Proyecto grupal 21

4

Click here to load reader

description

proyecto

Transcript of Proyecto grupal 21

Page 1: Proyecto grupal 21

 

 1 [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  

1  

   

Proyecto   PROPUESTA  DE  MEJORA  EN  LOS  PROGRAMAS  DE  RESPONSABILIDAD  SOCIAL  EMPRESARIAL  

Tipo  de  investigación  

El  trabajo  de  aula  se  basa  en  el  modelo  formativo,  el  cual  permite  que  el  estudiante  a  través  de  la  asignatura  aprenda  a  aplicar  los  diferentes  conceptos  de  la  Responsabilidad  Social  Empresarial  e  integrarlos  a  la  realidad  empresarial  en  donde  se  desarrolle.  

Nivel  académico   técnico,  tecnólogo,  profesional,  especialista  Competencias  a  

desarrollar  Identificar  las  diferentes  prácticas  e  iniciativas  de  Responsabilidad  Social  Empresarial  y  proponer  mejoras  a  las  mismas  a  partir  de  la  aplicación  del  contenido  visto  en  el  módulo.  

Criterios  de  evaluación   El  proyecto  se  evaluara  en  tres  entregas  en  la  semana  3,  5  y  7  del  módulo  

Información  General  del  proyecto  

• El  estudiante  seleccionara  una  empresa  y/u  organización  que  tenga  una  estrategia  o  iniciativa  de  Responsabilidad  Social  Empresarial  

• A  partir  de  lo  anterior  se  hará  un  análisis  de  la  estrategia,  su  pro  y  su  contra  para  posteriormente  establecer  en  que  se  requiere  mejorar  en  la  estrategia.  

• De  acuerdo  a  lo  anterior,  el  grupo  basado  en  investigación  y  estudio  concienzudo  del  módulo,  propondrá  una  iniciativa  que  fortalezca  a  las  ya  existentes  en  el  programa.  Esta  iniciativa  debe  aportar  al  programa  de  RSE  y  debe  corresponder  al  análisis  de  las  falencias  del  programa  en  la  empresa.  

Resultados  del  Desempeño  

Primera  entrega:  10%  de  la  nota  del  curso  Segunda  entrega:  20%  de  la  nota  del  curso  Tercera  entrega:  30%  de  la  nota  total  del  curso  

INSTRUCCIONES  PARA  ELABORAR  EL  PROYECTO  • Extensión  del  documento:  el  documento  final  no  debe  sobrepasar  15  hojas.  Debe  incluir  las  

tablas  de  contenido,  graficas.  Se  presenta  en  letra  arial  tamaño  12,  en  espacio  sencillo  • Se  conformaran  grupos  de  mínimo  3  estudiantes  máximo  5.  Esta  información  debe  ser  

enviada  al  tutor  en  la  primera  semana  de  clases.  La  conformación  será  por  decisión  de  los  estudiantes.  No  se  permiten  trabajos  individuales,  puesto  que  es  importante  desarrollar  competencias  comunicativas  y  argumentativas  así  como  el  requerimiento  de  múltiples  miradas  que  favorezcan  y  enriquezcan  el  análisis.    Una  vez  conformado  el  grupo,  no  se  podrá  realizar  ninguna  modificación.  

PROYECTO GRUPAL

Page 2: Proyecto grupal 21

 

 2 [ RESPOSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ]

• El  grupo  elegirá  una  empresa  que  se  sugiere  para  realizar  el  trabajo  y  la  posterior  propuesta  de  mejora  en  RSE.  

• Las  entregas  se  realizaran  en  las  semanas  3,  5  y  7  del  modulo  • Es  indispensable  aplicar  las  normas  de  trabajos  escritos  APA  para  los  informes  • Empresas  sugeridas:  

a. Grupo  Bancolombia.  http://www.grupobancolombia.com/personal/  b. Ecopetrol.  www.ecopetrol.com.co  c. Corona.  http://www.corona.co/  d. Alcaldía  de  Envigado.  http://www.envigado.gov.co/default.aspx  e. Cerrejón.  http://www.cerrejon.com/site/  f. Acerías  Paz  del  Rio.  http://www.pazdelrio.com.co/quienesSomos.htm  g. Ingenio  Manuelita.  http://www.manuelita.com/  h. Cementos  Argos  http://www.argos.co/Colombia  i. Avianca  http://www.avianca.com/es-­‐co  

INSTRUCCIONES  DE  ENTREGA  1  –  Semana  3  1. Breve  introducción  general  de  la  empresa:  objeto  socia  de  la  empresa  u  organización  

elegida,  mercado  o  población  objetivo,  número  de  empleados.  2. El  grupo  realizara  una  evaluación  de  tipo  diagnostica  de  la  estrategia  actual  de  la  empresa  3. Revisaran  las  ventajas  y  desventajas  del  modelo  que  tienen  aplicado.  Si  no  tienen  algún  

modelo,  realizar  el  análisis  del  porque  no  lo  poseen.  4. El  trabajo  no  puede  sobrepasar  de  las  15  hojas.  El  contenido  mínimo  es  de  9  hojas.  5. Si  el  grupo  lo  cree  conveniente,  puede  apoyarse  en  otros  medio  para  fortalecer  el  trabajo  

