Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia

6
 La Educación en México y la Educación en Finlandia: Marco Comparativo Noel Luis Cárdenas Análisis Histórico de la Formación Docente en México La educación en nuestro país ha sido el fruto de constantes cambios derivados de la forma de organización política, soc ial, económic a, e ideológic a de cada época. La sociedad cambia constantemente, en valores, necesidades, expectativas entre muchos otros aspectos, y por ello la educación es el medio que permite cambiar para dar respuesta a las necesidades de la gente y progresar como sociedad, como país. En el mismo sentido, la falta de una buena y adecuada educación en México, es marcada como factor importante en el incremento de la pobreza del país. La educación debe ser un derecho donde se imparta enseñanza para estar preparados para los retos que nos pone la vida en sí, o la vida laboral. La educación que se imparte en México deja mucho que desear. Pese a los importantes avances logrados en materia de educación, se mantienen graves deficiencias; la calidad es el problema más grande y el que más críticas recibe por parte de la sociedad, pese a que se cuenta con un sistema más amplio y complejo, existe insatisfacción social por la notoria falta de calidad en los planteles. Asimismo, es sabido que la educación en México no es de destacarse; por un lado, por el sistema pedagógico implementado por parte de la SEP, y por otro, el bajo nivel que ha caracterizado al magisterio. Aunque se ha logrado una importante cobertura en la educación básica, aún existen grandes rezagos en las zonas rurales.  Es también importante que se prepare al mexicano de acuerdo a la realidad actual, en tiempos de globalización y competitividad. Pero también lo es enseñarle valores, inculcarle espíritu crítico; que desarrolle su personalidad, y no solo sea un engranaje más. Un caso de éxito es el de Finlandia, donde el nivel de educación es altísimo. Por ejemplo, si comparamos a México con Finlandia, país que ha sido

Transcript of Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia

5/11/2018 Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-educacion-mexico-y-finlandia 1/6

La Educación en México y la Educación en Finlandia:Marco Comparativo

Noel Luis CárdenasAnálisis Histórico de la Formación Docente en México

La educación en nuestro país ha sido el fruto de constantes cambios

derivados de la forma de organización política, social, económica, e ideológicade cada época. La sociedad cambia constantemente, en valores, necesidades,

expectativas entre muchos otros aspectos, y por ello la educación es el medio

que permite cambiar para dar respuesta a las necesidades de la gente y

progresar como sociedad, como país.

En el mismo sentido, la falta de una buena y adecuada educación en

México, es marcada como factor importante en el incremento de la pobreza del

país. La educación debe ser un derecho donde se imparta enseñanza para

estar preparados para los retos que nos pone la vida en sí, o la vida laboral.

La educación que se imparte en México deja mucho que desear. Pese a

los importantes avances logrados en materia de educación, se mantienen

graves deficiencias; la calidad es el problema más grande y el que más críticas

recibe por parte de la sociedad, pese a que se cuenta con un sistema más

amplio y complejo, existe insatisfacción social por la notoria falta de calidad en

los planteles.

Asimismo, es sabido que la educación en México no es de destacarse;

por un lado, por el sistema pedagógico implementado por parte de la SEP, y

por otro, el bajo nivel que ha caracterizado al magisterio. Aunque se ha logrado

una importante cobertura en la educación básica, aún existen grandes rezagos

en las zonas rurales. 

Es también importante que se prepare al mexicano de acuerdo a la

realidad actual, en tiempos de globalización y competitividad. Pero también lo

es enseñarle valores, inculcarle espíritu crítico; que desarrolle su personalidad,

y no solo sea un engranaje más.

Un caso de éxito es el de Finlandia, donde el nivel de educación es

altísimo. Por ejemplo, si comparamos a México con Finlandia, país que ha sido

5/11/2018 Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-educacion-mexico-y-finlandia 2/6

La Educación en México y la Educación en Finlandia:Marco Comparativo

Noel Luis CárdenasAnálisis Histórico de la Formación Docente en México

tomado como referencia mundial, por ser uno de los países que han mantenido

un alto nivel educativo, encontraremos que son países completamentediferentes, tanto cultural como territorialmente, y sus sistemas educativos lo

son aún más.

Simplemente basta ver los resultados obtenidos de la prueba PISA 2009,

donde México en alcanzo en lectura el lugar 48 de 65, mientras Finlandia

ocupó el tercero; en el desempeño de ciencias y en matemáticas, México

obtuvo el lugar 50 en ambos, en tanto Finlandia quedó en segundo.

