4/201120:25:46b)Rompecabezas c)Rompecabezasa)Si c)Aveces

. 7/4/201120:26:05

c)JuegoDidácticos c)Rompecabezasd)Talvesb)Si

. 7/4/201120:26:38

c)JuegoDidácticos a)Oso a)Si c)Aveces

. 7/4/201120:27:09

c)JuegoDidácticos a)Oso a)Si b)Si

. 7/4/201120:27:25b)Rompecabezas b)Juegos

Didácticos d)Talvesb)Si

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

Nuestro proyecto OTI va a impactar en los niños y funcionarios del jardín, beneficiandoen diverciones para los niños, desarrollando sus habilidades motoras y los hara pensar eimaginarse cosas tambien los funcionarios notaran cambios mentales en los niños.

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI

google docs dibujos, paint.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

TABLAS5.2.1 Máquinas

-Ninguna

5.2.2 Herramientas

-Martillo-Lija-Galletera- Serrucho

5.2.3 Materiales e Insumos

-Pintura-Pegamento liquido

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

Cantidad Detalle Medida Unitario Total4 Tablas de madera 100cm x 50cm 1500 6000

2 Frascos depegamento 500 ml 1200 2400

4 Tarro de pintura 500 ml 1100 44003 Lijas 300 900

IMPREVISTO 2500 2500TOTAL $15.200

7.2 Presupuesto de Inversión

 25000

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

Gasto: $15200 Inversión: $17000

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

r

Obs:

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.4 Cartas Gantt de Control (3 = 1 Anual y 2 Semestrales de laEjecución)

Carta Gantt Anual de ControlUnidades/Meses Marzo Abril1.- Organizacióndel EquipoProyección1.- Organizacióndel EquipoControl2.Requerimientosdel Usuario3.-4.-5.-6.-

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Cumplimiento de Objetivos y de Actividadesdesarrolladas del Proyecto OTI

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados ObtenidosNº Criterio o tarea Puntaje Ideal Puntaje Obtenido1234567T Total

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

8.3 Otros (Imagen del Sitio Web, Blog, etc.)

“La Tecnología al Servicio de los Demás”Blog: http://1f-tss-23-mipequenosalesiano.blogspot.com Mail: [email protected]