PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

9

Click here to load reader

Transcript of PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

Page 1: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

Proyecto Masdar / LAVA Architects

Dubai – La ciudad sostenible| Cero emisiones de CO2: 100% de la energía

suministrada a partir de fuentes de energía renovables: solar fotovoltaica, solar

termoeléctrica, eólica, etc. Emiratos Árabes Unidos, quiere liderar la ola verde del

tercer milenio y la ciudad de Masdar es su carta de presentación. Son muchas las

firmas de arquitectos que han colaborado con el proyecto Masdar, una de ellas es

el equipo australiano de LAVA (Laboratory for Visionary Architecture). En este

caso LAVA participó en el diseño de los centros comerciales sobre la base de lo

que el Fondo Mundial para la Naturaleza, „World Wild Foundation‟ WWF —una de

las ONGs más importantes dedicadas a la conservación de la naturaleza, a nivel

internacional— y la empresa eléctrica „Abu Dhabi Future Energy Company‟,

lanzaron en el “Plan de Acciones para la Sostenibilidad” para crear la ciudad más

Page 2: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

sostenible de todo el mundo: Masdar City. Así para financiar este proyecto Abu

Dhabi piensa invertir hasta 10.000 millones de euros en la primera fase de

desarrollo de la Iniciativa Masdar.

El equipo de LAVA se inspiró en los oasis y esa es la impronta que marca su aporte. Tranquilidad, frescura, reposo. Claro que es un “oasis del futuro” como ellos lo denominan. “El “oasis del futuro” se concibe como experiencia espacial abierta, para todas las actividades; alojamiento, conferencias, compras, o diversión, ofreciendo la más de alta calidad en comodidad e interacción tanto en el interior como al aire libre.

Page 3: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

Masdar una ciudad de tan sólo seis kilómetros cuadrados, que acogerá a 1.500 empresas y a 50.000 habitantes. A su vez, será la sede de un gran número de negocios internacionales y líder mundial, en lo que se refiere al desarrollo de las energías alternativas. Gracias a esta apuesta tan visionaria como trascendente, Abu Dhabi se está embarcando en un viaje que le llevará a convertirse en la capital mundial de la revolución energética, en base a las energías renovables.

Page 4: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

Como en el caso de un oasis, la plaza es el epicentro social de Masdar; acceso de 24 horas de apertura a todas las instalaciones públicas. La tecnología interactiva, sensible al calor activa la intensidad de la iluminación en respuesta al tráfico peatonal y al uso del teléfono móvil. La plaza puede transformarse en un cine al aire libre para los acontecimientos internacionales y las celebraciones nacionales. Pero el detalle icónico lo dan los edificios que rodean la plaza que nos remiten a las gargantas y barrancos que rodean la mítica ciudad de Petra.

Page 5: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI
Page 6: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

Pero LAVA se adecuó a lo que otra firma de arquitectos diseño para el consumo de

energía. En el diseño elaborado por la firma de arquitectos „Foster & Partners‟ la energía

eléctrica que consumirá Masdar será generada por paneles solares, la energía para la

refrigeración se producirá gracias a unas torres eólicas que recogerán las brisas del

desierto. El agua potable será producirá en plantas de desalinización que funcionarán con

energía solar, y las medidas técnicas de ahorro y eficiencia en el consumo de agua

tendrán una amplia y rigurosa aplicación. Los jardines y espacios verdes dentro de la

ciudad, así como los cultivos que se realicen en el exterior, se regarán utilizando aguas

grises y aguas residuales tratadas —es decir, una vez que éstas hayan sido depuradas en

la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad.

Page 7: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

Cero residuos: el 99% de desviación de los residuos de los vertederos (incluye medidas de reducción de residuos, la reutilización de los residuos, siempre que sea posible, el reciclado, el compostaje, residuos energéticos, etc.)

Page 8: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI

Transporte sostenible: no existencia de coches, utilización exclusiva de trenes ligeros y taxis eléctricos, movilidad muy reducida, cero emisiones de CO2 procedentes del transporte dentro de la ciudad.

Los edificios se apiñarán como en una „Kasbah‟ —ciudad árabe amurallada típica. Ningún edificio superará las cinco plantas de altura; y la ciudad estará orientada de noreste a suroeste para obtener un equilibrio óptimo entre la luz solar y la sombra.

Masdar es un ejemplo más del cambio que el Planeta necesita. Pero al mismo tiempo es un ejemplo caro y poco exportable. Existen mejores soluciones que podríamos desarrollar para aplicar a nuestras ciudades en América Latina. De todos modos, hemos de reconocer que llevamos perdiendo mucho tiempo sin decidirnos a apostar por la transición al nuevo modelo energético emergente. Quizás el ejemplo de Masdar City llegue tarde y hasta pueda parecernos muy costoso pero aunque solo copiáramos algunas partes del proyecto es algo que vale la pena.

Page 9: PROYECTO MASDAR CITY DUBAI