PROYECTO MIRLEY

7
Areas naturalesprotegidas PARQUES NACIONALES EJEMPLO TINGO MARIA: Protege los bosque primarios de selva alta, que presentan una diversidad biologica muy peculiar, entre la que destaca la poco conocida fauna de grutas y cavernas. Esta area natural protegida presta un invalorable servicio ambiental tanto a la poblacion aledaña como a la ciudad de Tingo Maria. Esta region se caracteriza por comprender dos paisajes muy distintos, la sierra y la selva alta. La parte andina esta marcada por la presencia de la Cordillerra del Huayhuash, la selva alta se extiende a lo largo del flanco oriental de los andes. Al interior del parque, se observa una gran diversidad de flora, entre las que destacan diferentes especies de orquideas, asi como plantas a las que se les atribuye propiedades medicinales, entre ellas la uña de gato y la sangre de grado. La vegetacion arborea esta representada por especies como: cedro (Cedrela sp.), roble (Nectandra sp.), nogal (Juglans neotropica) y aliso (Alnus jorullensis). La fauna del parque es muy variada. Entre peces, batracios y reptiles, aves y mamiferos. En este ultimo grupo, los que mas destacan son el jaguar (Panthera onca), el tigrillo (Leopardus pardalis), el gato silvestre (Oncifelis colocolo) y el tapir de altura (Tapirus pinchaque). Entre las especies de aves resalta el gallito de las rocas, los guacharos (Steatornis caripensis) y el cotomono, siendo este ultimo una especie en peligro de extincion. La mejor temporada de visita es de mayo a septiembre. Categoria: Parque Nacional Base Legal: Ley Nº15574 Fecha de Creacion: 14 de mayo de 1965 Ubicacion Politica: Departamento de Huanuco, provincia de Leoncio Prado, distritos de Mariano Damaso Beraun y Rupa Rupa. Extension: 4778 hectareas Rango Altitudinal: 680 msnm. Temperatura: 19.2 °C a 28.9 °C : Objetivos: - Proteger las zonas naturales denominadas “La Bella Durmiente” y la “Cueva de las Lechuzas”, sus bosques adyacentes y colonias de guacharos Steatornis caripensis. SANTUARIOS NACIONALES: SANTUARIO NACIONAL MANGLARES DE TUMBES E l Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se estableció estableció el 2 de marzo de 1988, mediante Decreto Supremo Nº 018-88-AG. Su importancia se debe a que es la única muestra representativa de bosques de manglares en el Perú. Está ubicado en el departamento de Tumbes, provincia de Zarumilla. Tiene una extensión de 2 972 hectáreas. El objetivo principal del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes es proteger y conservar estos manglares como única muestra

description

colegio proyecti

Transcript of PROYECTO MIRLEY

Areas naturalesprotegidasPARQUES NACIONALESEJEMPLOTINGO MARIA:

Protege los bosque primarios de selva alta, que presentan una diversidad biologica muy peculiar, entre la que destaca la poco conocida fauna de grutas y cavernas. Esta area natural protegida presta un invalorable servicio ambiental tanto a la poblacion aledaa como a la ciudad de Tingo Maria. Esta region se caracteriza por comprender dos paisajes muy distintos, la sierra y la selva alta. La parte andina esta marcada por la presencia de la Cordillerra del Huayhuash, la selva alta se extiende a lo largo del flanco oriental de los andes. Al interior del parque, se observa una gran diversidad de flora, entre las que destacan diferentes especies de orquideas, asi como plantas a las que se les atribuye propiedades medicinales, entre ellas la ua de gato y la sangre de grado. La vegetacion arborea esta representada por especies como: cedro (Cedrela sp.), roble (Nectandra sp.), nogal (Juglans neotropica) y aliso (Alnus jorullensis). La fauna del parque es muy variada. Entre peces, batracios y reptiles, aves y mamiferos. En este ultimo grupo, los que mas destacan son el jaguar (Panthera onca), el tigrillo (Leopardus pardalis), el gato silvestre (Oncifelis colocolo) y el tapir de altura (Tapirus pinchaque). Entre las especies de aves resalta el gallito de las rocas, los guacharos (Steatornis caripensis) y el cotomono, siendo este ultimo una especie en peligro de extincion. La mejor temporada de visita es de mayo a septiembre.Categoria:Parque NacionalBase Legal:Ley N15574 Fecha de Creacion:14 de mayo de 1965Ubicacion Politica:Departamento de Huanuco, provincia de Leoncio Prado, distritos de Mariano Damaso Beraun y Rupa Rupa.

