Proyecto, Mejoras a la comunicación

3
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TIC’s Proyecto: Mejoras a la Comunicación en las TIC’s Nombre del Proyecto: “Subsidios por contratos”. Periodo de propuesta: A Corto Plazo. Marco de referencia En la actualidad se tiene una mira objetiva de acrecentar el uso y consumo de la tecnología con mayor impacto y funcionalidad en los diferentes ámbitos sociales. Sin embargo es poco factible el hecho de garantizar la accesibilidad económica y política de las tecnologías que ahora son imprescindibles para el desarrollo económico, educativo, empresarial, social, etc. El contraste que se tiene entre la indiscutible necesidad del empleo de las nuevas tecnologías y la oportunidad y garantía de su adquisición, nos deja un grave problema más de incertidumbre, de la utilidad de nuestras capacidades, que de nuestra dependencia tecnológica. Además de esto, la activación potencial de la tecnología, al depender de otras distintas herramientas que no siempre están al alcance para todos los sectores sociales, se vuelve trivial y resulta en pérdidas para el usuario, que no siempre sabe hacer el mejor uso de la tecnología. Desarrollo El presente proyecto se centra en la oportunidad de adquisición de la tecnología frente a su ‘puesta en marcha’ o activación funcional de la misma. Objetivo: Lograr la amplitud de las oportunidades del usuario, reduciendo así su “derroche” e inutilidad frente a sus productos tecnológicos (PT) en relación con los siguientes puntos establecidos como:

description

Semi proyecto de Mejoras a la comunicación en las TIC's

Transcript of Proyecto, Mejoras a la comunicación

Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICsProyecto: Mejoras a la Comunicacin en las TICs

Nombre del Proyecto: Subsidios por contratos.Periodo de propuesta: A Corto Plazo.

Marco de referenciaEn la actualidad se tiene una mira objetiva de acrecentar el uso y consumo de la tecnologa con mayor impacto y funcionalidad en los diferentes mbitos sociales. Sin embargo es poco factible el hecho de garantizar la accesibilidad econmica y poltica de las tecnologas que ahora son imprescindibles para el desarrollo econmico, educativo, empresarial, social, etc.El contraste que se tiene entre la indiscutible necesidad del empleo de las nuevas tecnologas y la oportunidad y garanta de su adquisicin, nos deja un grave problema ms de incertidumbre, de la utilidad de nuestras capacidades, que de nuestra dependencia tecnolgica. Adems de esto, la activacin potencial de la tecnologa, al depender de otras distintas herramientas que no siempre estn al alcance para todos los sectores sociales, se vuelve trivial y resulta en prdidas para el usuario, que no siempre sabe hacer el mejor uso de la tecnologa.

DesarrolloEl presente proyecto se centra en la oportunidad de adquisicin de la tecnologa frente a su puesta en marcha o activacin funcional de la misma.

Objetivo:Lograr la amplitud de las oportunidades del usuario, reduciendo as su derroche e inutilidad frente a sus productos tecnolgicos (PT) en relacin con los siguientes puntos establecidos como:

Objetivos especficos:

1.- Restablecer la adquisicin de PT al margen de la productividad y uso finales.2.- Regular la forma y frecuencia de consumo y desecho de los PT.3.- Capacitar al usuario final con un nivel competitivo de conocimientos previos a manera de requisito para el empleo y manejo de sus PT.

4.- Facilitar al usuario los servicios que habilitan al mximo sus PT, y que se declaran como indispensables hoy en da, ejemplo: internet y banda ancha.

La factibilidad del proyecto se encuentra en la formulacin y ejecucin de una nueva norma o ley que establezca el estado con respecto a la utilidad y consumo de los aparatos tecnolgicos, de manera que el usuario pueda adquirir equipos de calidad y funcin garantizada por las compaas que ofertan sus servicios de talla tecnolgica. Esta nueva ley tendr que regular el establecimiento de contratos usuario-empresa para otorgar al usuario asesora tcnica y funcionalidad por parte de la compaa involucrada. Norma Reguladora del Servicio La norma tendr como primer propsito el libre uso de internet para todo aquel que posea un aparato que lo requiera para su correcto y completo funcionamiento; siempre y cuando el usuario que maneje el dispositivo sea miembro de una compaa o asociacin. En otras palabras, internet gratuito para las empresas, dentro de una regulacin interna de informacin circundante, adems de la ampliacin de las fuentes de obtencin de informacin.O en su defecto, la norma tendr como primer objeto el imponer el subsidio de aparatos a partir del coste de un paquete libre de datos al usuario estableciendo, por medio de una empresa de telecomunicaciones, un contrato que oferte los servicios que cubran la funcionalidad total del aparato.