(elaboración  de  material,  videos,  fotos,  entre  otros)  6. Esta  entrega  debe  contener  los  lineamientos  de  las  normas  APA.  Para  orientación  

consultar:  http://normasapa.com/plantilla-­‐en-­‐word-­‐con-­‐normas-­‐apa-­‐2015/  http://normasapa.com/como-­‐hacer-­‐referencias-­‐bibliografia-­‐en-­‐normas-­‐apa/  

INSTRUCCIONES  DE  ENTREGA  2  –  Semana  5  1. Realizar  las  correcciones  hechas  en  la  entrega  1  2. Establecerán  una  serie  de  recomendaciones  en  términos  de  la  estrategia  y  las  

herramientas,  que  luego  en  la  semana  5  y  7  deben  trabajar.  Si  no  lo  poseen,  deben  establecer  que  se  puede  implementar,  como  sugerencia.  Este  debe  ser  diferente  a  lo  existente,  porque  la  propuesta  debe  ser  propositiva  e  innovadora.  

3. De  acuerdo  a  la  investigación  del  curso  los  estudiantes  deben  discutir,  basándose  en  el  estudio  de  los  materiales  del  curso  y  elaborar  como  mínimo  una  estrategia  de  RSE  y  proponer  su  desarrollo.  Esta  debe  ser  diferente  a  las  existentes  en  la  organización.  

4. Si  el  grupo  lo  cree  conveniente,  puede  apoyarse  en  otros  medio  para  fortalecer  el  trabajo  (elaboración  de  material,  videos,  fotos,  entre  otros)  

5. Al  inicio  de  esta  entrega,  el  grupo  debe  incluir  un  resumen  ejecutivo  del  trabajo  6. Esta  entrega  debe  contener  los  lineamientos  de  las  normas  APA.  Para  orientación  

consultar:  

Page 3: Proyecto grupal 21

 

 3 [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  

http://normasapa.com/plantilla-­‐en-­‐word-­‐con-­‐normas-­‐apa-­‐2015/  http://normasapa.com/como-­‐hacer-­‐referencias-­‐bibliografia-­‐en-­‐normas-­‐apa/    

INSTRUCCIONES  DE  ENTREGA  3  –  Semana  7  1. Realizar  las  correcciones  de  la  entrega  2  2. Se  debe  entregar  la  iniciativa  de  RSE  totalmente  diseñada  y  que  apunte  a  todos  los  grupos  

de  interés  en  RSE.  3. Realizar  las  conclusiones  generales  del  diseño  de  la  iniciativa  4. Proponer  recomendaciones  generales  para  una  implementación  efectiva  de  la  iniciativa  5. Si  el  grupo  lo  cree  conveniente,  puede  apoyarse  en  otros  medio  para  fortalecer  el  trabajo  

(elaboración  de  material,  videos,  fotos,  entre  otros)  6. Esta  entrega  debe  contener  los  lineamientos  de  las  normas  APA.  Para  orientación  

consultar:  http://normasapa.com/plantilla-­‐en-­‐word-­‐con-­‐normas-­‐apa-­‐2015/  http://normasapa.com/como-­‐hacer-­‐referencias-­‐bibliografia-­‐en-­‐normas-­‐apa/      Escala  de  Valores  o  criterios    Use  esta  escala  de  valores  para  los  criterios  de  evaluación    

Asignaciones   Resultado  de  aprendizaje   Competente   Necesita  Mejorar  

Puntualidad  El  trabajo  es  colocado  dentro  de  las  fechas  

estimadas  

El  trabajo  no  es  colocado  dentro  de  las  fechas  estipuladas  

El  trabajo  no  es  colocado  dentro  de  las  fechas  estipuladas  

Innovación  

El  trabajo  presenta  ideas  originales  producto  de  la  

argumentación  y  comprensión  de  la  

consulta  bibliográfica  realizada.  

Realiza  un  análisis  y  establece  relaciones  entre  las  ideas  de  los  autores  consultados.  

Se  limita  a  exponer  ideas  de  otros  sin  

realizar  un  análisis  ni  establecer  relaciones  entre  las  mismas.  

Presenta  secciones  del  trabajo  de  otros  

autores  sin  establecer  relación  entre  los  

mismos.  Presenta  plagio  

Derechos  de  autor  

No  presenta  plagio  y  cita  los  autores  

correspondientes  a  lo  largo  del  documento.  

No  presenta  plagio.  Cita  algunos  autores  consultados  a  lo  largo  

del  documento.  

No  cita  a  los  autores  consultados  a  lo  largo  

del  documento.  

Page 4: Proyecto grupal 21

 

 4 [ RESPOSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ]

Redacción  y  cohesión  de  ideas  

Es  un  trabajo  bien  redactado  y  escrito.  Utiliza  terminología  propia  de  la  disciplina  pero  evidencia  la  comprensión  de  la  

misma  

 Tiene  algunos  errores  

de  ortografía  y  redacción.  

Su  redacción  es  un  tanto  coloquial.  

 Tiene  muchos  errores  

de  ortografía  y  redacción.  

A  lo  largo  del  trabajo  la  redacción  presenta  términos  coloquiales.