Proyecto Instalaciones de Gas

8
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco Instalación de Gas Inst. Hidráulicas y Sanitarias Profesor: Ing. Torres Palomino Jose R. 9CV2 Proyecto Tercer Parcial Nava Rivera David Orlando 2010310748

description

Memoria de cálculo de instalación de gas sencilla para departamentos.

Transcript of Proyecto Instalaciones de Gas

  • Instituto Politcnico Nacional

    Escuela Superior de Ingeniera y Arquitectura

    Unidad Zacatenco

    Instalacin de Gas

    Inst. Hidrulicas y Sanitarias

    Profesor: Ing. Torres Palomino Jose R.

    9CV2

    Proyecto Tercer Parcial

    Nava Rivera David Orlando 2010310748

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    U.Z.

    Proyecto de Instalacin de Gas Natural y Gas L.P.

    Solucin al Proyecto

    En este proyecto que contiene recipientes estacionarios, lneas de llenado y las

    tuberas tienen derivaciones a 90, 45 y la inclinacin correspondiente a inclinacin

    de aguas pluviales, situacin que aparentemente podra complicar los trazos.

    Se cuenta con E4QHC y CA2, el proyecto implica la solucin de una construccin

    con necesidades mayores a las de una vivienda de inters social, se cuenta con 8

    departamentos cada uno con los equipos antes mencionados.

    Solucin Numrica

    Frmula por aplicar:

    H = C2 x L x F ------------Frmula del Dr. Pole

    Consumo total C = CA2 + E4QHC

    C = 1.500 + 0.480 = 1.980 m3/h

    De acuerdo al consumo total C = 1.980 m3/h

    Se necesita un recipiente estacionario con una capacidad de vaporizacin igual o

    mayor de 1.980 m3/h. (Tablas No. 2 No. 3, pags. 182 y 183).

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    U.Z.

    Con el valor de 1.980 m3/h, se busca en la tabla nmero 3, columna 1ra y 2da. Y

    se observa que es necesario instalar un recipiente estacionario de 300 Lts. Que

    tiene una capacidad de 2.17 m3/h para cada departamento.

    El regulador debe ser capaz de suministrar como mnimo 1.980 m3/h o un volumen

    superior de vapor de gas; en virtud de tal necesidad, de indica un Fisher 922-1 que

    es de mayor capacidad, pero funciona para este proyecto.

    Clculo de tramos de tuberas

    Tramo AB Lnea 1

    C = CA2 + E4QHC

    C = 1.500 + 0.480

    C = 1.980 m3/h

    L = 30 m

    F = LP =0.0480 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    F = NATURAL =0.0225 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    Sustituyendo valores (para Gas LP):

    h = (1.980)2 x 30 x 0.0480

    h = 5.6 %

    Sustituyendo valores (para Gas Natural):

    h = (1.980)2 x 41 x 0.0225

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    U.Z.

    h = 3.6 %

    Tramo BC (Rizo de CF de la Estufa)

    C = E4QHC = 0.480 m3/h

    L= 1.5

    F = 0.970 (CF Dimetro 12.7 Tabla No. 1)

    Substituyendo valores

    h = (0.480) ^ 2 x 1.5 x 0.970

    h = 0.335

    Tabulando Valores y seleccionado la opcin de Gas Natural se tiene:

    Consumo Total = 1.980 m3/h

    Mxima cada de presin

    Tramo %

    AB 3.6

    BC 0.335

    TOTAL = 3.935

    Tramo AB Lnea 2

    C = CA2 + E4QHC

    C = 1.500 + 0.480

    C = 1.980 m3/h

    L = 28 m

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    U.Z.

    F = LP =0.0480 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    F = NATURAL =0.0225 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    Sustituyendo valores (para Gas LP):

    h = (1.980)2 x 28 x 0.0480

    h = 5.26 %

    Sustituyendo valores (para Gas Natural):

    h = (1.980)2 x 39 x 0.0225

    h = 3.44 %

    Tramo BC (Rizo de CF de la Estufa)

    C = E4QHC = 0.480 m3/h

    L= 1.5

    F = 0.970 (CF Dimetro 12.7 Tabla No. 1)

    Substituyendo valores

    h = (0.480) ^ 2 x 1.5 x 0.970

    h = 0.335

    Consumo Total = 1.980 m3/h

    Mxima cada de presin

    Tramo %

    AB 3.44

    BC 0.335

    TOTAL = 3.77%

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    U.Z.

    Tramo AB Lnea 3

    C = CA2 + E4QHC

    C = 1.500 + 0.480

    C = 1.980 m3/h

    L = 26 m

    F = LP =0.0480 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    F = NATURAL =0.0225 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    Sustituyendo valores (para Gas LP):

    h = (1.980)2 x 26 x 0.0480

    h = 4.89 %

    Sustituyendo valores (para Gas Natural):

    h = (1.980)2 x 37 x 0.0225

    h = 3.26 %

    Tramo BC (Rizo de CF de la Estufa)

    C = E4QHC = 0.480 m3/h

    L= 1.5

    F = 0.970 (CF Dametro 12.7 Tabla No. 1)

    Substituyendo valores

    h = (0.480) ^ 2 x 1.5 x 0.970

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    U.Z.

    h = 0.335

    Tabulando Valores se tiene:

    Consumo Total = 1.980 m3/h

    Mxima cada de presin

    Tramo %

    AB 3.26

    BC 0.335

    TOTAL = 3.59

    Tramo AB Lnea 4

    C = CA2 + E4QHC

    C = 1.500 + 0.480

    C = 1.980 m3/h

    L = 24 m

    F = LP =0.0480 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    F = NATURAL =0.0225 (CRL Dimetro 19.1 mm.)

    Sustituyendo valores (para Gas LP):

    h = (1.980)2 x 24 x 0.0480

    h = 2.28 %

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    U.Z.

    Sustituyendo valores (para Gas Natural):

    h = (1.980)2 x 35 x 0.0225

    h = 3.08 %

    Tramo BC (Rizo de CF de la Estufa)

    C = E4QHC = 0.480 m3/h

    L= 1.5

    F = 0.970 (CF Dametro 12.7 Tabla No. 1)

    Substituyendo valores

    h = (0.480) ^ 2 x 1.5 x 0.970

    h = 0.335

    Tabulando Valores se tiene:

    Consumo Total = 1.980 m3/h

    Mxima cada de presin

    Tramo %

    AB 3.08

    BC 0.335

    TOTAL = 3.41

    Clculo correcto, porque la cada total de presin result menor al 5%, valor

    mximo admitido por reglamento.

    El clculo es vlido para todos los tramos del edificio pues el clculo se

    Para la instalacin de gas L.P. se recomiendan 8 recipientes de 300 litros.

    Y un regulador de presin al final de la lnea de abasto.