Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil - LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Prez Martnez,...
date post
13-Apr-2018Category
Documents
view
215download
3
Embed Size (px)
Transcript of Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil - LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Prez Martnez,...
Proyecto LYDIALeucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Prez Martnez, Hospital Universitario La Paz, MadridDr. Joaqun Martnez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Somos una organizacin independiente, sin animo de lucro, inscrita en el registro de Fundaciones el 8 de Noviembre de 2010, que trabajamos por:
Fomentar y desarrollar la investigacin para vencer el cncer.Invertir en Investigacin es Invertir en Vida.
Por un mundo sin cncer. Nuestro objetivo: vencer el cncer y que se llegue a curar. Por ello queremos animar a toda la sociedad a unirse a la victoria contra el cncer.
Qu es CRIS?
Apoyar la investigacin en grupos establecidos en hospitales y centros de investigacin del territorio espaol con ensayos clnicos para pacientes, que supongan nuevos tratamientos para pacientes sin otras alternativas
Nuestra estrategia
La proporcin es 1 cncer infantil por cada 100 adultos.
Es la primera causa de muerte en nuestro pas entre los nios de 5 a 14 aos.
No se puede prevenir, no tiene medidas de diagnstico precoz.
Las causas, las terapias y las respuestas al tratamiento son muy diferentes a las de los adultos.
Todava hoy, para determinados casos, no hay esperanza de curacin.
Cada ao se diagnostican en Espaa 1.400 nios y
adolescentes con cncer, de los cuales 280 mueren
Los ensayos clnicos de nuevos frmacos para oncologa infantil son muy escasos, dado el elevado coste de desarrollar nuevos medicamentos, no es interesante ni para las Farmacuticas ni para el Gobierno.
Las nuevas terapias y tratamientos no estn testados en nios
La investigacin es la nica va para avanzar en la mejora de su tratamiento
En CRIS Trabajamos en el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos, ms
efectivos y menos agresivos para nios y nias que padecen cncer.
En una persona enferma de leucemia, algunas clulas del cuerpo se vuelven anmalas y el organismo empieza a producirlas desordenadamente y en grandes cantidades.
Estas clulas anmalas infiltran la medula sea y afectan el crecimiento de las clulas progenitoras normales, invaden la sangre y otros rganos
La leucemia es un tipo de cncer de
las clulas sanguneas.
Existen diferentes tipos de leucemias pero, principalmente, se distinguen en dos grandes grupos:
Aunque la leucemia puede afectar tanto a adultos como a nios, es el cncer ms frecuente entre la poblacin infantil.
LeucemiasAgudas
LeucemiasCrnicas
Un 70% de los cnceres de nios son leucemia.
Lleva el nombre de una nia que hace un ao falleci por causa de una leucemia aguda con 6 aos, sus padres quisieron donar a la Fundacin CRIS la tercera parte del coste de esta proyecto en nuestro pas para conseguir un tratamiento que cure la leucemia aguda infantil.
Proyecto LYDIA
Este estudio se plante para 14 pacientes. Fase I se llama a los ensayos en los que se quiere saber si el tratamiento no es txico
para el paciente.
La leucemia es el cncer ms frecuente en los nios y adolescentes.
Los pacientes que no responden a la quimioterapia o que recaen tras un trasplante apenas tienen opciones de curacin.
1 de cada 5 nios con leucemia mueren por esta enfermedad.
Los pacientes que estn en este ensayo clnico son aquellos a los que no se les puede hacer un trasplante de mdula porque la enfermedad est muy extendida.
El objetivo es ver si con una terapia celular (clulas NK) ms una quimio especial es posible que puedan recuperarse el tiempo suficiente para poder realizarles un trasplante de mdula y as tener la oportunidad de curarse.
La terapia celular consiste en sacar del paciente o de un familiar las clulas NK (natural killer) que son las que matan a las clulas malas cuando las reconocen, pero a veces el sistema inmunolgico no funciona bien y estas clulas no cumplen su funcin.
En el laboratorio separan las clulas NK del resto, las cultivan, las multiplican por millones y las activan, as se las ponen al paciente para que con este ejrcito celular que se ha creado se consiga eliminar o reducir el cncer.
Las clulas NK constituyen aproximadamente el 5-10% de los linfocitos de la sangre perifrica.Reconocen inmediatamente a las clulas sanas cuando son infectadas por virus o cuando sufren una transformacin tumoral.
Sus clulas NK muy activas, reconocen y eliminan inmediatamente a las clulas cancergenas.
Presentan una actividad NK muy disminuida y alterada.
Proponemos administrar junto con la quimioterapia clulas NK de un donante sano (padre o madre).
EstudioClnico
Presentacin CRIS 2011Pediatra Investigador 59 Correr para vencer el cncer
Proyecto Lydia: Telefnica: Feliz da de la madre 2016
1 2 3
4 5 6
Canal CRIS: https://www.youtube.com/user/CrisContraElCancer
https://youtu.be/hZQt3us2ekghttps://youtu.be/hZQt3us2ekghttps://www.youtube.com/watch?v=jZLxcSiZ0C8&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=jZLxcSiZ0C8&feature=youtu.be
Buenas tardes,
Muchas gracias por pensar en apoyar la investigacin en los nios con cncer.
Es una necesidad imperiosa, y me atrevera a decir hasta justa; sin embargo los recursos que se destinan a investigacin en cncer infantil son muy deficientes.
Existen numerosas fundaciones que ayudan a los padres, a los hermanos, a las familias, que apoyan el juego y la distraccin, el entretenimiento y gestionan las ayudas sociales para las familias de los nios con cncer. Afortunadamente en este tema existe una gran sensibilidad social publica y privada.
Sin embargo los recursos para investigacin en cncer infantil, para poder dar un salto cualitativo son insuficientes, casi nulos. Apenas hay grupos que investiguen el cncer infantil. Y tampoco hay incentivos de ningn tipo para que los onclogos infantiles se adentren en la investigacin y la utilicen como herramienta clnica.
La oncologa infantil en nuestro pas es mayoritariamente asistencial y la escasa investigacin est sujeta a los ensayos clnicos propuestos por la industria farmacutica obligados por la nueva normativa europea. Sin embargo la investigacin acadmica, independiente, sin nimo de lucro, slo hacer ciencia para la mejor asistencia y cuidado de nuestros pacientes est abandonada. Tan slo iniciativas todava muy puntuales como la Fundacin CRIS CONTRA EL CNCER son tan necesarias para identificar buenos profesionales, comprometidos con sus pacientes y con la esperanza de acorralar esta enfermedad muy pronto.
Es fundamental crear conciencia social de que NECESITAMOS MDICOS INVESTIGADORES, que estos deben ser apoyados y ser un referente para nuestra sociedad.