A partir de la publicación de estos resultados quedó claro que el sistema

educativo de Finlandia es un ejemplo para los sistemas educativos de todo el

mundo no sólo por el desempeño de los alumnos sino porque ha logrado que

los estudiantes amen seguir aprendiendo, sin que ello signifique vivir bajo un

sistema de rigidez extrema.

Es cierto que Finlandia es un modelo a seguir, también es cierto que su

sistema es al que aspiran otros países, pero también lo es que su modelo no

surgió de la noche a la mañana, sino que fue un proceso de treinta años de

ejercitarlo, experimentarlo, evaluarlo, valorarlo y comprobarlo.

Si analizamos cada punto, comparándolo con nuestro país,

encontraremos que los alumnos en Finlandia están acostumbrados a la lectura,

al trabajo, hablan el inglés y otros idiomas, en tanto que en nuestro país

apenas se pronuncian algunas palabras en inglés. Las clases en Finlandia

tienen intermedios, aparte del recreo y la comida, lo cual hace que el estudio

sea llevadero, se fomente el debate, el pensamiento crítico, lo cual no ocurre

en México pues todavía existe una educación tradicional, a pesar de que se

implementen nuevas pedagogías.

5/11/2018 Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-educacion-mexico-y-finlandia 3/6

La Educación en México y la Educación en Finlandia:Marco Comparativo

Noel Luis CárdenasAnálisis Histórico de la Formación Docente en México

A su vez la educación que se brinda es más personalizada habiendo

como máximo 24 alumnos por aula a diferencia de un aula en México dondepueden encontrarse más de 30 alumnos en cada una de ellas.

Otro punto a revisar, es la infraestructura. En Finlandia, se destina el

6.5% PIB al sector educativo, desde los comedores y transporte gratuitos, la

tecnología de punta, los espacios destinados a la educación, aulas amplias

para pocos alumnos, es decir se generan condiciones idóneas para el

desempeño tanto del profesor como de los alumnos. En México, apenas se ha

logrado implementar la enciclomedia como la gran tecnología con la que se

cuenta, al igual que el aula digital, que ni los maestros saben utilizar en

ocasiones.

Las ventajas que proporciona el modelo finlandés a sus estudiantes

provienen de su gasto público. Así, la enseñanza obligatoria es gratuita en

todos sus conceptos, desde el material hasta los gastos de comedor, e incluso

el colegio ha de garantizar el transporte en el caso de que los niños deban

desplazarse al centro. Sin embargo, en México, a pesar de que es obligatoria y

gratuita, recientemente se han diseñado estrategias y programas que

compaginen el modelo finés, aunque no abarque a todas las instituciones.

Por otro lado, en Finlandia, el sistema educativo permite que los

docentes estén bien preparados y remunerados, por tanto brindan una buena

educación a sus alumnos asiendo de ellos personas competitivas, lo cual se ve

favorecida por el apoyo de los padres de familia que en su mayoría cuentan

con estudios superiores, lo cual no ocurre en México donde el gasto que hace

el gobierno es insuficiente; solo el 5,3% del Producto Nacional Bruto; los

profesores no están bien capacitados y no hay una buena selección de los

mismos; los padres no ayudan en la educación de sus hijos.

En Finlandia no hay alumnos que repitan grados, en lugar de ello, los

que están mal en sus materias estudian una hora más y recuperan en el

5/11/2018 Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-educacion-mexico-y-finlandia 4/6

La Educación en México y la Educación en Finlandia:Marco Comparativo

Noel Luis CárdenasAnálisis Histórico de la Formación Docente en México

verano, en cambio en México si repiten, y por ello son muchas veces

discriminados.

La educación en Finlandia no es elitista es igual para todos a los que

tienen menos recursos se les ayuda y pueden tener una profesión, sin embargo

en México por más que se hable de igualdad, no es así, ya que los pobres no

tienen acceso a la educación en muchas ocasiones.

Las aulas y las mismas escuelas en Finlandia están bien implementadas

con la última tecnología y con los servicios de medicina, psicología, etc. La

infraestructura es adecuada, los alumnos son partícipes de su cuidado pues se

les forma en valores desde pequeños, los cuales son puestos en práctica

desde las aulas, en México los alumnos no se les enseña los buenos modales

y a cuidar la infraestructura de su escuela.

