Proyecto informatica. re

33
Unidad III Educación en Tecnología a través de Proyectos Mónica Jimena Buitrago Sanabria Cód.: 201111992 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS, HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA TUNJA 2011

Transcript of Proyecto informatica. re

Unidad III Educación en Tecnología a través de Proyectos

Mónica Jimena Buitrago Sanabria

Cód.: 201111992

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESADLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN

MATEMÁTICAS, HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

TUNJA

2011

Unidad III Educación en Tecnología a través de Proyectos

Mónica Jimena Buitrago Sanabria

Cód.: 201111992

Derly Francedy Poveda Pineda

Lic. Informática Educativa - Esp. Gerencia Educacional

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESADLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS,

HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

TUNJA

2011

Introducción

La presente investigación se refiere al tema de los procesos de planeación,

diseño y construcción de un proyecto Tecnológico.

La característica principal del presente proyecto es la aplicación de las fases

del proyecto tecnológico enumerando paso a paso, las actividades que deben

realizarse para el análisis, planeación, diseño y construcción del proyecto.

Para analizar estas fases del proyecto tecnológico es necesario mencionar

cada una de las fases que componen dicho proyecto, una de estas fases es laelaboración de una maqueta para un plan de diseño de trabajo para los grados

cuarto y quinto de básica primaria, entre otras fases que lo componen.

La elaboración del proyecto se realizo con el interés de Ejecutar Proyectos

Tecnológicos e identificar las maquinas monofuncionales; A partir de la

elaboración de la maqueta de una noria, palancas, poleas y motor para

desarrollo de la Tecnología e Informática en la Educación Básica y

profundizar la indagación desde su funcionalidad y su impacto social.

Producto 3 Educación de Tecnología a través de Proyectos

Fases del proceso tecnológico

Fase I situación problemática: concepto

Teniendo en cuenta los tipos de maquinas monofuncionales nos centraremos

en su aplicación en objetos y maquinas que imitan la realidad A partir de la

elaboración de la maqueta de una noria, palancas, poleas y motor los

estudiantes comprenderán la concepción de artefacto sencillo, su funcionalidad

y su impacto social.

Fase II análisis de la situación problemática: lo que debes conocer

Noria. 1. Máquina para sacar agua de un pozo, formada por dos ruedas

engranadas que se mueven por tracción animal y recogen el agua en

cangilones.

2. En las ferias, instalación recreativa consistente en una rueda que gira

en vertical y de la que cuelgan cabinas donde van sentadas las

personas.

Polea.

1. Máquina simple que consiste en una rueda móvil alrededor de un eje,

acanalada en su circunferencia, por donde pasa una cuerda o cadena en cuyos

dos extremos actúan, respectivamente, la potencia y la resistencia: subieron el

mueble hasta el segundo piso con una polea.

2. Rueda metálica de llanta plana que se usa en las transmisiones por correas.

Motor.

Es una máquina capaz de transformar la energía almacenada en combustibles,

baterías u otras fuentes, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.

Palanca.

La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una

fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente

alrededor del fulcro (punto de apoyo).

Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto,

para incrementar la distancia recorrida o su velocidad, en respuesta a la

aplicación de una fuerza.

Fase III propuesta de trabajo: cosas que debes saberSe trata de diseñar y construir un artefacto con norias, poleas, palancas,

transformador para el motor pequeño para que funcione con luz.

Fase IV búsqueda y selección de información: como y donde obtener

información

Recolección de información

•En libros de tecnología•En bibliotecas

•Enciclopedias

•Diccionarios

Folletos y catálogos: recopila información sobre maquinas, poleas, palancas

y norias

Observación: realiza un estudio directo de objetos existentes en su casa o

entorno que hayan sido fabricados para resolver problemas análogos

A través de la lectura de manuales de artefactos cotidianos (licuadora,

plancha, televisor, etc.) entenderá cómo se estructura y se elabora un manual

de uso de un artefacto.

Exploración y análisis estudia los operadores y sistemas técnicos

construidos en el aula por otros estudiantes

Visitas a museos en nuestro caso veremos un video o un parque de

diversiones que muestre la rueda de chicago o maquinas para extraer agua

de pozos.

Entrevistas

Dirige cartas

Fase VII planificación y reparto de tareas:

Lámina de madera triplex de 0.5 de grosor (50 x 50 cm.)

Motor sencillo de laboratorio.Transformador pequeño de 6 volt.

½ metro de cable para timbre.

8 palos de balso de 9 cm de largo y 0.3 cm de diámetro.

1 palo de madera de 18 cm de largo y 0,5 cm de diámetro.

2 ruedas de cartón paja de 7 cm de diámetro y 2 cm de grosor con ranura.

2 ruedas de madera o cartón de 3 cm de diámetro y 2 cm de grosor con

ranura.2 rudas de madera o cartón de 25 cm de diámetro y 0,2 cm de grosor.

2 piezas de madera triangulares de 24 cm de ancho por 32 cm de altoPegante para madera o cartón.

3 poleas de diferente tamaño con bandas elásticas

Vinilos de color verde, amarillo y azul para madera o cartón.

10 puntillas pequeñas y 2 tornillos de estrella.

Caja pequeña para guardar el transformador.

Fase VIII construcción del prototipo / rediseño:

Dificultades

Tomando medidas para los triángulos

El diseño de la rueda en el cartón paja

En la postura del transformador en lugar de pilas

Polea grande $3500

Polea mediana $2500

Polea pequeña $2200

Banda elástica * 2 $ 3000

Palo balso grueso $1700

Palo balso delgado $700

Cartón paja*2 $600

Motor $5000

Interruptor $800 total: $20000

Triplex base 45cm x 30cm