Extension:4778 hectareasRango Altitudinal:680 msnm.Temperatura:19.2 C a 28.9 C:Objetivos:- Proteger las zonas naturales denominadas La Bella Durmiente y la Cueva de las Lechuzas, sus bosques adyacentes y colonias de guacharos Steatornis caripensis.

SANTUARIOS NACIONALES:SANTUARIO NACIONAL MANGLARES DE TUMBES El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se estableci estableci el 2 de marzo de 1988, mediante Decreto Supremo N 018-88-AG. Su importancia se debe a que es la nica muestra representativa de bosques de manglares en el Per. Est ubicado en el departamento de Tumbes, provincia de Zarumilla. Tiene una extensin de 2 972 hectreas.El objetivo principal del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes es proteger y conservar estos manglares como nica muestra representativa de este ecosistema y a la fauna que all habita, principalmente los invertebrados acuticos.

ave fragata en los manglares:

SANTUARIOS HISTORICOS:

Santuario Historico de Chacamarca

Departamento: JunnProvincia: JunnResea: Cuenta con una superficie de 2 500 hectreas y en ella, en las pampas del Santuario se libr la batalla de Junn, uno de los acontecimientos ms importantes de la gesta libertadora del Per. La vegetacin del Santuario est formada principalmente por pastizales altoandinos con mezclas abundantes de Poceas.Como muestra representativa de su fauna estn la perdiz serrana, la chinalinda y el lique-lique.RESERVAS NACIONALES:Tambopata-CandamoLa Zona Reservada de Tambopata-Candamo seestableci el 26 de enero de 1990 mediante Resolucin Ministerial N 00032-90-AG/DGFF. Se encuentra ubicada en los departamentos de Madre de Dios (provincia de Tambopata) y Puno (provincias de Carabaya y Sandia). Ocupa una superficie total de 1 043 998,20 hectreas.

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE:El Refugio de Vida Silvestre Laquipampa se encuentra ubicado en la sierra de la provincia de Ferreafe en la regin de Lambayeque. El refugio abarga un valle de bosque seco que va desde los 200 m.s.n.m. hasta los 2500 m.s.n.m. que se convierte en un un bosque hmedo originado por las lluvias del ande peruano.

BOSQUES DE PROTECCION:Bosque de Proteccin Alto Mayo estableciel23 de julio de 1987 mediante Resolucin Suprema N 0293-87-AG/DGFF.Est ubicado en el departamento de San Martn, provincias de Rioja y Moyobamba, distritos de Yorongos, Rioja, Elas Sopln Vargas, Nuevo Cajamarca, Pardo Miguel y Moyobamba. Tiene una extensin de 182 000 hectreas.El Bosque de Proteccin de Alto Mayo se ubica en la regin San Martn y su territorio abarca parte de territorio andino que llega a lo amaznico, donde se puede apreciar grandes bosques y ros que crean vida a su alrededor. As mismo, se observan bellos paisajes, fauna y flora de la zona.

COTOS DE CAZA:Coto de Caza El Angolo :El Coto de Caza El Angolo es el nico coto de caza oficial en el Per donde se practica la caza deportiva regulada, siendo la especie ms importante manejada para este fin, el venado de cola blanca (Odocoileus virginianus).

RESERVAS COMUNALES:Reserva Comunal AshninkaLa Reserva Comunal Ashninka fue creada mediante Decreto Supremo D.S.N003-2003-AG el 13 de enero del 2003. Est localizada en la parte media del lado occidental de la Cordillera de Vilcabamba, en el Distrito de Ro Tambo, Provincia de Satipo (Departamento de Junn), cubriendo una superficie de 184,468. 38 has.La Reserva Comunal Ashaninka se ubica en la selva baja de la regin Junn, la cual alberga a comunidades indgenas que mantienen sus costumbres de supervivencia y conservacin del medio ambiente.

RESERVAS PAISAJISTCAS:Reserva Paisajstica Nor Yauyos CochasLa Reserva Paisajstica Nor Yauyos Cochas abarca parte de las regiones de Lima y Junn. Es una escenario natural altoandino con hermosas cascadas, montaas, y lagunas que permiten conservar variedad de flora y fauna.

ZONA RESERVADA:Zona Reservada Cordillera HuayhuashLa Zona Reservada Cordillera Huayhuash se ubica en parte de las regiones de Ancash, Hunuco y Lima, donde se puede apreciar nevados de gran belleza y muchas lagunas en las partes ms bajas.

Ubicacin y extensin

La zona abarca parte de los territorios de las provincias de Bolognesi (Ancash), Lauricocha (Hunuco) y Cajatambo (Lima) y tiene una extensin de 67589.76 hectreas.