Proyecto matemática estructura

2

Click here to load reader

Transcript of Proyecto matemática estructura

Page 1: Proyecto matemática estructura

PROYECTO MATEMÁTICA

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

ESTRUCTURA DEL PROYECTO PERSONAL

ESTRUCTURA DEL MATERIAL

CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES ESQUEMA DE MATERIAL

Razonamiento y Demostración

Matematiza situaciones que involucran el uso … en diversos contextos. Representa situaciones de uso … en diversos contextos. Comunica situaciones de uso … en diversos contextos. Elabora estrategias … para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales del uso … en la resolución de problemas. Argumenta el uso… para resolver problemas.

-Organiza información pertinente y datos disponibles sobre el tema, demostrando capacidad de síntesis y orden en mapas conceptuales u organizadores visuales. -Anticipa argumentos lógicos para la demostración de certeza de una afirmación.

1. Carátula. Tema propuesto 2. Organizador Visual

Comunicación Matemática

-Infiere datos implícitos disponibles en gráficas y expresiones simbólicas. -Anticipa el uso de algoritmos apropiados para la resolución de ejercicios y problemas

3. Explicación del Tema (Motivación, Lectura, Gráficos, Ejemplos, Material adicional)

Resolución de Problemas

-Plantea y resuelve ejercicios y problemas con diferentes estrategias de solución (Pensamiento divergente) -Plantean actividades de reforzamiento

4. Aplicación del Tema ( Ejercicios y Problemas)

5. Actividades de Aplicación 6. Bibliografía y Biblioweb

Nota: El consolidado del trabajo es en un solo archivo y debe ejecutarse como tal

Actitud ante el Área

Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva Preserva el entorno natural y material Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de principios de la Interculturalidad Maneja principios, conceptos e información que dan sustento a la convivencia

7. Sustentan su trabajo demostrando dominio, asertividad, desenvolvimiento personal con carácter crítico.

I. Denominación II. Presentación III. Objetivos

3.1. General 3.2. Específicos

IV. Desarrollo de Contenidos, Organizador visual, Explicación, Aplicación y Actividades V. Bibliografía y Biblioweb VI. Anexos

Page 2: Proyecto matemática estructura

TEMAS A DESARROLLAR: 5º DE SECUNDARIA

1. Teorema de Pitágoras. Áreas de polígonos regulares e irregulares. Ejercicios y Problemas de aplicación 2. Centro de gravedad de figuras planas. Ejercicios y Problemas de aplicación 3. Rectas, planos y sólidos geométricos en el espacio. Ejercicios y Problemas de aplicación 4. Angulo en el espacio. Teorema de Pitágoras. Centro de gravedad de sólidos geométricos. Ejercicios y Problemas de aplicación 5. Prismas y Pirámides. Área lateral, área total y volumen. Ejercicios y Problemas de aplicación 6. Área lateral y total, volumen de un cilindro. Ejercicios y Problemas de aplicación 7. Área lateral y total, volumen de un cono. Ejercicios y Problemas de aplicación 8. Área lateral y total, volumen de una esfera de revolución. Ejercicios y Problemas de aplicación 9. La recta en el plano cartesiano. Ecuaciones. Ejercicios y Problemas de aplicación 10. Recta tangente a una circunferencia y Posiciones relativas de dos circunferencias no concéntricas. Ejercicios y Problemas de

aplicación 11. Circunferencia. Elementos. Ecuaciones de la circunferencia. Características. Ejercicios y Problemas de aplicación 12. Parábola. Elementos. Ecuaciones. Características. Ejercicios y Problemas de aplicación 13. Elipse. Elementos. Ecuaciones. Características. Ejercicios y Problemas de aplicación 14. Angulo trigonométrico. Sistema de medidas de ángulos. Conversión. Longitud de un arco. Ejercicios y Problemas de aplicación 15. Razones trigonométricas de ángulos agudos, notables y complementarios. Ejercicios y Problemas de aplicación 16. Identidades pitagóricas, inversas y por cociente. Ejercicios y Problemas de aplicación 17. Resolución de triángulos rectángulos. Ángulos verticales, ángulos horizontales y rumbos. Ejercicios y Problemas de aplicación 18. Ángulo en posición normal. Razones trigonométricas de ángulos en posición normal. Teorema de Pitágoras. Signo de las

razones trigonométricas de un ángulo en posición normal. Ejercicios y Problemas de aplicación 19. Angulo cuadrantal. Razones trigonométricas de ángulos cuadrantales. Ejercicios y Problemas de aplicación 20. Reducción al primer cuadrante con respecto al eje “x” y al eje “y”. Ejercicios y Problemas de aplicación 21. Razones trigonométricas de ángulos coterminales y negativos. Ejercicios y Problemas de aplicación 22. Razones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos, ángulo mitad, ángulo doble, Ejercicios y Problemas de aplicación 23. Resolución de triángulos oblicuángulos ley de seno. Ejercicios y Problemas de aplicación 24. Resolución de triángulos oblicuángulos ley de coseno, Ejercicios y Problemas de aplicación 25. Resolución de triángulos oblicuángulos ley de tangente, Ejercicios y Problemas de aplicación 26. Circunferencia trigonométrica. Funciones trigonométricas y características de una función trigonométrica, 27. Estudio de funciones trigonométricas. Función seno y coseno, Ejercicios y Problemas de aplicación 28. Función tangente y cotangente, Ejercicios y Problemas de aplicación 29. Función secante y cosecante. Ejercicios y Problemas de aplicación 30. Funciones trigonométricas inversas ( arcsen, arccos, arctg), Ejercicios y Problemas de aplicación 31. Números índices simple y compuesto. Ejercicios y Problemas de aplicación 32. Error muestral. Muestra. Uso de fórmulas y tablas para su determinación: Encuestas. Ejercicios y Problemas de aplicación 33. Medidas de dispersión: varianza y desviación estándar. Coeficiente de variación. Ejercicios y Problemas de aplicación 34. Probabilidad condicional. Eventos independientes y dependientes. Ejercicios y Problemas de aplicación 35. Teorema de Bayes. Ejercicios y Problemas de aplicación 36. Variable aleatoria. Esperanza matemática. Ejercicios y Problemas de aplicación 37. Ecuaciones de recursividad compleja. Ejercicios y Problemas de aplicación 38. Diferencias finitas. Ejercicios y Problemas de aplicación