Proyecto integrador

14
1 CULTURA TURISTICA DE LA CIUDAD DE HUARAZ

Transcript of Proyecto integrador

1

CULTURA TURISTICA

DE LA CIUDAD DE

HUARAZ

2

UBICACIÓN ACTIVIDADES IMPORTANTES

ATRACTIVOS TURISTICOS

TURISMO DE AVENTURA

INDICE

3

UBICACIÓN

Perú, capital del Departamento de Ancash y de la Provincia de Huaraz. Se sitúa a una altitud de 3.080 msnm en la parte central del Callejón de Huaylas.

VIAS DE ACCESO

Terrestre.- tomando la vía Pativilca desde la ciudad de Lima, por una carretera asfaltada,

hasta llegar al punto más la Laguna Conococha (4 100m.), se desvía hacia el

Callejón de Huaylas hasta llegar a la ciudad de Huaraz.

Tomando la vía Casma, hasta llegar al mirador de Punta Cayan en la cordillera

negra, para luego descender a la ciudad de Huaraz.

Aéreo.- se realiza tomando los servicios de la aerolínea LC BUSRE, salida diaria de la ciudad de Lima a las 5:20 am. Llegando al

aeropuerto Anta a 6:30 am. De aquí se toma bus que nos traslada a la ciudad de

Huaraz aprox. 30 minutos.

UBICACIÓN Y VIAS EN ACCESO A LA

CIUDAD DE HUARAZ

4

Entre las más populares

manifestaciones folklóricas destaca

la Chuscada Ancashina, danza

caracterizada por su alegría y ritmo

llevadero, que combina el

Pasacalle, la Marinera y el Triste.

Otras danzas importantes son las

Shacshas, las Huanquillas, las

Antihuanquillas, los Capitanes, las

Pallas y los Negritos.

FOLKLORE

ACTIVIDADES IMPORTANTES

5

ARTESANIA

6

PLATOS TÍPICOS

Guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca.

Picante de cuy

Masa de maíz rellena con carne, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor.

Tamales

7

Humitas

Masa dulce de maíz rellena con canela y pasas, envuelta en hojas de maíz y cocida al

vapor.

Pachamanca Carnes diversas, papas y choclo o maíz tierno cocidos bajo tierra

entre piedras calientes con hierbas aromáticas, al estilo

prehispánico.

8

FRUTAS

Membrillo

Lúcuma

9

Granadilla

Chirimoya

10

MUSEO ARQUEOLÓGICO

DE ANCASH

Presenta una colección variada de textiles, piezas de cerámica y

de piedra pertenecientes a distintas culturas preincas como

Chavín, Recuay, Huaraz, Mochica, Chimú y Huari.

ATRACTIVOS TURISTICOS

11

Mirador de Rataquenua

• A 7 km al sureste de la ciudad de Huaraz al lado este de la colina Mirador natural que constituye un punto estratégico para divisar la ciudad.

Restos Arqueológicos de Willcahuain,

• A 7 km al noreste de Huaraz Templo preinca data del 900 d.C., muestra una clara influencia Huari. Está íntegramente construido en piedra, formado por diversas plataformas.

12

TURISMO DE AVENTURA

• Los más importantes circuitos son

• Santa Cruz Punta Unión, Colcabamba, Llanganuco

• Llanganuco - Quebrada Honda

• Cordillera Huayhuash

• Quebrada Quillcaihuanca, Llaca, Churup, Shallap, Cojup, Rajucalta, Huaraz

Caminatas

• El río santa por su caudal es propicio para el deporte. Muchos turistas concurren al departamento de Ancash y existen lugares de alquiler de equipos completos de canotaje y guías que conducen a los visitantes. Canotaje

13

Bicicleta de Montaña

• Por la topografía especial que presenta el Callejón de Huaylas, se practica mucho este deporte.

Vuelo Libre

• Desplazamiento desde altura elevada hasta tomar la superficie, utilizando equipos adecuados como el ala delta y parapente. Por la accidentada topografía.

14