Pero la gran diferencia de Finlandia respecto a México y del resto de

países, es su extraordinario proceso de selección y formación de docentes de

educación. Para acceder a la licenciatura de magisterio se deben superar dos

procesos de selección y los mejores pasan a ser docentes. También los

profesores trabajan estrechamente con las familias, y resulta normal que los

maestros se comuniquen a diario por e-mail con los padres para hablar de los

hijos; cosa que en nuestro país se da ocasionalmente el trabajo con los padres

y mucho menos hablar con los padres fuera del horario establecido de trabajo.

Asimismo, el magisterio es una carrera de prestigio en Finlandia a la cual

sólo aspiran los mejores a diferencia de México el magisterio no es una carrera

reconocida o valorada como debería de ser. Y una de las causas probables de

ello es que la gran influencia que tienen los sindicatos, en este caso el SNTE,

el cual hoy en día se ha convertido en el principal obstáculo a una reforma

educativa de fondo que permita impulsar la calidad educativa.

5/11/2018 Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-educacion-mexico-y-finlandia 5/6

La Educación en México y la Educación en Finlandia:Marco Comparativo

Noel Luis CárdenasAnálisis Histórico de la Formación Docente en México

En conclusión, podemos establecer que existen dos modelos totalmente

opuestos, por un lado, tenemos a Finlandia con todo el apoyo del estado, lasinstituciones por satisfacer las necesidades que se requiere y la cultura de su

pueblo por acceder a ella para hacer más grande su país. Por otro, esta México

donde el estado invierte poco en educación, los maestros no toman conciencia

de su rol, manteniendo en ciertos casos una educación tradicional, lo cual

conlleva a una deficiente educación, los alumnos no son bien formados, lo cual

se evidencia en el aumento de deserción y rezago, así como la violencia en y

fuera de las aulas, una falta de la práctica de los valores, etc.

Es claro que todos los ciudadanos tienen las mismas oportunidades y

este es un principio fundamental en el sistema educativo. La diferencia de

lectura y de aplicación de este principio marca de una manera clara nuestro

fracaso educativo y su éxito. Así se puede ver que el sistema educativo

finlandés ofrece a todos y a cada uno de los alumnos todas las oportunidades

posibles para que desarrollen sus propias posibilidades personales.

Con respecto a la calidad de la educación, ésta sigue siendo el principal

problema que enfrenta el sistema educativo en México; en este sentido, la

incorporación de tecnologías novedosas a la enseñanza es un avance

importante. Pese a ello, y a una elevación en el nivel promedio de escolaridad

de la población, no se ha podido remontar la insuficiencia de calidad. La

participación de la sociedad en la conducción y manejo de la educación puede

ser otro elemento que contribuya para que ésta sea más eficaz. 

También se debe considerar que los maestros deberían ganar mejor con

base a un desempeño esperado, donde el mejor calificado, y que cuente con

un grado universitario (como lo es en Finlandia), y aunada una muy buena

formación académica, sea la motivación para trabajar. Además, de que las

clases no se vean interrumpidos por paros, como sucede comúnmente en

nuestro país.

5/11/2018 Proyecto Final - Educacion Mexico y Finlandia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-educacion-mexico-y-finlandia 6/6

La Educación en México y la Educación en Finlandia:Marco Comparativo

Noel Luis CárdenasAnálisis Histórico de la Formación Docente en México

Indudablemente, hay cosas que si podríamos adoptar de este sistema

educativo para mejorar. Otras serían un poco imposibles, porque, además, setendría que copiar otros factores como la uniformidad socioeconómica, la

cultura del esfuerzo, la solidaridad, su lucha contra la exclusión, su red de

servicios públicos, etc.

Referencias: 

Dirección Nacional Finlandesa de Educación. Sistema Educativo de Finlandia.

http://www.oph.fi/download/124281_sistema_educativo_de_finlandia.pdf

Docencia y Didáctica (2006). Finlandia. ¿Modelo educativo a seguir?

Recuperado el día el día 27 de mayo, 2011. Tomado del blog de:

http://docenciaydidactica.ecobachillerato.com/2006/08/finlandia-modelo-

educativo-seguir.html

López-Dóriga, J. (2009). México y la mala educación. Recuperado el día 27 de

mayo, 2011. Publicado electrónicamente en http://eleconomista.com.mx/ 

Tenorio, R. (2011). México lugar 48 en la rama de lectura de la Prueba Pisa.

Noticieros Televisa. México.

Robert, P. La Educación en Finlandia: Los secretos de un éxito asombroso.

http://www.otraescuelaesposible.es/pdf/secretos_finlandia.pdf